Actualidad y sociedad

encontrados: 652, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
9 clics

David Comet: "La compra pública es una forma de redistribuir la riqueza"

El volumen de contratación del sector público en la Unión Europea representa en torno al 20% del PIB, es decir, casi una quinta parte del dinero que se mueve en la UE lo hace a través de los contratos administrativos. Hablamos con David Comet, coordinador de compra responsable de IDEAS de la situación de la compra pública responsable.
103 meneos
1114 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Algún socialdemócrata en la sala? La respuesta que Iglesias no dio a Rivera

¿Algún socialdemócrata en la sala? La respuesta que Iglesias no dio a Rivera

Me ha encantado #AlbertVsPablo. Encarna a la perfección el hecho de que el debate político en España ha subido de nivel muchos enteros. Pero hay una cuestión que creo que Iglesias no ha sabido responder. Aquí va una respuesta al liberalismo que se echó de menos en el debate
75 28 12 K 408
75 28 12 K 408
17 meneos
21 clics

El Papa Francisco insta a la ONU a la "redistribución legítima" de la riqueza

El Papa Francisco dijo hoy al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que el organismo debería hacer más para ayudar a los pobres y alentar la “legítima redistribución” de la riqueza. Francisco, quien desde su elección el año pasado ha instado a importantes cambios en los sistemas económicos, realizó las declaraciones en un discurso al líder de las Naciones Unidas y los líderes de varias agencias de la ONU reunidos en Roma.
7 meneos
52 clics
Con la cada vez más implantación de la industria digital, el trabajo ya no servirá para ganarse la vida

Con la cada vez más implantación de la industria digital, el trabajo ya no servirá para ganarse la vida

La sociedad industrial tenía un sistema de reparto de riqueza que está dejando de funcionar en la era digital. Durante siglos el mecanismo para financiar infraestructuras y servicios públicos se basaba en que quien gana dinero aportaba una parte al bote común. EL sistema de redistribución de la riqueza se ha organizado, básicamente, alrededor de los sueldos e impuestos, pero esta fórmula se agota rápidamente porque las grandes plataformas digitales globales capturan mucha riqueza, pero proporcionalmente generan pocos empleos y hay menos sueldos
11 meneos
165 clics

Artículo 128 de la Constitución Española

Texto completo del artículo 128 de la Constitución. Cuatro líneas de claridad meridiana acerca de la redistribución de la riqueza.
9 2 13 K -87
9 2 13 K -87
96 meneos
98 clics

España es el país de la OCDE que menos redistribuye la riqueza después de impuestos

¿Sirve de verdad la política tributaria para reducir la desigualdad? ¿Qué es lo que está fallando en España? Esa fue la pregunta que se hicieron varios expertos durante un coloquio en el XIV Congreso de los Técnicos de Hacienda. La portavoz de la ONG Intermon Oxfam denunció, como guinda final de su discurso, que España es el país de la OCDE que menos y peor redistribuye la riqueza después de impuestos.
80 16 1 K 86
80 16 1 K 86
29 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Britney Spears abraza el marxismo

La cantante incendia EEUU invitando a la huelga y a redistribuir la riqueza cuando pase la epidemia del coronavirus. La artista pop ha realizado una declaración pública en su cuenta de Instagram llamando a la unión de los seres humanos como especie pero también a la colectivización de los medios de producción. O casi. “Nos alimentaremos mutuamente, redistribuiremos la riqueza, haremos huelga. Comprenderemos nuestra propia importancia desde los lugares donde debemos permanecer. La comunión va más allá de los muros. Todavía podemos estar juntos”.
1 meneos
147 clics

¿Cuánto dinero le toca a cada persona en el mundo?

Acabo de hacer un cálculo que creo que puede interesar algunas personas. Imaginaos que mañana, (asi en plan a las 3 de la tarde), la por algunos ansiada revolución marxista tomara lugar, una dictadura comunista se instalara repentinamente en los gobiernos del mundo e inmediatamente redistribuyera toda la riqueza en el mundo. Sabéis cuanto tocaría a cada ciudadano del mundo?
1 0 7 K -37
1 0 7 K -37
862 meneos
1287 clics

"No queremos la caridad de los billonarios. Queremos que paguen sus impuestos" [ENG]  

