Actualidad y sociedad

encontrados: 467, tiempo total: 0.015 segundos rss2
55 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paul Krugman compara a Tesla con Bitcoin y dice que no confiaría en Elon Musk ni para darle de comer a su gato (ENG)

Paul Krugman comparó las acciones de Tesla con Bitcoin y dijo que la exageración y la fe sustentan los precios de ambos activos. El economista ganador del Premio Nobel argumentó que Tesla carece de los efectos de red de Apple y Microsoft. Krugman apuntó a Elon Musk, bromeando que no confiaría en el controvertido CEO de Tesla ni para alimentar a su gato.
46 9 7 K 101
46 9 7 K 101
12 meneos
30 clics

No espere que ChatGPT transforme la economía de EE. UU. en la próxima década, dice el premio Nobel Paul Krugman [EN]

Es probable que la inteligencia artificial no transforme la economía estadounidense en la próxima década, dijo Paul Krugman. "ChatGPT y lo que siga son probablemente una historia económica para la década de 2030", dijo en un artículo de opinión del NYT. Krugman ha señalado que ChatGPT podría aumentar la productividad laboral al hacer algunos trabajos mejor que los humanos.
10 2 2 K 100
10 2 2 K 100
12 meneos
119 clics

Paul Krugman dice que un pirata informático 'comprometió' su dirección IP para 'descargar pornografía infantil' [Eng]

El columnista del New York Times Paul Krugman parece estar teniendo dificultades técnicas, ya que reconoció el miércoles en Twitter que su dirección IP había sido "comprometida" y utilizada para "descargar pornografía infantil".
32 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paul Krugman: "El objetivo final de Alemania es expulsar a Grecia del euro"

El economista estadounidense y profesor de la Universidad de Princeton, Paul Krugman, opina que el objetivo final de Alemania es forzar a Grecia para que salga del euro, algo que coincide con la idea del partido griego neonazi Amanecer Dorado.
35 meneos
69 clics

El economista del Nobel Paul Krugman critica a Elon Musk y Sam Bankman-Fried, y dice que estamos viviendo en una era de "oligarquías petulantes”

Krugman ha sido un fuerte crítico de Elon Musk, anteriormente llamando a Musk un "millonario inseguro" y advirtiendo a los usuarios de Twitter de un "Muskpocalypse".
2 meneos
16 clics

Paul Krugman se opone a la inmigración masiva en EEUU - [ENG]

Aunque Paul Krugman es partidario de legalizar a los inmigrantes que ya están en territorio americano, muestra sin embargo una oposición frontal a continuar permitiendo la inmigración en Estados Unidos y en particular a la política de fronteras abiertas de Obama con respecto a la inmigración futura. Su argumento: el New Deal de Roosevelt, que fue la espoleta que dio origen al estado del bienestar en el mundo occidental, fue posible gracias a las restricciones a la inmigración que Estados Unidos había impuesto tras las primera Guerra Mundial.
4 meneos
20 clics

Paul Krugman votaría 'no' en el referéndum griego sobre las condiciones de la troika

El premio Nobel de Economía denuncia en su blog publicado en The New York Times que la oferta a Grecia es inaceptable.
3 1 1 K 6
3 1 1 K 6
23 meneos
132 clics

Premio Nobel de Economía advierte inminente gran recesión en Estados Unidos  

Paul Krugman ha advertido que Estados Unidos parece estar encaminado a una gran recesión en comparación con la crisis financiera de 2008, en momentos en que la pandemia de COVID-19 sigue devastando al país. «La suspensión de los subsidios federales podría generar daños casi tan aterradores como los efectos económicos del coronavirus», dijo Krugman en un artículo de opinión titulado «Lo que se viene: la gran recesión», publicado el jueves pasado. En 2008, Krugman fue el único que ha recibido el Premio Nobel de Ciencias Económicas.
19 4 2 K 103
19 4 2 K 103
1076 meneos
14753 clics
Quebrar a Grecia, por Paul Krugman

