Actualidad y sociedad

encontrados: 8685, tiempo total: 0.049 segundos rss2
1 meneos
1 clics

EE. UU. no reconoce el referéndum independentista de Kurdistán

"La votación y los resultados carecen de legitimidad y continuamos apoyando un Irak unido, federal, democrático y próspero", señaló en un comunicado el Departamento de Estado. El Gobierno estadounidense no reconocerá el resultado del referéndum de independencia celebrado en la región autónoma iraquí de Kurdistán, aseguró el secretario de Estado, Rex Tillerson.El referéndum tuvo un 72 % de participación y cerca del 92 % de votos favorables a la independencia.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
23 meneos
33 clics

La mitad de catalanes, partidarios del referéndum unilateral

Casi la mitad de los catalanes, un 49,6%, apoyaría a un referéndum sobre la independencia aunque no contara con la aprobación del Estado, sólo un 13,9% contestan que en ningún caso, mientras que un 35% optan por darle apoyo sólo si es legal y cuenta con la aprobación del gobierno español. De la encuesta se desprende también que un 84,6% de los catalanes apoyan a un referéndum. Teniendo en cuenta los favorables del 'sí' y los de los 'no', un 54,8% de los electores son partidarios de la independencia, un 45,1% opta para quedarse en España.
19 4 20 K -21
19 4 20 K -21
47 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat lanza el 'spot' completo que anima a participar en el referéndum

El Govern ha relanzado el spot publicitario que anima a los catalanes a ejercer su 'derecho a decidir' a las puertas del referéndum convocado para el 1 de octubre, ampliando el que divulgó el lunes por la noche y explicitando ya la palabra 'referéndum'.
17 meneos
128 clics

Por qué dejé de estar a favor de un referéndum en Cataluña

Antes pensaba que celebrar un referéndum sobre la independencia de Cataluña podía ser la solución al conflicto en esta esquina de España. Que los independentistas y los constitucionalistas hagan campaña, pensaba. Que se impliquen, que informen, que ofrezcan motivos a favor de una cosa y de la otra, y que los catalanes expresen su parecer en una votación. ¿No es eso la democracia?, me preguntaba. Ahora pienso que no.
14 3 9 K 79
14 3 9 K 79
916 meneos
2041 clics
Encuesta de 'El Mundo': Un 57,4% de españoles, a favor de un referéndum pactado y legal

Encuesta de 'El Mundo': Un 57,4% de españoles, a favor de un referéndum pactado y legal

Un 57,4% de los españoles están a favor de hacer un referéndum legal y pactado con el gobierno de Mariano Rajoy. Un 37,9% estaría en contra y sólo un 4,7% no saben qué responder. Dentro de estos porcentajes, vale la pena destacar que un 40,3% de votantes españoles del PP apostaría por celebrar un referéndum pactado, un 59,2% de los votantes del PSOE también estarían a favor, y se sumarían al 87,9% de Unidos Podemos y el 44,5% de Cs.
364 552 19 K 324
364 552 19 K 324
13 meneos
48 clics

Aumenta el apoyo en el voto a favor de la independencia de Escocia

Escocia celebrará en breve un referéndum soberanista, con debates televisados y todo... y no se rompe nada
12 1 16 K -59
12 1 16 K -59
35 meneos
42 clics

Principal Ministro Escocés "Escocia ha decidido "NO" de momento... Seguiremos avanzando como nación"

El principal valedor de la campaña independentista en Escocia ha reconocido ya su derrota y ha pedido a sus partidarios aceptarla. "Nuestro referéndum fue un proceso acordado y consensuado. Escocia ha decido en este momento que no quiere convertirse en un país independiente y yo acepto ese veredicto", afirmó.
55 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jimmy Carter dijo a Puigdemont que no se involucraría en el referéndum que plantean los independentistas

El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter dijo al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que "ni él ni el Carter Center pueden estar involucrados" en la convocatoria de un eventual referendo de independencia, según un comunicado. Lo hizo en la reunión que mantuvieron ambos el pasado viernes en la sede de Atlanta del Carter Center, y la organización lo ha explicado este miércoles en la nota hecha pública.
45 10 14 K 28
45 10 14 K 28
12 meneos
52 clics

No declaración unilateral de independencia ¿o sí?

