Actualidad y sociedad

encontrados: 122, tiempo total: 0.018 segundos rss2
710 meneos
3212 clics

Son ya 78 los muertos por ébola en Guinea en una "epidemia sin precedentes"

El brote de ébola en Guinea Conakry, que ha matado ya a 78 personas y se ha extendido a Liberia y Sierra Leona, constituye una "epidemia sin precedentes", advirtió hoy la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF).
257 453 0 K 220
257 453 0 K 220
7 meneos
14 clics

Médicos Sin Fronteras denuncia la detención indefinida de los migrantes decretada por las autoridades griegas

La decisión de las autoridades griegas para detener a migrantes indefinidamente hasta que son devueltos por la fuerza u optan por un retorno voluntario es otra evidencia del cruel tratamiento que Grecia concede a los migrantes, según la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF). Esta decisión, basada en un reciente dictamen del Consejo Jurídico del Estado griego, agrava aún más la situación desesperada de miles de migrantes en los centros de detención del país como deja patente el informe Sufrimiento invisible’ elaborado por MSF.
15 meneos
14 clics

Tres trabajadores de MSF entre los 16 civiles asesinados en el hospital de Boguila

El pasado sábado por la tarde, 16 civiles desarmados, incluyendo tres trabajadores centroafricanos de Médicos Sin Fronteras (MSF), fueron asesinados en el asalto al hospital que gestiona la organización humanitaria en la ciudad de Boguila, en el norte de la República Centroafricana (RCA).
12 3 0 K 111
12 3 0 K 111
10 meneos
193 clics

"Nunca había visto nada parecido"  

Miriam Kasztura, enfermera suiza, acaba de regresar de Berberati, en la República Centroafricana (RCA). Médicos Sin Fronteras (MSF) lleva trabajando desde enero en el Hospital Universitario Regional de la ciudad, donde uno de sus equipos se encarga de las urgencias, de la maternidad, de la pediatría y de la sala de operaciones, además de prestar apoyo a varios centros de salud de la periferia.
12 meneos
12 clics

MSF dice que la intensidad de los bombardeos israelíes hace "casi imposibles" sus actividades en Gaza

La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) ha afirmado este domingo que la intensidad y frecuencia de los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza hace "casi imposible" que pueda mantener sus actividades en el enclave palestino.
10 2 0 K 133
10 2 0 K 133
15 meneos
15 clics

Médicos Sin Fronteras alerta de 13 casos de meningitis en Gaza -

Necesitan material para garantizar que no se transmitan las enfermedades. Los recientes bombardeos han roto tuberías y fuentes dificultando el acceso al agua en la Franja. "Estamos en alerta ante la posible aparición de epidemias"
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
39 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equo denuncia que el Gobierno favorece a la Orden del fallecido Pajares en detrimento de Médicos Sin Fronteras

La formación de izquierdas critica al Gobierno por destinar una cantidad económica ridícula ante la crisis del...
32 7 7 K 112
32 7 7 K 112
3 meneos
6 clics

MSF pide más medios médicos y militares para hacer frente al ébola

Joanne Liu, presidenta de Médicos Sin Fronteras, ha alertado hoy en la sede de Naciones Unidas en Ginebra que “la oportunidad para contener el brote de Ébola en África se está cerrando”, y ha reclamado que, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos, más países den un paso al frente y desplieguen equipos médicos y medios militares y de protección civil para contener la epidemia.
2 1 15 K -169
2 1 15 K -169
5 meneos
45 clics

A veces, hay buenas razones para llorar [ENG]

"Explicar a gente que te suplica por sus personas amadas que no teníamos sitio fue casi imposible. Aunque a pesar de los horrores de la situación en Liberia, hay momentos de verdadera alegría." Pierre Trbovic es un antropólogo belga que trabaja para Médicos Sin Fronteras y llegó a finales de agosto a Liberia
65 meneos
71 clics

Ingresada en París una enfermera que trató a la cooperante de MSF infectada de ébola

En el mismo día en que en España han surgido tres casos sospechosos de estar infectados por ébola, en Francia una enfermera ha ingresado también por ese mismo motivo. Se trata de una trabajadora sanitaria que atendió a Lucie, la cooperante de Médicos Sin Fronteras contagiada en Monrovia (Liberia) y que fue repatriada a su país natal el pasado mes de septiembre.
54 11 0 K 35
54 11 0 K 35
46 meneos
58 clics

