Actualidad y sociedad

encontrados: 2344, tiempo total: 0.047 segundos rss2
797 meneos
904 clics
Las residencias de Madrid están a la cabeza en muertos por número de usuarios, un 53% superior a la media

Las residencias de Madrid están a la cabeza en muertos por número de usuarios, un 53% superior a la media

Desde el inicio de la pandemia ha habido 30.000 muertos en estos centros. Pero este no sería un número real, pues muchos de los fallecidos en el momento más crítico de la primera ola en los geriátricos no se achacaron al coronavirus al no existir prueba diagnóstica. Se estima que el 43,3% de los muertos por coronavirus en España en los últimos doce meses eran usuarios de residencias. En las residencias de Madrid la incidencia de defunciones es casi un 53% superior a la media de muertos registrados en geriátricos de España.
340 457 8 K 405
340 457 8 K 405
33 meneos
91 clics

Detenido un trabajador de una residencia geriátrica por agredir a nueve ancianas (CAT)

El detenido, de 30 años, nacionalidad española y sin antecedentes penales, agredió sexualmente a 5 de ellas. El atacante, que ayer pasó a disposición judicial, ha entrado en prisión sin fianza por los delitos de lesiones y contra la libertad sexual.
32 meneos
35 clics

Con 15.610 muertes en geriátricos, Sanidad sigue sin publicar los datos que tiene desde hace 12 días

La pregunta de cuántas personas han muerto en residencias con COVID-19 confirmado o con síntomas de él sigue sin respuesta. Hace 25 días que el Gobierno pidió esos datos a las comunidades autónomas y 12 que los recibió, pero desde entonces, siempre que le han preguntado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha zanjado la cuestión con un "lo estamos estudiando". Este mismo miércoles, Illa ha vuelto a decir lo mismo sobre esos datos de muertes en residencias: "Los daremos a conocer cuando sean estudiados"
26 6 2 K 14
26 6 2 K 14
15 meneos
14 clics

Residencias geriátricas, eternas olvidadas

La fiscalía llegó a tramitar en el mes de junio 113 causas penales en España por el trato dispensado en la crisis de la Covid, menos del 1% de las 24.000 muertes en centros asistidos. La mayoría se han archivado.
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
57 meneos
61 clics

Los médicos piden que se investiguen las 16.400 muertes de mayores en residencias y se deriven responsabilidades

La respuesta y actuación con las personas mayores que viven en residencias ha sido "insuficiente" en la crisis del coronavirus. Lo dicen los geriatras que, además, piden que se investiguen los fallecimientos -más de 16.400 en toda España- en estos centros para determinar las responsabilidades. Las cifras de muertes, añaden, están infravaloradas.
47 10 1 K 111
47 10 1 K 111
14 meneos
17 clics

El BNG considera fracasado el modelo de residencias y pide gestión directa de los centros públicos

Ana Pontón critica que los geriátricos gallegos estén en manos de "la caridad" o de empresas como DomusVi, que hacen negocio puro y duro. Dice que la pandemia destapó con toda crudeza sus carencias y reclamará que las siete futuras residencias proyectadas para las ciudades gallegas las gestione directamente la Administración.
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
9 meneos
19 clics

Geriátricos para pobres, grandes focos de infección en EEUU

Le preocupaba el cuidado de su madre en un geriátrico mucho antes del coronavirus. Confinada en su cama y sufre convulsiones. Una ampolla en su pie pasó inadvertida tanto tiempo que tuvieron que terminar amputándole el pie. Cuando llamó el mes pasado para ver si su prueba de COVID-19 había dado positivo, ella parecía desorientada. Se mantuvo en la línea mientras ella apretaba un botón pidiendo asistencia... y esperó hora y media a que se presentase una enfermera, que nunca llegó. “Un geriátrico financiado por el estado es el sueño de un virus".
35 meneos
42 clics

El brote de la residencia El Carmen de Gijón registra el primer fallecido

Salud señala que no hay cambios en el estado del resto de los positivos. Al brote de Gijón se suma ahora otro de menor tamaño en Oviedo. La administración ha confirmado un nuevo foco en una residencia pública de Oviedo, con cuatro nuevos casos. Los pacientes son una trabajadora que permanece en cuarentena en su domicilio y tres residentes, asintomáticos, que han sido trasladados a una zona de aislamiento dentro del propio del CPR Santa Teresa, que ya estaba medicalizado y sectorizado. Esto supone que contaba con el refuerzo de profesionales
31 4 1 K 93
31 4 1 K 93
15 meneos
30 clics

