Actualidad y sociedad

encontrados: 21729, tiempo total: 0.067 segundos rss2
40 meneos
45 clics

Colombia: más de 230 líderes y defensores de DDHH fueron asesinados en 2019

De acuerdo con la ONU y la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, este año hubo una disminución en este tipo de agresiones, sin embargo, se incrementaron las amenazas. Organizaciones civiles cuestionan la alta tasa de impunidad. Lucy Villareal en Tumaco, Nariño, y Reynaldo Carrillo en Pitalito, Huila, son los rostros más recientes de una violencia que no se detiene en Colombia: los ataques y asesinatos contra los líderes sociales. Según el Gobierno, entre el 1° de enero de 2019 y el 17 de diciembre fueron 84 los líderes asesinados
5 meneos
25 clics

Un muerto y más de 700 personas heridas deja una semana de paro en Colombia

Luego de nueve días de manifestaciones en el país, las autoridades reportan que más de 700 personas, entre civiles y policías, resultaron heridas. Según la Policía Nacional, de los 769 heridos, 379 son miembros de la Fuerza Pública y 390 ciudadanos del común. Por otra parte, la Institución confirmó que se abrieron 20 procesos disciplinarios por presuntos casos de abuso de autoridad e irregularidades en procedimientos. La Justicia Penal Militar también aperturó 14 investigaciones. Cabe recordar que en medio de las protestas se registró...
429 meneos
432 clics
Colombia: asesinan a otro dirigente indígena y ya van 472 líderes desde la firma de los Acuerdos de Paz en 2016

Colombia: asesinan a otro dirigente indígena y ya van 472 líderes desde la firma de los Acuerdos de Paz en 2016

El líder social indígena, Alexánder Cunda, fue asesinado a balazos por sujetos desconocidos este viernes en una zona rural de la vereda El Progreso, en el norte del departamento Cauca, Colombia. De acuerdo con el testimonio de los pobladores locales, un grupo de hombres armados lo abordó y le disparó sin mediar palabra, impactándole al menos tres disparos en la cabeza. “Llegaron unos sujetos y atacaron con arma de fuego al compañero, quien se destacaba por asumir liderazgos entre la comunidad de esta zona de Miranda y la gente así lo reconocí
170 259 1 K 268
170 259 1 K 268
603 meneos
613 clics
Colombia: ya van 97 líderes indígenas asesinados durante el gobierno de Duque

Colombia: ya van 97 líderes indígenas asesinados durante el gobierno de Duque

El atentado del pasado 10 de agosto en Caloto contra integrantes de la Guardia Indígena, que dejó un saldo de tres comuneros muertos y siete heridos, se suma al total de 15 ataques cometidos contra esta comunidad según la ONIC. Este suceso y los 97 indígenas asesinados durante el gobierno Duque, dan cuenta de la realidad de los pueblos originarios en Colombia que los ha llevado a declarar un estado de emergencia.
196 407 0 K 223
196 407 0 K 223
3 meneos
23 clics

Colombia: 1.300 personas desplazadas por enfrentamientos de grupos armados en Chocó

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA) alertó el desplazamiento masivo de 1.300 personas en el resguardo indígena Catrú, en Alto Baudó, Chocó, por enfrentamientos entre grupos armados ilegales. “Exigimos cesar ataques contra comunidades étnicas y exhortamos a las autoridades a proteger a la población del territorio”, manifestó la Misión de Apoyo. El alcalde de Alto Baudó, Ulises Palacios, le dijo a El Espectador que los desplazamientos son recurrentes en el municipio. Afirma que...
28 meneos
28 clics

Asesinan a otro líder social y aparecen nuevos panfletos con amenazas

Luego de reportar la desaparición del líder social y candidato al concejo en San Jacinto del Cauca, Bolívar, Luis Caldera Villamizar, en la tarde del domingo, se conoció que este hombre fue encontrado muerto a orillas del río Cauca, en el municipio de Achí, sur de Bolívar. “Él estaba desaparecido y a los tres días fue encontrado sin vida en el río, pero su situación como candidato no tiene nada que ver con su muerte”, dijo el secretario de Gobierno del municipio, Jairo Beltrán.
12 meneos
22 clics

Desaprobación de la gestión del presidente Duque llegó al 70%

Así lo revela la más reciente encuesta de Invamer, cuya recolección de datos se realizó en pleno paro nacional. Pesimismo de los colombianos crece y se sigue derrumbando la imagen del expresidente Álvaro Uribe.El paro nacional que desde el pasado 21 de noviembre realizan centrales obreras y diversos sectores sociales en el país, sobre el cual no se vislumbran por ahora un acuerdo para su finalización, le pasa una alta cuenta de cobro al Gobierno y claramente ha afectado la percepción ciudadana. Según la encuesta Invamer revelada este miércoles
3 meneos
11 clics

