Actualidad y sociedad

encontrados: 51, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
37 clics

Las explosiones en el volcán Fuego de Guatemala aumentan de 5 por hora a 14

El volcán de Fuego, ubicado a 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, aumentó su actividad en las últimas horas y registra hasta 14 explosiones por hora, informó hoy una fuente oficial.
7 meneos
47 clics

Albarracín: arqueología prehistórica, geología, flora y fauna en Teruel

En el suroeste de la provincia de Teruel se ubica una de las localidades más bellas de España, Monumento Nacional, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, aspirante a ciudad Patrimonio de la Humanidad y lugar de referencia de un singular espacio en la Red Natura 2000.
14 meneos
14 clics

El informe del IGME concluye que la sismicidad en Castor es de origen natural, pero motivada por la inyección de gas

Según el documento al que ha tenido acceso Europa Press, y que es el tercero y "definitivo" de los informes solicitados al IGME, fue emitido el 14 de febrero de 2014 como consecuencia de un nuevo informe del Instituto Geográfico nacional de fecha 17 de diciembre de 2013, con una nueva relocalización de los seismos.
14 0 0 K 153
14 0 0 K 153
13 meneos
136 clics

La erupción del volcán Ontake  

Galería fotográfica con diversas imágenes de la erupción del volcán japonés Ontake, acaecida el 27 de septiembre de 2014.
12 1 0 K 142
12 1 0 K 142
10 meneos
36 clics

El geólogo español Jesús Martínez-Frías, en la portada de 'Nature' por sus hallazgos sobre Marte

El geólogo español Jesús Martínez-Frías figura en la portada de la revista científica Nature por sus hallázgos sobre Marte, ya que forma parte del equipo científico que ha analizado la actividad en la superficie del planeta rojo.
7 meneos
12 clics

Son necesarios estudios geológicos de “máxima fiabilidad” en la zona del cementerio nuclear ATC

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha hecho público un acta de inspección de caracterización geotécnica que muestras “deficiencias e incertidumbres” geológicas en el futuro emplazamiento, comenta Luis Suárez, presidente del Colegio de Geólogos. “El futuro ATC se ubica en terrenos yesíferos y lutíticos que son solubles y expansivos respectivamente, lo que dificulta una correcta cimentación y va a disparar las inversión económica”.
6 meneos
998 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasaría si se lanzara una bomba nuclear en un volcán?

Esto es lo qué sucedería si se combinara una de las creaciones más destructivas del ser humano con esta formación geológica de la naturaleza, según Robin Andrews, un vulcanólogo de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda.
1 meneos
 

Un terremoto de magnitud 7,7 sacude Afganistán y Pakistán

El epicentro estaría situado a 48 kilómetros de la región afgana de Jarm, cerca de la frontera con Pakistán, y a 254 kilómetros de Kabul. No hay informaciones oficiales sobre posibles daños o víctimas.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
8 meneos
133 clics

El cambio climático, el movimiento del eje terrestre y la dinámica cortical

Durante la mayor parte del siglo XX, el Polo Norte físico se movía hacia el oeste cerca de 10 cm anuales rumbo a la Bahía de Hudson, en Canadá. Pero en el año 2000 se produjo un cambio brusco en la trayectoria, unos 75º al este, entonces comenzó a desplazarse cerca de 17 cm cada año hacia las Islas Británicas. Ya ha recorrido 12 m. Groenlandia y la Antártida están sufriendo pérdidas masivas de hielo, el agotamiento de los acuíferos en Eurasia es relativamente una pérdida mucho menor, sin embargo está siendo mucho más influyente y determinante
20 meneos
44 clics

Aparecen grietas y humedades en El Prado por la presión de los acuíferos

El museo contrata un informe por casi 50.000 euros para conocer la presión fluvial de dos pozos situados bajo los cimientos del Edificio Villanueva. Un nivel freático alto influye en las cimentaciones y afecta a la permeabilidad de los edificios. La acción más directa de las bolsas de agua, que crecen en época de lluvias, son empujes hidrostáticos sobre los muros de los sótanos y presiones sobre las obras de cimentación. La amenaza más común de la humedad del suelo es por inundación y contaminación.
33 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2016: ¿Hay un aumento de la sismicidad global?

