Actualidad y sociedad

encontrados: 645, tiempo total: 0.009 segundos rss2
28 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marine Le Pen: "La globalización es una barbaridad"

La globalización debe ser detenida y el mundo se encuentra en manos de las transnacionales y del gran capital internacional, opina la líder nacionalista francesa Marine Le Pen. "La globalización es una barbaridad, el país debe limitar sus abusos y regularla", ha escrito la líder del partido Frente Nacional en su cuenta de Twitter. Al asegurar que el sueldo mínimo está pasando a ser el máximo por culpa de la inmigración, Le Pen aseguró que Francia está "muriendo de inseguridad física, legal y fiscal".
2 meneos
90 clics

Se acabó la globalización

La globalización se ha acabado. Al menos, como la tendencia que conocimos entre 1980 y 2007 que se cimentó en el incremento de los flujos comerciales, la defensa de los bloques como última frontera de la geografía política y el amanecer de China. La globalización que conocemos ahora es otra, diferente, poscrisis.
22 meneos
444 clics

No lo parece, pero aún viene la tercera y más disruptiva fase de la Globalización

Algunos ya dan por muerta una globalización que tiene muchas caras, y que todavía no se puede dar ni mucho menos por desmontada de cara al futuro. Aunque parezca tan sólo una tendencia económica de los últimos lustros, lo cierto es que esta polifacética globalización ha seguido un largo proceso iniciado hace décadas (si no siglos), y que ha desembocado en las últimas tendencias globalizadoras.
18 4 1 K 112
18 4 1 K 112
4 meneos
36 clics

La cara negativa de la globalización del trabajo

La globalización se nos suele presentar como un proceso neutral que obedece sus propias leyes naturales, pero en realidad es uno de los culpables de que cada vez haya mayor desigualdad entre ricos y pobres. Para intentar comprender mejor cómo la globalización ha favorecido este incremento de la desigualdad, analizamos sus efectos sobre una de las actividades más determinantes del ser humano: el trabajo.
21 meneos
213 clics

Adiós a la Globalización

“He descubierto que el petróleo va a ponerse en 100 dólares en seis meses y que ese barril a tres dígitos acabará con la cultura low cost y demostrará que la globalización ha sido un sueño o una pesadilla, pero, en cualquier caso, económicamente insostenible en el futuro” “Lo que puedo predecir es que se acabaron los vuelos de los londinenses a Barcelona para disfrutar de una noche de juerga” Jeff Rubin
7 meneos
29 clics

La Globalización y las crisis

La globalización está provocando «desorganización social», cambios de gran envergadura que los historiadores futuros posiblemente compararán con otros similares, como la caída del Imperio Romano, el Renacimiento, la Revolución Industrial y otros. La magnitud del cambio es similar, pero la diferencia se debe a la velocidad con la que se está produciendo.
5 meneos
35 clics

El nuevo asalto de la globalización económica. Esta vez van a por todas

El sueño de multinacionales, grandes inversores y entidades financieras es hacer negocio en cualquier lugar del mundo sin que nada les entorpezca. Por eso, eliminar normas sociales, laborales o ambientales, que ven como trabas al libre comercio, forma parte de la estrategia de la globalización económica. En este contexto surge el Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión que están negociando Estados Unidos y la UE. ¿De qué se trata, cómo nos afectaría? Estas son las claves para entender por qué se negocia de espaldas a la ciudadanía.
4 1 10 K -91
4 1 10 K -91
10 meneos
69 clics

El ocaso de la globalización económica

El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén inter-relacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos, por lo que la irrupción de la crisis económica en la aldea global ha provocado la aparición de nuevos retos para gobiernos e instituciones sumidas en el desconcierto y en la incredulidad, retornando lenta pero inexorablemente a escenarios económicos desconocidos desde la II Guerra Mundial.
1 meneos
2 clics

La Globalizacion

Que es la globalizacion y en que influye en nuestra sociedad, porque sucede, cuando se solucionara?, son preguntas complejas, pero quizas la respuesta sea bastante mas simple.
1 0 10 K -130
1 0 10 K -130
3 meneos
25 clics

