Actualidad y sociedad

encontrados: 47, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
19 clics

Una Transición Incompleta: Opinión sobre la Transición Española y su influencia en la situación actual

Artículo de Opinión sobre cómo la celebrada Transición Española, tiene mucho que ver con la situación social, económica y política actual. Aquellos que llegaron al poder, siguen siendo la misma generación que lo ostenta y ha impedido que las nuevas generaciones participen en la construcción democrática.
1 1 8 K -103
1 1 8 K -103
4 meneos
44 clics

Sobre lo joven, nuevo, moderno y regenerador en política

“Una generación puede ser juzgada por el mismo juicio que ella hace de la generación anterior..." Gramsci. No hay regeneración, ni ética, ni “nueva política” en ciertos jóvenes y modernos políticos aupados por los medios de comunicación del capital. Hay mucho de lo que ellos condenan como “vieja política”, mucho arribismo, aventurerismo y oportunismo, mucha involución ideológica de adaptación a los vientos de la nueva derecha que viene de Europa y, por supuesto, una ambición personal, que no de proyecto político transformador, desmedida.
3 1 8 K -50
3 1 8 K -50
13 meneos
65 clics

La guerra generacional se desata en el PP

"Las renovaciones dependen de cómo se hagan. Algunas veces lo que acaban produciendo son un fiasco de colosales proporciones". El tono con el que Mariano Rajoy respondió a la pregunta de si se planteaba la renovación generacional en el PP sorprendió por lo cortante. El presidente del Gobierno ofrecía la rueda de prensa de balance del año 2014 y no le sentó nada bien que se le señalara que el resto de partidos ya había puesto en marcha el proceso de rejuvenecimiento. "El PP se organiza como le parece oportuno", añadió.
11 2 1 K 95
11 2 1 K 95
11 meneos
114 clics

Hacia la guerra generacional. Elecciones Municipales y Autonómicas 2015

Los partidos en los diferentes gobiernos han provocado una fractura generacional que tendrá consecuencias devastadoras sobre la sociedad española.
9 2 12 K -56
9 2 12 K -56
5 meneos
27 clics

Una sociedad cortoplacista, un mundo infeliz

La pobreza, la globalización, los desequilibrios en el reparto de la riqueza, el cambio climático, la crisis, el paro, la crisis energética, el agotamiento de los recursos naturales, la corrupción… podrían explicarse por lo que realmente es el gran problema de la sociedad actual, la cultura cortoplacista y la absurda idea de crecer infinitamente en un mundo finito. La infotoxicación no nos hace capaces de saber por qué pasan las cosas, creemos que pasan como si de hechos aislados se tratasen.
4 1 7 K -83
4 1 7 K -83
514 meneos
2870 clics
Las mujeres españolas son las que más tarde tienen a su primer hijo

Las mujeres españolas son las que más tarde tienen a su primer hijo

España no alcanza el reemplazo generacional desde hace 35 años. Para que esto ocurra sería necesario alcanzar la cota de 2,1 hijos por mujer, algo que no se logra en España desde 1980. Concretamente, desde 1987 no se supera la barrera de 1,5 hijos por mujer. Actualmente, también son las madres españolas las que más tarde tienen a su primer hijo entre el total de países de la Unión Europea. Concretamente, la edad media se sitúa en los 31,7 años para debutar como madre.
189 325 1 K 462
189 325 1 K 462
4 meneos
29 clics

La desigualdad generacional también vota el 20D

El 20D será mayor la capacidad de decisión de los mayores que de los jóvenes. El éxito de Ciudadanos es explicable precisamente por esto. Para muchos mayores “los jóvenes” han de ser como Albert Rivera. Repeinados, con vestimenta clásica, moderados, fieles a los preceptos.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
733 meneos
5242 clics
La brecha generacional sostiene gran parte de los resultados electorales del PP

