Actualidad y sociedad

encontrados: 18, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
65 clics

Prohiben utilizar sombreros mexicanos por considerarlo racista

Un sindicato de estudiantes de la Universidad East Anglia, de la ciudad de Norwich, prohibió los sombreros mexicanos en una fiesta por considerarlos discriminatorios, una medida que no gustó a todos.
1 meneos
9 clics

Quiero acabar con la tiranía de lo politicamente correcto

Acabar con la "tiranía de lo políticamente correcto" es uno de los objetivos del "vaquerizismo", la filosofía de vida resumida en el tercer libro de un Mario Vaquerizo que además prepara programa en televisión. Mario Vaquerizo: "Quiero acabar con la tiranía de lo políticamente correcto"
1 0 14 K -148
1 0 14 K -148
5 meneos
83 clics

Si eres español, heterosexual, blanco, ¡¡Jódete!!

Lo pagarás, cederás tu sitio y te inclinarás (y darás las gracias porque sino acabarás ante la justicia). Edouard Frémy - Traducción adaptada Juan Vte. Santacreu.
4 1 21 K -169
4 1 21 K -169
333 meneos
3528 clics
¿Ha perdido el rumbo el policorrectismo en Estados Unidos? [ENG]

¿Ha perdido el rumbo el policorrectismo en Estados Unidos? [ENG]

Pocos términos causan tanta división hoy en día en Estados Unidos como 'políticamente correcto'. Un concepto que se creó con la intención de traer más libertad al país y que puede haber acabado en lo contrario. De hecho, también ha ayudado a reforzar la derecha.
165 168 9 K 426
165 168 9 K 426
12 meneos
76 clics

El logo de starbucks es cambiado por starburka en madrid

El grupo Hogar Social Madrid carga contra la compañía tras anunciar la contratación de 10.000 refugiados.
10 2 12 K -19
10 2 12 K -19
11 meneos
75 clics

Nueva Salem

Este artículo, mezcla de reivindicación y desahogo, viene a sumirme en la resignación digital. Me rindo, señoría, me declaro culpable sin cometer delito. Dejo de batallar en una guerra en la que ni siquiera participaba. Asumo el rol que lleva el mundo y permito que me quemen, donde quedaré más chamuscado internamente por dudas y preguntas, aun respondidas con esa violencia tan de moda.
4 meneos
21 clics

Una Reflexión

Esta reflexión surge a partir del relato “Nuestra Ley (Un Subnormal en la Guerra). Lo he compartido por varias webs, y de ahí surgen dos comentarios de lectores/as que aseguran: “Hay temor a los políticamente correctos” y “Uf, el prejuicio y lo políticamente correcto me hacen no apreciar del todo la calidad del relato”. Esto me lleva a pensar en la actualidad y en el futuro. En un mundo donde todos terminan callando por temor, en un paraje desolado, en una censura por miedo a expresar lo que se piensa.
3 1 7 K -63
3 1 7 K -63
1 meneos
19 clics

De la posverdad a la poscensura: obsesionados con no ofender

«La gente está muy enfadada. Creedme, muy enfadada». El agudo diagnóstico pertenece a Donald Trump. Lo dio el 15 de mayo de 2016. Para entonces ya no era un promotor inmobiliario bocazas obsesionado con lucirse en las primarias del partido Republicano, sino un peligro que inclinaba la balanza hacia un territorio político desconocido en Estados Unidos. Su candidatura avanzaba posiciones ante el desconcierto del Tea Party, el temor de las empresas del Nasdaq y el cachondeo receloso de Stephen Colbert y demás presentadores de late nights.
1 0 9 K -77
1 0 9 K -77
312 meneos
6250 clics
Los ofendiditos

Los ofendiditos

Las universidades occidentales resulta que tampoco son partidarias del pecado y últimamente se afanan en dejárnoslo claro.
164 148 7 K 323
164 148 7 K 323
8 meneos
631 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ser políticamente correcto en once pasos

Cómo ser políticamente correcto. El concepto de "políticamente correcto" es confuso para muchos. Ser políticamente correcto significa evitar las expresiones y acciones que puedan excluir, marginar u ofender a un grupo particular de gente. E...
1 meneos
23 clics

