Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.003 segundos rss2
13 meneos
140 clics

El virus que no tiene cura: se llama Nipah y ha matado ya a 10 personas

Aunque se detectó por primera vez en Malasia en 1998, cuando murieron 105 personas, un nuevo brote ha aparecido en el sur del país asiático
6 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Virus Nipah: la OMS alerta de un nuevo brote mortal en India

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta ahora de un nuevo brote mortal del virus Nipah en India.
2 meneos
281 clics

Virus del Nipah: La OMS advierte que es más peligroso que la COVID-19

No hemos salido aún de una, y la OMS ya nos está avisando de otra, que para más inri podría ser incluso más peligrosa. Cuando el mundo sigue luchando contra la pandemia producida por el coronavirus COVID-19, la OMS ha alertado a la comunidad mundial de otro virus, llamado Nipah (VNi), que es incluso más peligroso al presentar unos índices de mortalidad superiores al coronavirus que está sacudiendo las vidas de todos nosotros desde hace meses. Según advierten desde la Organización Mundial de la Salud, el Nipah provoca cuadros muy graves tanto e
1 1 8 K -27
1 1 8 K -27
12 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alerta por otro virus proveniente de murciélagos: mata a más del 70% de los afectados

El Nipah, un pariente lejano del sarampión, no tiene vacuna ni remedios médicos comprobadas. En los humanos provoca inflamación del cerebro y a menudo deja a los infectados en coma. Está identificado como uno de los patógenos de mayor prioridad de la Organización Mundial de la Salud para el desarrollo de vacunas. Los brotes suelen ocurrir dentro de lo que se conoce como el “cinturón de Nipah”, que se extiende a lo largo de la frontera occidental de Bangladesh con la India. Una vez transmitido a los humanos, mata a más del 70% de los afectados.
10 2 12 K 40
10 2 12 K 40
21 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Saltan las alarmas en Asia ante la aparición de otro virus parecido al Covid

En Asia ha aparecido otro virus, el Nipah, cuya tasa de mortalidad es de hasta un 75%, según indican los científicos. Fueron ellos mismos quienes detectaron que muchos turistas chinos que habían viajado a Tailandia para celebrar el año nuevo, habían vuelto contagiados de un nuevo virus. Los síntomas respiratorios son tos, dolor de garganta, dolores y fatiga como el actual Covid. Pero además incluye encefalitis que es la inflamación del cerebro que puede derivar en convulsiones e incluso en la muerte. Su periodo de incubación es de 45 días.
17 4 23 K 45
17 4 23 K 45
11 meneos
85 clics

Qué se sabe del virus Nipah, que tiene una tasa de letalidad de hasta un 75%, y todavía no cuenta con un tratamiento?

El virus fue descubierto en 1999 en Malasia, donde unas 300 personas se infectaron durante ese brote y más de 100 fallecieron, informan medios indios. Desde entonces, múltiples brotes se registraron en Bangladés y la India. El último de ellos que se registró en la India en el 2018, dejó a 18 personas infectadas, 17 de las cuales fallecieron. La OMS considera que la tasa de letalidad del virus Nipah es de entre un 40 y un 75%, mientras, en comparación, se estima que la tasa de mortalidad del SARS-CoV-2 es del 2%.
9 2 1 K 102
9 2 1 K 102
35 meneos
149 clics
Alerta en el sur de la India tras dos muertos y varios hospitalizados por el virus mortal Nipah

Alerta en el sur de la India tras dos muertos y varios hospitalizados por el virus mortal Nipah

Las autoridades de una región en el sur de la India han elevado la alerta la alerta tras confirmar la reaparición del virus mortal Nipah (NiV), que ha causado en este nuevo brote al menos dos muertos y tres heridos, mientras toman medidas para evitar la propagación. Las autoridades han cerrado algunas escuelas en al menos siete aldeas en el distrito de Kozhikode, del estado sureño de Kerala. No existe vacuna preventiva, por lo que los médicos solo pueden ocuparse del tratamiento sintomático, y la tasa de mortalidad es de hasta un 70%.
29 6 1 K 32
29 6 1 K 32

menéame