Actualidad y sociedad

encontrados: 572, tiempo total: 0.017 segundos rss2
603 meneos
613 clics
Colombia: ya van 97 líderes indígenas asesinados durante el gobierno de Duque

Colombia: ya van 97 líderes indígenas asesinados durante el gobierno de Duque

El atentado del pasado 10 de agosto en Caloto contra integrantes de la Guardia Indígena, que dejó un saldo de tres comuneros muertos y siete heridos, se suma al total de 15 ataques cometidos contra esta comunidad según la ONIC. Este suceso y los 97 indígenas asesinados durante el gobierno Duque, dan cuenta de la realidad de los pueblos originarios en Colombia que los ha llevado a declarar un estado de emergencia.
196 407 0 K 223
196 407 0 K 223
12 meneos
22 clics

Desaprobación de la gestión del presidente Duque llegó al 70%

Así lo revela la más reciente encuesta de Invamer, cuya recolección de datos se realizó en pleno paro nacional. Pesimismo de los colombianos crece y se sigue derrumbando la imagen del expresidente Álvaro Uribe.El paro nacional que desde el pasado 21 de noviembre realizan centrales obreras y diversos sectores sociales en el país, sobre el cual no se vislumbran por ahora un acuerdo para su finalización, le pasa una alta cuenta de cobro al Gobierno y claramente ha afectado la percepción ciudadana. Según la encuesta Invamer revelada este miércoles
429 meneos
432 clics
Colombia: asesinan a otro dirigente indígena y ya van 472 líderes desde la firma de los Acuerdos de Paz en 2016

Colombia: asesinan a otro dirigente indígena y ya van 472 líderes desde la firma de los Acuerdos de Paz en 2016

El líder social indígena, Alexánder Cunda, fue asesinado a balazos por sujetos desconocidos este viernes en una zona rural de la vereda El Progreso, en el norte del departamento Cauca, Colombia. De acuerdo con el testimonio de los pobladores locales, un grupo de hombres armados lo abordó y le disparó sin mediar palabra, impactándole al menos tres disparos en la cabeza. “Llegaron unos sujetos y atacaron con arma de fuego al compañero, quien se destacaba por asumir liderazgos entre la comunidad de esta zona de Miranda y la gente así lo reconocí
170 259 1 K 268
170 259 1 K 268
28 meneos
28 clics

Asesinan a otro líder social y aparecen nuevos panfletos con amenazas

Luego de reportar la desaparición del líder social y candidato al concejo en San Jacinto del Cauca, Bolívar, Luis Caldera Villamizar, en la tarde del domingo, se conoció que este hombre fue encontrado muerto a orillas del río Cauca, en el municipio de Achí, sur de Bolívar. “Él estaba desaparecido y a los tres días fue encontrado sin vida en el río, pero su situación como candidato no tiene nada que ver con su muerte”, dijo el secretario de Gobierno del municipio, Jairo Beltrán.
434 meneos
2439 clics
Niños indígenas colombianos comiendo de la basura

Niños indígenas colombianos comiendo de la basura  

Los niños indígenas de la comunidad Amorúa, en Puerto Carreño, Vichada, sobreviven comiendo basura.
156 278 11 K 242
156 278 11 K 242
5 meneos
25 clics

Un muerto y más de 700 personas heridas deja una semana de paro en Colombia

Luego de nueve días de manifestaciones en el país, las autoridades reportan que más de 700 personas, entre civiles y policías, resultaron heridas. Según la Policía Nacional, de los 769 heridos, 379 son miembros de la Fuerza Pública y 390 ciudadanos del común. Por otra parte, la Institución confirmó que se abrieron 20 procesos disciplinarios por presuntos casos de abuso de autoridad e irregularidades en procedimientos. La Justicia Penal Militar también aperturó 14 investigaciones. Cabe recordar que en medio de las protestas se registró...
40 meneos
45 clics

Colombia: más de 230 líderes y defensores de DDHH fueron asesinados en 2019

De acuerdo con la ONU y la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, este año hubo una disminución en este tipo de agresiones, sin embargo, se incrementaron las amenazas. Organizaciones civiles cuestionan la alta tasa de impunidad. Lucy Villareal en Tumaco, Nariño, y Reynaldo Carrillo en Pitalito, Huila, son los rostros más recientes de una violencia que no se detiene en Colombia: los ataques y asesinatos contra los líderes sociales. Según el Gobierno, entre el 1° de enero de 2019 y el 17 de diciembre fueron 84 los líderes asesinados
30 meneos
38 clics

