Actualidad y sociedad

encontrados: 1005, tiempo total: 0.159 segundos rss2
29 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España suma más parados de larga duración que 17 países de la UE juntos

España, por sí solo, tiene más parados de larga duración que 17 países de la Unión Europea juntos. Así, al menos, Suecia (33.200), Dinamarca (12.500), Finlandia (23.100), Polonia (50.500), República Checa (15.500), Hungría (22.500), Holanda (46.400), Austria (36.900), Rumanía (71.100), Portugal (69.600), Bélgica (75.700), Bulgaria (50.400), Grecia (288.300), Croacia (25.900), Chipre (4.600), Letonia (12.000) y Lituania (16.800) suman 855.000 parados de larga duración, frente a los 927.000 que registra nuestro país.
24 5 14 K 110
24 5 14 K 110
14 meneos
18 clics

Bruselas pide a los 28 que garanticen contratos de integración a los parados de larga duración

El Ejecutivo comunitario ha hecho una recomendación a los Estados miembros con "tres pasos concretos" para contribuir a reducir el número de personas en situación de paro de larga duración en la UE, que afecta a más de 12,1 millones de personas en toda la UE, que representan el 5,1% del total de la población activa europea. España cuenta por su parte con cerca de 3 millones de parados de larga duración, el 12,9% de la población activa en su caso. España no cuenta con un contrato de este tipo.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
40 meneos
142 clics

¿Sería viable una renta para todos los parados de larga duración?

¿Es posible ver dicha medida implantada en España? A pesar de saber la necesidad que existe entre los parados de larga duración sigue habiendo d...
30 meneos
44 clics

El Gobierno aplica recortes de dos dígitos a las ayudas a parados de larga duración

El Gobierno prevé recortar el presupuesto para el Programa de Activación para el Empleo en un 20% tras pactar su ampliación con Ciudadanos. El Gobierno pactó con Ciudadanos la ampliación de las ayudas concedidas a los parados de larga duración a través del Programa de Activación para el Empleo (PAE). Ciudadanos ha dado su apoyo a los Presupuestos para este año, pero las cuentas incluyen un recorte del gasto destinado a este programa del 20%. Además, la Renta Activa de Inserción y el Plan Prepara también ven recortada su dotación en un 23%.
25 5 0 K 106
25 5 0 K 106
22 meneos
38 clics

El Gobierno valora prorrogar la ayuda de 400€ a los parados de larga duración

. El primer Consejo de Ministros se celebrará el 25 de agosto y puede traer una novedad importante para los desempleados: la prórroga del Programa Prepara, la ayuda de 400 euros a los parados de larga duración. Esta ayuda caduca el próximo 15 de agosto, pero los sindicatos ya han exigido al Gobierno que se apruebe la prórroga lo antes posible. El único Consejo de Ministros de agosto será el del día 25, por lo que si el Ministerio de Empleo quiere asegurar la ayuda y evitar problemas de última hora, tendrá que aprobar su actualización ese día.
1 meneos
20 clics

El TC anula la ayuda de 426 euros a parados de larga duración

El Tribunal Constitucional ha anulado hoy el Programa de Activación por Desempleo (PAE) que establece una prestación para parados de larga duración con cargas familiares y sin ingresos laborales de 426 euros y que está en vía de desaparición para ser fusionado con otras ayudas para desempleados.El Constitucional ha dado la razón al Gobierno vasco y ha anulado el programa por invadir competencias autonómicas, ya que es el Servicio de Empleo Público Estatal el que se encarga de la financiación, gestión y pago de esta ayuda, además del recon..
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
2 meneos
4 clics

El 64% de los parados de larga duración son mujeres

Un 64% de mujeres frente a un 36% de hombres (476.834). El Gobierno ultima un plan a tres años para prevenir y reducir el desempleo de larga duración titulado Reincorpora-T, que aprobará probablemente en el Consejo de Ministros del próximo viernes 5 de abril, según fuentes oficiales. El Ministerio de Trabajo ha elaborado esta estrategia para los años 2019, 2020 y 2021 con la meta general de llegar al último trimestre de este último año con unas 481.200 personas paradas de larga duración menos.
2 0 9 K -67
2 0 9 K -67
8 meneos
35 clics

