Actualidad y sociedad

encontrados: 10126, tiempo total: 0.082 segundos rss2
5 meneos
87 clics

Las mayores crisis de la economía española  

La pandemia de coronavirus ha provocado la mayor caída de la economía española en 85 años. Según las estimaciones del académico Leandro Prados de la Escosura, solo la Guerra Civil y la crisis de 1868 han causado mayores desplomes del producto interior bruto en los últimos 170 años. Repasamos algunos de los principales batacazos sufridos en la historia moderna con la ayuda del libro Crisis Económicas en España 1300-2012. Lecciones de la Historia, de Francisco Comín y Mauro Hernández.
63 meneos
63 clics

El Mar Menor sufre su mayor crisis por los vertidos de la agricultura sin control con cinco toneladas de peces muertos

El Mar Menor, la albufera de mayor extensión de toda España, vuelve a agonizar. El exceso de nitratos vertidos sobre sus aguas deja cada día en sus costas el funesto rastro de cientos de peces muertos por anoxia. Desde el viernes 13 de agosto los episodios de muerte masiva de especies marinas por falta de oxígeno en el agua han acumulado cifras que superan ya la peor crisis sufrida en este lugar
52 11 3 K 103
52 11 3 K 103
40 meneos
51 clics

Las fiscalías investigan 160 causas penales por la gestión de la crisis en las residencias, 93 de ellas en Madrid

Las fiscalías de los distintos territorios tienen abiertas actualmente 160 diligencias de investigación por posibles delitos cometidos en la gestión de la crisis del coronavirus en residencias de mayores. Son 26 nuevas diligencias respeto a las cifras de la semana. A esta cifra se suman otras 211 diligencias del ámbito civil. La Comunidad de Madrid es la que reúne el mayor número de investigación por parte de las fiscalías, en total 93. En Catalunya, solo Barcelona cuenta con 29 investigaciones penales abiertas sobre residencias de mayores.
34 6 1 K 23
34 6 1 K 23
28 meneos
239 clics

Diversos escándalos hunden a Scotland Yard en la mayor crisis de su historia

Se busca nuevo director (a) de Scotland Yard que combata el racismo, el bullying , el sexismo, la misoginia, la xenofobia y la islamofobia, reduzca la delincuencia en
23 5 1 K 115
23 5 1 K 115
16 meneos
50 clics

Sanidad aprueba nuevas medidas durante 15 días ante el aumento de brotes activos en residencias de mayores

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha publicado una resolución por la que se aprueban medidas para los centros, servicios y establecimientos de servicios sociales en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, tras comprobar un aumento de los brotes activos en las residencias de mayores de la región. Sin duda un espejo de lo que esta pasando en toda España con el colectivo de personas mayores.
13 3 0 K 123
13 3 0 K 123
31 meneos
56 clics

Por qué la ONU asegura que el mundo está atravesando “la mayor crisis humanitaria" desde la Segunda Guerra Mundial

Unas 20 millones de personas en cuatro países enfrentan una grave situación por la falta de alimentos, mientras que 1,4 millones de niños podrían morir por las hambrunas. ¿qué está pasando en estas naciones?
26 5 0 K 12
26 5 0 K 12
12 meneos
42 clics

Borrell cree que España vive la "mayor crisis institucional de la democracia"

"Estoy encantado de estar invitado por esta organización de extrema derecha, y como soy un hooligan de extrema derecha, ¿a dónde iba a ir?", ha ironizado, sobre su intervención en el acto de Sociedad Civil Catalana en Bruselas con PP y CiudadanosBorrell defiende que los 40 años de la Constitución "han sido los mejores desde la batalla de Trafalgar""No nacemos lo que somos, nos hacen lo que somos", ha afirmado el ministro de Exteriores
15 meneos
228 clics

Los doctores en España cuentan cómo a las personas mayores de 65 años se les quita el respirador  

Los doctores en España con lágrimas en los ojos cuentan cómo a las personas mayores de 65 años se les debe quitar el respirador para dárselo a las personas más jóvenes que sufren. Las personas mayores están sedados para que no sufran. (Testimonio)
12 3 36 K -106
12 3 36 K -106
9 meneos
37 clics

