Actualidad y sociedad

encontrados: 103, tiempo total: 0.020 segundos rss2
11 meneos
42 clics

Jóvenes tailandesas acusadas de lesa majestad abandonan huelga de hambre

Las dos jóvenes tailandesas acusadas del delito de lesa majestad, que retiraron su fianza para volver a prisión a modo de protesta, abandonaron este sábado la huelga de hambre que han mantenido durante 52 días para reclamar una reforma de la Justicia en Tailandia. Fueron imputadas por realizar en 2022 una encuesta callejera sobre los cortes de tráfico causados por la comitiva real.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
13 meneos
71 clics

La guerra tailandesa contra la lesa majestad en internet y las redes sociales

La junta militar de Tailandia libra una guerra contra la lesa majestad en internet y las redes sociales y trata de involucrar a empresas como Google o Line para censurar contenido considerado crítico con la monarquía.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
22 meneos
50 clics

El anacrónico delito de injurias al jefe del Estado

Contra lo que defiende el TC en España, las democracias avanzadas europeas evitan aplicar el decimonónico crimen de lesa majestad. Francia: abolido en 2013 tras sentencia del TEDH. Reino Unido: God Save The Queen, incluso borracha. Holanda: putas, molineros y lesa majestad. Bélgica: discreción y autocensura. Italia: un anacronismo avalado por el TC..
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
41 meneos
41 clics

30 años de cárcel por ofensas al rey de Tailandia en Facebook

Un hombre fue condenado a 30 años por un delito de lesa majestad, tras colgar en Facebook 6 comentarios considerados ofensivos por un tribunal militar. Sin embargo, no se conocen los detalles, puesto que nadie puede decir qué desencadenó la acusación, ya que repetir los comentarios constituiría un nuevo delito. El condenado no puede apelar la decisión. La organización Abogados tailandeses por los derechos humanos condenó la condena. "Es la condena más alta impuesta nunca en un caso de este tipo", señaló la abogada Poonsuk Poonsukcharoen.
23 meneos
52 clics

Tailandia: condenada a 7 años de cárcel por un comentario en facebook (ING)

Chayapha C. condenada por un tribunal militar tailandés a 7 años de cárcel por el delito de lesa mejestad. La condena, incialmente de 14 años, se ha rebajado a la mitad porque la mujer, sin abogado defensor durante el jucio, se declaró culpable.
5 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Farc niegan haber cometido crímenes de lesa humanidad

a guerrilla de las Farc negó este sábado que haya cometido crímenes de lesa humanidad durante el conflicto armado de medio siglo en Colombia, dos días después de admitir por primera vez que sus acciones armadas han afectado a la población civil colombiana."Evidentemente nuestras responsabilidades no son en ningún caso por la comisión de crímenes de guerra o de lesa humanidad", dijo la guerrilla en un comunicado leído a la prensa por su comandante Pablo Catatumbo, en el marco de las negociaciones de paz de La Habana, que comenzaron en noviembre"
11 meneos
35 clics

La juez Lamela levanta el procesamiento del etarra Aitor Elizarán por lesa humanidad porque no es "jefe" de ETA

La juez Lamela levanta el procesamiento del etarra Aitor Elizarán por lesa humanidad porque no es "jefe" de ETA La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha estimado la petición del etarra Aitor Elizarán y ha acordado levantar el procesamiento que pesaba sobre él por un delito de lesa humanidad cometido en el asesinato de los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá el 30 de julio de 2009 en el cuartel de Palmanova. En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada asume "íntegramente" los argumentos de la Fiscal
671 meneos
674 clics
Una jueza admite una querella contra Billy el Niño y otros cuatro expolicías por un presunto delito de lesa humanidad

Una jueza admite una querella contra Billy el Niño y otros cuatro expolicías por un presunto delito de lesa humanidad

Se estrecha el cerco sobre el torturador franquista Billy el Niño. La Justicia ha admitido a trámite por primera vez una querella por un delito de torturas en un contexto de crímenes de lesa humanidad .El juzgado de instrucción nº 49 de Madrid ha admitido la querella por torturas en un contexto de crímenes de lesa humanidad de Miguel Ángel Gómez, que fue torturado en 1971 y 1973. Los expolicías de la Brigada Político y Social acusados son Antonio González (Billy el Niño), Antonio Magro, Víctor Rodríguez, José Antonio Conde y Rafael Nuñez.
238 433 7 K 264
238 433 7 K 264
50 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Majestad: repudiar a la ultraderecha no es un compromiso, es una obligación moral