Las actividades humanas industriales y nuestro nuevo estilo de vida, con emisiones de gases y otros cambios que hacen el clima más extremo, conllevarán en no muy largo plazo, un aumento de más de 4°C en la media del planeta. La adopción de un enfoque uniforme que contemple los cambios atmosféricos y los telúricos en estrecha relación es ya una mirada emergente cada vez más presente entre los científicos. Vivimos inmersos en el gran cambio.
27 6 4 K 61
27 6 4 K 61
10 meneos
93 clics

Análisis geológico del Terremoto en Chile de 7.7 en escala de Richter

el sismo ocurrió en la localidad de Quellón, en el sur de Chile, a las 11.01 hora local, con epicentro a 28 kilómetros al suroeste de dicha comuna, y a 1.284 kilómetros aproximadamente, de Santiago de Chile.
43 meneos
415 clics

Aparece una grieta de más de 3 km en el desierto de Arizona (y la filman desde un dron) [ENG]  

Arizona Geological Survey (AZGS) mapeó un total de 18km de grietas en este desierto desde 1977, siendo ésta -en Tator Hills, 13km al sur de Arizona City- la más larga registrada en la zona. AZGS cree que apareció a finales de 2016; anunció su existencia esta semana. El fenómeno se inició a principios de 1900, cuando se comenzó a bombear el agua de los acuíferos naturales más rápido -casi 500 veces actualmente- que el ritmo de relleno natural. ( Video: www.youtube.com/watch?v=Rbd1sWPTxyk ) [ Traducción al español: goo.gl/EXkr9h ]
35 8 0 K 23
35 8 0 K 23
11 meneos
26 clics

Organizaciones piden aumentar la formación de los docentes en Geología y equiparar esta disciplina a otras científicas

El Ilustre Colegio de Geólogos (ICOG) junto a la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), la Sociedad Geológica de España, la Real Sociedad Española de Historia Natural, y la Conferencia de Decanos de Geológicas han presentado una serie de propuestas para mejorar la educación geológica en España que contemplan aumentar la formación de los docentes en Ciencias de la Tierra
10 1 0 K 90
10 1 0 K 90
33 meneos
146 clics

Un estudio sugiere la existencia de una gran falla entre Tenerife y Gran Canaria

Esta fractura conectaría los procesos volcánicos que formaron el archipiélago con los movimientos tectónicos del Atlas.Geólogos de dos universidades españolas han encontrado en la parte sumergida de Gran Canaria indicios de la existencia de una gran falla submarina entre esta isla y Tenerife que conectaría los procesos volcánicos que formaron el archipiélago con los movimientos tectónicos del Atlas. Los investigadores Isabel Blanco, de la Universidad de Burgos, y Fuensanta G. Montesinos y José Arnoso, de la Complutense de Madrid, publican
28 5 0 K 100
28 5 0 K 100
18 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ladera de una montaña amenaza con venirse abajo y enterrar la carretera interestatal 82 en el estado de Washington

Las primeras grietas se detectaron en octubre, y desde entonces la montaña se ha estado moviendo a un ritmo de 50 centímetros a la semana hasta convertirse en una amenaza para la población. Situadas en el estado de Washington, las colinas de Rattlesnake son ahora el centro de atención de los medios locales, quienes vigilan la progresión de la ladera de la montaña a medida que se resquebraja. La porción de tierra que está a punto de venirse abajo ocupa unos 80.000 metros cuadrados y sus tres millones de metros cúbicos
15 3 5 K 47
15 3 5 K 47
13 meneos
274 clics