Y es que, de acuerdo con la “legalidad” en la que ha tratado de fundamentarse la consulta del pasado 1 de octubre -la Ley del referéndum de autodeterminación aprobada el pasado 26 de septiembre- la declaración “formal de la independencia de Cataluña, de sus efectos y del inicio del proceso constituyente” corresponde al Parlament (artículo 4.4). No se ha producido, pues, una declaración de independencia suspendida a los pocos segundos porque conforme a las “reglas del proceso” al President no le cabría hacer tal declaración
11 1 0 K 103
11 1 0 K 103
9 meneos
25 clics

La región ucraniana de Lugansk convoca un referendum sobre su independencia y anexión a Rusia

El referéndum se realizará en dos fases. En la primera de ellas, el 11 de mayo, los habitantes deberán decidir si la región mantiene su actual estatus dentro de Ucrania o si quieren que se convierta en una entidad autónoma. En la segunda fase, que se celebrará el 18 de mayo, se les pedirá su opinión sobre si quieren que la región de Lugansk sea independiente o se convierta en parte integral de Rusia.
81 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont se salta su Ley del Referéndum al disolver la Sindicatura Electoral

“Los vocales de la Sindicatura Electoral de Cataluña son inamovibles”, reza el artículo 20.1 de la Ley de Referéndum que se aprobó en el Parlament el miércoles 6 de septiembre, poco antes de que dieran las doce de la noche. Era la primera ley de ruptura con el Estado. Pero en este fin de régimen que se vive en Cataluña las leyes duran poco, las viejas y también las nuevas. A pesar del poco margen que deja una la palabra como “inamovible”, ayer la Generalitat que preside Carles Puigdemont instó a los miembros de la Sindicatura Electoral a disolv
67 14 35 K 4
67 14 35 K 4
86 meneos
450 clics

Irlanda y Escocia contra el 'brexit'

El partido irlandés Sinn Fein llamó a realizar un referéndum de todos los irlandeses para unificar el norte y el sur, después de que Escocia anunciara más temprano la intención de llevar a cabo un referéndum para independizarse del Reino Unido, en un día clave para la aprobación de la ley del "Brexit" en Londres.La primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, anunció este lunes (13.03.2017) que la semana próxima pedirá la aprobación del Parlamento regional para celebrar un segundo referéndum sobre la independencia de Escocia del Reino Unido.
49 37 24 K 20
49 37 24 K 20
10 meneos
10 clics

El PSOE, a Junts: "Nunca aceptaremos un referéndum sobre la independencia de Catalunya"

El PSOE nunca aceptará un referéndum que lo único que haría sería dividir a la sociedad catalana. Evidentemente, no podemos obligar a que otros partidos renuncien a sus posiciones”, ha señalado este lunes la portavoz del partido, Esther Peña.
2 meneos
3 clics

Cataluña permanecerá en España a pesar del referéndum

La agencia europea de calificación crediticia Scope considera que la secesión de Cataluña es poco probable, pero afirma que las tensiones con el gobierno central se mantendrán. "Independientemente de una posible declaración unilateral de independencia, consideramos improbable que Cataluña logre su independencia en el horizonte de medio plazo", dice Dennis Shen, autor principal de Scope del comentario especial. "Hay múltiples obstáculos jurídicos, institucionales, económicos y financieros a la independencia catalana, entre ellos,...
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
14 meneos
25 clics

Salmond considera "inevitable" un segundo referendum por la independencia de Escocia [ENG]

En una entrevista concedida para el programa de Andrew Marr en la BBC, Salmond, ex primer ministro escocés, dijo que la duda está en los plazos, los cuales se encuentran "en manos de Nicola Sturgeon" (actual líder del Partido Nacional Escocés). El parlamentario arguyó que existen tres cuestiones impulsan esta cuestión. El fracaso para cumplir con el denominado "voto", el posible resultado del referéndum de la UE y las "opiniones divergentes" sobre los recortes por las políticas de austeridad.
25 meneos
26 clics

El Tribunal Constitucional suspende la partida de los presupuestos catalanes para el referéndum

El Pleno del Tribunal Constitucional, el primero que se reúne tras la renovación de un tercio de sus miembros y bajo la presidencia de Juan José González Rivas, ha admitido este martes a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra la parte del Proyecto de Presupuestos de la Generalitat de Cataluña para 2017 que incluye partidas para la convocatoria de un referéndum de independencia. La admisión supone la suspensión de dichas partidas durante al menos 5 meses, mientras se resuelve sobre el fondo del asunto.
1 meneos
2 clics

El Gobierno aprueba un mecanismo de control de pagos en Cataluña para que no destine dinero público al referéndum

