Actualidad y sociedad

encontrados: 316, tiempo total: 0.016 segundos rss2
18 meneos
41 clics

Holanda pide proteger las fronteras para que la UE no acabe "como el Imperio Romano"

La Unión Europea corre el riesgo de cometer el mismo error que el Imperio Romano si no recupera el control de sus fronteras y detiene la “afluencia masiva” de los refugiados de Oriente Medio y Asia central. Así lo considera al menos el primer ministro holandés, Mark Rutte, cuyo Gobierno asumirá la presidencia de la UE en enero. “Como todos sabemos, desde el Imperio Romano, los grandes imperios caen si las fronteras no están bien protegidas”, señaló Rutte en una entrevista con un grupo de periódicos internacionales que recoge el Financial Times
1 meneos
11 clics

Hallan cientos de monedas de oro del Imperio romano escondidas en Italia

Un grupo de arqueólogos encuentra cientos de monedas de oro romanas en una vasija durante unas excavaciones en el centro de la ciudad de Como. EFE/ MATTEO BAZZI Cerca de 300 monedas de oro de la última época del Imperio romano han sido encontradas en el interior de un ánfora, escondidas en el subsuelo de un teatro de la ciudad italiana de Como (norte). "Para mí, este es un caso más que excepcional, es uno de los descubrimientos que marcan la historia", ha explicado este lunes el ministro de Cultura, Alberto Bonisoli, en la rueda de prensa de
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
30 meneos
80 clics

La desigualdad es hoy mayor que durante el Imperio Romano

La desigualdad entre ricos y pobres no ha disminuido con el progreso económico sino que ha aumentado en los últimos siglos y en todos los países. A finales del siglo II de esta era, el 1,5% de los romanos acaparaba el 20% de la renta del Imperio. Hoy, en Estados Unidos, el 1% de la población dispone del 20% de la renta nacional. Casi 2.000 años de progreso y la desigualdad entre ricos y pobres, en vez de acortarse, ha aumentado. Ese y otros muchos datos es lo que arroja una edición especial de la revista Science sobre el origen, evolución...
25 5 2 K 110
25 5 2 K 110
15 meneos
90 clics

Un libro para niños dice que Cataluña fundó el "Imperio Romano Catalán"

La obra titulada ‘Petita història de Catalunya’, de la editorial Mediterrània, está plagada de “barbaridades y mentiras históricas”, denuncian desde PANHC. Como explican, en su primera página “puede verse un mapa en el que aparece el Imperio Romano Catalán y que, lógicamente, incluía los actuales territorios de Aragón, Navarra, sur de Francia, Comunidad Valenciana e Islas Baleares”.
12 3 15 K -40
12 3 15 K -40
9 meneos
75 clics

El cristianismo se convierte en religión del Estado en el Imperio Romano

El 27 febrero del año 380, el cristianismo se convirtió en la religión exclusiva del Imperio Romano por un decreto del emperador Teodosio, lo que tuvo trascendentales consecuencias. Con el mismo fanatismo con el que antes fueron perseguidos los cristianos y judíos, ahora se hostigó a quienes practicaran otra fe. La realización de cultos paganos fue considerada alta traición y los templos y lugares sagrados fueron destruidos, como el Oráculo de Delfos, el recinto sagrado al que acudían los griegos para consultar a los dioses.
1 meneos
18 clics

Así sería el Google Maps del Imperio Romano: esta herramienta te permite planificar una ruta en aquella época

Si la tecnología hubiera existido entonces, la vida de estas gentes hubiera sido mucho más fácil. Es lo que nos muestra OmnesViae, un planificador de rutas basado en las carreteras del Imperio Romano. Una alucinante herramienta para conocer cómo eran aquellos viajes tan tempestuosos.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
1 meneos
27 clics

Estados Unidos no es el imperio romano

La falta de acuerdos para que el Congreso funcione, la desconfianza en las instituciones y el débil liderazgo en el nuevo escenario global sugieren la decadencia estadounidense. Pero hay otros factores que la desmienten
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
14 meneos
137 clics

Sabratha, otra reliquia del Imperio Romano está a punto de ser destruida por el Estado Islámico

