Actualidad y sociedad

encontrados: 7908, tiempo total: 0.073 segundos rss2
20 meneos
21 clics

La APM premia a Manuel Rico, director de investigación de infoLibre, por su cobertura sobre el drama de las residencias

La Asociación de Periodistas de Madrid (APM) ha premiado a Manuel Rico, director de investigación de infoLibre, por “la investigación sobre residencias de mayores en Madrid". El Premio APM al Periodista Especializado en Madrid 2020 ha sido en esta edición coral, ya que junto a Manuel Rico han sido premiados Fernando Peinado (El País), Laura Galaup (eldiario.es) y Elena Jiménez (Cadena Ser). El fallo destaca en los periodistas premiados “el valor del periodismo de investigación”.
16 4 0 K 91
16 4 0 K 91
7 meneos
17 clics

“El delito de revelación de secretos es la espada de Damocles del periodismo de investigación y de...

La protección de los informadores (denunciantes) y de los medios de comunicación y periodistas que publican filtraciones no está garantizada ni con la futura Directiva que se está tramitando en Europa -tras su aprobación en primera lectura el pasado mes de abril- ni con las proposiciones de ley que distintos grupos presentaron en el Congreso la pasada legislatura.
10 meneos
19 clics

Las cuatro amenazas al periodismo de investigación

La violencia criminal no es el único peligro al que se enfrenta el periodismo mexicano. El poder autoritario, la crisis de los medios y un plan de estudios anticuado vuelven cada vez más difícil una labor que es primordial para nuestra democracia.
5 meneos
43 clics
Graves amenazas apuntan a periodistas de Mediapart

Graves amenazas apuntan a periodistas de Mediapart

Fabrice Arfi, codirector del departamento de investigación y miembro del equipo fundador de Mediapart en 2008, es conocido por sus numerosas investigaciones, a veces llevadas a cabo junto a otros periodistas de la redacción: los casos Karachi, Bettencourt, Cahuzac y Sarkozy-Gadaffi. Desde 2016, dirige en solitario la investigación sobre la enorme y sangrienta estafa internacional del comercio de carbono.
1 meneos
1 clics

Iván Golunov: retiran los cargos contra el periodista de investigación ruso cuya detención causó indignación

El arresto del periodista de investigación Iván Golunov, señalado por vender drogas, causó protestas y un raro acto de solidaridad entre otros medios de Rusia. Las autoridades retiraron ahora los cargos.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
10 meneos
31 clics

Muere Teo Lozano, un gran reportero de investigación que se forjó en Teruel

Ryszard Kapuscinski ha dejado una frase quizá para la eternidad: “Para ser buen periodista hay que ser buena persona”. Y esa es una de las frases que mejor se ajusta al perfil y a la personalidad del reportero de investigación y subdirector de programas de actualidad de Atresmedia Televisión, Teo Lozano, que fallecía el domingo. Era un valenciano que se había forjado en Aragón. En la productora había sido, también, director de programas informativos, y dirigió espacios como ‘Como la vida’, que condujo Alicia Senovilla en Antena 3,...
6 meneos
35 clics

Manifiesto estival contra el periodismo acomodado

El periodismo en España no atraviesa su mejor momento. Vivimos sometidos como nunca a la dictadura del patrón, que a su vez está rendido, como siempre, al control del poder. Con la diferencia de que lo que antes era puro disimulo, ahora, en muchos casos, es indecente transparencia.
13 meneos
14 clics

"Cuando muere un periodista, hay que encontrar la relación entre la muerte y qué hizo, qué investigó"

El reportero español habla sobre la situación del periodismo en México tras el asesinato de Rubén Espinosa"Todos hablan de los periodistas cuando mueren pero nadie les paga cuando trabajan"
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
1 meneos
4 clics

Caso Cursach Un juez de Palma interviene ordenadores y móviles a dos periodistas de investigación

Los agentes se incautaron de material en la sede de Europa Press en Baleares y después intentaron hacer lo mismo en la de Diario de Mallorca, pero la dirección de este medio se negó a entregar nada amparándose en el secreto profesional y la libertad de información La FAPE rechaza tajantemente en un comunicado emitido esta tarde la incautación de información y equipos corporativos y personales
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
9 meneos
13 clics

El Consejo de Europa alerta contra los políticos que denigran a la prensa

El Consejo de Europa alertó este jueves de que en el discurso político se denigra "mucho" el trabajo de los periodistas de investigación y subrayó que esto supone una agresión a su trabajo.
2 meneos
6 clics

“Eyes of the Revolution”: periodismo ciudadano y documental de la mano de la BBC

Aan Korb, es el nombre del festival de cine, periodismo ciudadano y documental presentado por la BBC en árabe (@BBCArabic), en colaboración con el British Council, (@BritishCouncil). Se puede acceder a una visión diferente sobre Oriente Medio. El festival se celebra en Londres del 31 de octubre al 3 de noviembre, con el objetivo de dar voz a los protagonistas de las revueltas de la primavera árabe.
23 meneos
89 clics

Yolanda Rodríguez y Juan Luis Galiacho, los periodistas que descubrieron la Gurtel: "Nos sorprendió su simpleza"

En esta noticia se detallan los indios de la trama Gürtel en el Ayuntamiento de Majadahonda, Madrid.
19 4 1 K 87
19 4 1 K 87
8 meneos
13 clics

La sociedad tiene que proteger a los periodistas, son saludables para la democracia