Quebrar a Grecia, por Paul Krugman

Me he mantenido prudentemente callado en relación con Grecia: no quería gritar “¡Grexit”! en un teatro lleno a rebosar. Pero dadas las informaciones sobre las negociaciones en Bruselas, algo hay que decir: ¿qué se creen los acreedores, y en particular el FMI, que están haciendo? Esta tendría que ser una negociación sobre objetivos de superávit primario y, luego, sobre una reducción de la deuda que eliminara la perspectiva de interminables crisis futuras. krugman.blogs.nytimes.com/2015/06/25/breaking-greece
328 748 4 K 672
328 748 4 K 672
824 meneos
4493 clics

Rafael Hernando acusa a Paul Krugman de “no estár muy bien informado” sobre Grecia

“No es Europa la que ha estrangulado a Grecia, lo que estrangula a Grecia es que la gente se jubila con 55 años”, afirma el portavoz del PP
264 560 5 K 697
264 560 5 K 697
19 meneos
65 clics

La riqueza por encima del trabajo

Es posible afirmar con seguridad que "Capital in the Twenty-First Century", la obra maestra del economista francés Thomas Piketty, será el libro de economía más importante del año y, quizá, de la década, dice el Nobel de Economía Paul Krugman. Los ingresos de los negocios y del capital en EEUU están cada vez más concentrados en pocas manos. Seis de los 10 estadounidenses más acaudalados, ya son herederos en lugar de emprendedores. "El riesgo de tender hacia la oligarquía es real y da pocas razones para el optimismo" dice Piketty.
16 3 0 K 86
16 3 0 K 86
22 meneos
69 clics

La tasa de desempleo en Estados Unidos podría estar cerca del 20% [ENG]

El economista Paul Krugman afirma que la tasa de desempleo en Estados Unidos podría estar cerca del 20% tras los despidos masivos de las últimas semanas.
10 meneos
210 clics

El estilo paranoico de los plutócratas estadounidenses

Hace poco tiempo, Peter Hotez, un destacado científico especializado en vacunas y blanco frecuente del acoso de los antivacunas, expresó asombro en una publicación en Twitter, ahora conocido como X. Hizo notar que muchos de los que se burlaban de él también estaban “muy metidos en el bitcoin o las criptomonedas” y declaró: “En realidad, no puedo atar los cabos”. Bien, puedo ayudar en este aspecto. Además, bienvenido a mi mundo. Si sigues con regularidad los debates sobre políticas públicas, en especial los que involucran a compinches ricos
1 meneos
4 clics

Paul Krugman: Israel, el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos y la gran estafa

Un ejemplo de ello es la exigencia actual de los republicanos de la Cámara de Representantes de que la financiación para Israel en este momento de crisis esté vinculada a recortes presupuestarios que socavarían la capacidad del Servicio de Impuestos Internos (I.R.S.), por sus siglas en inglés, de tomar medidas enérgicas contra los evasores fiscales de los ricos. Esto debería ser un escándalo importante, pero sospecho que muchos votantes simplemente no aceptarán la idea de que los líderes del Partido Republicano harían algo así.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
15 clics

El peor y el más tonto

Qué bueno que Donald Trump dice ser un “genio muy estable”, es reconfortante para quienes temíamos que fuera un aspirante a tirano errático, vengativo, desinformado y perezoso. Eso sí que sería problemático. Seamos honestos: Estados Unidos con frecuencia ha sido presidido por hombres mediocres, algunos de los cuales han tenido personalidades desagradables. Sin embargo, por lo general, no han hecho mucho daño, por dos razones. La primera es que los presidentes de segunda clase se han rodeado con frecuencia de servidores públicos de primera clase
1 0 4 K -22
1 0 4 K -22
2 meneos
14 clics

El pánico a Piketty

Piketty no es ni mucho menos el primer economista en señalar que estamos sufriendo un pronunciado aumento de la desigualdad, y ni siquiera en recalcar el contraste entre el lento crecimiento de los ingresos de la mayoría de la población y el espectacular ascenso de las rentas de las clases altas. Eso hace ya tiempo que lo sabíamos. No, la auténtica novedad de El capital es que echa por tierra el más preciado de los mitos conservadores: el empeño en que vivimos en una meritocracia en la que las grandes fortunas se ganan y son merecidas.
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
19 meneos
171 clics

Estados Unidos aún no está perdido

Día a día, Donald Trump sigue demostrando que no está preparado para el cargo que ocupa, ni moral ni intelectualmente. Pero antes de aceptar que el país se convierta en otro régimen autoritario, millones de estadounidenses han resistido activamente.
15 4 3 K 97
15 4 3 K 97
11 meneos
99 clics

¿Y si las cosas están a punto de mejorar?

