Actualidad y sociedad

encontrados: 13542, tiempo total: 0.069 segundos rss2
9 meneos
57 clics

Puedes trabajar legalmente en tu propia moto. [ENG]

La oficina de EUA ha confirmado que es legal que repares tu propia moto. Aunque muchos no lo crean por la perversion de la DMCA era posible considerar ilegal que arreglases, diagnosticases o modificases tu propio vehiculo como se ha visto en el caso de John Deere en los tractores y GM en algunos vehiculos. Afortunadamente se han creado excepciones en la ley que permite que el propietario de un vehiculo acceda a los sistemas informaticos instalados en ellos.
3 meneos
13 clics

España tendrá (esperemos) una Carta de Derechos Digitales

Acaba de ponerse en marcha en España la redacción de una carta de derechos digitales que se incorporará –si el impulso político para su creación dura lo suficiente– al Título X de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
9 meneos
146 clics

Estos son los 17 nuevos "derechos digitales" aprobados por el Congreso

La nueva ley de protección de datos incluye un título especial con una partida de nuevos derechos relativos a la vida virtual Aunque convierten a España en pionera en el reconocimiento de algunos de ellos, la mayoría ya están detallados en otras leyes o son traslaciones al entorno digital de derechos fundamentales
7 meneos
32 clics

La nueva Carta de Derechos Digitales española

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España ha publicado la nueva lista de los derechos digitales garantizados a los ciudadanos españoles. En ella, el Gobierno reconoce una serie de derechos en el entorno digital relacionados con la libertad, la igualdad, la participación o el entorno profesional. La carta ahora está abierta a debate.
10 meneos
17 clics

Derechos digitales para un mundo conectado

Cuando en pleno confinamiento me invitaron a participar en el Grupo de Expertos para el desarrollo de una Carta de Derechos Digitales -en adelante, CDD-, sentí una enorme responsabilidad y pensé que si había un momento en el que era más necesario que nunca establecer una panoplia de derechos fundamentales ante los retos digitales, era aquél en que la fisicalidad se había reducido al salón de nuestras casas y la vida social, familiar, profesional, las compras, los abrazos, los juicios y las consultas médicas ocurrían a través de herramientas con
9 meneos
34 clics

Se abre a consulta pública la Carta de Derechos Digitales

Tal como estaba previsto, el Gobierno, por medio de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha presentado a consulta pública la Carta de Derechos Digitales de la ciudadanía. La Carta ha sido elaborada por un grupo de expertos constituido el pasado 15 de junio, aunque la versión final del documento es obra de la propia Secretaría de Estado. Se trata de concretar los derechos más relevantes en el entorno y los espacios digitales.
4 meneos
15 clics

La industria tecnológica reclama una Ley de Derechos Digitales específica e independiente

La patronal DigitalES solicita a los grupos parlamentarios que se retiren las enmiendas relativas a derechos digitales de los ciudadanos presentadas por el Partido Socialista en la tramitación del Proyecto de Ley de Protección de Datos, por tratarse de una ley “con un objeto muy concreto y radicalmente diferente”.
9 meneos
30 clics

Enmiendas de Simona Levi al borrador de la Carta de Derechos Digitales de España

En el siguiente texto se muestran las enmiendas para la consulta pública sobre la Carta de Derechos Digitales de España redactadas por Simona Levi como coordinadora de Xnet. Simona Levi es también miembro del grupo de expertos asesor creado para esta carta por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. A este respecto, este documento constituye su voto particular para esta fase del proceso (versión a 14/12/2020).
5 meneos
8 clics

El ICAB y Barcelona Tech City firman un convenio para promover el conocimiento del derecho digital

La decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona, Mª Eugènia Gay, y Miquel Martí, CEO de la asociación Barcelona Tech City, han firmado un convenio de colaboración con el fin de promover en la ciudadanía, en general, y en la abogacía, en particular, un mayor conocimiento del derecho de las nuevas tecnologías, de la transformación digital y de la protección de datos personales.
6 meneos
18 clics

Gobierno pone en marcha proceso de elaboración de Carta de Derechos Digitales con la constitución de grupo de expertos