La crisis se convierte en una sangría laboral para los mayores de 55 años

Las crisis, como se sabe, golpean a todos, ya sea de forma directa o indirecta, pero a unos más que a otros. Este es el caso de los mayores que han perdido su empleo en los últimos años de su vida laboral, y cuyas probabilidades de recolocación son sustancialmente menores que las del resto. Lo que reflejan los datos, a la luz de la EPA, es que hoy 496.600 trabajadores con una edad comprendida entre 55 y 64 años están en paro, lo que supone el 12,5% de la población activa.
15 meneos
13 clics

El paro de larga duración sigue siendo cuatro veces mayor que antes de la crisis

El número de personas en España que lleva cómo mínimo dos años buscando empleo sin éxito, lo que se conoce como paro de larga duración, supera el millón a cierre del segundo trimestre, y sigue siendo cuatro veces mayor del que existía en la misma fecha del año 2008, según el último informe de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo de la consultora Adecco.
12 3 0 K 82
12 3 0 K 82
18 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Nos espera una nueva crisis a escala mucho mayor que la de 2008"  

El mayor desplome en décadas de las acciones de los bancos europeos a causa de la pandemia y el peaje que se están cobrando las tasas de interés negativas
15 3 16 K 41
15 3 16 K 41
25 meneos
49 clics

La crisis se ceba con los mayores de 50: el paro crece el doble que entre los jóvenes

El paro en este colectivo roza el millón. Ha crecido tres más rápido que la media nacional y el doble en comparación con la población más joven
21 4 0 K 20
21 4 0 K 20
15 meneos
123 clics

Los negocios que contratan a mayores de 50 años, uno de los colectivos más castigados por el paro

En mitad de la crisis provocada por la pandemia, cada vez más establecimientos apuestan por la experiencia de los trabajadores senior, un colectivo especialmente castigado por el desempleo.
12 3 0 K 91
12 3 0 K 91
9 meneos
278 clics

Trabajos para mayores de 50

Les quedan al menos 15 años para jubilarse, están en forma y, además, tienen experiencia pero son de los más castigados por la crisis. Afortunadamente, en algunos trabajos les prefieren a ellos.
24 meneos
86 clics

La crisis destruyó la economía de los jóvenes y respetó la de los mayores

La Encuesta Financiera de las Familias del Banco de España revela que entre 2011 y 2014 el 1% más rico aumentó su riqueza
22 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis demográfica: Los mayores de 65 años se han triplicado en 50 años

Han crecido un 189%, mientras que la población en edad de trabajar, la que tiene entre 15 y 64 años y que financia las pensiones de los jubilados con sus cotizaciones, ha crecido solo un 44% en ese mismo periodo, cuatro veces menos
2 meneos
11 clics

Las previsiones de la UE sitúan a España entre los países con mayor descalabro económico por la crisis del coronavirus

Las previsiones económicas de la Comisión Europea van en la línea de las del Gobierno español: Bruselas prevé un poco más de caída; pero un poco menos de déficit, y algo más de paro y deuda. Pero lo que muestra Bruselas es la foto de conjunto de los 27. Y, en esa foto de conjunto, España no sólo tiene datos peores que la media en todas las categorías de las previsiones, sino que se encuentra en el extremo de los que peor tiene
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
27 meneos
60 clics

Las previsiones de la UE sitúan a España entre los países con mayor descalabro económico por la crisis del coronavirus

Las previsiones económicas de la Comisión Europea van en la línea de las del Gobierno español: Bruselas prevé un poco más de caída; pero un poco menos de déficit y paro, y algo más de deuda. Pero lo que muestra Bruselas es la foto de conjunto de los 27. Y, en esa foto de conjunto, España no sólo tiene datos peores que la media en todas las categorías de las previsiones, sino que se encuentra en el extremo de los que peor tiene, junto con Italia y Francia, países severamente golpeados por la pandemia; y Grecia y Croacia
4 meneos
15 clics