Colombia: asesinan a otro líder social y suman 21 en lo que va del año

La Fundación social Cordobexia denunció este sábado 18 de enero el asesinato del líder social Luis Darío Rodríguez. Este es el segundo caso de asesinato a un líder social en Córdoba en menos de una semana y el caso 21 en lo que va de 2020. De acuerdo con la información difundida en un comunicado, el asesinato ocurrió en la tarde del viernes cuando Rodríguez, que hacía parte de la Asociación de Familias Desplazadas y Vulnerables de Tierralta (Ufadesvul) y la red de derechos humanos del sur de Córdoba, terminó una jornada de pesca artesanal...
3 meneos
23 clics

Colombia: 1.300 personas desplazadas por enfrentamientos de grupos armados en Chocó

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA) alertó el desplazamiento masivo de 1.300 personas en el resguardo indígena Catrú, en Alto Baudó, Chocó, por enfrentamientos entre grupos armados ilegales. “Exigimos cesar ataques contra comunidades étnicas y exhortamos a las autoridades a proteger a la población del territorio”, manifestó la Misión de Apoyo. El alcalde de Alto Baudó, Ulises Palacios, le dijo a El Espectador que los desplazamientos son recurrentes en el municipio. Afirma que...
62 meneos
64 clics

Asesinan a otros dos líderes sociales en Colombia: ya van más de 150 este año

Asesinan a líder comunal en Algeciras, Huila. Gentil Pasos Lizcano, de 47 años, es el líder social y comunitario asesinado en zona rural de Algeciras, Huila, quien, además, era el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Puente. El crimen se registró mientras se encontraba en una tienda de la zona donde llegaron hombres armados, quienes le dispararon causándole la muerte. “Alrededor de las 7:30 de la noche aproximadamente en una tienda de la vereda del puente sujetos armados disparan contra la humanidad del señor...
51 11 0 K 32
51 11 0 K 32
8 meneos
8 clics

Colombia entre la paz y la barbarie. Dialéctica de un proceso

La decisión de un grupo importante de combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarías de Colombia (FARC) encabezados por los comandantes Iván Márquez y Jesús Santrich entraña trascendentales consecuencias políticas no solo para Colombia, también para la región y porque no decirlo, para todo el planeta. El hecho es de tal significación que debe conocerse, estudiarse y analizarse en un marco que supere lo estrictamente emocional e incluso lo ético para penetrar los insondables ámbitos de la política en un plano que supere la coyuntura...
5 meneos
4 clics

UGT apoya la manifestación frente a la visita de Iván Duque a España

El presidente colombiano Ivan Duque visitará España a partir del 16 de septiembre. La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, UGT, quiere aprovechar la circunstancia ara expresar su rechazo a la figura de Iván Duque, responsable de políticas antisociales y antidemocráticas en Colombia, fiel reflejo de las puestas en marcha por el líder de la derecha colombiana, Álvaro Uribe. Durante la presidencia de Duque no solamente se han mantenido los problemas históricos del país, como los altos índices de pobreza, precariedad, corrupción y…
3 meneos
18 clics

¿Qué es la Economía Naranja que promueve el gobierno de Iván Duque en Colombia?

La Economía Naranja es un concepto al que el presidente de Colombia, Iván Duque, se ha referido como uno de los ejes fundamentales de su gobierno y consiste básicamente en monetizar las ideas protegiendo la propiedad intelectual.
14 meneos
23 clics

Colombia.Iván Duque enfrenta su primera huelga nacional con el temor a un contagio de la violencia regional

Bogotá.-El paro es nacional y fue convocado por las centrales obreras y movimientos sociales. El ejército está acuartelado, y las fronteras, cerradas. El presidente colombiano Iván Duque confió en la noche del miércoles que la de este jueves será una «jornada tranquila» de protestas en todo en el país, sumergido en una huelga general y nacional que podría replicar los estallidos de violencia que se vienen dando en la región. Con las tropas listas para actuar en los cuarteles, el gobierno también dispuso el cierre de fronteras, ante el temor
16 meneos
37 clics

Protestas en Colombia: Iván Duque enfrenta la primera huelga nacional ante descontento social

Multitudinarias protestas se desarrollan este jueves en Colombia contra el gobierno de Iván Duque. Los ciudadanos colombianos han tomado las calles para rechazar las reformas políticas y económicas del Ejecutivo.
14 2 2 K 24
14 2 2 K 24
16 meneos
19 clics

Iván Duque y su embajador en EE.UU. intentan ocultar los abusos policiales, dice senador colombiano  

El gobierno colombiano y especialmente su embajador en EE.UU. han intentado ocultar los abusos y la verdad diciendo que hay infiltrados en las protestas, dice el senador colombiano Alexander López Maya. Agrega que en Colombia hay un malestar general y que Iván Duque sólo es aceptado por el 9% de la población.
13 3 0 K 31
13 3 0 K 31
21 meneos
24 clics

