Actualidad y sociedad

encontrados: 13866, tiempo total: 0.073 segundos rss2
8 meneos
27 clics

La periodista de RTVE Yolanda Álvarez, Premio Derechos Humanos de la Abogacía 2015

Por desarrollar "un periodismo humano, con rigor, honestidad y veracidad, que intenta dar voz a las víctimas, y denunciar los abusos contra los derechos humanos".
3 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fundación Gates contra la brecha de género y la atleta Switzer, premios derechos humanos de la Abogacía 2017

La Fundación Bill y Melinda Gates - por su lucha contra la brecha de género- la atleta Kathrine Switzer y la periodista nigeriana Chika Oduah han sido galardonados con los Premios Derechos Humanos de la Abogacía 2017, que concede el Consejo General de la Abogacía Española a través de la Fundación Abogacía y que este año estaban dedicados, como convocatoria extraordinaria, a la igualdad de género.
14 meneos
22 clics

EE.UU. premia a ONG por "mostrar al mundo violaciones" de derechos en Venezuela

El Gobierno de EE.UU. concedió hoy un premio a la organización no gubernamental venezolana Foro Penal, por su trabajo en defensa de los "prisioneros políticos" en Venezuela y por "mostrar al mundo las violaciones" de derechos humanos que ocurrieron durante las protestas del año pasado en ese país.
3 meneos
2 clics

La Universidad de Oviedo rompe con Israel

La institución académica asturiana no suscribirá convenios con instituciones y empresas de ese país hasta que se garantice la paz y el «respeto a los derechos humanos»
3 0 8 K -23
3 0 8 K -23
7 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oposición venezolana gana el Premio Sájarov de derechos humanos

La Eurocámara galardonó este jueves a la oposición venezolana con el Premio Sájarov a la libertad de conciencia, un reconocimiento que corona su apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela y a los “presos políticos” frente al Gobierno del presidente Nicolás Maduro. “No podemos no levantar nuestra voz en defensa de la libertad, la democracia, los derechos humanos. Por eso hemos decidido otorgar el premio Sájarov (…) a la oposición democrática” en Venezuela, anunció oficialmente el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani.
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una dramaturga renuncia al Premio Estatal de Rusia por el acoso a la principal ONG rusa de derechos humanos

La poetisa y dramaturga rusa Liudmila Petrushévskaya ha renunciado al Premio Estatal de Rusia, una de la mayores distinciones del país, en protesta por la persecución contra la prestigiosa ONG de derechos humanos Memorial, declarada "agente extranjero" por las autoridades rusas. La escritora, de 83 años, recibió el premio en 2002 de manos del presidente ruso, Vladímir Putin, por la obra de teatro 'El coro moscovita', dedicada a la víctimas del gulag estalinista. "Ahora me arrebatan Memorial, la memoria de los condenados y fusilados, de los atr
30 meneos
29 clics

La Justicia bielorrusa condena al premio nobel Alés Bialiatski a 10 años de prisión

Un tribunal de Minsk condenó hoy a diez años de prisión al conocido defensor de derechos humanos de Bielorrusia y premio nobel de la Paz de 2022, Alés Bialiatski, informó la organización que preside, Viasna. La jueza Marina Zapasnik consideró culpables a Bialiatski y otros tres activistas de derechos humanos de la organización de contrabando de un grupo organizado y financiación de acciones colectivas que atentan gravemente contra el orden público. Por ello impuso de 7 a 10 años de prisión a los cuatro defensores de Viasna, según la ONG.
9 meneos
8 clics

Oleg Sentsov, cineasta encarcelado en Rusia, premio Sajarov de DD. HH. del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo se ha inclinado por Oleg Sentsov para el premio Sajarov de Derechos Humanos de este año. Sentsov, de 42 años, cumple una condena de 20 años de prisión tras ser considerado culpable de preparar atentados terroristas en Crimea, la península ucraniana anexionada por Rusia en 2014, pero al que Ucrania y Occidente consideran preso político.
5 meneos
44 clics

El premio ‘Fósil del Día’ fue otorgado a Israel en la COP28  

Este 8 de diciembre, en la COP28, albergada en Dubái, Climate Action Network entregó el premio ‘Fósil del Día’ al Estado de Israel, bajo el argumento de que no puede haber justicia climática sin el respeto de los derechos humanos. Lo que normalmente es un galardón sarcástico, se convirtió en un minuto de silencio.
8 meneos
10 clics