Se trata de Sabratha, a tan solo 50 kilómetros de Trípoli. Por qué este Patrimonio de la Humanidad en las costas de Libia está bajo el radar de los terroristas musulmanes.
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
43 meneos
263 clics

Como en el fin del Imperio romano

Cebrián es el símbolo de esta época que se hunde en su degeneración, aunque sin duda toda ella dará coletazos hasta el final. Se suceden de tal forma los atropellos, las evidencias, que una persona medianamente cuerda y honesta duda ya de todos los estamentos del Estado. Los periodistas seguiremos aquí. Si consiguen tumbar a alguno, sale otro. Y otro.
36 7 3 K 96
36 7 3 K 96
3 meneos
31 clics

Historia del Turismo. Grecia y Roma Antiguas

Turismo: Solo para la clase alta. Turismo religioso. Villas Romanas de fin de semana: Capri & Pompeya.Teat ros, anfiteatros y Odeones para todos (Italia, España y Francia).Antigua Grecia- Calculador de viajes universidad de Stanford Durante el Imperio, los antiguos romanos frecuentaban laguas termales y los grandes espectáculos, como los teatros y los coliseos. Hicieron viajes a la costa mediterránea a las ciudades de Pompeya y Herculano (área de Campania, Nápoles). También se trasladaban a la isla de Capri donde había residencias de verano.
4 meneos
50 clics

Los etruscos, la civilización que vivió en la Toscana

¿Qué sabes de la civilización etrusca? Desapareció con el inicio del Imperio Romano y los etruscos eran unos excelentes productores de vino y aceite.
58 meneos
67 clics

Erdogan obliga a cambiar los nombres de los estadios turcos

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció el viernes que ha dado la orden ejecutiva de que todos los recintos deportivos del país deben eliminar la palabra “arena” de su nombre. El motivo: considera que trae el recuerdo de la época del Imperio Romano. “Estoy contra las “arenas”. ¿Sabéis lo que se hacía en las arenas, no? La gente era desmembrada por animales”, dijo en su discurso.
9 meneos
43 clics

Seis tumbas romanas, descubiertas en Palencia en un solar destinado a una vivienda

Se trata de tumbas de inhumación, del siglo V, con los esqueletos dentro y un tipo de enterramiento que se denomina a la capuchina.Las obras de construcción de una vivienda unifamiliar en una calle de Palencia han dejado al descubierto seis tumbas romanas del siglo V, lo cual demuestra la existencia de enterramientos en una zona de la ciudad romana hasta ahora desconocida.
4 meneos
64 clics

Los viajeros ilustres que crearon el gran mito de Andalucía

Desde antes del Imperio Romano hasta artistas contemporáneos como Matisse, la revista Andalucía en la Historia repasa los relatos e imágenes que han contribuido a forjar los tópicos de lo andaluz Andalucía en la historia desmonta algunos mitos del Concurso de Cante Jondo.
272 meneos
8777 clics
El ejército romano en el noroeste de Hispania

El ejército romano en el noroeste de Hispania

Los avances de la arqueología a través de la fotografía aérea y satelital nos permiten grandes avances. De este modo, si hacia 1990 únicamente se conocían 11 yacimientos militares romanos de época altoimperial en el norte de la península ibérica, ahora podemos hablar de aproximadamente 100. Con estas nuevas investigaciones el teatro de las guerras cantabro-astures se extiende al territorio gallego.
116 156 0 K 589
116 156 0 K 589
11 meneos
134 clics

La reforma agraria de Tiberio Graco

La República Romana del siglo II a.C. era un estado muy desigual con grandes diferencias sociales. Tiberio Graco fue un político que trató de introducir reformas para acabar con el sufrimiento de los campesinos. Sus medidas se encontraron con la oposición del Senado. Esta es su historia.
10 meneos
155 clics

Tres magnicidios de la antigüedad

Los asesinatos de grades personajes se llevan orquestando desde que el hombre es hombre. La muerte de grandes cargos ( políticos, reyes, dictadores…) siempre han suscitado sospecha entre noso…
135 meneos
2445 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sobre el declive de las civilizaciones

