Actualidad y sociedad

encontrados: 27, tiempo total: 0.004 segundos rss2
71 meneos
82 clics

Murió Andrés Carrasco, el científico de Argentina que probó la toxicidad mortífera del glifosato de Monsanto

Andrés Carrasco, el científico que denunció los efectos nocivos para la salud del glifosato y que acompañó hasta sus últimos días a las organizaciones sociales de los pueblos fumigados, falleció el viernes por la noche en Buenos Aires, víctima de una penosa enfermedad. Con más de treinta años de...
59 12 1 K 164
59 12 1 K 164
25 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toxicidad del glifosato Roundup de Monsanto y el maíz transgénico: vuelven a publicar el trabajo del francés Séralini

El estudio de toxicidad crónica realizado por el científico francés Gilles-Eric Séralini, referido al herbicida glifosato Roundup de Monsanto -uno de los más utilizados en la Argentina- y al maíz transgénico NK 603 del mismo fabricante -aprobado en nuestro país en agosto de 2007-, acaba de ser publicado nuevamente. Esto corre por cuenta del grupo Springer y el trabajo se expone ahora incluso con los datos sin procesar.
21 4 8 K 135
21 4 8 K 135
2 meneos
53 clics

Los doce productos más terribles creados por Monsanto

Para muchos es “paranoico” e incluso “caricaturesco” señalar a la Corporación Monsanto como el “Imperio del Mal”, sin embargo una breve revisión histórica expone como sembró y cosechó miseria durante el transcurso de un siglo. Aspartamo, DDT, Agente Naranja, Armas Nucleares, PCB, la hormona de Crecimiento Bovino, etc. Cuando usted reflexiona por un momento sobre…
2 0 11 K -133
2 0 11 K -133
63 meneos
66 clics

Francia prohibe la venta de herbicida Roundup de Monsanto en los viveros (ING)

La ministra de medio ambiente francesa Ségolène Royal anunció el domingo una prohibición sobre la venta de la popular herbicida Roundup en centros de jardinería, el cual la ONU ha advertido que puede ser cancerígeno.
52 11 0 K 146
52 11 0 K 146
55 meneos
67 clics

Tejerina retrasa actuar sobre el herbicida “probablemente cancerígeno” de Monsanto

España no va a tomar ninguna acción preventiva sobre los herbicidas que contienen glifosato hasta que no se tengan los resultados de una “evaluación encargada por la Comisión Europea”, asegura el ministerio de Agricultura a Vozpópuli. Esta sustancia ha sido etiquetada como “probablemente cancerígena” por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, en sus siglas en inglés), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud.
45 10 3 K 142
45 10 3 K 142
38 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OMS: Glifosato, un herbicida probablemente cancerígeno en nuestros parques y alimentos

El glifosato es el principal componente del herbicida más vendido del mundo.Está en nuestros parques, cultivos y alimentos.Ha sido clasificado por la OMS como “probablemente cancerígeno para el ser humano".Principal componente del herbicida Roundup, desarrollado por Monsanto, uno de los productos que mayores beneficios le genera. Millones de hectáreas de tierras de cultivo, e incluso parques y aceras, se rocían con Roundup cada año para matar las llamadas "malas hierbas". Y acaba llegando también a los productos con los que nos alimentamos.
10 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más evidencias de que Roundup está relacionado con daños de higado y riñones [ENG]

La exposición a largo plazo de pequeñas cantidades de Roundup, miles de veces menor de lo que se permite en los Estados Unidos en la ingesta de agua, puede conducir a serios problemas en el hígado y los riñones, de acuerdo con un nuevo estudio.
86 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europarlamentarios con niveles de glifosato ("RoundUp"-Monsanto) en orina 17 veces superiores al permitido en agua [FR]

48 parlamentarios europeos han comprobado como sus niveles promedio de glifosato (el herbicida más usado a nivel mundial bajo la marca 'RoundUp' de Monsanto) superaban en su orina 17 veces en promedio el límite de la cantidad permitida para el agua potable (1.7microgramos/litro vs. 0.1). El glifosato está considerado como 'probable carcinógeno' por la Organización Mundial de la Salud y la Comisaria europea de salud admite que no se puede descartar que sea un perturbador endocrino.
71 15 15 K 143
71 15 15 K 143
30 meneos
37 clics