Mapa de las antípodas: un túnel al otro lado del mundo

Mapa online que permite viajar al otro lado del mundo, a las antípodas del lugar seleccionado, situándonos exactamente en el lado diametralmente opuesto del planeta, el conocido como punto antipodal. Elige ubicación y ponte a cavar!
11 2 1 K 65
11 2 1 K 65
377 meneos
4519 clics
Caso Geológicas: Dan la plaza a la misma profesora por cuarta vez

Caso Geológicas: Dan la plaza a la misma profesora por cuarta vez

Emma Quijada ha ganado de nuevo la provisión de la plaza que mantiene en vilo a la Facultad de Geológicas de la Universidad de Oviedo y ha provocado un conflicto académico de consecuencias aún desconocidas. Se acaban de conocer los resultados, hechos públicos el pasado día 13, de la que ha sido la cuarta vez en casi tres años en la que se evalúan los méritos de los candidatos, un caso insólito en la Universidad española.
131 246 1 K 260
131 246 1 K 260
7 meneos
145 clics

El suelo de este pueblo en Reino Unido se está elevando dos centímetros al año, y nadie sabe muy bien por qué

Un grupo de investigadores de la Universidad de Nottingham analizó más de 2.000 imágenes capturadas por los satélites Sentinel-1 de la ESA entre 2015 y 2017 como parte del primer mapa de movimiento de tierras del Reino Unido. Así fue como encontraron un extraño fenómeno en el pueblo de Willand.
15 meneos
23 clics

Un estudio asocia los metales del suelo en Asturias con una mayor mortalidad por cáncer

Un estudio asocia los metales del suelo en Asturias con una mayor mortalidad por cáncer Aunque las concentraciones abundan en el noroeste, la relación es estadística, no de causa-efecto, por lo que se proponen nuevos análisis
11 meneos
172 clics

¿Me puedo llevar un fósil a casa?

En algunas regiones españolas, recoger y guardarse un fósil puede no tener consecuencias, pero en otras puede conllevar una sanción e incluso una detención. Paleontólogos y autoridades reclaman una legislación más precisa para proteger los fósiles en España.
8 meneos
24 clics

El Servicio Geológico de EE.UU. fija la mirada en la minería espacial (ENG)

Los motivos por los que el Servicio Geológico estadounidense últimamente muestra interés en la exploración espacial se deben tanto al desarrollo de los programas de vuelos humanos enfocados en las misiones al espacio profundo, como al crecimiento del interés comercial en la extracción de recursos del espacio. Además, ahora el Servicio Geológico es considerado una de las agencias espaciales de EE.UU. por administrar junto con la NASA el programa de los satélites Landsat.
15 meneos
105 clics

Parece que han encontrado la roca más antigua conocida de la Tierra. Estaba en la Luna

Un equipo internacional de científicos ha encontrado evidencias de que las muestras de roca lunar que los astronautas del Apolo 14 trajeron de regreso a la Tierra eran en realidad de origen terrestre.
7 meneos
36 clics

Encuentran dos fallas geológicas en Valparaíso y Maule similares a la de San Ramón

En el marco de un estudio de terreno efectuado por una forestal en la región del Maule, se descubrió una falla geológica denominada “Mesamavida”, la que podría alcanzar una extensión de 10 kilómetros, abarcando entre Longaví y Linares
16 meneos
39 clics

El pino resinero habitaba ya en Sierra Bermeja hace más de 10.000 años

No solo la geología de Sierra Bermeja es única en el mundo, la singularidad de su biota da los valores más altos a la importancia de su biodiversidad en Andalucía, los pinsapos sobre peridotitas son los más singulares de las poblaciones de pinsapos del entorno del Estrecho, sino que también sus bosques de pinos resineros son igualmente singulares. Primero, por su carácter serpentinícola. Y segundo, porque ahora sabemos que ya ocupaban de forma natural esta montaña durante el Neolítico, hace 10.000 años.
13 3 0 K 83
13 3 0 K 83
« anterior123

menéame