Msf considera excesivo el nivel de aislamiento actual de Teresa Romero y cree que puede perjudicar su salud psicológica

Msf considera excesivo el nivel de aislamiento actual de Teresa Romero y cree que puede perjudicar su salud psicológica
20 meneos
23 clics

“Cuando pedimos un esfuerzo excepcional contra el ébola, la OMS nos acusó de alarmistas"

El presidente de Médicos Sin Fronteras España, José Antonio Bastos, habla sin tapujos sobre el fracaso y la pasividad de la comunidad internacional para acabar con el virus en África Occidental"La paranoia del mundo rico sobre la propagación del ébola en nuestros países es absurda""Sabemos cómo deberíamos actuar y lo único que se requiere es una respuesta proporcional al tamaño de la amenaza"
17 3 0 K 11
17 3 0 K 11
23 meneos
27 clics

Cooperante en MSF curada de ébola: "En África asistí a una total falta de respuesta internacional"

Pasé tres meses en Bo (Sierra Leona) viendo como el ébola se acercaba cada vez más a mi localidad, a mi hospital, y se propagaba por el resto del país. Tres meses en los que asistí a una total falta de respuesta internacional; tres meses en los que me sentía cada vez más ansiosa y frustrada. Cada día retrocedíamos tres pasos; cada día transcurrido, la cantidad de personas infectadas aumentaba y, cada día que pasaba, pensaba que detener la epidemia era hoy más difícil que ayer.
6 meneos
6 clics

La cooperante de MSF es dada de alta tras pasar sin síntomas la cuarenta por ébola

La cooperante de Médicos Sin Fronteras (MSF) que ingresó en el Hospital Carlos III de Madrid, repatriada desde Malí ante el riesgo de haber contraído el...
55 meneos
55 clics

El coste de las vacunas básicas para un niño ha pasado de 0,57 € en 2001 a 39,26 euros en 2014

Médicos sin fronteras: "El coste de las vacunas básicas para un niño ha pasado de 0,57 € en 2001 a 39,26 euros en 2014. Vacunar ahora a un niño es 68 veces más caro. PDF con todos los datos:www.msfaccess.org/sites/default/files/VAX_The_Right_Shot_Report_2ndEd_
47 8 1 K 144
47 8 1 K 144
55 meneos
55 clics

MSF denuncia bombardeos "absolutamente inaceptables" en centros sanitarios de Donetsk

MSF denuncia bombardeos "absolutamente inaceptables" en centros sanitarios de Donetsk La ONG detalla que el pasado 19 de enero, el hospital número 3 de Donetsk, en el que opera MSF, recibió el impacto de un misil, a pesar de encontrarse en pleno centro de la ciudad, a siete kilómetros del frente de guerra. "El bombardeo de las estructuras médicas, tanto si es indiscriminado como planificado, es absolutamente inaceptable", denuncia Loïc Jaeger, coordinador de los proyectos de MSF en Ucrania. "Cuando las estructuras sanitarias resultan dañadas,
47 8 1 K 24
47 8 1 K 24
21 meneos
47 clics

En Siria ya no le queda nada a nadie

Entrevista con Aitor Zabalgogeazkoa, ex jefe de Misión de Médicos Sin Fronteras en Siria durante los 2 últimos años, ex director general de MSF España y actual representante de MSF en Turquía Superados los tres años y medio del inicio del conflicto, la guerra de Siria se ha cobrado ya la vida de como mínimo 200.000 personas.
18 3 0 K 98
18 3 0 K 98
2 meneos
1 clics

Encuéntame en las ondas. Koría Badbad, Dolors Libra M, Alex Sackman, Rubén Aguilar, MSF

Silo y la No-Violencia. Koría Libertad, con Bienvenida Campillo, José Vicente Mañogil y Hurria Salama. Dolors Libra M: Ivi Vitelli. Médicos Sin Fronteras: Mujer y violencia en crisis olvidadas. Genocidio de Leopoldo II. Alex Sackman. Noticias. Vida: Carlos Varela. Equipo: Elena Cabrera, Ramón Arteaga, Ángela Cabrera, Manolo Concepción, Rafael Rodríguez y Tino Prieto. Técnico: Christian Santana. Próximo: TUSITALA, con Ana Mª Márquez y Luis García, y Encuéntame en la luz y el color, con Keyla Velásquez.
1 1 6 K -75
1 1 6 K -75
27 meneos
29 clics