Iván Duque ordena desplegar una gran operación militar para desbloquear Colombia

El presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó este lunes a la fuerza pública desplegar su "máxima capacidad operacional" para desbloquear las vías taponadas por los manifestantes durante los 20 días que llevan las protestas contra su Gobierno, en las que han muerto más de 40 personas.
17 4 1 K 88
17 4 1 K 88
8 meneos
37 clics

Exigen a Caricaturista colombiano rectificar sátira contra Iván Duque

El abogado José Luis Reyes Villamizar, quien se considera simpatizante del partido Centro Democrático, interpuso una acción judicial (tutela) contra el diario El Tiempo y César González, ‘Matador’, por una caricatura que hizo este en el que retrata al candidato presidencial, Iván Duque como un “cerdo”.
9 meneos
10 clics

El uribista Iván Duque gana las elecciones presidenciales en Colombia con el 53,98% de los votos

Duque, de 41 años, obtuvo en la segunda vuelta un resultado sin precedentes en el país: 10.369.210 votos, equivalentes al 53,98%, según datos de la Registraduría Nacional, autoridad electoral, con el 99,92 % de las mesas contabilizadas. Su rival, Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana, también alcanzó una votación récord para la izquierda del país al recibir 8.031.249 apoyos, que representan al 41,81%. El voto en blanco fue la opción escogida por 808.141 ciudadanos (4,20%).
2 meneos
2 clics

Duque canceló la presentación de su libro en Madrid por protestas

En Madrid, el presidente de Colombia Iván Duque se reunió con el rey de España Felipe VI, y con el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, y después almorzó en el Palacio Real de la capital española. Luego hizo presencia en la Feria del Libro de Madrid, donde Colombia es el país invitado. Sin embargo, no presentó su libro biográfico para evitar más polémicas en torno a los escritores colombianos que no invitaron a que representaran al país, al parecer, por ser fuertes crítico del gobierno en Europa.
10 meneos
38 clics

Antorchas y gases lacrimógenos en la tercera noche de marchas contra Iván Duque en Bogotá

En algunas vías en el sur de Bogotá transitan caravanas de vehículos blindados del Ejército, así como soldados y policías en motocicletas, mientras algunos conductores de automóviles hacían sonar sus bocinas y levantaban sus brazos en respaldo a los patrullajes
17 meneos
20 clics

Polémica en Colombia por el desalojo de familias en medio del aislamiento preventivo

Cientos de familias que viven del trabajo informal en Colombia han sido desalojadas de sus lugares de residencia ante la falta de recursos para pagar el alquiler de sus viviendas, en medio del aislamiento preventivo por COVID-19 decretado por el gobierno de Iván Duque. Los afectados piden ayuda a las autoridades para evitar pasar la noche en la calle y exponerse a un posible contagio de coronavirus. La cuarentena obligatoria decretada por el gobierno de Iván Duque, para prevenir la expansión del nuevo coronavirus, ha afectado a la población…
477 meneos
497 clics
Prosigue la represión en Colombia: Duque impone régimen militar a una cuarta parte de la población

Prosigue la represión en Colombia: Duque impone régimen militar a una cuarta parte de la población

El presidente derechista de Colombia, Iván Duque, prefirió darle una patada al tablero. Optó por militarizar, lejos de tomar en serio un preacuerdo construido durante nueve días entre plenipotenciarios de su gobierno y el Comité Nacional de Paro. El conservador Duque emitió el viernes un decreto que impone la "asistencia militar" en ocho departamentos y 13 ciudades, incluidas seis capitales departamentales. En la práctica, esto sería ni más ni menos que "un golpe de estado", porque "sustituye la autoridad civil por autoridades militares".
196 281 4 K 360
196 281 4 K 360
1 meneos
1 clics

Exteriores propone condecorar al presidente de Colombia, Iván Duque, acusado de delitos de lesa humanidad

El Ministerio de Exteriores tiene previsto elevar a la reunión del Consejo de Ministros del próximo martes una propuesta de condecoración a Iván Duque, presidente de Colombia, que visitará España durante la semana que viene. La intención es concederle la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. La condecoración llega en medio de denuncias por delitos de lesa humanidad a cuenta de un trágico balance de decenas de muertos y cientos de heridos a manos del Ejército durante las masivas manifestaciones en contra de la reforma tributaria planteada
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
5 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cae aprobación de Duque (presidente de Colombia) tras intentos de golpistas en Venezuela

Los resultados de una encuesta realizada por la consultora Gallup, publicados el jueves, indican que la desaprobación del mandatario colombiano ha llegado al 60%, frente a un 32% que la aprueba. De acuerdo con la encuesta, entre febrero y mayo de este año, la popularidad de Duque tuvo una caída de 10 puntos porcentuales y alcanzó la segunda peor tasa de aprobación 32 % desde que llegó a la Casa de Nariño, en agosto de 2018. El mandatario salió peor calificado en materia de seguridad...
« anterior1234523

menéame