Actualidad y sociedad

encontrados: 55, tiempo total: 0.115 segundos rss2
10 meneos
27 clics

Viejos motores rusos habrían sido la causa de la falla del cohete Antares

Antiguos motores rusos fueron la causa de la falla del cohete Antares al momento de despegar, señaló este miércoles el CEO de la empresa Orbital Sciences, David Thompson, motivando la decisión de destruirlo de forma deliberada poco después de su lanzamiento. Orbital espera lanzar su nave espacial Cygnus usando cohetes de una compañía por concretar. SpaceX y United Space Alliance, son las dos empresas que generalmente operan en Cabo Cañaveral (Florida), mientras Orbital Sciences, SpaceX y la rusa Soyuz generalmente llevan suministros a la EEI.
10 meneos
200 clics

Una breve historia de los DJs enmascarados–desde Orbital hasta Marshmello  

En Off the Record, el historiador del rave, Michaelangelo Matos, da una mirada crítica a la cultura que envuelve a la música dance–desde la comida, pasando por la ropa, el diseño y la escritura. En esta entrega, nos muestra la evolución de los DJs enmascarados, yendo desde Orbital a deadmau5 y muchos más–y la forma en la que formalizaron el anonimato radical que ha marcado la música electrónica desde sus comienzos.
12 meneos
66 clics

SpaceX podría lanzar el cohete Starship la semana que viene: fecha de lanzamiento del primer vuelo orbital

Según un aviso de planificación publicado por la FAA, la fecha esperada del lanzamiento es el 10 de abril, pero añade el 11 y 12 del mismo mes por si ocurre algún incidente de última hora. Además, SpaceX todavía debe conseguir una licencia de lanzamiento para su primera prueba de vuelo orbital desde Boca Chica (Texas, Estados Unidos).
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
237 meneos
5777 clics
X-37B, el proyecto orbital más secreto de Estados Unidos, aterriza después de pasar 22 meses en el espacio

X-37B, el proyecto orbital más secreto de Estados Unidos, aterriza después de pasar 22 meses en el espacio

Bajo el misterioso nombre de X-37B se engloban una serie de misiones de alto secreto que el Pentágono lleva realizando desde hace ya casi una década. También conocido como OTV (Orbital Test Vehicle) nos encontramos ante una pequeña lanzadera espacial que a muchos nos recuerda al ya extinto programa de transbordadores de la NASA.
108 129 1 K 831
108 129 1 K 831
16 meneos
40 clics

Falla el tercer lanzamiento orbital de la empresa privada china iSpace

Parece que la mala suerte persigue a iSpace: ayer mismo su tercer lanzamiento orbital fracasó, al parecer porque la cofia protectora no se separó, aunque el cohete propiamente dicho funcionó correctamente.
3 meneos
39 clics

Hispasat paga un 431% más a Brasil por la adjudicación de una posición orbital

Hispasat paga un 431% más a Brasil por la adjudicación de una posición orbitaleuropeas de satélite Hispasat, SES y Eutelsat se adjudicaron los derechos para explotar satélites.
9 meneos
25 clics

La basura espacial supera ya los 19.500 fragmentos en órbita

Los escombros espaciales que rodean actualmente la Tierra, más conocidos como basura espacial, continúan creciendo y alcanzan ya la cifra de 19.524, según datos de la Oficina del Programa de la NASA de Restos Orbitales, actualizados a 30 de junio de 2019. Este recuento que elabora cada año la NASA contabiliza la cantidad de satélites activos o inactivos que han sido lanzados o bien bajados de sus órbitas para ser hundidos en el mar, así como cohetes espaciales antiguos y en funcionamiento, y demás objetos procedentes de la fragmentación.
24 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Science' elogia la política científica española: "Buenas noticias desde España

La revista 'Science' ha dedicado su último editorial a la política científica española. La publicación, titulada "Buenas noticias de España", señala que la creación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades es un "primer paso alentador" para tratar de impulsar una "ciencia languidecida". Este artículo lo firma -los editoriales en 'Science' aparecen rubricados- la astrofísica española Amaya Moro-Martín, actualmente en el Space Telescope Science Institute de Baltimore, en EE.UU., y comienza diciendo que el pasado mes...
32 meneos
44 clics