Según un informe del banco suizo USB, el año pasado los billonarios ganaron más dinero que en cualquier otro momento de la historia de la humanidad. Su riqueza aumentó un quinto, hasta una disparatada cifra de 8,9 billones de dólares, y otros 179 billonarios se sumaron al club de los 2.158. Algunos de ellos se han sumado a la iniciativa Giving Pledge, comprometiéndose a donar la mitad de su fortuna a la beneficiencia,
257 605 2 K 334
257 605 2 K 334
782 meneos
4120 clics
Fox News perpleja con su propia encuesta, que muestra un amplio apoyo del público a subir impuestos a los ricos [Eng]

Fox News perpleja con su propia encuesta, que muestra un amplio apoyo del público a subir impuestos a los ricos [Eng]  

Fox News perpleja porque su propia encuesta muestra un amplio apoyo del público estadounidense al impuesto a la riqueza, literalmente culpa a las escuelas de este hecho, por enseñar a los niños a ser justos: "La idea de la justicia ha sido promovida en nuestras escuelas desde hace mucho tiempo."
259 523 7 K 241
259 523 7 K 241
3 meneos
38 clics

Por qué redistribuir es robar

La remuneración de cada uno es proporcional al servicio que presta a los demás y, por lo tanto, debe considerarse "justa".
2 1 20 K -127
2 1 20 K -127
19 meneos
260 clics

Y tú, ¿a qué clase social perteneces? [México]

El Programa Nacional de Protección a los Derechos del Consumidor, publicado el pasado jueves, 8 de mayo, en el Diario Oficial de la Federación, define seis clases sociales mexicanas, en las que influyen factores como el "triunfo" profesional.
16 3 1 K 17
16 3 1 K 17
624 meneos
4015 clics
Tanto tienes, ¿tanto pagas?

Tanto tienes, ¿tanto pagas?

Informe de OXFAM Intermón dedicado al injusto sistema de recaudación de impuestos en España, generador de desigualdad y de pobreza.
178 446 1 K 497
178 446 1 K 497
20 meneos
22 clics

América Latina, única región del mundo que reduce la desigualdad

Siempre ha habido desigualdad económica, pero cada vez existe más consenso, incluso entre organismos internacionales nada sospechosos de revolucionarios, como el FMI o el G-20, de que una desigualdad tan elevada (y creciente) dificulta la lucha contra la pobreza e impone trabas al crecimiento económico, por lo que combatirla aparece como un bien público global. en este escenario general tan desolador brilla con luz propia América Latina, que es la única región del mundo que cuenta con un buen número de países en los que se ha reducido.
5 meneos
29 clics

Impuestos: La desigualdad no aumenta porque los estados redistribuyan menos

De lo que deberíamos preocuparnos no es de que aquellos que están en la vanguardia del progreso científico, educativo y empresarial se enriquezcan aceleradamente (salvo que lo hagan merced a privilegios estatales que disparen artificialmente sus remuneraciones). ¿O es que deberíamos penalizar y asfixiar el progreso científico, educativo y empresarial que está permitiendo vivir al mundo la era de mayor desarrollado jamás conocida?. El foco debe situarse en combatir la pobreza, no la desigualdad.
5 0 8 K -35
5 0 8 K -35
11 meneos
84 clics

Cómo crear una sociedad igualitaria para todo el mundo según Thomas Piketty

La economía tiene la base fundamental de querer la estabilidad para todos, tanto en épocas de prosperidad como de crisis, es decir, se basa en la repartición de bienes. Como dijo John Maynard Keynes en su estudio Teoría general del empleo, el interés y el dinero, publicado en 1936, más igualdad provoca más crecimiento. Por el contrario, el libre mercado defiende que la reducción de costes (empresariales, humanos, etc.) provoca más crecimiento.
43 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolución de los impuestos a los ricos en las últimas décadas

Durante los últimos 40 años, todas las grandes potencias occidentales han seguido un mismo patrón de reducción de impuestos para las grandes fortunas y las empresas, justo lo contrario que sucede con las rentas medias y bajas. El neoliberalismo ha impuesto que esta fórmula, sumada a las privatizaciones de servicios públicos y otras estrategias que benefician a una élite minoritaria, es la única válida para el crecimiento.
36 7 7 K 31
36 7 7 K 31
16 meneos
94 clics

Renta básica o la Pesadilla del Capataz  

En el programa Centro de gravedad Permanente, hablan diversas personas sobre los beneficios de la renta básica universal, diferencias con los subsidios condicionados, la importancia de ser individual, no condicionada y universal, impacto en la sociedad y en diferentes colectivos como en los feminismos y los tabús que surgen.
13 3 2 K 121
13 3 2 K 121
16 meneos
15 clics

