Actualidad y sociedad

encontrados: 4336, tiempo total: 0.048 segundos rss2
536 meneos
545 clics
El 70% de los españoles quiere reformar la Constitución, según el CIS

El 70% de los españoles quiere reformar la Constitución, según el CIS

El 69,9% de los españoles considera necesario reformar la Constitución de 1978 y de estos, un 49,3% aboga por una "reforma importante" de la ley de leyes que cumplirá 40 años el próximo mes de diciembre, según se desprende del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de septiembre. Tan sólo un 15% de los españoles considera que no hay que tocar la Constitución, un porcentaje similar al 14% que reclama "una reforma casi total".
169 367 4 K 307
169 367 4 K 307
23 meneos
81 clics

Profesores de Derecho constitucional, proponen reformar la Constitución, el Senado y sin policía autonómica

Diez catedráticos de Derecho Constitucional han elaborado el informe “Ideas para una reforma constitucional”,donde apuestan por una reforma de la constitución hacia un estado federalista,con un profundo cambio del Senado y sin policía autonómica,al definir más claramente las competencias del estado.Entre las propuestas más destacadas,se encuentra incluir dentro de la constitución los Estatutos de Autonomía, – Si es la “norma institucional básica” (art 157 CE) de las CCAA,no debería ser,al mismo tiempo una ley organiza del Estado (art 81 CE)..
19 4 3 K 50
19 4 3 K 50
541 meneos
1063 clics
Casi la mitad de los españoles ven necesaria una reforma profunda de la Constitución

Casi la mitad de los españoles ven necesaria una reforma profunda de la Constitución

Sorprendente resultado del último Barómetro del CIS que constata el extendidísimo deseo de los españoles de que se reforme de una vez la Constitución de 1978, que algunos partidos esgrimen como estandarte de la unidad y la democracia en España. Pero es todavía más llamativo que la inmensa mayoría de esos ciudadanos quieren, además, que sea una reforma en profundidad, y no un simple ejercicio de actualización. No sólo catalanes y vascos quieren una reforma profunda, sino también muchos votantes madrileños, andaluces y gallegos.
178 363 3 K 287
178 363 3 K 287
6 meneos
16 clics

Tras 37 años, ¿toca reformar la Constitución?

PSOE, Ciudadanos, Podemos e IU proponen una reforma constitucional que el PP rechaza y a la que no se quiere sumar ERC. Rafael Catalá (PP): “La Constitución del 78 simboliza la libertad, la democracia, el pluralismo político. No es el debate ni es el momento para hacer la reforma. No es la prioridad” Alberto Garzón (IU): “Necesitamos abrir una nueva etapa en el país. Un proceso constituyente para que toda la sociedad hable de un nuevo marco de convivencia. La Constitución del 78 es muy rígida” Juan Pedro Yllanes (Podemos): “La Constitución..
45 meneos
74 clics

Expertos del Gobierno piden "democracia real" y abogan por reformar la Constitución

En el documento —hasta ahora censurado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy y que será publicado próximamente por la Editorial Tirante Blanco—, los profesores universitarios expertos en derechos humanos abogan por reformar la Constitución, el sistema electoral, las leyes de financiación de partidos y fomentar las iniciativas legislativas populares y los referéndums con el fin, dicen, de conseguir una "democracia real"..Cada voto debe tener una influencia similar en la composición del órgano representativo..
38 7 1 K 120
38 7 1 K 120
8 meneos
33 clics

Díaz pide reformar la Constitución para incluir las elecciones a segunda vuelta

Elecciones Andalucía 2015 - Díaz pide reformar la Constitución para incluir las elecciones a segunda vuelta. Lanza un paquete de medidas contra la corrupción acordado con Ciudadanos y al que invita al resto de partidos en un intento de desbloquear su investidura. Promete reducir un 10% los altos cargos
8 meneos
89 clics

La reforma de la Constitución, según el PP

Dentro de unas semanas vamos a penetrar en el periodo más incierto del reciente periodo de nuestra Historia... España nunca dejó de ser un enorme enigma histórico. El ministro de Justicia, avalado por el jefe del Gobierno, se ha mostrado dispuesto a alcanzar un mínimo consenso para encarar, casi cuarenta años después, la reforma de la Constitución, que nos ha dado prosperidad, convivencia y libertad. Opinión. Graciano Palomo
9 meneos
61 clics