Science se hace eco de las problemáticas de los centros científicos españoles

La revista Science publica en su sección de noticias cómo la nueva legislación del gobierno está amenazando seriamente los proyectos científicos y los puestos de trabajo de los investigadores en nuestro país. El porcentaje de presupuesto ejecutado está descendiendo hasta mínimos del 50%. La excesiva burocracia impide a los centros de investigación contratar o renovar personal, ni siquiera se permite comprar material básico para continuar la investigación. Y el dinero europeo que no se gasta, tiene que devolverse con sus respectivos intereses.
26 6 0 K 98
26 6 0 K 98
386 meneos
2005 clics

La revista «Science» carga contra Trump por el coronavirus

«Háganos un favor, señor presidente. Si quiere algo, comience a tratar a la ciencia y sus principios con respeto». En un ácido editorial publicado esta semana en la revista « Science», su editor jefe, H. Holden Thorp, ha cargado contra las recientes exigencias de Donald Trump a la industria farmacéutica, a la que pidió «acelerar» sus trabajos en la búsqueda de una vacuna contra el coronavirus.
148 238 3 K 352
148 238 3 K 352
15 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revista Science: distanciamiento social se dará hasta 2022 y habrá casos hasta el 2024(inglés)

[...] To avoid this, prolonged or intermittent social distancing may be necessary into 2022. [...] Even in the event of apparent elimination, SARS-CoV-2 surveillance should be maintained since a resurgence in contagion could be possible as late as 2024.
12 3 4 K 63
12 3 4 K 63
2 meneos
11 clics

Fart Science: All About Fart: Farting, Passing Gas And Flatulence

Do you know it's OK to fart and the truth is that everyone farts? Its a perfectly natural thing to do. Here's a book you will like. Its got everything you ever wanted to know about fart and flatulence. It was designed for children but adults too can enjoy it. Go on the link and find out what the book on fart is all about.
1 1 11 K -118
1 1 11 K -118
21 meneos
263 clics

Publican en Science cómo el efecto "madres en la puerta del colegio" llevó a Trump a la Casa Blanca

El recién bautizado efecto "madres en la puerta del colegio" (the mothers-at-the-school-gate effect, en inglés) trata de explicar, al igual que en su día hizo la relatividad de Einstein en la física, un fenómeno sencillo pero de gran alcance. La pregunta que se hicieron en este grupo hace ya 2 años fue: "¿Cómo afecta la conducta colectiva, dispersa, pero de rasgos comunes, a fenómenos de escala nacional y supranacional?".
51 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bilingüismo: ni se aprende inglés ni ‘science’

El sistema de bilingüismo implantado en Madrid y Murcia segrega a los alumnos por criterios socioeconómicos. Es necesario un debate serio y riguroso, y con participación de toda la comunidad escolar, No se trata de cuestionar la importancia de una mayor capacidad de comunicación con personas de otros países (no solo con ingleses), sino de abordar esa comunicación desde otro enfoque, más global, más integrador, que no tenga tantos efectos negativos, segregadores y colonizadores en el desarrollo educativo.
18 meneos
95 clics

Cómo multiplicar la capacidad solar por 50 en los próximos 15 años

Investigadores del National Renewable Energy Laboratories (NREL) de Estados Unidos, del Fraunhofer ISE alemán y del National Institute for Advanced Industrial Science and Technology (AIST) de Japón han publicado un nuevo documento que analiza los problemas existentes para el despliegue de varios teravatios de energía solar fotovoltaica y qué se puede hacer para superarlos. Sería difícil aglutinar un elenco de investigadores del primer nivel como el de los autores del informe, publicado la semana pasada en la revista Science.
15 3 0 K 92
15 3 0 K 92
10 meneos
16 clics

Científico argentino acusado de permitir contaminación en glaciares recibe respaldo en ‘Nature’ y ‘Science’

El caso del procesamiento al científico argentino Ricardo Villalba tuvo repercusión en los portales de prestigiosas revistas científicas Science y Nature. Al investigador, el juez Sebastián Casanello lo acusó de abuso de autoridad, presuntamente favoreciendo a una compañía minera por la metodología utilizada en el relevamiento de glaciares de Argentina.
2 meneos
14 clics

Los descubrimientos científicos más importantes de 2018, según Science

Como cada año, la revista de divulgación científica Science ha dado a conocer cuáles han sido los grandes descubrimientos del año. En esta ocasión, la publicación considera que la secuenciación de ARN de células individuales (Single cell RNA-seq), un conjunto de técnicas que permite a los investigadores adentrarse en el cuerpo de los seres vivos y explorar todos sus órganos célula a célula, es el gran descubrimiento del 2018.
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
2 meneos
15 clics