Al menos dos muertos por un brote de gastroenteritis en una residencia de ancianos de Ciudad Real

El inicio de síntomas del primer caso fue ese mismo domingo y el cuadro clínico de los dos casos que acudieron al hospital y de la fallecida en la residencia consistió en una gastroenteritis con deposiciones diarreicas iniciales y presencia de sangrado en heces, con deterioro del estado general. Hasta el momento, además de las dos personas fallecidas, hay otras diez personas afectadas. Una de ellas permanece ingresada en el hospital, otras siete están en la residencia y otras dos son trabajadores.
12 3 1 K 58
12 3 1 K 58
71 meneos
69 clics

Unidas Podemos quiere tratar en Comisión de Reconstrucción la gestión pública de las residencias de ancianos

"Unidas Podemos propondrá que la Comisión de la Reconstrucción Social y Económica tras el Covid19, creada este jueves en el Congreso, debata sobre la gestión pública de las residencias de mayores, uno de los sectores que han generado mayor polémica durante la crisis sanitaria."
59 12 0 K 98
59 12 0 K 98
7 meneos
7 clics

7 de abril de 2020, el día de la vergüenza: 913 residentes mueren en Madrid

En los veinte días posteriores a la aprobación del Protocolo que restringía el traslado a los hospitales, 5.343 mayores murieron en sus residencias sin recibir atención hospitalaria, lo que equivale al 84% de los fallecidos en ese periodo. El Gobierno Ayuso no ejecutó ninguna de las tres alternativas que tenía ante el colapso de la red pública de hospitales: ni trasladó a los mayores enfermos al Ifema, ni usó la red hospitalaria privada para atenderlos, ni medicalizó las residencias.
5 2 2 K 41
5 2 2 K 41
768 meneos
1255 clics
Despiden a la médico que denunció el trato a los mayores de la residencia de Moscatelares de Sanse

Despiden a la médico que denunció el trato a los mayores de la residencia de Moscatelares de Sanse

Hace un año, está médico envió una carta al director del centro anunciando que se marchaba un año de excedencia porque no podía soportar la situación que vivía cada día en la residencia. Denunciaba que“ninguno traería a su propio familiar a una institución como esta” cuya finalidad “es ganar dinero” y relataba lo que calificaba eran problemas habituales como “que no les bañan, que han desayunado tarde, que les han hecho daño en las piernas con la silla de ruedas o que no les han cambiado el pañal en todo el turno”.
210 558 1 K 329
210 558 1 K 329
58 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miedo en la C. de Madrid a que el Gobierno de Ayuso esté silenciando los datos reales de fallecidos en las residencias

El hermetismo de la Comunidad de Madrid con las residencias de la región ha provocado que los grupos de la oposición hayan solicitado este viernes al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso mayor rigor y transparencia en la gestión. El número de fallecidos en la autonomía sigue siendo el más importante de toda España. Según el parte diario realizado por el Ministerio de Sanidad, en la Comunidad de Madrid ya han fallecido 4.483 personas, 34.188 han sido contagiadas y 1.506 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
48 10 11 K 140
48 10 11 K 140
34 meneos
106 clics

Sarna,despidos y un agujero de 34 millones: así es la operación contra el fraude en residencias más importante de España

La Operación Halley sigue abierta desde 2013 en los juzgados de Barcelona y afectó al menos a 750 mayores de toda España Extrabajadores denuncian que usaban ropa de fallecidos para que las familias no supieran que no podían ni lavarla Colocaron al frente del holding a un testaferro que llevaba ocho años en busca y captura
28 6 1 K 50
28 6 1 K 50
4 meneos
87 clics

Residencia: historias basadas en hechos reales. Introduccion

Más de una década trabajando en una residencia privada, viendo en primera fila muchas de las cosas que salen en televisión. Y llega la pandemia y todo empeora aún más. Me han animado a contar historias... Y aquí estoy
23 meneos
54 clics

Acercar los cuidados a la comunidad: “No volvería nunca a vivir en una residencia”

Deshumanización, bloqueo, falta de libertad. Son algunas de las cosas que denuncian vivir colectivos de personas mayores, con discapacidad o sin hogar cuando residen durante mucho tiempo en un mismo centro. Sienten que se les desconecta del mundo exterior.
19 4 0 K 84
19 4 0 K 84
2 meneos
7 clics

Impagos a trabajadores, expedientes y cierres de administraciones: la historia de los afectados de BB Servicios

Impagos a trabajadores, expedientes y cierres de administraciones: la historia de los afectados de BB Servicios en Voz Populi
1 1 7 K -87
1 1 7 K -87
3 meneos
19 clics