La patronal madrileña, a favor de pagar “indefinidamente” a los parados de larga duración

El presidente de la CEIM (Confederación Empresarial de Madrid), Juan Pablo Lázaro, ha defendido que los parados de larga duración cobren "indefinidamente" la prestación por desempleo en los casos en los que no puedan encontrar trabajo. El líder de la plataforma desde final de 2014 hacía estas declaraciones ayer, tras la comisión no permanente sobre economía y empleo del Ayuntamiento de Madrid.
24 meneos
24 clics

El número de parados de muy larga duración aumentó ligeramente en 2015 y superó los 1,4 millones de personas

El número de parados que perdió su empleo tres años antes o más aumentó en 3.200 personas en 2015, un 0,2% más respecto al año anterior, hasta superar los 1,4 millones de desempleados (en concreto 1.400.200), según los datos que ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de la Encuesta de Población Activa (EPA).
20 4 0 K 101
20 4 0 K 101
61 meneos
278 clics

Aprobados los planes de empleo para ayudar a parados de larga duración y jóvenes

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un conjunto de medidas para impulsar las políticas activas de empleo a través de la Estrategia de Activación para el Empleo 2014-2016, diseñada junto a las comunidades autónomas para acelerar la transición del desempleo al empleo mediante acciones más eficaces, así como para ofrecer a los trabajadores y empresas servicios de calidad.
51 10 2 K 53
51 10 2 K 53
28 meneos
69 clics

España prorroga de nuevo las ayudas para parados de larga duración

El Gobierno prorrogó otros seis meses, hasta febrero de 2016, la ayuda de 400 euros al mes que concede durante seis meses a los parados de larga duración que no cuentan con otra prestación, uno de los colectivos que tienen mayores dificultades para encontrar un puesto de trabajo.
23 5 3 K 100
23 5 3 K 100
33 meneos
36 clics
Los parados de larga duración anotan un mínimo en 15 años por el tirón del empleo

Los parados de larga duración anotan un mínimo en 15 años por el tirón del empleo

En España hay 355.300 personas que llevan entre uno y dos años en busca de un empleo y 759.900 que lo hacen desde hace más tiempo, una cifra que dista de ser reducida, pero supone los mínimos en quince y catorce años para el segundo trimestre, si se toman como referencia los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) elaborada por el INE.
45 meneos
48 clics

España fracasa en la reinserción de los parados de larga duración

El número de personas que llevan más de un año sin trabajar se ha multiplicado por seis desde 2007, mientras sólo un 2% de los parados encuentran un trabajo a través de los servicios públicos, la tasa más baja de Europa.
30 meneos
126 clics

Los parados de larga duración deberán estar un año sin cobrar para optar al nuevo subsidio de Empleo

Así se recoge en la propuesta que el Gobierno ha hecho a los sindicatos para aumentar la cobertura de desempleoLa nueva ayuda sólo tendría una duración de seis meses sin posibilidad de prórroga. Su cuantía oscilaría entre 390 y 450 euros en función de las cargas familiares
25 5 1 K 140
25 5 1 K 140
16 meneos
67 clics

Empleo diseña un programa de orientación laboral para parados de larga duración

El Gobierno destinará 129 millones de euros a esta nueva partida en los PGE del próximo ejercicio, con la que pretende asistir a 1,26 millones de personas entre 2016 y 2018
35 meneos
34 clics

Empleo gasta solo el 15% del presupuesto de la ayuda para parados de larga duración

100.000 personas han cobrado esta prestación de 426 euros, a pesar de que el objetivo era llegar a unos 450.000 desempleados. La tasa de cobertura social ha seguido bajando desde que el Ejecutivo aprobara el programa. La ayuda concluye este viernes sin que el Gobierno haya confirmado si la prorrogará y con qué condiciones.
29 6 1 K 136
29 6 1 K 136
44 meneos
47 clics

"Algunos deberían vivir un mes con lo que cobran los parados de larga duración"  

Uno de los coordinadores del Informe sobre el estado social de la Nación 2017, Gustavo García, explica en El Intermedio que "hay cinco millones de personas que sobreviven con subsidios o rentas mínimas de inserción".
653 meneos
3282 clics
Los parados invisibles

