Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
37 meneos
162 clics

Piden cinco años de cárcel a un padre que falsificó las notas para aprobar a su hijo

Un funcionario con destino en el Instituto de Enseñanza Superior de Arzúa (A Coruña) se enfrenta a una pena de hasta cinco años de cárcel por haber presuntamente falsificado las notas de su hijo, mediante la manipulación del sistema informático de la Consellería de Educación. Tras la manipulación que permitió a su hijo iniciar el grado superior de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica, el joven abandonó los estudios al año siguiente.
24 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Ayuntamiento de Sevilla (PP) pregunta a estudiantes si apoyan "echar a los inmigrantes de España"

Con el objetivo de "conocer la opinión de la población juvenil para mejorar" el pueblo, el Ayuntamiento de Carmona, municipio sevillano de más de 25.000 habitantes, ha repartido en los institutos públicos una peculiar encuesta, a la que ha tenido acceso eldiario.es. Los estudiantes han tenido que valorar una serie de afirmaciones de lo más variopintas, entre la que destaca una: "Hay que echar a los inmigrantes de España". Su formulación, según SOS Racismo, "criminaliza a todo el colectivo al tratarlo como un problema y una amenaza".
20 4 11 K 91
20 4 11 K 91
29 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Apaga la tele y enciende tu clítoris!": la propuesta de la alcaldesa socialista de Getafe a las niñas

El Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, ha publicado seis guías dirigidas a colegios e institutos para que las alumnas mejoren su "autocoñocimiento".
24 5 11 K 20
24 5 11 K 20
20 meneos
25 clics

50.000 vecinos, un instituto público y cuatro concertados: Vecinos del Ensanche de Vallecas reclaman un nuevo instituto para combatir la “masificación”

El alumnado ha ido creciendo exponencialmente en la última década hasta verse empujado a matricularse en uno de los cuatro centros concertados del barrio una vez pasan a la ESO. “Actualmente, en el Ensanche somos unos 50.000 vecinos. Desde 2006, año en el que nace el barrio, la población no ha parado de crecer. Además, en su mayoría, somos gente joven que ha formado una familia aquí. Pasados 11, 12 o 13 años, nuestros hijos ya están en edad de ir al instituto. ¿Cómo es posible que, desde entonces, sigamos teniendo un solo instituto público?”
16 4 1 K 82
16 4 1 K 82

menéame