Reformar la Constitución para alicatar España

A Rajoy se le ha quedado larga la Constitución y escaso el juicio del Constitucional, y ahora lo que propone es una reforma preconstitucional que se una a las que ya viene perpetrando el PP en solitario gracias al uso impenitente de su rodillo mayoritario Ni descentralización, ni municipalismo, ni soberanía, ni identidad, ni nada de nada, siempre que hablemos de “periferia”.Lo que necesitamos no es este retroceso en el que está pensando Rajoy. Por más que al Partido Popular le duela España, y quiera alicatarla...
39 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gabriel Rufián (ERC) invoca el poder de las Bolas de Dragón para reformar la Constitución

El candidato de ERC a las elecciones generales, Gabriel Rufián, ha recibido unas 'Bolas de Dragón' y ha bromeado con ellas invocando su poder para ver si así consigue reformar la Constitución.
33 6 6 K 101
33 6 6 K 101
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP considera que aceptar la reforma de la Constitución es un acto de generosidad de Rajoy

“Que Pedro Sánchez apoye al gobierno, que no está apoyando al PP,es muy positivo.Pedro Sánchez no está perdiendo capacidad de oposición al PP y está ganando capacidad de Estado.Demuestra la capacidad de diálogo de todos y unidad de respuesta.Y quizás es algo con lo que no contaban los independentistas”. Sobre el acuerdo para la reforma de la Constitución que Sánchez ha conseguido del presidente del gobierno,Maroto lo ha atribuido a “un acto de generosidad de Rajoy” porque, en su opinión, no servirá para calmar los ánimos..
9 meneos
9 clics

El Rey ve ‘perfectamente reformable’ la Constitución siempre que se haga ‘dentro de los cauces legales’

Felipe VI ha recibido este martes en audiencia a la junta directiva de la Asociación de Exdiputados y Exsenadores de las Cortes Generales, ante quienes ha defendido que la Constitución "perfectamente reformable siempre que se haga dentro de los cauces legales", según ha explicado uno de sus integrantes, Pedro Bofill. El jefe del Estado ha mostrado su “preocupación” por la situación en Cataluña y su deseo de “buscar fórmulas para restablecer un sistema en el que todos estén a gusto, dentro de las normas constitucionales”..
8 meneos
64 clics

Cómo alargar la vida de la Constitución: la indispensable reforma

Los países democráticos más sólidos de nuestro entorno son capaces de afrontar, de forma reiterada, la reforma de sus Constituciones, para adaptarse a la evolución de los tiempos y tratar de poner remedio a los problemas que se les presentan. ¿Por qué ese empeño, en España, de petrificar la Constitución, de poner a prueba, hasta el límite, su capacidad de resistencia sin ajustar periódicamente sus piezas, sin cambiarle las que han dado señales de fatiga o de no funcionar adecuadamente?
18 meneos
18 clics

Rajoy dice que no ve prioritario para España reformar la Constitución

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recalcado hoy que no considera prioritario para España la reforma de la Constitución, ya que ha considerado que lo que más urge es avanzar en el crecimiento económico y la creación de empleo. Para el presidente del Gobierno, España tiene otras prioridades como la de saber cómo va a ser la Europa del futuro, ya que ha dicho que la UE sí que supone una gran reforma constitucional por toda la cesión de competencias en asuntos como la moneda única.
15 3 0 K 149
15 3 0 K 149
11 meneos
9 clics

El ministro de interior Jorge Fernández Díaz niega que la derecha se plantee reformar la constitución

El ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, rechazó este viernes que la derecha se esté planteando una reforma de la Constitución como una posible forma de mejorar el autogobierno de Cataluña, como sugirió el titular de Exteriores. "Fuera de contexto, lo que dijo no está en línea con la postura oficial del partido (Popular, PP, derecha). La reforma electoral no forma parte de nuestro programa electoral", dijo Fernández Díaz, en una entrevista con la radio Cope, en referencia a las declaraciones la víspera de su colega de Exteriores.
11 0 1 K 101
11 0 1 K 101
1071 meneos
3028 clics
Rajoy ha vuelto a tomar el pelo a Pedro Sánchez, ahora con la reforma de la Constitución

Rajoy ha vuelto a tomar el pelo a Pedro Sánchez, ahora con la reforma de la Constitución

Hace poco más de un mes, el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, anunciaba a bombo y platillo que había arrancado a Rajoy la reforma constitucional a cambio del apoyo en la aplicación del 155.... Ya fuera de micrófono, tanto Bermúdez de Castro como otros diputados del PP han asegurado que nunca Rajoy ha dicho que se hubiera comprometido con Pedro Sánchez para reformar la Constitución a cambio del apoyo en la aplicación del 155 en Catalunya.
327 744 3 K 297
327 744 3 K 297
29 meneos
62 clics

Los políticos corruptos seguirán aforados tras la reforma constitucional de Sánchez

