Actualidad y sociedad

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
7 clics

La curiosa vecindad del sindicalista y el constructor

El ex presidente del Montepío de la Minería, José Antonio Postigo Postigo, tiene un lujoso chalet en Valladolid aledaño y casi gemelo al de Juan Antonio Fernández Fernández, el constructor del macrogeriátrico de Felechosa, la obra de 31 millones de euros que aborda la mutualidad de los mineros gestionada por los sindicatos. Postigo, prejubilado de la mina, también tiene una vivienda en la Costa del Sol y otras propiedades en Mieres.
2 1 9 K -102
2 1 9 K -102
4 meneos
50 clics

Operación Hulla: ¿Por qué el Montepío levantó su lujoso geriátrico en Felechosa?

Una de las preguntas surgen ahora con la puesta en marcha de la «Operación Hulla» es por qué el Montepío de la Minería, el que fuera a ser financiado con fondos del Plan de Reestructuración de las Comarcas Mineras exigía que estuviera ubicado en un municipio de los incluidos en dicho plan. Finalmente se levantó el lujoso geriátrico en Felechosa, a una altitud considerable para las personas mayores que puedan tener problemas respiratorios y con el hospital más cercano a unos 40 kilómetros.
33 meneos
42 clics

La Fiscalía sostiene que el dinero regularizado por Villa "no puede proceder de una herencia"

La Fiscalía Anticorrupción asegura en la querella presentada en el Juzgado de Instrucción Decano de Oviedo contra el exsindicalista José Ángel Fernández Villa, el expresidente del Montepío de la Minería, José Antonio Postigo, los familiares de ambos y varios colaboradores en el proceso de construcción de la residencia geriátrica de Felechosa, que las cantidades regularizadas por el exsecretario general del SOMA "no puede proceder de una herencia".
27 6 0 K 92
27 6 0 K 92
53 meneos
74 clics

La Fiscalía Anticorrupción halla los orígenes de la fortuna oculta del exsindicalista Villa

Las dietas del SOMA y las certificaciones falsas en la construcción del geriátrico de Felechosa son las dos direcciones a las que apunta la Fiscalía. Villa ocultó a Hacienda 1,4 millones de euros y los regularizó en la amnistía que el Gobierno anunció en 2012. Las obras del geriátrico duraron tres años, desde 2009 a 2012 y en ella trabajó como gerente el hijo de Villa, Rolando Fernández. Las obras pasaron de un coste de 27 millones a cerca de 31 millones.
45 8 0 K 78
45 8 0 K 78
19 meneos
27 clics

La trama del Montepío deja un reguero de prebendas y contratos hinchados desde 2003

El informe de la UCO sobre la operación Hulla suscribe en un documento judicial muchas de las denuncias que históricos sindicalistas comenzaron a realizar hace ya tres lustros. Entonces parecían piezas sueltas sin más conexión que el escaso control existente en el entorno del Montepío de la Minería, una institución creada con unos fines sociales que comenzaba a poner sus ojos golosos sobre el ladrillo. Hoy, en manos de la Fiscalía Anticorrupción, ha aflorado como una auténtica trama que no dejaba cabos sueltos y que supuso el enriquecimiento.
15 4 0 K 73
15 4 0 K 73
4 meneos
11 clics

El Montepío detecta nuevas desviaciones de fondos a través de obras en el balneario de Ledesma

El Montepío de la Minería continúa levantando alfombras. Las investigaciones internas que está realizando la actual dirección apuntan a la posibilidad de que el agujero económico generado por la trama de José Antonio Postigo y José Ángel Fernández Villa sea mucho mayor. La entidad remite documentación a Anticorrupción relacionada con la venta de pisos en Murcia y la compra del apartahotel de Roquetas en 2003.
5 meneos
11 clics

El Montepío encamina a Anticorrupción hacia el pelotazo de Almería en 2003

La revisión a las cuentas del Montepío de la Minería acaba de abrir dos nuevos capítulos, uno relacionado con unas obras ejecutadas en el balneario de Ledesma y otro -el que más dinero movió- a una ruinosa operación económica del 2003, cuando se vendieron en Murcia pisos por debajo del precio de mercado y se compró un apartahotel en Roquetas de Mar con unas tarifas revalorizadas.
5 meneos
9 clics

La familia de Villa acusa a la UCO de «falta de veracidad e imparcialidad»

La defensa de la esposa y los hijos del exsindicalista pide el desbloqueo de sus cuentas bancarias al entender que no existen «indicios» delictivos sino «valoraciones subjetivas». Trata de este modo de echar por tierra el último documento emitido por la UCO -de 429 folios- que concluye que el origen de los 1,2 millones de euros que el ex secretario general del SOMA afloró durante la amnistía fiscal procedería «de la gestión delictiva del Montepío y de la construcción de la residencia».
11 meneos
16 clics

El Tribunal de Cuentas observa irregularidades en las cuentas del Montepío de la minería

Así lo indica en un informe de fiscalización, elaborado a instancias de las Cortes Generales, sobre las ayudas a la reactivación de las comarcas mineras entre los ejercicios 2006 y 2017, tanto en la línea de infraestructuras como en la de proyectos empresariales. Dicho informe, en el apartado de la línea de infraestructuras, cuenta con un epígrafe específico sobre la subvención concedida para la construcción de la Residencia 'La Minería', en Aller (Principado de Asturias).
25 meneos
56 clics

La vacunación del presidente del Montepío de la Minería: "Fue por obligación moral"

El equipamiento ha argumentado en un comunicado que Juan José Pulgar acude de manera habitual al geriátrico que gestiona la mutualidad y mantiene reuniones con trabajadores y residentes.
20 5 0 K 11
20 5 0 K 11
7 meneos
13 clics

Baleares lidera el empeño de joyas en España por la recesión en las empresas y familias

El Montepío de Palma lideró el pasado año el crecimiento del empeño de joyas de toda la red de la Fundación Montemadrid en España, un 7,31 %. El motivo de esta evolución, según fuentes de la entidad, es que «la recesión económica provocada por la pandemia ha tenido un impacto directo muy negativo en las empresas, autónomos y familias». La falta de liquidez y la nula actividad empresarial es lo que ha provocado esta evolución en Baleares.
7 meneos
37 clics

Montepío de la Minería : Villa pide dejar de ser investigado al no haber pruebas que vinculen el geriátrico con su fortuna

La jueza prorroga nuevamente la instrucción del 'caso Hulla', que suma casi diez años y una veintena de imputado

menéame