MSL - Un perfil farmaceutico desconocido y cada vez más solicitado

Medical Science Liaison (MSL, por sus siglas en inglés), es un rol de la industria farmacéutica muy específico que cada día crece exponencialmente su incorporación a las empresas farmacéuticas.
1 1 5 K -33
1 1 5 K -33
27 meneos
52 clics

La revista Science, contra Trump: mintió sobre el corovavirus y ha costado muchas vidas

El editor jefe de la revista Science, Holden Thorp, publicó hoy un duro editorial contra el presidente estadounidense, Donald Trump, al que acusó de mentir "de plano" y "deliberadamente" sobre la gravedad de la COVID-19
22 5 2 K 101
22 5 2 K 101
22 meneos
23 clics

‘Science’ denuncia la “inacción” de la FDA en la supervisión de los ensayos clínicos bajo la presidencia de Trump

El periodista de investigación Charles Piller desvela los escasos esfuerzos de la agencia reguladora de EE UU para proteger tanto a los voluntarios de los ensayos clínicos, como la integridad de los datos. Su labor de vigilancia se ha desplomado en los últimos años, en un momento en el que se espera que el organismo “opere al más alto nivel de profesionalidad y transparencia, dada su enorme responsabilidad en la evaluación y aprobación de medicamentos y vacunas contra la covid-19”.
18 4 0 K 45
18 4 0 K 45
621 meneos
4515 clics
Ciro Cabal, el investigador que no consiguió ni una beca en España y que ahora es portada de Science

Ciro Cabal, el investigador que no consiguió ni una beca en España y que ahora es portada de Science

El caso de Ciro Cabal (Madrid, 1984) ya salía en los informativos hace cuatro años. El suyo era un ejemplo más de cómo el talento se iba de una España incapaz de dar cabida a la comunidad científica emergente. Hoy Ciro vuelve a ser noticia. Esta vez porque su investigación ha conseguido ser portada de la revista Science, la publicación científica más prestigiosa del mundo. Eso sin haber terminado todavía el doctorado
218 403 0 K 366
218 403 0 K 366
478 meneos
1518 clics
La plitidepsina alcanza una potente eficacia preclínica contra SARS-CoV-2 atacando a la proteína eEF1A [ING]

La plitidepsina alcanza una potente eficacia preclínica contra SARS-CoV-2 atacando a la proteína eEF1A [ING]

Informamos de que el fármaco plitidepsin (aplidina), aprobado en clínica con limitaciones, posee una actividad antiviral contra SARS-CoV-2, 27,5 veces más potente que el remdesivir, in vitro, con toxicidad limitada en cultivo celular [...] Demostramos su eficacia in vivo en dos modelos animales, en los que se observa una reducción de la infección viral de dos órdenes de magnitud. Nuestros resultados indican que la plitidepsina es un prometedor candidato terapéutico para la COVID-19
216 262 1 K 307
216 262 1 K 307
11 meneos
64 clics

Las mascarillas limitan, de forma efectiva, la probabilidad de transmisión de SARS-CoV-2 [ING]

La transmisión aérea por gotas y aerosoles es importante para la propagación de los virus. Las mascarillas son una medida preventiva bien establecida, pero su eficacia para mitigar la transmisión del SARS-CoV-2 sigue siendo objeto de debate. En este estudio, se demuestra que las variaciones en la eficacia de las mascarillas pueden explicarse por diferentes regímenes de abundancia del virus y estar relacionadas con la probabilidad de infección media de la población y el número de reproducción.
11 meneos
65 clics

El primer caso conocido de COVID-19 en el mundo fue un vendedor de Wuhan, según la revista 'Science'

El origen del coronavirus sigue siendo todavía uno de los grandes interrogantes y tanto informes particulares y/o nacionales como la investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no se ponen de acuerdo ni llegan a un consenso. Y dentro de todo este debate, acaba de publicarse un nuevo análisis de la revista 'Science' en la que sugieren que el primer caso conocido de COVID-19 habría sido un vendedor de un mercado de la ciudad china de Wuhan, lo cual supondría un paso importante más.
37 meneos
309 clics

Estos son los avances más importantes del 2021 según “Science”.

Desde la edición genética en pacientes vivos para curarles la ceguera hasta los movimientos sísmicos detectados en Marte, pasando por el potencial terapéutico de las drogas psicodélicas, la prestigiosa ‘Science’ recoge los descubrimientos más destacados del año.
32 5 0 K 37
32 5 0 K 37
« anterior123

menéame