Globalización con final feliz

Para mal, la globalización es un hecho. Las decisiones de bandidos de corbata en islas con nombre de reptil influyen en el precio de tu hipoteca, en el del agua con el que bañas a tus hijos, en la electricidad con la que calientas tu casa y hasta en la temperatura de tus tardes de verano.Antes de que la crisis (la nuestra, la de los de abajo) mostrara sus dientes, hacía ya décadas que estaba siendo planificada en lugares lejanos.
5 meneos
14 clics

Globalizacion e impuestos

¿Qué efectos tiene la globalización sobre la capacidad fiscal de los Estados?
26 meneos
343 clics

Brexit: campo, ciudad y los perdedores de la globalización

Más allá de los efectos inmediatos para el Reino Unido y la Unión Europea de este referéndum (pista: la libra esterlina, ahora mismo, pierde casi un 11% de su valor frente al dólar), la cada vez más aparente divergencia entre los ganadores y perdedores de la globalización es algo que debería preocuparnos.
23 3 0 K 32
23 3 0 K 32
305 meneos
3436 clics

La globalización y sus nuevos malestares por Joseph E. Stiglitz

Hace quince años escribí un pequeño libro titulado El malestar en la globalización, este libro describía la creciente oposición en el mundo en desarrollo a las reformas globalizadoras. En la actualidad, a dichos opositores a la globalización en los mercados emergentes y los países en desarrollo se les han unido decenas de millones de personas en los países avanzados. ¿Cómo puede ser tan vilipendiado algo que nuestros líderes políticos – y muchos economistas – dijeron haría que todos estemos mejor?
131 174 3 K 452
131 174 3 K 452
14 meneos
52 clics

La globalización de la pobreza, la polarización de la riqueza

Esas son las consecuencias de la globalización, Pobres del tercer mundo trabajando para pobres del primer mundo mientras unos pocos, cada vez menos, se enriquecen, cada vez más, de esa situación. Es la miserización de la miseria. Mientras exista una brecha entre la riqueza entre países, habrá quien se lleve esa diferencia calentita en dinero para su bolsillo. Y es una situación muy difícil de remediar. Cualquiera de las soluciones es mala. Es muy difícil impedir la entrada de productos baratos extranjeros debido a las grandes zonas económica..
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
26 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mundo fragmentado: la globalización cae sobre nuestras cabezas

Los datos y los acontecimientos no admiten discusión, el paradigma económico, político y social bajo el que hemos vivido durante las últimas tres décadas, la globalización, se encuentra en franco retroceso. Nadie puede señalar un culpable salvo a aquellos que lo impulsaron a pesar de todas sus contradicciones. Ahora se trata de que las ruinas de este desastre no caigan sobre nuestras cabezas, y para ello es urgente movilizarse en torno a dos objetivos estratégicos, un modelo de cooperación internacional que descanse sobre pilares distintos a la
21 5 6 K 121
21 5 6 K 121
14 meneos
389 clics

Las inesperadas consecuencias de la (des)globalización de Trump

Muchos son los escenarios abiertos tras la victoria por sorpresa hace unos días del ya presidente Trump. Los posibles escenarios abarcan un rango tan amplio como la disparidad de sus propuestas socioeconómicas, hechas a lo largo de una polémica campaña electoral que casi todo el mundo ha seguido muy de cerca. Trump se ha mostrado públicamente contra la globalización, lo que afecta especialmente a la relación con China, la cual ha mencionado expresamente. Una guerra comercial tendría inesperadas consecuencias como las aquí analizadas.
12 2 0 K 126
12 2 0 K 126
8 meneos
37 clics

La globalización y los trabajadores del mundo

La globalización fue anunciada como algo beneficioso para todos, como un vigoroso paso adelante hacia una mejora económica universal. Era claramente falso, y no fueron solo los economistas de izquierdas, sino también muchos economistas de la línea “dominante” como Paul Samuelson los que lo dijeron desde el primer momento.
18 meneos
55 clics

¿Por qué se sitúa la economía por encima del desarrollo humano?