Monsanto es acusado de autoría engañosa en favor de herbicida

Monsanto Co. fue acusado en documentos judiciales de escribir en nombre de otros literatura científica que llevó a un regulador estadounidense a concluir que un producto químico clave en su herbicida Roundup no debe clasificarse como cancerígeno.
25 5 0 K 25
25 5 0 K 25
32 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina envenenada: ahora demostraron que el glifosato pulverizado no alcanza a degradarse

Hallazgo de científicos de la Universidad de La Plata y el CONICET. El país suramericano aparece hoy como el país con mayor consumo de glifosato en el planeta, siempre en términos de cantidad de población. Así, mientras que naciones como Estados Unidos -uso anual de 136 millones de litros- promedian 0,42 litros del herbicida por habitante, Argentina -187 millones- ostenta una pauta de 4,3 litros por cada persona que puebla nuestra geografía. Siempre en términos anuales, claro.
26 6 9 K 25
26 6 9 K 25
616 meneos
1106 clics
Las víctimas de los pesticidas disponen de una base de datos para iniciar acciones legales contra Monsanto

Las víctimas de los pesticidas disponen de una base de datos para iniciar acciones legales contra Monsanto

Los padres de Theo, operado 51 veces en Francia por malformaciones congénitas graves, presentarán una demanda contra Monsanto.‘The Monsanto Papers’ facilita acceso público a los documentos judiciales en el litigio contra Monsanto por su pesticida Roundup vinculado con el cáncer.Monsanto fuera la primera empresa vetada en el Parlamento Europeo después de que sus ejecutivos se negaran a participar en una audiencia sobre el glifosato...
192 424 7 K 296
192 424 7 K 296
29 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran agente glifosato en el 100% de los vinos Californianos

El glifosato, un agente comercializado bajo la marca Roundup, ha sido encontrado en el 100% de los vinos de California según un estudio reciente, incluso en los cultivos orgánicos donde no se ha utilizado al haber sido llevado por el aire. En los ultimos años se han utilizado 1.8 millones de toneladas de este agente en Estados Unidos.
26 meneos
32 clics

Abogado acusa en juicio a Monsanto por hostigar a científicos para proteger a su herbicida Roundup [ENG]

El abogado de Dwaine Johnson, un californiano afectado de cáncer al que le quedan pocos meses de vida, acusó a Monsanto (comprada por Bayer) del acoso sufrido por científicos mientras intentaba proteger la inofensividad de su herbicida Roundup. La Organización Mundial de la Salud clasificó a Roundup como 'posible carcinógeno en humanos' y su uso ha sido restringido o prohibido en diferentes países.
27 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan pesticida cancerígeno en varios cereales para niños

Decenas de marcas conocidas de cereales contienen un tipo de pesticida que está considerado cancerígeno, denunció el Grupo de Trabajo Ambiental en un estudio publicado hoy. Esta organización ecologista analizó 45 productos hechos de avena y determinó que todos menos dos tenían rastros de glifosato, un herbicida que puede causar cáncer en animales y humanos de acuerdo con la AIIC. De los analizados, 31 contenían niveles por encima de lo que los científicos consideran seguro para los menores que es 0,01 mg por día.
22 5 5 K 65
22 5 5 K 65
21 meneos
42 clics

Monsanto se enfrenta a una nueva ola de juicios: "No vamos a quedarnos callados"

En un fallo histórico del mes de agosto, un jurado sentenció que Monsanto le había causado un cáncer terminal a un hombre y ordenó que la empresa agroquímica pagara más de 250 millones de euros por daños y perjuicios. La extraordinaria decisión, que expone los posibles peligros del herbicida más utilizado del mundo, ha abierto la puerta a que miles de pacientes con cáncer y familias busquen justicia en los tribunales. "Es como un asesino en serie, pero es un producto". La primera persona en llevar a Monsanto a juicio por el producto Roundup.
33 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 85 % de los tampones contienen glifosato

El glifosato es el ingrediente clave de Roundup, del gigante de biotecnología Monsanto, hoy bajo Bayer; el herbicida más popular en los Estados Unidos y en decenas de países de todo el mundo.
20 meneos
37 clics

Bayer sale en defensa del glifosato con estudios de empresas de su grupo

En caída bursátil tras una sentencia condenatoria a su filial Monsanto por el glifosato, la multinacional alemana publica 318 "resúmenes de estudios de seguridad" del herbicida que fueron presentados a las autoridades europeas por empresas del "Grupo de Trabajo del Glifosato", un consorcio de empresas del que participó la propia Monsanto
16 4 1 K 84
16 4 1 K 84
53 meneos
57 clics