Cohecho, prevaricación, malversación, tráfico de influencias… Los políticos acusados de delitos tipo de corrupción en el ejercicio de su cargo seguirán siendo aforados tras la reforma exprés de la Constitución que limitará ese blindaje jurídico. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer de forma solemne ante representantes de la sociedad civil que propondrá a las Cortes una reforma constitucional para “acabar con los aforamientos”, que consideró un privilegio de la clase política.
24 5 2 K 20
24 5 2 K 20
66 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias marca como reto de Podemos reformar la Constitución y avisa que cada vez serán "más fuertes"

"Ayer dije que acataba la Constitución hasta que los ciudadanos la cambien para recuperar sus derechos sociales. Eso es lo que toca ahora, trabajar para abrir un proceso constituyente que devuelva...
55 11 15 K 48
55 11 15 K 48
16 meneos
130 clics

Rajoy trabaja en una reforma ‘light’ de la Constitución para encajar Cataluña en España

El Gobierno se ha ido de vacaciones con un plan para Cataluña que pretende desplegar en septiembre. A pesar de que Rajoy se cierra en banda a una reforma profunda de la Constitución, sí está dispuesto a introducir algunos retoques en la Carta Magna que desbloqueen el conflicto con Cataluña.
13 3 3 K 104
13 3 3 K 104
15 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reforma del artículo 135 de la Constitución ¿engaño o error?

Es importante preguntarnos ¿cómo la “boyante” Alemania ha conseguido sobrevivir y aventajar a los demás países de su entorno incumpliendo contumazmente objetivos tan trascendentales de la Unión Europea? Objetivos que por ser perentorios han tenido que cincelarse en piedra en nuestra Constitución como panacea de salvación de nuestro país y sus habitantes.
12 3 7 K 31
12 3 7 K 31
21 meneos
22 clics

Todos los partidos salvo el PP abogan por reformar la Constitución para blindar los derechos sociales

En la distancia que media entre el PP (que no quiere tocar una coma de la Constitución) y Unidad Popular-IU (que apuesta por una nueva Carta Magna), PSOE, Podemos y Ciudadanos abogan por una reforma del texto que blinde los derechos sociales.
12 meneos
28 clics

El Congreso admite la primera propuesta autonómica de reforma de la Constitución, que podría debatirse este año

La Mesa del Congreso ha admitido este martes a trámite la primera propuesta de reforma constitucional planteada esta legislatura por un parlamento autonómico. El parlamento asturiano quiere que medio millón de personas basten para pedir formalmente un plebiscito y que sirva tambien para derogar leyes.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
23 meneos
26 clics

La Cámara navarra insta a anular la reforma del artículo 135 de la Constitución

El pleno del Parlamento foral ha acordado hoy instar a la anulación de la reforma del artículo 135 de la Constitución por considerar que, al priorizar las obligaciones de deuda sobre cualquier otro gasto público, "supone un ataque a la autonomía fiscal, financiera y presupuestaria de Navarra". Esta petición al Gobierno de España, al Congreso de los Diputados y al Senado ha sido acordada con los votos a favor de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu, PSN e I-E y los votos en contra de UPN y PPN
19 4 0 K 114
19 4 0 K 114
2 meneos
16 clics

Andrea Levy: "Preocupa reformar Constitución una oferta de Pedro Sánchez contentar a quienes le aúpan a Moncloa

La vicesecretaria de Estudios y Programas delPartido Popular, Andrea Levy, ha dicho en laSexta Noche que les gustaría "que el PSOE dijera de una vez por todas para qué, cómo y con qué apoyos cuenta para una reforma constitucional".
2 0 4 K 11
2 0 4 K 11
51 meneos
55 clics

Podemos forzará que la reforma de la Constitución sea sometida a referéndum

Total sintonía en Podemos con la propuesta del Ejecutivo socialista para realizar una reforma exprés de la Constitución que suprima los aforamientos. Eso sí, la formación liderada por Pablo Iglesias hará que se someta a referéndum, según aseguran fuentes de la dirección a este diario, haciendo uso de su fuerza parlamentaria para garantizar que cualquier modificación de la Carta Magna sea ratificada o no por el "pueblo español". Le legislación permite que sea sometan a referéndum las modificaciones del texto constitucional si así lo demandan.
25 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

155: Por qué no

Si el Gobierno acaba activando el artículo 155 CE,no será posible poner en marcha la reforma de la Constitución,el gran compromiso que Pedro Sánchez consiguió arrancarle al Presidente del Gobierno.La Constitución no lo prohíbe expresamente,ya que en su artículo 169 impide que se inicie “la reforma constitucional en tiempo de guerra o de vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo 116”,pero no dice nada respecto de la “coacción federal” prevista en el artículo 155 CE. La situación en la que se encontraría Catalunya..
« anterior1234540

menéame