El Gobierno ha puesto en marcha el proceso para la elaboración de una nueva Carta de Derechos Digitales para España con la constitución de un grupo de expertos que actuará como asesor. Junto a él se abrirá también un procedimiento participativo para que la ciudadanía pueda realizar aportaciones. La redacción final de la Carta por parte del Gobierno incorporará las contribuciones que lleguen desde ambos ámbitos.
14 meneos
19 clics

El PSOE registra una ley de derechos digitales que garantice la desconexión fuera del horario laboral

La enmienda a la reforma de la Ley de Protección de Datos,plantea regular el derecho de los trabajadores a no responder a correos y mensajes electrónicos en su tiempo de ocio.Los socialistas piden también garantizar la intimidad de los trabajadores en el uso de dispositivos electrónicos,videocámaras o sistemas de geolocalización en el ámbito laboral.El texto,que el PSOE espera consensuar con el resto de grupos,plantea garantizar por ley el acceso universal a Internet,el derecho al olvido y la privacidad y seguridad de las comunicaciones..
11 3 0 K 77
11 3 0 K 77
3 meneos
9 clics

El objeto de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual es la mejora de la protección de los derechos de autor

Sobre el Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales presentado hoy por la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte indica que se trata de un estudio estimativo de opinión encargado por parte interesada, que no ha sido remitido con antelación al Ministerio para poder analizarlo con rigor.
3 meneos
8 clics

Entrevista a Rubén Sánchez. Cuestiones varias sobre la protección del consumidor en España

#Apagon21D ¿para qué?, ¿Cuáles son los datos de FACUA sobre pobreza energética?, ¿El Gobierno no puede con las eléctricas… o no quiere?, ¿A Montoro no le van pedir que rebaje el 21% de IVA?, ¿En el escándalo de Volkswagen, que tiene usted fijado en su perfil, qué pasó?, Hablemos de FACUA. ¿FACUA es usted?, ¿Cómo consume el portavoz de los consumidores?, ¿Lo del nuevo canon digital para los móviles le parece...? , ¿Cuál es el principal problema del consumidor en España?.
2 1 10 K -125
2 1 10 K -125
98 meneos
131 clics

CEDRO se prepara para empezar a cobrar la tasa AEDE

El Ministerio de Educación y Cultura confirma a eldiario.es que será esta entidad de gestión de derechos de autor la que gestionará la Tasa Google o Canon AEDE que impone la Ley de Propiedad IntelectualCasi seis meses después de su entrada en vigor aún no hay un Reglamento de la Ley que determine por qué se cobrará esta tasa, qué tipo de enlaces digitales y cómo se cobraráNo obstante, desde CEDRO
84 14 0 K 115
84 14 0 K 115
5 meneos
111 clics

¿Se pueden publicar en los medios fotos de la afectada de ebola sin su consentimiento?

A raíz del la primera infección de ebola fuera de África, se han mostrado fotos de la paciente en los medios. ¿Tiene derecho un medio de comunicación a publicar fotos de alguien particular aunque se hayan conseguido de un medio como Facebook? La paciente dio orden para salvaguardar su privacidad y que no se publicase información sobre su salud, sin su consentimiento.
4 1 9 K -84
4 1 9 K -84
3 meneos
42 clics

Una revolución por el bien de la humanidad (opinión)

Tenemos el futuro en la palma de la mano, pero tenemos que aprender a manejarnos en este mundo nuevo con la misma velocidad con la que gira el caleidoscopio. Para que, ante la evolución permanente, al avanzar con cada nuevo paso, no se pierda nada esencial. Porque esta revolución no tiene sentido por sí misma. Su sentido lo adquiere en la medida en que hace mejor la vida de las personas, e impulsa el desarrollo económico y social.
29 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tauromaquia en el punto de mira

POR FAVOR, DIFUNDAN EL MIEDO DE LOS TAURINOS: Lo que sucedió el pasado 30 de junio en el pleno que se celebró en el Ayuntamiento de Alicante. Esquerra Unida Alacant llevó una interesante moción y Cinco Hocicos defendió en nombre de todos los que estamos a favor de la abolición de las corridas de toros y cualquier otro tipo de festejo que conlleve maltrato animal lo que arriba se expone. Así que os podemos contar de primera mano lo que sucedió en el pleno y que todo el mundo se entere.
24 5 6 K 137
24 5 6 K 137
46 meneos
47 clics