Para analizar este tema de calado es importante una mirada desde la clave de la globalización. En la medida que no se procure un equilibrio entre el desarrollo humano y el desarrollo económico entramos en una vía muerta donde los Estados no van a poder garantizar el bienestar social y la calidad de vida a la ciudadanía. La primacía de la globalización económica frente a la globalización social genera desigualdad social.
15 3 3 K 107
15 3 3 K 107
5 meneos
27 clics

Alemania sí aprovecha la globalización: así 'ayuda' China a conservar la industria germana

En los últimos años han aumentado las voces que culpan a la globalización de la pérdida de trabajos en el sector industrial en Occidente. La victoria de Donald Trump en EEUU refleja este sentimiento que se está propagando por una parte importante de economías desarrolladas. Sin embargo, no todos los países avanzados tienen esta sensación. La industria germana se ha mantenido viva en parte gracias a las exportaciones de bienes con gran valor añadido a estos nuevos mercados, como son China o Europa del Este.
4 1 11 K -109
4 1 11 K -109
3 meneos
41 clics

Trump y las guerras de la globalización

Esta nota no pretende crear suspense en torno a su conclusión principal, que se desvela desde este inicio: la desregulación financiera de Trump es un mecanismo adicional, como los demás instrumentos (arancelarios, monetarios y de manejo de la deuda), en las guerras de la globalización, donde la posición competitiva de EE.UU. tiene dos debilidades trascendentes: - Está mal posicionado y con una balanza comercial atroz, en relación al cambio de sentido de la globalización, - Se encuentra enormemente endeudado tras el despilfarro neoliberal ...
11 meneos
35 clics

China impulsará firmemente globalización económica, según viceprimer ministro

El viceprimer ministro chino Zhang Gaoli destacó hoy viernes la globalización económica en una reunión con empresarios internacionales durante el Foro de Boao para Asia que está celebrándose en la provincia insular de Hainan, en el sur de China
10 1 0 K 108
10 1 0 K 108
12 meneos
82 clics

Cómo funciona la globalización: deuda soberana y economía intervenida en el conflicto de la estiba

A veces, cuando hablan de la globalización, se piensa en películas de Hollywood o en personajes como Bill Gates, pero no en cosas como la estiba. Con frecuencia se desconoce cómo funciona económicamente la globalización, sobre todo, porque los grandes medios de comunicación no dedican espacio, ni tiempo a explicar estos entramados e intereses.
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
11 meneos
31 clics

La izquierda española ante la globalización

La globalización puede analizarse de muchas formas distintas,pero podemos destacar la desregulación financiera y económica,la reducción de los aranceles y el consiguiente estímulo al comercio mundial,la deslocalización de las grandes empresas hacia países con menores costes y la expansión de transnacionales que conforman enormes redes económicas.El sistema económico capitalista está basado en la competencia y en la incesante búsqueda de ganancia privada.El problema para la economía de España es,grosso modo, que no ha encontrado su lugar..
15 meneos
76 clics

Un mundo fragmentado: la globalización cae sobre nuestras cabezas

Los datos y los acontecimientos no admiten discusión, el paradigma económico, político y social bajo el que hemos vivido durante las últimas tres décadas, la globalización, se encuentra en franco retroceso. Nadie puede señalar un culpable salvo a aquellos que lo impulsaron a pesar de todas sus contradicciones. Ahora se trata de que las ruinas de este desastre no caigan sobre nuestras cabezas, y para ello es urgente movilizarse en torno a dos objetivos estratégicos, un modelo de cooperación internacional que descanse sobre pilares distintos a la
2 meneos
17 clics

Comercios ilícitos, los ganadores de la globalización

La transformación tecnológica y la globalización han sido utilizados de manera maestra por las organizaciones criminales para expandir sus negocios e incrementar de manera exponencial sus flujos de capital.
« anterior1234526

menéame