El 2019 cierra con menos homicidios en comparación con 2018, Colombia

Este domingo se conoció el informe de sistema estadístico, delictivo, contravencional y operativo de la Policía Nacional que reveló que los asesinatos en el 2019 se redujeron en Colombia en comparación al 2018.Este domingo se conoció el informe de sistema estadístico, delictivo, contravencional y operativo de la Policía Nacional que reveló que los asesinatos en el 2019 se redujeron en Colombia en comparación al 2018. De acuerdo con el informe, en Colombia se cometieron 762 menos este año. En total se registraron 12.667 homicidios, de ellos, co
7 meneos
9 clics

ONU aprueba nueva misión para apoyar el proceso de paz con Farc

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó este lunes por unanimidad una nueva misión en Colombia para ayudar a los exrebeldes de las Farc a reintegrarse a la sociedad tras más de medio siglo de conflicto armado.
4 meneos
6 clics

La JEP llamó a responder a el general Montoya por falsos positivos - Colombia

La Justicia de Especial de Paz (JEP) notificó oficialmente que el excomandante del Ejército, el general en retiro (r) Mario Montoya Uribe, fue citado a versión por los casos de falsos positivos que se atribuyen ocurrieron bajo su mando de tropa. "La JEP ordenó la comparecencia del general (r) Montoya Uribe ya que ha sido comprometido en varios informes y en, por lo menos, once versiones rendidas por miembros de la Fuerza Pública dentro del caso 03”, indicó la JEP.
15 meneos
27 clics

Manuel Valls advierte de que el Frente Nacional podría conducir a una "guerra civil"

El primer ministro francés, Manuel Valls, ha alertado este viernes de que el partido de ultraderecha Frente Nacional podría conducir a una "guerra civil" y que su programa es una "estafa". Valls ha explicado que el país se encuentra en un "momento histórico" en el que "solo hay dos opciones". "La extrema derecha que propone la división que puede conducir a la guerra civil, y la de la República y sus valores que son la unión", ha dicho, en declaraciones recogidas Valls advierte de que el Frente Nacional podría conducir a una "guerra civil".
12 3 1 K 114
12 3 1 K 114
1 meneos
2 clics

El Gobierno prepara un manual de estilo para que las TV públicas den su versión de la Guerra Civil

El Gobierno prepara un manual de estilo para que todas las televisiones públicas expliquen su versión de la Guerra Civil. Se trata del enésimo paso en el deseo del PSOE de imponer su supuesta verdad sobre la II República, la Guerra Civil e incluso el tránsito hacia la Transición. Un paso más que pretende que … Continuar leyendo "El Gobierno prepara un manual de estilo para que las TV públicas den su versión de la Guerra Civil"
1 0 3 K -11
1 0 3 K -11
10 meneos
43 clics

La Guardia Civil destruye cinco artefactos explosivos de la Guerra Civil en Altura (Castellón)

La Guardia Civil desactivó el día 9 de agosto, cinco proyectiles de la Guerra Civil, procediendo a su destrucción controlada. La actuación de la Guardia Civil se inició a raíz de la identificación de un remolque estacionado en la vía pública de la localidad de Altura, el cual se encontraba denunciado como sustraído y tras hacer una inspección de su interior, los agentes observaron varios proyectiles de artillería y alguna granada de mortero.
5 meneos
24 clics

La Guardia Civil destruye una granada de la Guerra Civil en Hermandad de Campoo de Suso

El Grupo de Desactivación de Explosivos (GEDEX) de la Guardia civil de Cantabria ha destruido un artefacto explosivo, una granada posiblemente de la Guerra Civil, localizada en el municipio de Hermandad de Campoo de Suso. La granada de mortero de 40mm fue localizada por un excursionista que recorría un sendero en una zona próxima al refugio de Golobar en el término municipal de la Hermandad de Campoo de Suso (Cantabria), según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.
3 meneos
23 clics

Guardia Civil desactiva explosivos encontrados en varias provincias de C-LM, incluidos dos de la Guerra Civil

La Guardia Civil ha neutralizado varios explosivos hallados en distintos lugares de Castilla-La Mancha, dos de los cuales eran artefactos procedentes de la Guerra Civil española, concretamente una granada de mortero y una granada de mano tipo polaca.
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
10 meneos
112 clics

Personal de Guarderío Forestal encuentra cuatro pistolas de la Guerra Civil en el río Bidasoa

Personal de Guarderío Forestal encuentra cuatro pistolas de la Guerra Civil en el río Bidasoa Las armas, que al parecer proceden de la Guerra Civil, han sido entregadas en la Intervención de Armas de la Comandancia de la Guardia Civil de Navarra que, junto con Policía Judicial, las someterá a las pruebas pertinentes para intentar conocer su procedencia y su historia.
21 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza la primera exhumación de víctimas civiles de la Guerra Civil en la Comunidad de Madrid

Este lunes 22 de agosto, 83 años después del fin de la Guerra Civil, ha dado comienzo la primera exhumación de víctimas civiles de la contienda enterradas en fosas comunes que tiene lugar en la Comunidad de Madrid. La excavación se produce tras años de trabajo de la Asociación Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes (ACVSSR), que lleva tiempo trabajando para recuperar la memoria de las víctimas del franquismo que yacen en estas dos fosas situadas en el cementerio parroquial de Colmenar Viejo.
17 4 7 K 51
17 4 7 K 51
20 meneos
120 clics