Estimada, Majestad: Disculpe esta intromisión de un vulgar súbdito en sus laboriosos quehaceres monárquicos, pero en el transcurso de los últimos días he creído necesario compartir con su Alteza una de mis más extravagantes ideas, contraria, por lo que se ve, a la mayoría de medios y partidos españoles: usted debería tener la obligación de repudiar públicamente a la extrema derecha. No solo eso, debería sentir la imperiosa necesidad de asquear todo lo que tenga que ver con la ultraderecha.
41 9 11 K 50
41 9 11 K 50
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijoo califica de "ejemplar" el discurso del rey: "Majestad, cuente con Galicia"

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha celebrado que "de nuevo" el rey Felipe VI diese este viernes un discurso de Navidad "ejemplar". "Majestad, cuente con Galicia", ha añadido.
15 meneos
15 clics

Condenan a exjuez y expolicías por delitos de lesa humanidad en Argentina

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe condenó hoy a un exjuez y tres expolicías a penas de entre cinco y nueve años de prisión por crímenes de lesa humanidad cometidos en esa provincia argentina durante la última dictadura militar(1976-1983). El exjuez federal Víctor Hermes Brusaya había recibido 21 años de prisión en 2009 por su participación en desapariciones forzadas. Tras el nuevo fallo, la Justicia dispuso unificar la condena en la pena única de 22 años de prisión.
13 2 0 K 125
13 2 0 K 125
12 meneos
24 clics

Primer periodista acusado por crímenes de lesa humanidad

El argentino Agustín Bottinelli publicó en 1979 una falsa entrevista a la activista Thelma Jara de Cabezas, durante la dictadura militar quien fue obligada a mentir- La justicia argentina procesó este miércoles a Agustín Botinelli, exeditor de una popular revista, quien se convirtió así en el primer periodista acusado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar (1976-1983).
10 2 1 K 98
10 2 1 K 98
15 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asesinato de la niña Urroz podría ser el único en seguir prescrito aunque declarasen lesa humanidad los actos de ETA

El caso de la niña de 22 meses Begoña Urroz, primera víctima reconocida de ETA que fue asesinada en 1960 sin que aún se conozcan los autores materiales, podría ser el único atentado sin resolver que seguiría prescrito a pesar de que la Audiencia Nacional acordase declarar como lesa humanidad los crímenes de la banda terrorista.
13 2 16 K -11
13 2 16 K -11
24 meneos
23 clics

El Parlamento argentino prohíbe los indultos en delitos de genocidio y lesa humanidad

La norma establece que "las penas o procesos penales" sobre delitos de genocidio, lesa humanidad y crímenes de guerra contemplados en el Estatuto De Roma del Tribunal Penal Internacional y en los tratados internacionales de Derechos Humanos "no pueden ser objeto de amnistía, indulto o conmutación de pena".
20 4 0 K 120
20 4 0 K 120
15 meneos
21 clics

La AN mantiene que los crímenes de ETA anteriores a 2004 no serán investigados por lesa humanidad

La Audiencia Nacional ha rechazado investigar a la organización terrorista ETA por genocidio y extender la causa que tiene abierta contra su cúpula por delitos de lesa humanidad a los crímenes que la banda cometió antes del 1 de octubre de 2004, al entender que el Código Penal no castigaba con anterioridad el "ataque sistemático contra una parte de la población civil".
19 meneos
20 clics

La Audiencia Nacional procesa a la cúpula de ETA por "lesa humanidad" por todos los asesinatos cometidos desde 2004

El juez de la Audiencia Nacional Juan Pablo González ha procesado por un delito de "lesa humanidad" a la cúpula de ETA, a la que pertenecen el exparlamentario de la ilegalizada Euskal Herritarrok José Antonio Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', y otros cuatro jefes de la banda, por todos los asesinatos cometidos desde el año 2004, en el que entró en vigor este tipo penal.
3 meneos
11 clics

Esta vez va en serio: Monsanto enfrenta un juicio por crímenes de lesa humanidad

Varias decenas de organizaciones no comerciales y activistas de derechos humanos han demandado a la transnacional biotecnológica Monsanto por crímenes de lesa humanidad y ecocidio, que tendrá que enfrentarse a un juicio en el tribunal internacional de La Haya en octubre del próximo año.
2 1 7 K -78
2 1 7 K -78
14 meneos
30 clics