Los parados invisibles

Los parados de larga duración son el grupo más afectado por la recesión. Sin embargo, no parecen preocupar lo más mínimo
201 452 0 K 307
201 452 0 K 307
14 meneos
26 clics

Los parados que cobran subsidio superan a los que perciben prestación contributiva

El número de perceptores de prestaciones por desempleo no contributivas supera desde el pasado mes de septiembre al de los beneficiarios de contributivas, según destaca la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) en el último boletín de Focus on Spanish Society. Funcas atribuye este hecho al fuerte incremento que ha experimentado el paro de larga duración en España.
12 2 0 K 34
12 2 0 K 34
10 meneos
73 clics

La nueva ayuda a parados sin protección entra en el tramo final

Rajoy se reune este jueves con los agentes sociales en Moncloa para plantearles su propuesta para la creación de una nueva ayuda por desempleo. Sin embargo, aún está por decidir la cuantía de la prestación, el grueso de beneficiarios y el tiempo durante el cuál se puede cobrar. La nueva ayuda estaría entre 400 y 480 euros al mes, afectaría a entre medio millón y 300.000 personas y duraría un año,
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
7 meneos
185 clics

¿Cuáles son las CCAA con más parados de larga duración?

España ha batido ya la barrera de los 20 millones de afiliados a la Seguridad Social. Sin embargo, todavía hay muchas personas que encadenan meses y meses sin encontrar un trabajo. Son los parados de larga duración, que ya suman 1,5 millones. ¿Cuáles son las Comunidades Autónomas con más desempleados de este tipo?
19 meneos
45 clics

Alemania crea un salario mínimo interprofesional y excluye de él a los parados de larga duración

El Gobierno alemán dio luz verde al proyecto de ley que establecerá en el país un salario mínimo interprofesional, fijado en 8,5 euros por hora, y del que finalmente estarán excluidos los parados de larga duración que encuentren nuevamente trabajo, durante sus primeros seis meses de contrato.
15 4 0 K 26
15 4 0 K 26
58 meneos
185 clics
50 años: la mitad de los parados de larga duración superan esta edad

50 años: la mitad de los parados de larga duración superan esta edad

Aunque las cifras absolutas se han reducido en un escenario de fuerte creación de empleo, su peso sobre el total de desempleados de larga duración no para de subir: en el segundo trimestre de 2022, suponían el 44 % y antes de la pandemia, en el mismo periodo de 2019, el 42 %. En total, en España hay 838.400 parados de más de 50 años, suponiendo el 30 % de la cifra global, un porcentaje que se ha multiplicado en la última década: en 2013, con elevados niveles de desempleo, solo el 18 % de los parados superaba esa edad.
48 10 0 K 36
48 10 0 K 36
34 meneos
34 clics

Los parados de larga duración aumentan un 117,36% con Gobierno Cospedal, según CCOO

Según los datos de la Encuesta de Población Activa, la legislatura se inició con 59.900 personas que llevaban más de 2 años buscando un empleo. En la actualidad son 130.200 las personas que se encuentran en esta situación, lo que supone un incremento de 70.300 personas (117,36%), ha informado el sindicato. Además, según CCOO, al inicio de la legislatura el número de desempleados sin cobertura era de 89.006. Actualmente, y según los últimos datos conocidos, "nos encontramos que son ya 129.199 las personas en esta situación.
29 5 0 K 63
29 5 0 K 63
22 meneos
26 clics

España, el segundo país con la mayor tasa de paro de larga duración de la UE en 2017

España fue el segundo país con la mayor tasa de paro de larga duración en la Unión Europea en 2017, de acuerdo con un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) elaborado mediante datos de Eurostat. Grecia encabeza la clasificación con una tasa de paro de larga duración del 15,7%. A continuación, pero a bastante distancia, figura España. En nuestro país la cifra de desempleo de larga duración ha bajado a un 7,7% desde una tasa del 12,9% en 2013. No obstante, estamos todavía en una cifra que es más del doble que la media de la Unión
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
« anterior1234540

menéame