Ese fue el verano de nuestro descontento. A principios de este año, muchos de nosotros esperábamos ver mejoras drásticas en nuestra calidad de vida. Las vacunas milagrosas ofrecían la esperanza de que la pandemia terminaría pronto y volveríamos a la vida normal. También esperábamos que la vuelta a la normalidad sentaría las bases para una rápida recuperación económica. No parecía descabellado cuando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, predijo un “verano de alegría”.Pero eso no sucedió.
9 meneos
61 clics

¿Por qué los oligarcas engreídos rigen nuestro mundo?

(...) Claramente estamos viviendo en la era del oligarca engreído. Como recientemente señaló Kevin Roose en el Times, Musk todavía tiene muchos admiradores en el mundo de la tecnología. No lo ven como alguien malcriado que hace pataletas, sino como alguien que entiende cómo se debe manejar el mundo, una ideología que el escritor John Ganz llama “bossism”, la creencia de que la gente poderosa no debería tener que dar explicaciones a la gente común y corriente, ni siquiera enfrentar sus críticas.
37 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Krugman: Europa huele a desesperación y la culpa es de los paranóicos de la inflación

Escribía este domingo Paul Krugman que las nuevas medidas anunciadas por el Banco Central Europeo (BCE) el pasado jueves tenía “un tufillo de desesperación”. Para este experto Europa, que está en peor situación económica que durante la década de 1930, “se encuentra sin lugar a dudas atrapada en un torbellino deflacionario, y es bueno saber que el BCE es consciente de ello”. Sin embargo, advierte que puede que la revelación haya llegado demasiado tarde.
30 7 4 K 147
30 7 4 K 147
17 meneos
78 clics

Krugman: a por una nueva burbuja

Como habrán podido comprobar, en el video aparece Krugman en TVE pronunciando la siguiente frase: "Sinceramente, una nueva burbuja nos podría ayudar bastante ahora mismo, aunque la acabáramos pagando más tarde. Este sería muy buen momento para tener otra burbuja". Acaso alguno se sorprenda de que el Nobel reclame una burbuja para salir de la crisis, pero no debería: eso mismo fue lo que hizo reiteradamente a partir de 2001. Hoy todavía estamos pagando y padeciendo sus sabios consejos.
15 2 2 K 128
15 2 2 K 128
28 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Krugman dice que la victoria de Carmena y Colau es un "terremoto" para el euro

Paul Krugman, el polémico economista de izquierdas que recibió en 2008 el Premio Nobel de Economía, se ha pronunciado en el New York Times sobre las elecciones municipales que se celebraron el pasado 24 de mayo en España. Según su parecer, "el triunfo de los candidatos afines a Podemos en Madrid y Barcelona es un varapalo para la Eurozona y sus líderes".
23 5 15 K 76
23 5 15 K 76
431 meneos
5346 clics
Paul Krugman: Quizá he sobreestimado la competencia del gobierno griego

Paul Krugman: Quizá he sobreestimado la competencia del gobierno griego

Lo siguiente es una transcripción de una entrevista a a Paul Krugman. [...]Ni siquiera se me había pasado por la cabeza que amenazasen con irse y que no tuviesen preparado un plan de contingencia... Me asombra que creyesen que podían exigir mejores medidas sin tener preparado un plan B[...]
170 261 1 K 640
170 261 1 K 640
3 meneos
60 clics

Krugman y su banda. (ENG)

Paul Krugman ha atacado recientemente los planes y argumentos económicos de Bernie Sanders con unos métodos no muy legítimos.
2 1 3 K -15
2 1 3 K -15
55 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nobel Krugman en el N.Y. Times: "Brexit: una triste noticia para UE, un futuro preocupante para Gran Bretaña". (ENG)

El premio Nobel Paul Krugman señala en su columna habitual en el New York Times que el Brexit obliga a la UE a replantearse sus politicas, especialmente el dogma de la austeridad que daña su atractivo entre los europeos. Para Gran Bretaña los daños serán a largo plazo y afectarán a su capacidad de competir en un mundo globalizado.
« anterior1234519

menéame