Noam Chomsky, galardonado con el Premio BBVA de Humanidades por sus contribuciones al lenguaje

El catedrático de Lengua Española y miembro de la Real Academia Española Ignacio Bosque, que fue quien presentó la candidatura de Chomsky, le describe como «el candidato natural», por su contribución en desarrollar «por primera vez una teoría del lenguaje incardinada en el sistema cognitivo de los seres humanos» y mostrar que «la lengua pertenece a los seres humanos».
11 meneos
26 clics

Ocho propuestas para un tratado sobre empresas y derechos humanos

En junio del año pasado, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó la resolución 26/9 sobre la elaboración de “un instrumento jurídicamente vinculante para regular las actividades de las empresas transnacionales y otras empresas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”. Un logro importante, después de décadas de discusiones e intentos fracasados en Naciones Unidas. Pensamos que una nueva propuesta de regulación sobre empresas y derechos humanos debería contemplar, al menos, los siguientes ocho puntos:
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Embajadores de 37 países emiten carta conjunta de apoyo a China por sus logros en derechos humanos

Los embajadores de 37 países representados ante la ONU en Ginebra enviaron hoy una carta conjunta al presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos para expresar su apoyo a China "por sus notables logros en el campo de derechos humanos". "Elogiamos los notables logros de China en el campo de los derechos humanos apegándose a la filosofía de desarrollo centrada en las personas y protegiendo y promoviendo los derechos humanos a través del desarrollo", reza la carta conjunta.
45 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso Alsasua: un caso de devaluación de los derechos humanos

Todas las personas tenemos los mismos derechos humanos sin discriminación alguna porque la noción de derechos humanos se corresponde con la afirmación de la dignidad de la persona frente al Estado. Por eso, en la protección de los derechos humanos está necesariamente comprendida la restricción al ejercicio del poder estatal, y en particular la restricción del ius puniendi, el derecho a castigar del Estado y el máximo poder de este. Esto supone que el ejercicio del poder debe sujetarse a ciertas reglas ...
37 8 10 K 82
37 8 10 K 82
10 meneos
41 clics

Premio Imas TV a la Defensa de los Valores Humanos 2019, Emilio Calatayud Perez

Discurso de recogida del premio IMas TV 2019 a la Defensa de los Valores Humanos 2019 del Juez Emilio Calatayud Perez.
7 meneos
13 clics

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, compara los derechos humanos con las normas de tráfico

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, compara los derechos humanos con las normas de tráfico: "Existen porque, de lo contrario, la gente se mataría. Por eso es tan importante la Declaración Universal de los Derechos Humanos
13 meneos
15 clics

Una delegación de Derechos Humanos de España regresa a Gran Canaria tras negarle la entrada en El Aaiún

Una delegación de Derechos Humanos de España ha regresado a Gran Canaria después de que las autoridades de Marruecos no les permitieran bajar del avión en El Aaiún. La misma está integrada por el presidente de la Comisión estatal de Asociaciones de Amistad, José Taboada; el profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria de Derecho Internacional y miembro de la Asociación La Paz como un Derecho Humano, Carmelo Falero, representantes de Mundo Bat (una ONG vasca) y un representante de la Comisión Española de Ayuda al refugiado.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
21 meneos
22 clics

Rights Internacional informa a la ONU de que el Gobierno vulnera los derechos humanos con sus reformas

Rights International Spain (RIS) se ha dirigido al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas con un informe en el que se detallan las principales vulneraciones de derechos que se producen en España, sobre todo a raíz de las últimas reformas legislativas promovidas por el Gobierno. Dice RIS que el Gobierno de Rajoy tendrá que dar explicaciones en el examen de la ONU en julio del próximo año sobre discriminación étnica, violación de derechos humanos con los emigrantes, la memoria histórica, la reforma del aborto o la de la justicia universal.
17 4 0 K 23
17 4 0 K 23
6 meneos
20 clics

La ONU aborda situación de derechos humanos en Norcorea

El Consejo de Seguridad de la ONU integró a su agenda la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, un paso para que puedan ser juzgados los supuestos crímenes de lesa humanidad del régimen de ese país contra la población. En la histórica sesión, los votos de 12 países lograron que el órgano con mayor poder ejecutivo de la ONU abordara la situación de los derechos humanos de Corea del Norte y pueda referirla a la Corte Penal Internacional (CPI).
1633 meneos
2041 clics
En 2014 Europa ha condenado cuatro veces a España por violar los derechos humanos