Vitoria-Gasteiz se declara ciudad libre de maltrato animal y abre la puerta a la prohibición de las corridas de toros

El pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado la moción presentada por el grupo municipal Irabazi para declarar Vitoria-Gasteiz como “Ciudad Libre de maltrato animal”. Una moción que ha salido adelante con los votos a favor de Irabazi, EH Bildu y Equo, y la abstención de PNV y PSE. Esta moción podría acabar con eventos como la carrera de burros o las corridas de toros.
438 meneos
2090 clics
El Congreso garantizará por ley la desconexión digital fuera del trabajo

El Congreso garantizará por ley la desconexión digital fuera del trabajo

La nueva ley de Protección de Datos garantizará derechos como la desconexión digital del trabajador fuera de su horario laboral. También se garantizará la protección de la intimidad de los trabajadores con la existencia de protocolos de uso de dispositivos digitales acordados por la empresa y los trabajadores. Se reforzará asimismo la privacidad de los empleados ante sistemas audiovisuales o de geolocalización en el trabajo.
143 295 0 K 304
143 295 0 K 304
3 meneos
17 clics

DPOs piden paso como figura clave en la transformación digital de las empresas

Los legisladores europeos, y tras ellos los españoles, han puesto sobre la mesa un Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) complejo y exigente, que entró en vigor en mayo de 2018. Desde ese momento, la figura que debe dar cumplimiento al nuevo reglamento, el Delegado de Protección de Datos (DPO, en sus siglas en inglés) es vital.
5 meneos
22 clics

La AEPD lanza un Pacto Digital para la protección de las personas

Con el respaldo de las principales organizaciones empresariales, fundaciones, asociaciones de medios y grupos audiovisuales, para concienciar a los ciudadanos, y en especial a los menores, de las consecuencias de difundir contenidos sensibles en Internet.
1 meneos
1 clics

Protección de las personas que trabajan a través de plataformas: La Comisión pone en marcha la primera fase de consulta a los interlocutores sociales

La Comisión pone en marcha hoy la primera fase de consulta a los interlocutores sociales europeos sobre cómo mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan a través de plataformas de trabajo digitales. El trabajo en plataformas digitales se está desarrollando rápidamente en la UE en un número cada vez mayor de sectores empresariales. Puede ofrecer una mayor flexibilidad, oportunidades de empleo e ingresos adicionales, incluso para las personas que podrían tener más dificultades para incorporarse al mercado laboral tradicional.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
11 meneos
20 clics

Contra el ‘derecho de amnesia’ que esconde la reforma de la Ley de Protección de Datos

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) y la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) han presentado hoy un escrito en el Congreso de los Diputados pidiendo a los grupos parlamentarios que no usen las noticias falsas como excusa para controlar Internet. “Con este artículo [el 85] pasamos del derecho al olvido al derecho de amnesia”, señala el director legal de la PDLI y abogado especializado en derecho de las tecnologías, Carlos Sánchez Almedia. “No podemos olvidar que el derecho al olvido comunitario ya es un límite
4 meneos
14 clics

Piden a la Corte Interamericana de Derechos Humanos medidas de protección ante eventual amnistía en El Salvador

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y la organización Tutela Legal María Julia Hernández solicitaron este viernes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) medidas de protección, ante una eventual ley que brindaría amnistías en El Salvador.
11 meneos
17 clics

Naciones Unidas camina hacia el reconocimiento del derecho humano a un medio ambiente saludable

Naciones Unidas trabaja en la aceptación de la ponencia “Framework principles on human rights and the environment” que traería consigo la protección de activistas y profesionales que ponen su vida en peligro para defender la tierra, el agua, los bosques y la vida salvaje. Más de 100 países disponen de políticas y leyes que reconocen la relación entre los derechos humanos y la protección del medio ambiente, pero docenas de estados e incluso la propia Naciones Unidas, tienen que aprobar formalmente los derechos medioambientales.
« anterior1234540

menéame