Para defender a los ciudadanos de las difamaciones publicadas en los diarios, en Suecia existe la figura del Defensor de la Prensa, que está regida y financiada de forma independiente del Gobierno
52 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El folio 825: así comencé la investigación del asesinato de mi padre (II)

Al descubrir una pista en el sumario de la masacre cometida por ETA en López de Hoyos, logré reabrir el caso horas antes de su prescripción. Entonces me convertí en investigador.
43 9 8 K 115
43 9 8 K 115
77 meneos
650 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cara a cara con el presunto asesino de mi padre (III)

Fui a hablar con etarras sin tener ni idea de que acabaría hablando con quien en pocos días deberá comparecer ante la Justicia por la masacre de López de Hoyos, cometida por ETA en Madrid el 21 de junio de 1993. Relacionadas: - Parte I: "Así llevé ante la Justicia al presunto asesino de mi padre" reportajes.elespanol.com/mi-lucha-contra-eta/capitulos/primero/ - Parte II: "El folio 825: así comencé la investigación del asesinato de mi padre" reportajes.elespanol.com/mi-lucha-contra-eta/capitulos/segundo/
60 17 23 K 82
60 17 23 K 82
388 meneos
7248 clics
Los cinco meses que pasé en una clínica británica "curándome" el lesbianismo (I)

Los cinco meses que pasé en una clínica británica "curándome" el lesbianismo (I)

Bajo una identidad falsa, la periodista se somete durante cinco meses a uno de los pseudo-tratamientos para curar la homosexualidad que causan furor en Reino Unido. Lo cuenta en dos entregas. Esta es la primera. Según el University College de Londres, casi el 17 por ciento de los psicoterapeutas han llevado a cabo "casos de conversión". Este tipo de prácticas no son ilegales. Sin embargo, el gobierno de Reino Unido y numerosas reputadas organizaciones medicas advierten que este tipo de tratamientos son "potencialmente dañinos y poco éticos".
129 259 0 K 407
129 259 0 K 407
5 meneos
31 clics

Documentos TV: Matar al mensajero

‘Los periodistas caminan hacia el peligro, mientras otros se alejan de él. Tienen que implicarse con todas las partes del conflicto para contar la historia’, reflexiona David Schlesinger ex redactor jefe de la agencia Reuters.
386 meneos
2037 clics
David Beriain, el reportero trotamundos que se ponía en la piel de los demás

David Beriain, el reportero trotamundos que se ponía en la piel de los demás

Noventa y tres metros era la distancia que separaba la puerta de la casa de Juanita del banco de la iglesia donde rezaba. Murió con 98 años. Justo después su nieto, el periodista David Beriain, asesinado ayer en Burkina Faso, fundó con un grupo de idealistas y trabajadores incansables su productora, 93 Metros.
168 218 1 K 380
168 218 1 K 380
87 meneos
1089 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Razón abre con la noticia de que en las cuentas de Podemos hay 233 euros sin justificar

La Razón abre con la noticia de que en las cuentas de Podemos hay 233 euros sin justificar. En serio."En el apartado de gastos aparece un apunte contable fechado el 1 de abril, es decir, 13 días antes de que se recibiera el primer euro del primer simpatizante. El gasto asciende a 233,35 euros. ¿De dónde surgieron los fondos para hacer frente a este pago?"
72 15 23 K 69
72 15 23 K 69
10 meneos
70 clics

Oro sucio: la pista detrás del London Bullion Market

La historia secreta de las compañías que financiaron con millones de dólares la compra del oro ilegal en Sudamérica
4 meneos
40 clics

Cristiano podría llevar pestañas postizas

El crack del Real Madrid no escatima en tratamientos de belleza.
3 1 17 K -180
3 1 17 K -180
2 meneos
192 clics

OkDiario: ¿Dónde están los abdominales de Aznar?  

El cambio físico del expresidente, José María Aznar, es innegable. Lejos quedan aquellos abdominales que lució hace 8 años en sus vacaciones
1 1 23 K -132
1 1 23 K -132
390 meneos
2490 clics
La tesis de Sánchez “El Holocausto fue un montaje” ya está disponible en Internet

La tesis de Sánchez “El Holocausto fue un montaje” ya está disponible en Internet

Después de las dudas extendidas en las últimas horas por el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y de las informaciones de Abc que le acusaban de plagio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido este jueves hacer pública en Internet su tesis doctoral “El Holocausto fue un montaje”. El ABC critica que es un plagio de un artículo suyo.
155 235 10 K 278
155 235 10 K 278
2 meneos
70 clics

El gesto de Leonor que confirma lo que ya imaginábamos... ¡es zurda!

La Princesa de Asturias ha escrito en el libro de honor de la Basílica de Santa María la Real de Covadonga con su mano izquierda
2 0 26 K -149
2 0 26 K -149
12 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dudas y contradicciones del caso de Manel Monteagudo: "Estaba en coma, pero salía esporádicamente de casa"

El diario El Mundo publica una nueva información contrastando la que dio anteriormente sobre Manel Monteagudo, incluyendo una entrevista a este hombre que "entró en coma en 1979 por un accidente y despertó 35 años después". Entre otros detalles, el récord actual de tiempo pasado en coma son 27 años, y no existe literatura médica alguna sobre Manel. Además, supuestamente se casó y tuvo a sus dos hijas estando inconsciente. Un amigo suyo apunta: "Despertaba a veces durante unas horas, a veces varios días, y luego volvía a su estado comatoso"
« anterior1234540

menéame