Médicos Sin Fronteras advierte de que el conflicto de Yemen "parece más una guerra contra la población"

Esta guerra parece más una guerra contra la población que entre bandos", ha asegurado Sancristóval. Una de las primeras acciones de la coalición fue bombardear un campo de desplazados y ahora la población evita las concentraciones, lo que dificulta aún más la distribución de ayuda humanitaria. "Se ha aceptado que parte de los objetivos son las viviendas de los hutíes en cada barrio, así que el número de heridos es mucho más alto", ha señalado Sancristóval.
22 5 0 K 107
22 5 0 K 107
18 meneos
42 clics

Trágico accidente en Nepal

Lamentamos informar que un helicóptero contratado por MSF se ha estrellado hoy martes en el distrito de Sindhuplachowk (Nepal) en su vuelo de retorno tras distribuir ayuda humanitaria.
15 3 0 K 149
15 3 0 K 149
38 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los negociadores del TPP deben corregir el acuerdo comercial más perjudicial de todos los tiempos para la salud mundial

Los negociadores del acuerdo deben eliminar las disposiciones perjudiciales para el acceso a los medicamentos en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) o se arriesgan a fijar altos precios de los medicamentos y poner en peligro la salud de millones de personas en las próximas décadas, declaró la organización médico humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), conforme hoy reanudaron las negociaciones en Maui, Hawái. El llamado de MSF llega mientras los informes indican que ésta podría ser la última negociación antes de concluir el acuerdo.
14 meneos
13 clics

Médicos Sin Fronteras alerta de que Yemen está al borde del colapso sanitario

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha alertado en un informe publicado este lunes de que Yemen "es un país desgarrado por la guerra" que está al borde del "colapso sanitario" por la incesante violencia y la falta de personal y suministros. En su estudio "Yemen: la hemorragia constante", presentado desde Nueva York, la organización humanitaria ha examinado una serie de aspectos concretos relacionados con la salud que afectan a la población civil, entre la multitud de problemas causados por el conflicto armado.
11 3 0 K 24
11 3 0 K 24
13 meneos
13 clics

MSF facilita formación a pescadores tunecinos sobre operaciones de salvamento en el mar

Médicos Sin Fronteras ha llevado a cabo una formación de seis días con 116 pescadores tunecinos en Zarzis, Túnez. El objetivo de esta instrucción es incrementar la capacidad y los conocimientos de los pescadores locales para realizar rescates. MSF también está facilitando capacitación a miembros de la Media Luna Roja en Libia y Túnez, del Servicio de Protección Civil Tunecino y de la Guardia Nacional Tunecina sobre la recepción de las personas rescatadas y su traslado a la costa así como sobre el manejo adecuado de los cadáveres.
11 2 0 K 118
11 2 0 K 118
17 meneos
25 clics

Médicos Sin Fronteras trata a 10 personas heridas por granadas de aturdimiento del Ejército macedonio

Un equipo médico móvil de Médicos Sin Fronteras (MSF) que opera en la zona de Idomeni, en la frontera entre ex República Yugoslava de Macedonia y Grecia, ha tratado hoy a diez personas con heridas de granada de aturdimiento lanzadas por las tropas de frontera de la ex república Yugoslava de Macedonia.
14 3 1 K 120
14 3 1 K 120
1199 meneos
1277 clics
Un bombardeo de EE.UU. alcanza un hospital de MSF y causa 19 muertos y 37 heridos en Afganistán

Un bombardeo de EE.UU. alcanza un hospital de MSF y causa 19 muertos y 37 heridos en Afganistán

Estados Unidos ha reconocido que ha podido producir "daño colateral" en una instalación médica en un bombardeo en Kunduz, en el norte de Afganistán, y ha dicho que investiga el incidente, mientras Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado que varios de sus miembros murieron en el ataque. En el momento del ataque había 105 pacientes y familiares en el hospital.
423 776 1 K 454
423 776 1 K 454
« anterior12345

menéame