El Niño Jesús ahora se llama ‘Peru’ en los villancicos escolares

La apuesta de la escuela pública vasca por sacar la religión de las aulas, junto con la integración cada vez mayor de niños de otras confesiones, ha dibujado un nuevo escenario en las celebraciones navideñas. La consigna que se ha extendido es que «la Navidad se trate en las aulas sin tocar el tema religioso, solo como un hecho cultural», y con el Olentzero como protagonista, según explica la agrupación vasca de familias, Ehige.
1 0 5 K -47
1 0 5 K -47
7 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los amigos del resentimiento [OPINIÓN]

Lo políticamente correcto evocaba condescendencia antes que alarma hasta hace poco, porque parecía más cursi que orwelliano. Me asombra no reparar en ello tiempo atrás, cuando dediqué un artículo irónico a Bourdieu y su "violencia simbólica", que clama contra el machismo en términos absolutos, sin comparar el de entornos prósperos y civilizados con el de otras zonas. Algo después el estatus de las islámicas se soslayó con despilfarros melifluos como la Alianza de Civilizaciones...
24 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dictadura de género y la corrección política generan hartazgo

Los grupos LGTB en Estados Unidos están preocupados porque su estrategia para imponer la ideología de género en todo el país está empezando a generar rechazo entre la población. Así lo pone de mani...
20 4 16 K 82
20 4 16 K 82
52 meneos
1809 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Filmin selecciona 31 películas que "hoy serían delito" [CA]

La plataforma de cine online destaca películas que puede que hoy en día nadie se atrevería a hacer por la actual "correción política y moral"
32 20 19 K 15
32 20 19 K 15
421 meneos
5787 clics
Ignatius y José Mota, humor a primera vista: "Lo políticamente correcto lo ha secuestrado todo"

Ignatius y José Mota, humor a primera vista: "Lo políticamente correcto lo ha secuestrado todo"

José Mota tiene pinta de ese yerno que cualquier suegra dejaría entrar. Ignatius Farray tiene pinta de esa mascota a la que toda madre dejaría salir. José Mota se te parece a ese comercial que amablemente llamaba a la puerta y te vendía una enciclopedia de animales salvajes. Ignatius Farray se te parece a uno de los que venían dentro de la enciclopedia.
177 244 15 K 249
177 244 15 K 249
81 meneos
1054 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un camionero condenado por llevar la imagen de una mujer desnuda en su flota

Se trata de una empresa de transportes que se dedica al traslado de carne, pero en sus camiones lo que aparece es la imagen, a tamaño real, de una mujer desnuda. La empresa Benavent ha serigrafiado la imagen en toda su flota de camiones. Es por esto que el juzgado de instrucción 4 de Ciudad Real les ha ordenado retirar la publicidad "humillante y vejatoria", que cosifica a la mujer, además de prohibirles que vuelvan a exhibirla.
65 16 13 K 288
65 16 13 K 288
343 meneos
4220 clics
Charlie hebdo - Medios anglosajones: el terrorismo islámico nunca ha existido

Charlie hebdo - Medios anglosajones: el terrorismo islámico nunca ha existido  

"La policía francesa dispara y mata a un hombre tras un ataque mortífero con un cuchillo en la calle", con este títular el New York Times se hizo eco de la decapitación de Samuel Paty. Visiblemente dividido entre su tendencia obsesiva hacia lo "políticamente correcto" y tras la indignación en las redes cambiaron el titular.¡Qué complicado es para algunos medios anglosajones hablar de terrosimo islamista! ¿Alguien dijo negación?
172 171 2 K 407
172 171 2 K 407
6 meneos
74 clics

Jay Leno pide perdón por décadas de chistes sobre asiáticos

Ante la ola de ataques racistas a ciudadanos de origen asiático en EE UU, el famoso cómico Jay Leno, que durante años protagonizó el popular programa nocturno de televisión The Tonight Show, ha pedido disculpas por los chistes que contó durante décadas en los que se burló de este grupo de la población. Durante una llamada de Zoom con el líder del grupo Red Mediática de Acción para Estadounidenses Asiáticos (MANAA, en inglés), Guy Aoki, Leno habló sobre sus chistes pasados en los que usó estereotipos de la comunidad asiática, y aseguró que en e

menéame