Detienen a un exmilitar argentino buscado por Interpol por cometer crímenes de lesa humanidad

La Fiscalía General de Ecuador ha anunciado este sábado la captura de un ex militar argentino prófugo acusado de delitos de lesa humanidad y que era buscado por la Interpol.
12 2 1 K 121
12 2 1 K 121
35 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Fabra Carreras en lista de corruptos y criminales de lesa humanidad

El Centro CENIC Internacional en su División de estudios especializados geopolíticos, políticos y sociales, ha tomado la decisión de ingresar a la Lista de Corruptos y CLH - Criminales de Lesa Humanidad a: CARLOS FABRA CARRERAS, individuo de la vida pública y política de ESPAÑA (dirigente del PP Partido Popular de ultraderecha y presidente de la Diputación Provincial de Castellón)
35 meneos
37 clics

España se niega a colaborar con la Justicia argentina en la lesa humanidad de ETA

La Audiencia Nacional se ha negado por segunda vez a remitir la documentación relativa a dos asesinatos perpetrados por la banda terrorista ETA en 1997 y 1998 —los de los concejales de Rentería José Luis Caso y Manuel Zamarreño— que había solicitado el juez argentino Rodolfo Canicoba, instructor de la investigación contra jefes de la organización armada previos a 2004 por el delito de lesa humanidad.
29 6 0 K 90
29 6 0 K 90
16 meneos
32 clics

Lamela propone juzgar a cuatro históricos de ETA, entre ellos Josu Ternera, por un delito de lesa humanidad

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha propuesto juzgar a tres históricos dirigentes de ETA por un delito de lesa humanidad por su responsabilidad en los asesinatos o secuestros perpetrados por la banda desde el 1 de octubre de 2004, cuando entró en vigor en España esa figura jurídica. Se trata de Garikoitz Aspiazu Rubina, "Txeroki"; Mikel Carrera Sarobe, "Ata"; Ángel Iriondo Yarza, "Gurbitz"; todos ellos procesados en 2015 por este delito y que por primera vez podrían ser juzgados por ello.
27 meneos
24 clics

“ETA y franquismo son dos lagunas de impunidad que tenemos pendientes en materia de lesa humanidad”

El letrado que lleva la causa contra ETA por delitos de lesa humanidad reclama el derecho de todas las víctimas a la verdad, justicia y reparación “independientemente del carnet o contexto político de las mismas”. Miguel Ángel Rodríguez Arias, nos explica en esta entrevista los razonamientos jurídicos de la misma. Experto en Derecho Penal Internacional, y autor de distintos trabajos que abrían nuevas vías contra la impunidad del franquismo en 2008 publicó el libro "El caso de los niños perdidos del franquismo: Crimen contra la humanidad”
22 5 1 K 105
22 5 1 K 105
311 meneos
893 clics
Francia rechaza entregar a España a 'Josu Ternera' por crímenes de lesa humanidad

Francia rechaza entregar a España a 'Josu Ternera' por crímenes de lesa humanidad

La sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París ha rechazado este miércoles la entrega a España del histórico dirigente etarra José Antonio Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', por crímenes de lesa humanidad. Esa corte ha estimado que en la información española recibida hay "imprecisiones" tanto en la calificación de los hechos reprochados como en su fecha.
139 172 0 K 295
139 172 0 K 295
14 meneos
158 clics

Estas son las 60 personas que siguen huidas de la justicia por crímenes de lesa humanidad

Tres décadas después de que cayera la última dictadura del siglo XX en Latinoamérica, 60 personas acusadas de crímenes de lesa humanidad cometidos en Argentina, Uruguay y Guatemala siguen prófugas de la justicia.
12 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una misión de la ONU vincula a Maduro y al gobierno venezolano con "crímenes de lesa humanidad"

El presidente venezolano Nicolás Maduro y los ministros más importantes de su gobierno están vinculados con posibles "crímenes de lesa humanidad", afirmó este miércoles una misión de la ONU al presentar un informe que recaba el uso sistemático de la tortura y las ejecuciones extrajudiciales en ese país.
10 2 8 K 87
10 2 8 K 87
« anterior12345

menéame