Actualidad y sociedad

encontrados: 2278, tiempo total: 0.025 segundos rss2
23 meneos
30 clics

El Gobierno de Almeida no convocará los presupuestos participativos en 2020

El Gobierno de PP y Cs al frente del Ayuntamiento de Madrid no convocará una nueva edición de presupuestos participativos en 2020, sino que invertirá 51 millones de euros en deshacer la "bola de nieve" dejada por el anterior equipo de Manuela Carmena, con más de 1.000 proyectos sin ejecutar. En el futuro se comprometen a sacar un proyecto de presupuestos participativos en una cantidad que puedan realizar: "Que podemos realizar 30 millones, pues 30, que podemos estar en 40 millones, pues 40".
19 4 2 K 80
19 4 2 K 80
19 meneos
24 clics

Gijón saca una plataforma para que sus ciudadanos participen en los presupuestos de 2017 de la ciudad

En Gijón se constituyó la Comisión de Trabajo de Presupuestos Participativos a partir del Consejo Social de la ciudad. En esta Comisión tienen presencia, no sólo los distintos grupos políticos presentes en el Ayuntamiento, sino también los agentes sociales como son las asociaciones de vecinos, los sindicatos, los empresarios, vecinos, etc. En esta Comisión de Trabajo se decidió abrir el proceso de Presupuesto Participativo para el presupuesto municipal de Gijón correspondiente al año 2017. La cuantía es de 6 millones de euros.
15 4 1 K 156
15 4 1 K 156
10 meneos
10 clics

Madrid: las votaciones de las propuestas de presupuestos participativos serán el primer semestre de 2016

Las votaciones vecinales de las propuestas de los presupuestos participativos de Madrid y sus 21 distritos se producirán en el primer semestre de 2016 para que sean aprobados en el segundo, de cara a la elaboración de las cuentas del ejercicio de 2017, ha informado este viernes el delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, en la comisión del área.
11 meneos
87 clics

Radiografía de los Presupuestos Participativos de Madrid

La primera vez que los madrileños pudieron decidir directamente el destino de una parte del presupuesto, dedicaron un número importante de proyectos a pedir cosas básicas de gestión de un ayuntamiento [...] En la ciudad que quiso tres veces ser olímpica, había niños jugando en campos de tierra [...] los años de recortes tras la deuda que generó habían dejado calles con el asfalto agujereado y aceras destartaladas. Los ciudadanos usaron los participativos para pedir su arreglo.
8 meneos
14 clics

La izquierda lamenta el "retroceso" en los presupuestos participativos aunque "no se atrevan a desmantelarlos del todo"

Más Madrid y PSOE han lamentado el "retroceso sin precedentes" en los presupuestos participativos de la capital con el actual Ejecutivo municipal, aunque "no se atrevan a desmantelarlos del todo", unido a que tumban propuestas ciudadanas con justificaciones "peregrinas".
3 meneos
10 clics

París se estrena en la democracia participativa

El pasado 29 de septiembre, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, daba a conocer los resultados de la votación en la que los ciudadanos parisinos se pronunciaron sobre el presupuesto participativo de 37 millones de euros. La creación de nuevos carriles de bici recibió más de 15 000 sufragios, un proyecto al que el Ayuntamiento destinará 8 millones del presupuesto municipal.
6 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presupuestos participativos. Debates sobre democratización, cambio político y autogobierno

"Sólo un proceso de elaboración y debate de propuestas puede permitir un mínimo espacio de decisión colectiva donde quepan las consultas, asambleas y votaciones necesarias que determinen qué propuestas deben ser ejecutadas por las administraciones impulsoras del proceso. En consecuencia, el mínimo exigible para cualquier proceso de participación deberían ser que las propuestas ganadoras de un proceso de estas características fuesen de obligado cumplimiento en los presupuestos municipales." (Pablo Carmona)
5 1 7 K -27
5 1 7 K -27
5 meneos
24 clics

Abierto el plazo para votar los presupuestos participativos 2022-2023 ‘Decidim València’

