Actualidad y sociedad

encontrados: 11012, tiempo total: 0.103 segundos rss2
4 meneos
29 clics

Es hora de democratizar la información: plataformas digitales públicas contra la censura de Silicon Valley

La reciente decisión de las plataformas tecnológicas de Silicon Valley de bloquear las cuentas de los seguidores reaccionarios de Donald Trump ha abierto todo un debate en torno a la libertad de expresión y la influencia de estas empresas en las democracias liberales
9 meneos
56 clics

Plataformas digitales y teletrabajo: una nueva forma de precariedad laboral

El informe anual que acaba de publicar la OIT, “Perspectivas Sociales y del Empleo en el mundo: Tendencias 2021”, se centra en un aspecto concreto de la digitalización: el uso de plataformas digitales como medio de trabajo. No hay datos oficiales sobre cuántas personas trabajan en estas plataformas, pero se han hecho diversas encuestas y podemos señalar que alrededor del 11% de la población activa de la UE ha trabajado alguna vez en estas plataformas. En España se eleva al 18%.
469 meneos
1708 clics
Deja de funcionar el servicio de plataforma digital de contenidos educativos

Deja de funcionar el servicio de plataforma digital de contenidos educativos

Ninguna comunidad autónoma está haciendo uso de la plataforma digital de recursos educativos de pago o "punto neutro" promovida por el Ministerio de Educación, ya que el servicio finalizó el 30 de septiembre de 2016.El 30 de septiembre de 2013, José Ignacio Wert, entonces ministro de Educación, anunció que su departamento promovería este "punto neutro" para que las administraciones, los centros y las familias pudieran acceder a libros de texto y otros materiales en formato digital, con la intención de abaratar "sustancialmente"
172 297 0 K 344
172 297 0 K 344
236 meneos
1701 clics
Las plataformas digitales informarán a Hacienda de ventas inferiores a 2.000 euros

Las plataformas digitales informarán a Hacienda de ventas inferiores a 2.000 euros

El texto fijaba que las plataformas digitales solo informarían a Hacienda de las ventas de las personas físicas o entidades que superasen los importes de 2.000 euros año o las 30 operaciones. Sin embargo, al no haberse aprobado aún, las plataformas tendrán que reportar sobre todas las ventas que se realice, ya sea por debajo o por encima de este umbral.
104 132 0 K 354
104 132 0 K 354
422 meneos
966 clics
Yanis Varoufakis: "Ahora productores y consumidores son siervos del dueño de una plataforma digital que se dedica a acumular renta"

Yanis Varoufakis: "Ahora productores y consumidores son siervos del dueño de una plataforma digital que se dedica a acumular renta"

En su último libro, el economista griego propone frente a las megacorporaciones digitales "crear algoritmos públicos que se puedan regalar, como un bien público, a las empresas para que construyan su propio capital en la nube, un capital en la nube de propiedad común y cooperativa". Estas plataformas digitales como Amazon, Alibaba y demás no son mercados descentralizados, sino grandes feudos comerciales en la nube que carecen de todas las características de los mercados y donde alrededor del 40% de los ingresos se retiene en forma de rentas.
163 259 3 K 497
163 259 3 K 497
3 meneos
52 clics

Las plataformas digitales se consolidan durante el confinamiento: ¿es bueno para todos?

El nuevo escenario al que nos enfrenta esta cuarentena insólita también está registrando su repercusión en el panorama audiovisual. En las más de cinco semanas que dura el confinamiento, el acceso a la televisión y a las plataformas digitales ha experimentado un aumento exponencial.
9 meneos
24 clics

Así avanza la Ley de trabajo en plataformas digitales: refleja la dirección...

..."implícita" y el papel clave de la "app". El borrador en el que trabaja la mesa de diálogo social incluye la creación de un registro de plataformas digitales, en el que tendrán que inscribirse todas las compañías, con el algoritmo que utilizan, que era una reclamación de UGT.
24 meneos
112 clics

Trabajo creará un registro obligatorio de plataformas digitales, que tendrán que revelar sus algoritmos

Las empresas que ejerzan esta actividad cometerán infracciones "muy graves" si no se registran. El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha aceptado incorporar a la futura norma que regulará las plataformas digitales la petición de CCOO y UGT de crear un registro público para estas entidades, según consta en la última propuesta que ha trasladado el Gobierno a los agentes sociales.
3 meneos
7 clics

Comunidad Valenciana: La mitad de los trabajadores de plataformas digitales cobra por debajo del salario mínimo