En 2014 Europa ha condenado cuatro veces a España por violar los derechos humanos

Las torturas durante detenciones incomunicadas, la vulneración de derechos de las personas demandantes de asilo y la apropiación de bienes por parte de la Iglesia son los tres temas que han llevado al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) a condenar al Estado español hasta en cuatro ocasiones durante 2014, según un informe elaborado por Rights Internacional Spain. El TEDH ha condenado a España por violar los artículos 2, 3, 6 y 13 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales.
414 1219 8 K 453
414 1219 8 K 453
48 meneos
60 clics

La ONU dictamina: empeoran los derechos humanos en España

España se sometió ayer al Examen Periódico Universal, un procedimiento de Naciones Unidas que evalúa el grado de cumplimiento en el país de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. Durante la sesión se ha constatado como desde que España se sometió al EPU por primera vez en 2010 la situación de derechos humanos ha empeorado significativamente. El derecho a la educación, el derecho a la salud, los abusos policiales y las denuncias de tortura y su falta de investigación son algunas de las cuestiones que preocupan...
41 7 3 K 42
41 7 3 K 42
8 meneos
13 clics

Para la ONU, las deudas externas violan los derechos humanos

El Experto Independiente de la ONU sobre las consecuencias de la deuda externa, Juan Pablo Bohoslavsky, insistió que las deudas externas de los países atentan contra los derechos humanos, tras presentar esta semana un informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. “En el informe que he presentado, hay un aspecto cuantitativo y otro cualitativo, y la relación que existe entre el financiamiento de regímenes que violan de manera sistemática derechos humanos fundamentales y la consolidación de estos regímenes en el tiempo”,
428 meneos
2118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU aprueba a Venezuela y suspende a España en Derechos Humanos | Cosal Uviéu

El Comité de Derechos Humanos de la ONU divulgó el jueves 23 de julio sus apreciaciones sobre la implementación de los Derechos Civiles y Políticos en España, Venezuela, Reino Unido, la ex República Yugoslava de Macedonia, Canadá, Uzbekistán y Francia. Contradiciendo la opinión difundida hasta la saciedad por la práctica totalidad de los medios de comunicación de masas españoles, el Comité de Derechos Humanos de la ONU aprobó a Venezuela, a la que hace algunas recomendaciones, mientras que reprobó durísimamente a España hasta en 26 apartados.
249 179 88 K 65
249 179 88 K 65
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación por la presidencia saudí de un grupo que asesora al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Reporteros Sin Fronteras denuncia el acceso de Arabia Saudí a la presidencia de la comisión de cinco miembros que asesora al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Esta decisión, que se tomó entre bambalinas en junio de 2015, ha indignado a los defensores internacionales de los derechos humanos. El embajador de Arabia Saudí en Ginebra, Faisal bin Hassan Trad, fue elegido presidente de la comisión del Consejo de Derechos Humanos, en la fecha de apertura de la 30ª reunión del organismo.
14 3 4 K 69
14 3 4 K 69
31 meneos
77 clics

Duterte pregunta al presidente de la Comisión de Derechos Humanos si es pedófilo

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ha preguntado este sábado si es pedófilo al presidente de la Comisión de Derechos Humanos filipina, una institución independiente dedicada a velar por los derechos en el país, en reproche por las críticas a las muertes de adolescentes implicados en narcotráfico. ¿Eres pedófilo?", ha afirmado Duterte en referencia al presidente de la Comisión de Derechos Humanos,"¿Por qué estás tan embelesado con los adolescentes? ¿Lo eres? ¿Yo ya tengo mis dudas? ¿Eres gay o pedófilo?", ha añadido.
14 meneos
39 clics

Así vende el Gobierno español en la ONU su "defensa de los derechos humanos"

Exteriores lanza un vídeo sobre los "pilares fundamentales" del Gobierno español como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.Algunos de estos derechos humanos defendidos por el Ejecutivo en su política exterior han sido incumplidos dentro de sus propias fronteras.Según el vídeo, la integración de las personas con diversidad funcional, los derechos LGTBI, el acceso a la justicia, la lucha contra todo tipo de violencia contra la mujer, la protección de los defensores de derechos humanos y el acceso al agua y saneamiento son asuntos..
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
« anterior1234540

menéame