Sobre el declive de las civilizaciones

Civilizaciones “inferiores”, pero más cohesionadas (tribus bárbaras, bereberes) pueden hacer caer a una civilización decadente sin cohesión de una forma relativamente rápida.
69 66 19 K 308
69 66 19 K 308
10 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Pérez-Reverte: Una historia de Europa (XXVI)

Una película de romanos, o sea. Clavadito a una superproducción de Hollywood de las de antes. Así fue el Imperio del siglo I después de Cristo: emperadores, intrigas cortesanas, gladiadores…
13 meneos
127 clics

Tráiler de 'Ingenieria Romana', la serie documental, Ingeniería romana. Sábados 17:15 en La2

Ingeniería Romana es una serie documental sobre las prodigiosas obras que se construyeron en las ciudades del Imperio romano. El primer capítulo, titulado Ciudades I, muestra cómo se levantaba una nueva ciudad romana a través de Tarraco (la Tarragona romana). En el segundo capítulo, Acueductos, se ve cómo se abastecía agua a las ciudades romanas gracias al ejemplo del acueducto de Nimes.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
5 meneos
200 clics

La crisis del Imperio Turco

El Imperio turco-otomano se alineó con los Imperios centrales en la primera guerra mundial. La finalización del conflicto supuso la desaparición del imperio turco. En los inicios del siglo XIX el Imperio turco manifestaba ya claramente síntomas de debilidad y decadencia por la creciente presencia e intervención del ejército en la sociedad y la política y por el surgimiento del nacionalismo en muchas de sus provincias. En el nuevo siglo comenzó un largo proceso de pérdidas territoriales. Egipto era prácticamente independiente...
18 meneos
203 clics

¿Está el mundo entrando en la era post-imperio de EEUU? Figuras destacadas lo afirman

La Historia es una continua sucesión de imperios que sucumben, y de imperios emergentes que toman al asalto los restos que quedan de los primeros. No contamos nada nuevo cuando decimos que, como todos los imperios, el imperio estadounidense habrá algún día en que también caiga, y que en ese momento llegará otra superpotencia a ocupar su lugar, ejercer la dominación mundial, y controlar terceros países con el fin último de ejercer sobre ellos su poder y vivir a costa de ellos.
8 meneos
26 clics

Ucrania cree que, con su ofensiva, Putin sueña con que renazca el imperio soviético

Ucrania cree que, con su ofensiva, Putin sueña con que renazca el imperio soviético. El primer ministro ucraniano cree que el presidente ruso, con su ofensiva en el Este y en el Sur de Ucrania, sueña con hacer renacer el imperio soviético
6 2 11 K -59
6 2 11 K -59
11 meneos
457 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo reaccionaron los fans a El Imperio Contraataca en 1980?

¿cómo fue recibida El Imperio Contraataca, la considerada por muchos como la mejor película de Star Wars? omo con el Episodio VIII, las reacciones fueron de lo más variadas. Pero lo verdaderamente curioso es que las críticas negativas son sospechosamente similares a las que enarbolan los detractores de Los Últimos Jedi. Por ejemplo, muchos fans no creyeron las icónicas palabras de Darth Vader al final de El Imperio Contraataca: "¿Tiene Luke algún parentesco con Vader? ¿quién es ese "otro" estudiante? ¿Podría ser una chica?
412 meneos
1448 clics
Un tramo de la calzada romana del municipio soriano de Blacos será destruido para hacer una autovía

Un tramo de la calzada romana del municipio soriano de Blacos será destruido para hacer una autovía  

La calzada romana del municipio soriano de Blacos, con 2.000 años de historia, es una de las mejor conservadas de Europa. Aunque a algún tramo de ella, le quedan días. Entre los vecinos, los hay que prefieren conservar su historia y quienes llevan años esperando una carretera que les comunique mejor. "Como para ahora te digan que la han planificado mal y encima se quieren cargar una parte de la calzada", señala una vecina. "¿Pero la calzada romana es más importante que la autovía? ¿Para qué nos sirve a nosotros la calzada romana?"...
141 271 3 K 326
141 271 3 K 326
« anterior1234513

menéame