La brecha generacional sostiene gran parte de los resultados electorales del PP

El PP duplica su porcentaje de voto en los municipios con mayor edad media, al contrario que Podemos y Ciudadanos: En La Riba de Escalote, en la provincia de Soria, apenas hay 17 habitantes y la edad media se sitúa en 78,65 años. Es el municipio más envejecido de España. En las últimas elecciones, el 90% de los votos fue para el Partido Popular. Un caso que no es excepcional. A diferencia del resto de formaciones, en estos comicios se cumplió una regla: a más porcentaje de voto popular, mayor edad media del municipio, según el análisis de datos
245 488 14 K 437
245 488 14 K 437
24 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los académicos que huelen a pescado podrido

Azúa podría haber elegido algún detalle que le pareciera rechazable de la gestión de la alcaldesa de Barcelona para sus críticas más duras, pero prefirió apostar por el aspecto de la víctima –el que él cree que tiene– y el hecho de que no pertenece a la élite política y cultural que se merece gobernar la ciudad(..) Al final, sólo te queda la bilis y los fracasados la generan en cantidades industriales.
20 4 6 K 133
20 4 6 K 133
23 meneos
75 clics

Cada día quedan menos españoles

Cada vez somos menos españoles. En España la tasa de fecundidad está cayendo. Se sitúa en 1,32 hijos por hijos. Está en peligro el reemplazo generacional, según el IPF.
8 meneos
26 clics

El choque generacional: los mayores decidiendo el futuro de los jóvenes

El choque generacional: los mayores decidiendo el futuro de los jóvenes. Decía Churchill que un político pasa a ser un estadista cuando deja de pensar en elecciones y comienza a hacerlo en las siguientes generaciones. Lo cierto es que la generación que vivirá el futuro de Reino Unido tiene que construir su "nuevo" país en función de una decisión (la de salir de la Unión) tomada mayoritariamente por las generaciones de mayor edad. Según una encuesta realizada por "Yougov", tres de cada cuatro jóvenes de entre 18 y 24 años preferían quedarse...
6 2 11 K -88
6 2 11 K -88
20 meneos
97 clics

El conflicto generacional en las urnas

Los recientes resultados del referéndum de Gran Bretaña, en el que se ha decidido por mayoría la salida de la Unión Europea, arrojan un dato incómodo para sacar a debate público y del que llevo tiempo rumiando una entrada como la de hoy, en la que poner de manifiesto una tendencia que se da en casi cualquier democracia madura y que, en el caso de España, no sólo se da la misma circunstancia, sino que es muy probable que explique los resultados de estas pasadas elecciones del 26-J.
16 4 1 K 158
16 4 1 K 158
19 meneos
114 clics

Cuando PP y PSOE perdieron a los jóvenes

Se ha hablado mucho de la brecha generacional del voto en los últimos meses. Desde que empezaron a despuntar, Ciudadanos y, sobre todo, Podemos arrasan entre los votantes jóvenes, mientras que el PSOE y especialmente el PP se nutren básicamente de un electorado de mayor edad. La interpretación más simple es que los partidos viejos ya solo interesan a los votantes viejos.Sin embargo, la brecha generacional en el voto tiene raíces más profundas.
15 4 1 K 140
15 4 1 K 140
23 meneos
92 clics

Los jóvenes no quieren hacerse a la mar

La falta de rentabilidad del sector y las dificultades para pasar el oficio de padres a hijos dejan la pesca artesanal de Castellón y de todo el litoral valenciano sin relevo generacional. [...]la flota castellonense se ha reducido a la mitad desde que empezó la crisis, y en la actualidad quedan menos de 150 embarcaciones. La disminución ha sido equivalente en el resto de la Comunidad Valenciana y del Caladero Mediterráneo,
6 meneos
29 clics

Contra el Muro

Uno de los grandes temas de nuestro tiempo es la brecha generacional; jóvenes y mayores cada vez son más diferentes en términos laborales, sociales y políticos. En esto último, además, parece que además la tónica desborda nuestras fronteras porque cada vez en más países ocurre lo mismo – mayores y jóvenes cada vez votan más distinto entre sí.
17 meneos
20 clics

El relevo generacional, clave para garantizar las pensiones

"Debemos afrontar lo urgente, las pensiones, priorizando lo importante, que es incrementar la natalidad", dicen desde el Foro de la Familia
6 meneos
23 clics