La cabina de teléfono que suena cada diez minutos para dar empleo a mayores de 55 años

El Ayuntamiento de Valencia ha instalado una cabina en el cruce de las calles Ruzafa y Colón, con un teléfono que sonará cada diez minutos y que informará a quien lo descuelgue sobre el nuevo programa de empleo para mayores de 55 años, Oportunitats +55, y otras iniciativa impulsadas desde València Activa.
3 1 7 K -42
3 1 7 K -42
3 meneos
42 clics

Un teléfono sonará cada 10 minutos en una cabina de Valencia para ofrecer trabajo a mayores de 55

A principios de los años 90, en una cabina telefónica ubicada junto a un colegio mayor de Valencia, decenas de universitarios hacían cola a diario para llamar a sus seres queridos. Aquella cabina no contaba bien los pasos y cobraba apenas unas pesetas por largas conferencias. Hoy, aquellos universitarios rondan los 50 años y su futuro laboral puede estar en cabinas telefónicas como las de hace casi tres décadas.
2 1 7 K -56
2 1 7 K -56
3 meneos
20 clics

En aislamiento, tenemos un plan

Si tuviéramos que plantearnos cómo encarar las próximas semanas en aislamiento las Personas Mayores, no estaría de más pararse unos minutos a pensar cuál va a ser nuestro Plan para que sean semanas, en lo posible, positivas. Necesitamos un Plan para las Personas Mayores porque son el principal Grupo de Riesgo. Y ese plan podría tener varias facetas: psicológica, intelectual, física y social. Un artículo de Lourdes Bermejo, Vicepresidenta de Gerontología de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
14 meneos
140 clics

Por qué los mayores son los grandes perjudicados al buscar un empleo

La pandemia ha afectado a toda la sociedad, desde quienes acaban de terminar la carrera y buscan su primer empleo, hasta quienes tienen una enorme experiencia acumulada y, de repente, se han quedado en el paro. Pero, quienes de verdad tienen complicado volver a trabajar son aquellas personas que han superado los 50 años de edad
11 3 0 K 103
11 3 0 K 103
43 meneos
106 clics

Reconstrucción de un mes en una residencia de Madrid con 39 muertos: “Una noche bajamos seis al sótano"

19 de marzo. Ocho de la tarde: “Nuevo foco de coronavirus en otra residencia de ancianos de Madrid: 11 muertos y 34 infectados”. Gerente del centro de mayores de San Celedonio: “Necesitamos ayuda. Estamos desbordados”. La directora del centro también contesta con indicios de coronavirus desde otro punto de Madrid: “He contactado con la Consejería de Política Social y no tengo respuesta. El principal problema que tenemos es que el personal cae enfermo. De los 90 trabajadores que tenemos, 42 están en aislamiento”...
36 7 1 K 110
36 7 1 K 110
35 meneos
39 clics

Dos terceras partes de las muertes por coronavirus se han producido en residencias de mayores

En España, Fedea calcula que dos terceras partes de las muertes derivadas del COVID-19 se han producido en centros residenciales, con 18.400 fallecimientos, es decir, el 66 por ciento del total de muertes imputables a la pandemia a mediados de mayo. El sistema de atención residencial en España no estaba preparado para contener la pandemia en las residencias, ni para ajustar la reacción de forma precisa a lo que cada residencia requería en cada momento.
29 6 0 K 22
29 6 0 K 22
13 meneos
54 clics

El ‘Johnny’ revive por la llama ‘okupa’

Espacio para mujeres maltratadas, un comedor social y una macro biblioteca pública. Explican que todas las habitaciones que se encuentran en desuso pueden servir para amparar a las mujeres que sufren maltrato así como a los niños. “Así ningún capullo de esos puede entrar aquí y los niños pueden estar también protegidos”. Les falta la financiación para conseguir desarrollar sus iniciativas. Para ello están organizando diversos conciertos benéficos que tendrán lugar las próximas semanas y el precio de la entrada irá destinado a dichos proyectos.
10 3 2 K 74
10 3 2 K 74
« anterior1234540

menéame