La justicia francesa prohíbe el uso de un herbicida con glifosato

La justicia administrativa francesa prohibió este martes la venta y el uso en el país del Roundup Pro 360, un herbicida del grupo Monsanto/Bayer que contiene glifosato y es utilizado sobre todo en viticultura. El tribunal administrativo de la ciudad de Lyon decidió anular una autorización para colocar en el mercado el herbicida Roundup Pro 360. La justicia francesa estimó que este producto debe ser “considerado como una sustancia cuyo potencial cancerígeno para el ser humano es una probabilidad”.
12 meneos
14 clics

Roundup de nuevo considerado cancerígeno por un jurado de EEUU

El herbicida Roundup de la multinacional Monsanto contribuyó al cáncer del septuagenario Edwin Hardeman, dijo el martes un jurado de Estados Unidos, en otro golpe al gigante agroquímico, que ya fue duramente condenado en un caso similar el año pasado.
957 meneos
1768 clics
Bayer se desploma en bolsa tras la histórica sentencia por el efecto cancerígeno del herbicida RoundUp de Monsanto

Bayer se desploma en bolsa tras la histórica sentencia por el efecto cancerígeno del herbicida RoundUp de Monsanto

Las acciones de la megacorporación alemana Bayer caen en Bolsa tras el fallo judicial en California contra su herbicida RoundUp, y por el cual Monsanto, propiedad de Bayer, deberá pagar 2.000 millones de dólares a una pareja de ancianos al considerar que el herbicida a base de glifosato les causó cáncer. Relacionada: www.meneame.net/story/juez-ee-uu-condena-monsanto-pagar-2-000-millones
331 626 6 K 373
331 626 6 K 373
4 meneos
42 clics

¿Quién teme al glifosato feroz?

Fue gracias a estudios científicos, y no a la presión popular o a sentencias judiciales, que se prohibieron diversos herbicidas que creaban problemas de salud o ambientales como el paraquat o la triazina, mientras que el glifosato sigue permitido puesto que no se han hallado motivos para prohibirlo, y las diferentes sentencias judiciales cuestionan su etiquetado, no su seguridad.
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y se va la tercera: Monsanto otra vez declarado culpable por enfermar y ocultar la peligrosidad del Roundup

Este lunes 12 de mayo un nuevo jurado de EE.UU encontró al Roundup culpable de producir cáncer y a Monsanto culpable por ocultar con malicia información sobre la peligrosidad de su herbicida a base de glifosato.
19 4 4 K 72
19 4 4 K 72
11 meneos
42 clics

Bayer y Monsanto - La fusión y sus consecuencias  

Un año después de adquirir Monsanto, Bayer se ve afectado por la imagen negativa de esta. La empresa de Leverkusen también es responsable de los problemas jurídicos del pasado y de los miles de demandas pendientes del gigante estadounidense. Desde hace mucho tiempo, el Roundup, un herbicida que contiene glifosato y que Monsanto vende en todo el mundo, es sospechoso de causar cáncer. Un tribunal de California acaba de conceder más de dos mil millones de dólares por daños y perjuicios a una pareja.
52 meneos
52 clics

Bayer pierde su apelación y tendrá que pagar millones al hombre que contrajo cáncer por usar el herbicida Roundup

Un tribunal de California señaló que el demandante, identificado como Dewayne Johnson, ofreció evidencia "abundante" de los daños que le provocaron el glifosato y otros ingredientes del producto. En 2018, las autoridades establecieron en 289,2 millones de dólares la compensación que debía otorgarse al hombre, que sufre un cáncer terminal tras usar el herbicida de la compañía. En ese entonces, el Tribunal Superior de San Francisco identificó a Roundup como un "factor sustancial" en la aparición de la enfermedad de Johnson.
43 9 1 K 42
43 9 1 K 42
37 meneos
39 clics

Fertilizantes: Los ríos españoles, amenazados por la presencia de glifosato

Un informe de Ecologistas en Acción, realizado a partir de datos oficiales de las diferentes demarcaciones hidrográficas españolas, revela que el 29% de las aguas analizadas tendrían presencia del herbicida. El glifosato es un herbicida utilizado fundamentalmente en la agricultura intensiva que, tras varios estudios, fue considerado en 2015 como cancerígeno por parte de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) .
31 6 2 K 18
31 6 2 K 18
« anterior12

menéame