La guerra civil que nunca se aprendió en las escuelas

Los hechos más significativos de la guerra civil han sido ya investigados y las preguntas más relevantes están resueltas, pero esa historia no es un territorio exclusivo de los historiadores y, en cualquier caso, lo que enseñamos no es lo mismo que lo que la mayoría de los ciudadanos que nacieron durante la dictadura o en los primeros años de la actual democracia pudieron leer. Además, millones de personas nunca estudiaron la guerra civil, o porque no hicieron Bachillerato o porque nadie les contó la guerra en las asignaturas de historia.
16 4 1 K 98
16 4 1 K 98
228 meneos
3882 clics
La Guardia Civil encuentra un arsenal de bombas de la Guerra Civil sumergido en un acuífero de Teruel

La Guardia Civil encuentra un arsenal de bombas de la Guerra Civil sumergido en un acuífero de Teruel

La Guardia Civil ha localizado, en el fondo del acuífero conocido como 'Los Ojos del río Jiloca' de Monreal del Campo (Teruel), el mayor arsenal de explosivos de la Guerra Civil hallado en Aragón y uno de lo mayores de España.
92 136 0 K 302
92 136 0 K 302
15 meneos
68 clics

Desactivan una granada de la Guerra Civil hallada en el jardín de una casa de San Vicente del Raspeig (Alicante)

El Equipo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil de Alicante ha destruido una granada de mortero de la Guerra Civil española. El artefacto, una granada de la marca ECIA de 81mm. y más de 4 kilos de peso, fue localizado enterrado en el jardín de una casa de una urbanización de la localidad alicantina de San Vicente del Raspeig, por el propietario de la finca, que avisó inmediatamente a la Guardia Civil. Tras establecer un perímetro de seguridad, los agentes procedieron a asegurar el artefacto y lo trasladaron a la cantera Áridos
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
41 meneos
264 clics

Popeye con gorra de la CNT y bombardeos, dibujos infantiles de la Guerra Civil que guardaba la 'caja 26' en Barcelona

Milicianos o aviones lanzando bombas. Bien podrían ser los dibujos de los niños de Bajmut o Mariúpol, pero estos tienen casi 90 años de antigüedad. El Arxiu Històric de Barcelona ha presentado los dibujos inéditos de centenares de niños y niñas que el inicio de la Guerra Civil en Barcelona. La exposición ‘L'Arxiu en guerra. La Casa de l’Ardiaca i la Sala de Lectura per a Infants durant la Guerra Civil’ está abierta al público hasta el próximo 4 de noviembre.
40 meneos
39 clics

Cataluña devuelve más de 6.000 documentos de la Guerra Civil a sus dueños

Cataluña devuelve más de 6.000 documentos de la Guerra Civil a sus dueños La Generalitat de Cataluña ha retornado este jueves un total de 6.400 documentos incautados durante la Guerra Civil a entidades e instituciones privadas que el Ministerio de Cultura envió a Cataluña el pasado 4 de diciembre en el último envío de 'papeles de Salamanca'. El acto se ha celebrado este jueves en el Arxiu Nacional de Catalunya, en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y ha contado con la participación del conseller de Cultura, Ferran Mascarell; el director del Ar
33 7 2 K 19
33 7 2 K 19
2 meneos
10 clics

Colau prohíbe la tradicional misa en Monjuïc por los sublevados de la guerra civil

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no ha autorizado la tradicional misa que anualmente se celebra en el antiguo santuario del castillo de Montjuïc dedicado a los caídos del bando nacional de la guerra civil.La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no ha autorizado la tradicional misa que anualmente se celebra en el antiguo santuario del castillo de Montjuïc dedicado a los caídos del bando nacional de la guerra civil
2 0 2 K 10
2 0 2 K 10
31 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guerra Civil comenzó un día como hoy de hace 80 años en… un lugar de La Mancha

El 29 de mayo de 1936, pocos días antes de estallar la Guerra Civil española, se produjo en la población albaceteña de Yeste una masacre de campesinos a manos de la Guardia Civil. Lo que sucedió durante ese día, del que ahora se cumplen 80 años, fue la antesala también de los horrores que se iban a producir durante el transcurso de la guerra. Por ello, algunos escritores e historiadores se aventur
25 6 12 K 91
25 6 12 K 91
42 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aguirre: "Decidir que la Guerra Civil fue obra de unos pocos malos malísimos es una soberana estupidez

La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Esperanza Aguirre, ha preguntado este martes a Ahora Madrid durante el Pleno si "tendrían el valor de nombrar el 'Día sin velo' para las mujeres musulmanas" en relación con la propuesta del Ayuntamiento de un 'Día sin bañador'. Después le ha indicado que "a todos nos gustaría que no hubiera habido una Guerra Civil y una dictadura posterior" pero que "decidir que la Guerra Civil fue obra de unos pocos malos malísimos contra una inmensa mayoría es una soberana estupidez".
35 7 16 K 13
35 7 16 K 13
« anterior1234540

menéame