El Ayuntamiento de València, concretamente la concejalía de Participación Ciudadana y Acción Vecinal, ya ha abierto el plazo para votar los proyectos finalistas de los Presupuestos Participativos DecidimVLC 2022/2023. En total los vecinos y vecinas de la capital del Turia podrán votar entre 320 propuestas viables, 248 en los distritos y 73 de los pueblos, que han pasado a la fase final de votación.
4 meneos
39 clics
4 0 8 K -92
4 0 8 K -92
1 meneos
2 clics

Madrid destinará 60 millones a 206 proyectos en los presupuestos participativos

Los espacios de atención a personas en situación de vulnerabilidad y las zonas verdes protagonizan los proyectos que se financiarán en el marco de los presupuestos participativos. 22 de ellos se desarrollarán en todo el municipio, los 184 restantes estarán repartidos entre los 21 distritos de Madrid.
1 0 4 K -29
1 0 4 K -29
15 meneos
66 clics

Proponen construir una estatua a escala 1:1 a Donald Trump en los Presupuestos Participativos de 2018 de Gijón

Con el objetivo de fomentar los lazos de amistad que unen a nuestros países proponen poner una estatua de tamaño real del Presidente de los Estados Unidos de America Donald Trump en Gijón a traves de una propuesta ciudadana gracias a los Presupuestos Participativos de la ciudad.
12 3 0 K 78
12 3 0 K 78
44 meneos
53 clics

PP y Cs se llevan por delante los presupuestos participativos en Zaragoza

Azcón y Fernández presentan como las cuentas de “la verdad y el orden” unos números descuadrados que dependen de las aportaciones de los gobiernos central y autonómico, que recuperan el ladrillo como vía de financiación y que dependen del apoyo de Vox para salir adelante
9 meneos
18 clics

Decidim València bate su récord de participación con más de 1.500 propuestas ciudadanas de inversión

La séptima edición de los presupuestos participativos DecidimVLC, que impulsa la concejalía de Participación Ciudadana y Acción Vecinal del Ayuntamiento de València, cerró su fase de presentación de propuestas de proyectos de inversión con un nuevo récord de propuestas. Un total de 1.542 propuestas ciudadanas de inversión han sido registradas en la herramienta web (decidimvlc.valencia.es), lo que supone más de un 20% de incremento respecto de las presentadas en la anterior edición.
14 meneos
20 clics

Cuando las inversiones públicas dependen de la ciudadanía

Los presupuestos participativos permiten a la gente proponer y gestionar los recursos públicos. Portugal es el segundo país europeo con mayor proporción de las inversiones municipales en manos de sus habitantes. Votan sobre todo hombres de entre 30 y 45 años desencantados con la política tradicional
12 2 0 K 125
12 2 0 K 125
15 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Oviedo, pionero en poner en marcha un portal de Participación para recabar propuestas ciudadanas

El portal www.oviedoparticipa.es, impulsado por la concejalía de Información, Transparencia y Participación "cuenta con una parte informativa en la que los vecinos y vecinas pueden consultar información sobre los distritos y el proceso de presupuestos participativos", explicó Taboada. Además, indicó "cuenta con una novedosa plataforma en la que los ciudadanos podrán ir registrando sus propuestas y obtener apoyos a laa mismas.
12 3 5 K 66
12 3 5 K 66
13 meneos
14 clics

Badalona consultará a sus ciudadanos el destino de una partida de 500.000€ [CAT]

El ayuntamiento de Badalona, desde el día 12 y hasta el 24 de enero, promueve una consulta ciudadana que servirá para decidir cómo se distribuyen 500.000 euros del presupuesto ordinario. 180.000 vecinos, incluyendo ciudadanos de entre 16 y 18 años, tienen derecho a participar en la iniciativa, que comienza con una cierta discreción, a la espera de evaluar qué resultados se obtienen. El teniente de alcalde, José Téllez, admitió que la cantidad que se somete a votación popular "es modesta", pero insistió en que la consulta "es una prueba piloto".
11 2 0 K 123
11 2 0 K 123
7 meneos
15 clics

¿Qué son los Presupuestos participativos?