Díaz destaca la universidad pública como ejemplo de redistribución de la riqueza "ahora que se habla de impuestos"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha ensalzado la universidad pública como un ejemplo de la necesidad de que las políticas impositivas actúen como factor de redistribución de la riqueza. "Ahora que está de moda hablar de impuesto, lo digo con claridad y más que nunca: para tener una universidad pública necesitamos que los más tienen, más aporten", ha aseverado.
13 3 1 K 79
13 3 1 K 79
7 meneos
66 clics

El hombre de la redistribución del sexo: "Es peor que te pongan los cuernos que ser violado"

"La pregunta es cómo de importante es el sexo. Yo no digo que sea más importante que el nivel de ingresos, sino que están a la par. Por ello, no habría que elegir entre fomentar una de las dos, sino ambas". Así defiende Robin Hanson, profesor de la Universidad George Mason e investigador en el Instituto para el Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford, sus controvertidas declaraciones de las últimas semanas sobre la necesidad de redistribuir el sexo. Para Hanson, los cuernos y la traición conyugal son mucho peores que la violación".
583 meneos
3446 clics
"Nunca se han implementado modelos de redistribución territorial de la riqueza. Eso ha sido una mentira"

"Nunca se han implementado modelos de redistribución territorial de la riqueza. Eso ha sido una mentira"

Gabriel Moreno González (Valencia de Alcántara, 1991) acaba de regresar a Cáceres tras ganar una plaza de profesor en la Universidad de Extremadura. Su carrera académica es meteórica: Premio Extraordinario de Bachillerato, Premio Nacional Fin de Carrera, máster en el prestigioso Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, doctor cum laude por la Universidad de Valencia… Recientemente, además, ha sido seleccionado por Lawyerpress como uno de los juristas jóvenes más influyentes de España.
184 399 3 K 332
184 399 3 K 332
35 meneos
42 clics

El FMI aboga por una mayor redistribución fiscal para superar la crisis en España

Aquellos contribuyentes, empresas o particulares, que en España se han beneficiado más en el pasado de las tendencias globales o que se hayan visto menos afectados por la recesión desencadenada por la pandemia de Covid-19 deberían realizar una mayor aportación en el esfuerzo para superar la crisis y abordar las necesidades futuras, según ha señalado el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Es necesario un mayor reparto de la carga", ha indicado el portavoz del FMI.
11 meneos
41 clics

Al Partido Demócrata le esta yendo muy bien en la redistribución de distritos para el Congreso (ENG)

De suponía que la mayoría de la Cámara Demócrata moriría en la redistribución de distritos . Desde hace meses, los expertos y los pronosticadores políticos han predicho que los republicanos podrían recuperar la Cámara el próximo año sin perder ni un solo votante. Pero a la hora de escribir esto parece que el nuevo mapa de la Cámara estará mucho menos sesgado a favor del GOP que el anterior. Y según algún experto, existe una posibilidad de que el mapa final se incline, aunque sea ligeramente, a favor de los demócratas.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
29 meneos
37 clics

La Renta Básica Universal como elemento centralizador y de redistribución eficaz

La Renta Básica Universal o Incondicional Ciudadana, es un concepto en general conocido sólo a medias. Si bien fue Podemos quien abrió el melón en 2014, en España, siendo ésta la medida más aplaudida por su militancia, también hay que decir que fue el mismo Podemos rápido en traicionarla, tratando de vender su Ingreso Mínimo Vital (IMV) como una “Renta Básica”. El IMV no es más que un subsidio condicionado para pobres; la mayoría de estos subsidios se gestionan en el ámbito municipal y autonómico, generando esto desigualdades territoriales.
2 meneos
2 clics

Democratizar la economía  

Sitio: economiaespanola.net Sitio: economiaespanola.net La idea de democratizar la economía es antigua. Esa fue la intención del movimiento cooperativista que se inició hace 120 años. Los que hoy hablan de "democratizar la economía" se refieren a la redistribución del ingreso y al aumento de la participación ciudadana en las decisiones de consumo e inversión. Ambos son objetivos que pueden intentar alcanzarse con herramientas que pueden ser coherentes con un buen funcionamiento de la economía o no.
1 1 11 K -125
1 1 11 K -125
« anterior1234527

menéame