Reflexiones de un geriatra de enlace

Recibía constantemente llamadas de residencias preguntando por el manejo de las patologías de sus residentes, dado que sus médicos solo podían derivar pacientes previa consulta al geriatra de enlace. Nuestro objetivo fundamental era medicalizar las residencias y abastecerlas de material fungible, medicación intravenosa, sueros y oxigenoterapia para manejar a los residentes como si estuvieran en un hospital y evitar, en la medida de lo posible, el colapso de un sistema sanitario frágil y debilitado por el azote del coronavirus.
416 meneos
2921 clics
La vida dentro y fuera del geriátrico: “Prefiero vivir en la calle que volver a la residencia

La vida dentro y fuera del geriátrico: “Prefiero vivir en la calle que volver a la residencia

Con 72 años, sin casa y una pensión que no llega a los 400 euros, Esperanza Pérez Martínez se ha “escapado” de su residencia, un centro 100% público gestionado por la Comunidad de Madrid. “Una vez dentro de un geriátrico ya no eres nadie”, asegura.
151 265 2 K 404
151 265 2 K 404
68 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un empresario de hospitales y otro de residencias desmontan la defensa de Ayuso en la crisis de los geriátricos

Un empresario del sector sanitario privado en Madrid y otro de la patronal de residencias han confirmado este viernes lo que ya se conocía por investigaciones periodísticas desde hace meses: a los mayores de residencias de Madrid se les denegó la asistencia sanitaria para evitar el colapso de los hospitales, la medicalización de las residencias es un invento de la Comunidad de Madrid y quien tenía más dinero pudo salvarse.
56 12 12 K 103
56 12 12 K 103
61 meneos
69 clics

Doce empresas se embolsan en Madrid el 64% del dinero público para residencias y acumulan ya 135 geriátricos

La Comunidad destina 260 millones al año a financiar plazas en geriátricos que explotan entidades privadas; de ellos, 166 se los reparten los 12 grandes grupos.Los tres principales grupos en Madrid –Amavir, Orpea y DomusVi– reciben fondos públicos para el 92% de los centros que tienen en la región El Gobierno del PP aprobó en 2001 un plan para construir 32 residencias y garantizó por contrato a sus gestores privados que recibirían dinero público durante medio siglo.La gran desproporción: los geriátricos madrileños tienen el 13% de las plazas…
51 10 4 K 100
51 10 4 K 100
6 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de los geriatras: "No era por no tratarles, es que el traslado al hospital era peor"

El presidente de los geriatras sobre la polémica de las residencias: "No era por no tratarles, es que el traslado al hospital era peor" El debate sobre las derivaciones de ancianos desde las residencias a los hospitales durante la pandemia del coronavirus sigue abierto y los geriatras, preocupados y dolidos por la acusación de abandono, han salido en defensa de su trabajo negando con datos cualitativos y cuantitativos que se prohibieran los traslados de ancianos de forma generalizada.
16 meneos
37 clics

Los geriatras tomaban la decisión de qué ancianos contagiados en residencias eran hospitalizados

Un protocolo de la Comunidad de Madrid detalla el papel de los «médicos de enlace» con los centros de mayores en el pico mortal del virus. Los juzgados de varias provincias tienen abiertas hasta la fecha 17 causas tras apreciar indicios de delito por el fallecimiento de cientos de mayores en residencias a causa de la pandemia. A estos procedimientos se suman las 140 diligencias penales que instruyen las fiscalías territoriales y que podrían acabar siendo judicializadas.
28 meneos
29 clics

El PSdeG carga contra la gestión de geriátricos: "Narcotraficantes montan residencias concertadas con la Xunta"

El viceportavoz del Grupo Socialista, Pablo Arangüena, y la portavoz de Política Social del PSdeG, Marina Ortega, han denunciado "dejación de funciones, descuido y ocultación de datos" por parte de la Xunta sobre el sistema de residencias de Galicia "antes y durante la pandemia", al tiempo que han exigido una investigación "exhaustiva" de lo ocurrido.
23 5 0 K 100
23 5 0 K 100
23 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contagiados de covid 21 residentes de un geriátrico de Madrid que ya tenían puestas las dos vacunas

El brote en la residencia Orpea San Blas es un recordatorio de que las vacunas reducen la mortalidad pero no son eficaces al 100% contra los contagios Aún se desconoce cuál es el origen del brote. Lo que sí ha explicado Zapatero es la cronología. “Comienza el 30 de mayo, cuando dos pacientes acuden a Urgencias del Ramón y Cajal, nada relacionado con la covid.
« anterior1234540

menéame