Labora analiza el empleo digital en la Comunidad Valenciana y concluye que el 68% de las personas que teletrabajan continúan desarrollando tareas fuera de su horario y que el 80% asumen los gastos asociados, también apunta que el 49,9% de estas personas cobra menos de 8 euros por hora y por debajo del SMI. El 47,2% sobre entre ocho y 20 euros por hora y solo el 3% sobrepasa ese umbral. Los expertos han advertido que hay "mucha más economía sumergida" en las plataformas.
3 0 1 K 34
3 0 1 K 34
1 meneos
1 clics

Protección de las personas que trabajan a través de plataformas: La Comisión pone en marcha la primera fase de consulta a los interlocutores sociales

La Comisión pone en marcha hoy la primera fase de consulta a los interlocutores sociales europeos sobre cómo mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan a través de plataformas de trabajo digitales. El trabajo en plataformas digitales se está desarrollando rápidamente en la UE en un número cada vez mayor de sectores empresariales. Puede ofrecer una mayor flexibilidad, oportunidades de empleo e ingresos adicionales, incluso para las personas que podrían tener más dificultades para incorporarse al mercado laboral tradicional.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
1 meneos
1 clics

Ley riders: Bruselas obligará a regularizar a más de cuatro millones de trabajadores de plataformas digitales

La directiva europea sigue el modelo abierto por la ley española de los repartidores. La Comisión Europea ha aprobado este jueves una directiva para fijar unas condiciones laborales mínimas en toda la Unión, y lo hace empezando por el asunto más polémico y el que más choques ha provocado en los tribunales: quienes trabajan para plataformas digitales ¿son asalariados o autónomos?
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz defiende más derechos laborales para las personas trabajadoras en plataformas digitales de toda Europa

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha abogado en Italia por una transición a una sociedad digital en la que la innovación esté al servicio de las personas y del bien común, y en la que se fomente una inteligencia artificial que mejore la vida de las personas trabajadoras. También se ha conversado sobre las plataformas y un posible acuerdo de diálogo social europeo sobre el teletrabajo, la desconexión digital y las orientaciones generales de la Directiva que promueve la presencia equilibrada de las..
15 4 5 K 41
15 4 5 K 41
7 meneos
180 clics

Una sesión de ciencia ficción

Hace no tanto, los aficionados a la ciencia ficción audiovisual estábamos acostumbrados a la escasez de material. El género producía poca cantidad de películas o series cada año. La situación ha mejorado bastante gracias a dos factores. Uno, las plataformas digitales, que han empezado a comprar y producir ciencia ficción porque su propia estructura requiere que cubran los grandes géneros, para no parecer plataformas «incompletas». Y dos, los efectos digitales, que han permitido que muchas ideas puedan ser plasmadas en pantalla sin necesidad de
10 meneos
32 clics

Francia considera empleados, y no autónomos, a los trabajadores de las plataformas digitales

Por primera vez, el Tribunal Supremo francés ha dictaminado que los repartidores que trabajan para las plataformas de entrega online son empleados y no trabajadores autónomos. La sentencia, considerada en el país vecino como una decisión histórica, lleva fecha de 28 de noviembre de 2018, y en ella, el Alto Tribunal anula la decisión del Tribunal de Apelación.
4 meneos
51 clics

Elena Neira: "Somos un libro abierto para Netflix"

Profesora de la UOC y experta en el fenómeno de las plataformas digitales. "¿Es de calidad todo lo que estrena Netflix? Probablemente no, con independencia de lo que cada uno entienda por calidad. Pero la premisa que tienen no es esa, sino que el producto conecte con sus usuarios. Todo el Big Data que maneja Netflix está destinado a generar productos que interesen a su audiencia. Este diseño genera una serie programas muy complacientes con la audiencia, algo que va contra la formación del gusto, que exige ver cosas que nos desafíen"
13 meneos
23 clics

Plataformas digitales rechazan ser "policía y juez" con la ley de copyright

"Lo que pretende es convertir al empresario en policía y juez sobre los derechos de autor. Se presuponen cosas equivocadas, el empresario no puede ser juez, y tampoco tiene los recursos para poder saber todo sobre lo que se sube a Internet", ha afirmado el presidente de las Asociación Española de Startups, Carlos Mateo.
11 meneos
22 clics
La Unión aprueba la ley rider europea