Desde el nuevo gobierno del Ayuntamiento de Madrid ponemos en marcha un nuevo proyecto de participación y transparencia, desarrollado a través de la recién creada área de gobierno: Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto. decide.madrid.es/participation
292 meneos
5232 clics
Nace el bikepark de Barajas, el más grande de Madrid

Nace el bikepark de Barajas, el más grande de Madrid

La idea surgió hace cuatro años, cuando José Baena, vecino de Barajas, decidió diseñar un circuito para practicar su deporte en una zona abandonada del barrio, la conocida como Milla Verde del Ensanche de Barajas, entre las calles de Mistral y Valhondo. El lugar despertó el interés de los aficionados al BMX, por lo que sus responsables decidieron dar un paso más y presentar un proyecto para los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Madrid que resultó aprobado, al ser el sexto más votado de todo el distrito.
125 167 9 K 319
125 167 9 K 319
27 meneos
32 clics

Madrid invertirá 2 millones para la instalación de 284 fuentes públicas

El Área de Medio Ambiente y Movilidad de Madr9d dispondrá de un acuerdo marco para la instalación y mantenimiento de fuentes de beber que permitirá su puesta en marcha según las peticiones recibidas procedentes de la ciudadanía y de los distritos a través de los presupuestos participativos. Sobre la ubicación, 96 de ellas se instalarán en el distrito Centro, a propuesta de Ecologistas en Acción, y aproximadamente 9 en cada uno del resto de los distritos, a raíz de otras peticiones.
45 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vecinos de Madrid votan obras en aceras y carriles bici

El Ayuntamiento realizará en 2019 un total de 328 proyectos elegidos en los presupuestos participativos. Lo más votado ha sido instalar placas solares en polideportivos, crear escuelas musicales municipales en colegios públicos y centros culturales, aprovechar el agua de las piscinas municipales para baldear calles y un plan integral de arbolado y zonas verdes. Los 294 proyectos restantes, que se financiarán con 70 millones de euros, corresponden a ideas planteadas para los distritos.
10 meneos
68 clics

Aprobados los presupuestos participativos en Valencia

El consistorio ha hecho público este miércoles el listado con los proyectos ganadores tras la votación realizada en la web hasta el 22 de diciembre.
47 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Madrid entierra 182 proyectos ciudadanos de la era Carmena

El final de los Presupuestos Participativos que puso en marcha Manuela Carmena se ha certificado en el BOAM. Allí, el área de Participación publica la "declaración de la inviabilidad sobrevenida" de 182 proyectos ciudadanos que recibieron suficientes votos para ser aprobados durante las ediciones de los años 2016, 2017, 2018 y 2019. Es el paso final para su eliminación definitiva, después de que el departamento que depende de Begoña Villacís anunciara hace un año que daba por concluidos la mayor parte de estas iniciativas ciudadanas.
39 8 4 K 103
39 8 4 K 103
5 meneos
19 clics

La primera obra pública votada por los vecinos de Madrid

Hasta la llegada de Ahora Madrid al Ayuntamiento no se han popularizado y estandarizado las denominadas consultas ciudadanas. Sin embargo, antes de la eclosión de esta moda de los procesos participativos en la capital, ya hubo un ensayo de implicación vecinal directa en el diseño de un proyecto de iniciativa pública, que además acaba de transformarse en una realidad tangible. Se trata de la reinauguración de los Jardines del Arquitecto Ribera, en Malasaña, borrados del mapa por las obras de reforma del colindante Mercado de Barceló.
4 1 9 K -60
4 1 9 K -60
39 meneos
101 clics

Herencia (Ciudad Real), primer municipio de España en democracia por sorteo

Herencia (Ciudad Real) anunció el pasado 20 de marzo la puesta en marcha por primera vez un modelo de democracia participativa por sorteo. Para ello se contará con la ayuda de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad Carlos III de Madrid.
1181 meneos
3264 clics
Carmena destina 30 millones a inversiones que decidirán los madrileños en una web

Carmena destina 30 millones a inversiones que decidirán los madrileños en una web

Todas las personas empadronadas en Madrid podrán proponer y decidir mediante sufragio en qué invertir un porcentaje de la partida destinada al gasto en inversiones.
356 825 4 K 434
356 825 4 K 434
« anterior1234540

menéame