El Gobierno asumirá directamente el control de los pagos en Cataluña. El Govern deja de enviar a Hacienda los informes semanales de gastos. El Govern, Forcadell y Colau envían una carta a Rajoy y al Rey para pactar el referéndum. El Supremo obliga al Gobierno catalán a enviar a Hacienda sus informes semanales de gastos. El fiscal general del Estado reconoce que los alcaldes independentistas pueden seguir en su cargo durante el 1-0.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
221 meneos
3663 clics
Listado: Quiénes son los 14 detenidos en la macrooperación contra el 1-O

Listado: Quiénes son los 14 detenidos en la macrooperación contra el 1-O

La Guardia Civil ha detenido a 14 personas, la mayoría altos cargos de la Generalitat de Cataluña, por participar en la organización del referéndum del 1 de octubre. Este es el listado con los nombres y cargos de las catorce personas detenidas:
96 125 3 K 294
96 125 3 K 294
322 meneos
775 clics
El Parlament volverá a votar la celebración de otro referéndum sobre la independencia

El Parlament volverá a votar la celebración de otro referéndum sobre la independencia

El pleno de la Cámara catalana volverá a debatir y votar una moción en la que se plantea la celebración de un referéndum como "una solución democrática al conflicto político entre Cataluña y el Estado español”. Esta vez será a cuenta de un texto presentado por Junts per Catalunya, que se votará en el pleno de la próxima semana y que, en principio, desoye las advertencias del Tribunal Constitucional.
121 201 3 K 231
121 201 3 K 231
21 meneos
541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se independizan los países: ejemplos recientes que comparar con Cataluña

Proclamar unilateralmente la independencia tras un referéndum irregular no es ni mucho menos una práctica excepcional. Pero las circunstancias geográficas e históricas varían en cada caso
17 4 7 K 58
17 4 7 K 58
59 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guardiola llama a la movilización para votar en el referéndum "aunque el Estado no quiera"

"Estamos aquí para dejar bien claro que próximo 1 de octubre votaremos en un referéndum para decidir nuestro futuro. Votaremos aunque el Estado español no quiera", ha exclamado ante miles de personas que han acudido al acto organizado en Barcelona por la ANC, Òmnium y la AMI para apoyar el referéndum con el lema 'Referéndum es democracia'.
49 10 10 K 20
49 10 10 K 20
9 meneos
56 clics

El riesgo de un referéndum

Sobre el Brexit : El sí o el no de un referendum no puede ser el punto de partida de un proceso tan complejo como es la separación de una parte del todo en el que se está integrado. El sí o el no tiene que ser el punto de llegada. Se tienen que negociar las condiciones de la separación y, una vez que se han establecido, se pueden someter a referéndum. En esas condiciones, sí puede tener sentido un referéndum. Pero decidir mediante un sí o un no algo cuyas consecuencias no se sabe cuáles son, es jugar a la ruleta rusa.
30 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si Escocia vota Sí

El 18 de septiembre de 2014 será un día que aparecerá en los libros de Historia. No sabemos aún cómo, pero es seguro que no es un día más en el calendario. Más de cuatro millones de escoceses (y de ciudadanos de otros países residentes en Escocia, a partir de los 16 años) están llamados a decidir el futuro de su país en un referéndum sobre la independencia cuyo resultado, sea el que sea, traerá cola durante años, no sólo en el Reino Unido, sino en toda Europa.
25 5 6 K 156
25 5 6 K 156
6 meneos
19 clics

Un vídeo denuncia un posible fraude en el referéndum escocés en beneficio del NO [ENG]  

Un vídeo colgado en Youtube demostraría que ha habido fraude organizado a favor del unionismo en el referéndum de este jueves en Escocia. Las imágenes muestran al menos tres casos -aparentemente muy claros- en los cuales el recuento habría sido alterado por los encargados de manipular las papeletas. La denuncia ha sido hecho pública por Elite NWO Agenda, una supuesta entidad de denuncia de los fraudes contra la ciudadanía. En cualquier caso la teoría de la conspiración ya ha encontrado un nuevo objeto de debate en el referéndum escocés.
5 1 11 K -123
5 1 11 K -123
10 meneos
29 clics

Pablo Iglesias pide “tomar las calles” si el Gobierno impide el referéndum en Cataluña

Pablo Iglesias pide “tomar las calles” si el Gobierno impide el referéndum en Cataluña.
8 2 13 K -63
8 2 13 K -63
« anterior1234540

menéame