La Unión aprueba la ley rider europea

Siguiendo la estela española, la Eurocámara ha rubricado este lunes una directiva que busca proteger a los trabajadores de plataformas digitales. La regulación ha sido por ahora bien acogida por los sindicatos y por empresas como Just Eat, que ven en ella un importante paso para mejorar las condiciones laborales del sector.
9 meneos
19 clics

El coste de la cuota de doblaje para las plataformas lo pagarán los usuarios de toda España

La nueva ley audiovisual que pretende que el 6% de los contenidos de las plataformas audiovisuales se ofrezca también en lenguas cooficiales amenaza con disparar la factura que los hogares españoles pagan por las suscripciones, en la medida en que las compañías deberán repercutir los costes del doblaje a los consumidores. En otros casos, parte de esos costes se trasladarán a las tarifas publicitarias.
7 2 13 K -36
7 2 13 K -36
452 meneos
5924 clics
Si Netflix, Disney y Apple nos obligan a pagar tanto por las series, ¡piratería a la vista!

Si Netflix, Disney y Apple nos obligan a pagar tanto por las series, ¡piratería a la vista!

La burbuja ha explotado este último año, cuando todas las empresas han decidido apostar por el contenido online creando sus propias plataformas. No lo hacen pensando en el usuario, en crear conciencia de consumo de contenido legal, sino en sacar más beneficio todavía. ¿Por qué se iba a llevar Netflix dinero por tener todas las películas de Disney si ellos tienen dinero más que suficiente para crear su propia plataforma? Eso ha pasado con todos: Apple, Movistar… todos han decidido que quieren su parte de la tarta.
160 292 6 K 265
160 292 6 K 265
5 meneos
18 clics

A El Confidencial Digital hay que recortarle la publicidad por ser "cañeros" con el Gobierno

Los gobiernos suelen ponerse nerviosos cuando se acercan unas elecciones. Pero más aún si las expectativas no son optimistas y existe algún riesgo… La nueva instrucción ha sido: "A El Confidencial Digital hay que recortarle la publicidad". ¿Y cuál ha sido el argumento que acompaña a esa consigna? "Es que El Confidencial Digital es muy cañero". Se entiende, "cañero" con el Gobierno.
4 1 12 K -134
4 1 12 K -134
8 meneos
11 clics

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública amenaza con la calle si no participa en la negociación del Pacto educativo

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública --integrada por organizaciones de padres, alumnos y sindicatos de enseñaza-- ha avisado de que "saldrá a la calle" si no es considerada un interlocutor más, como los son los grupos parlamentarios, en la negociación del Pacto Social y Político por la Educación.
10 meneos
304 clics

Escándalo en la TwitchCon: una espalda rota, agresiones sexuales, drogas y bromas racistas

La TwitchCon 2022 de San Diego ha estado plagada de peleas, lesiones y graves acontecimientos que han vuelto a la gente contra la plataforma de streaming. El pasado fin de semana tuvo lugar en San Diego (California, Estados Unidos) la TwitchCon 2022, un evento organizado para conectar a sus creadores de contenido, fans y otros profesionales de la industria audiovisual. Una feria con más de 30.000 asistentes que llevaba sin celebrarse desde 2019 debido al coronavirus y que, visto lo visto, que a nadie le extrañe si no vuelve a celebrarse más.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
9 meneos
26 clics

Los medios buscan negociar en contra de Google y Facebook, que acusan de ser un duopolio digital

Google y Facebook siguen engullendo el mercado de la publicidad digital y acaparando los ingresos que antes financiaban el periodismo de calidad que ahora ambas empresas ofrecen gratis. Los dos gigantes están obteniendo más control sobre la distribución digital, así que los diarios que en algún momento repartieron su periodismo con sus propios camiones tienen que depender cada vez más de estas grandes plataformas en línea para que sus artículos lleguen a la gente, mientras compiten por su atención con noticias falsas, sitios web que roban su c
22 meneos
22 clics

La Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública Zona Norte inicia un encierro de 24 horas en el Infanta Sofía

Una docena de miembros de la Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública Zona Norte ha iniciado un encierro de 24 horas en el Hospital Infanta Sofía. Lo hacen “cansados de esperar soluciones que nunca llegan”. Ni desde la Consejería, ni por parte de los alcaldes de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
18 4 1 K 64
18 4 1 K 64
17 meneos
18 clics

La Plataforma del Ferrocarril Público pide que se restablezca la venta de billetes en las estaciones de la provinicia

Esperan que el nuevo Gobierno tenga en cuenta las necesidades de transporte de nuestra comunidad
14 3 1 K 74
14 3 1 K 74
« anterior1234540

menéame