Cuba de cara a la salida de Raúl Castro Ruz

La transición generacional, dictada por el paso natural de los años y por disposiciones recientes del Partido Comunista de Cuba (PCC) que ponen como tope los 70 años para ocupar altos cargos de dirección, encuentra a los cubanos nadando entre dos aguas: por una lado, esperanzados en que el cambio traiga evolución en el país y, por el otro, recelo de que los logros alcanzados hasta ahora por el modelo socialista se vengan abajo y la población acabe metida en una encrucijada. El presidente cubano dejará el poder el 19 de abril.
7 meneos
48 clics

Se confirman las sospechas: cada vez tenemos menos coeficiente intelectual

Desde la Segunda Guerra Mundial las puntuaciones de coeficiente intelectual (CI) de los jóvenes no habían parado de crecer. Pero ha llegado un momento en que no solo se han estancado, sino que están bajando a gran velocidad. El declive, de al menos 7 puntos por generación, comenzó con los nacidos en 1976, que alcanzaron su edad adulta a mediados de la década de los noventa. Los investigadores del Ragnar Frisch Center for Economic Reserach apuntan, en un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)
6 1 16 K -110
6 1 16 K -110
37 meneos
64 clics

El tema no es la desigualdad, sino que es pegajosa generacionalmente

Porque según bastantes estudios, si naces en una familia con una buena posición económica, es muy probable que esta la mantengas y también lo hagan tus hijos. Pero esto también tiene otra lectura, y es que si naces en una familia con una mala posición económica es bastante probable que no salgas a flote y sigas siendo un hijo del hormigón. Recientemente hemos estado hablando sobre la desigualdad en la crisis, y también se suele hablar mucho de que las familias que se hicieron ricas durante el franquísmo siguen siéndolo en democracia.
32 5 0 K 20
32 5 0 K 20
3 meneos
28 clics

Pablo Casado: lo nuevo, lo viejo y sus límites

El discurso de Pablo Casado fue básicamente de autoayuda: había que aceptarse sin complejos. Su victoria muestra que estamos en un momento de regreso a las esencias ideológicas, aunque no está claro cuáles son o qué recorrido tienen. La mejor manera de llegar al poder establecido es decir que estás contra él. En España, Pedro Sánchez gobierna tras haber vencido al poder establecido de su partido. Emmanuel Macron ganó las elecciones contra el poder establecido. Y Pablo Casado también ha vencido diciendo que batallaba contra el poder establecido…
39 meneos
437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué mis padres se pudieron comprar una casa y yo no

Brecha generacional: la diferencia entre la calidad de vida de l@s ahora pensionistas y la generación de la precariedad laboral
9 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Faltan 240.000 niños más al año para lograr el reemplazo generacional en España  

Especialistas en familia apuntaron en el Senado que «el reto demográfico es un reto político»
35 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos enfrenta a los jóvenes con los jubilados sobre las pensiones: Se está larvando una lucha de generaciones

El portavoz económico de Ciudadanos en el Congreso considera inviable el sistema de pensiones a largo plazo y asegura que los jóvenes están contribuyendo y "a lo mejor no se van a beneficiar". "Se ha hablado mucho de la lucha de clases y de la lucha de género, realmente lo que se está larvando es una lucha de generaciones que se está tratando de ignorar", asegura Marcos de Quinto. El fichaje de Rivera se desmarca de la revalorización de las pensiones según el IPC y considera necesario pactar con el resto de partidos una nueva fórmula
28 meneos
85 clics

El desequilibrio generacional aumenta, el patrimonio de los baby boomers' multiplica por 11 al de los 'millennials

las nueva generaciones enfrenta un duro camino por delante a la hora de incrementar su patrimonio. De hecho, los baby boomers -la generación nacida entre el final de la Segunda Guerra Mundial y 1964- contaban al cierre del segundo trimestre de este año con un caudal 11 veces mayor que el de los millennials.
23 5 2 K 79
23 5 2 K 79
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caída de la fecundidad dificulta el reemplazo generacional

Este resultado supone un descenso de más del 6% con respecto a los nacidos en el 2017 y casi un 30% si se compara con los niveles estatales de hace una década
« anterior12

menéame