Actualidad y sociedad

encontrados: 1940, tiempo total: 0.099 segundos rss2
373 meneos
375 clics
Cataluña dejará de financiar las escuelas que segregan por sexo el próximo curso

Cataluña dejará de financiar las escuelas que segregan por sexo el próximo curso

La Generalitat de Catalunya ha decidido no renovar el concierto educativo a las once escuelas que siguen segregando a sus alumnos por sexo en la comunidad, la mayoría ligadas a instituciones religiosas como el Opus Dei. La retirada de la financiación pública a los centros segregadores entrará en vigor a partir del próximo curso, el 2022-2023. Según González Cambray, la retirada del concierto afectará a 139 grupos de la ESO, que equivalen a 3.850 alumnos, y a 251 estudiantes de bachillerato, y supondrá un ahorro de unos 15 millones de euros.
169 204 1 K 389
169 204 1 K 389
25 meneos
27 clics

El Opus dejará de segregar por sexos en la mayoría de sus escuelas en Cataluña

La segregación por sexos en las escuelas del Opus Dei en Cataluña dejará de ser una constante a partir del próximo curso. La institución religiosa ha eliminado en la preinscripción que comienza en marzo el apartado que especificaba que sus escuelas separaban a niños y a niñas después de que la Generalitat decidiera suprimir los conciertos a los centros que optasen por esta fórmula.
28 meneos
25 clics

El Constitucional avalará el dinero público para los colegios que segregan por sexo

El Pleno del Constitucional va a dar por buenos todos los aspectos de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que recurrió en 2014 el PSOE, entre ellos la financiación publica de los colegios que segregan a sus alumnos por sexo.
582 meneos
585 clics
PNV y PSE rechazan quitar las subvenciones a los colegios del Opus Dei que segregan por sexo

PNV y PSE rechazan quitar las subvenciones a los colegios del Opus Dei que segregan por sexo

Ambas formaciones, que gobiernan en coalición en el País Vasco, tumban una iniciativa de EH Bildu apoyada por Elkarrekin Podemos-IU que reclamaba cancelar la financiación de seis centros educativos concertados. No obstante, nacionalistas y socialistas mostraron ciertas diferencias en torno al modelo que separa a niñas y niños.
255 327 2 K 334
255 327 2 K 334
457 meneos
475 clics
Asturias dejará de financiar a los colegios privados que segreguen por sexo

Asturias dejará de financiar a los colegios privados que segreguen por sexo

La medida se aplicará a partir del próximo curso en 1º de Infantil y de Primaria y se dará un plazo máximo de un año pàra la adaptación en el resto de niveles
207 250 1 K 322
207 250 1 K 322
41 meneos
42 clics
Al menos 33 colegios que segregan por sexo mantienen la financiación pública a pesar de que la ley educativa lo prohíbe

Al menos 33 colegios que segregan por sexo mantienen la financiación pública a pesar de que la ley educativa lo prohíbe

En Madrid hay 11, en Andalucía hay 9 y en La Rioja, uno. En estas tres comunidades se les mantiene la financiación pública porque o no se han renovado todavía los conciertos educativos y han podido esquivar la ley, o bien lo han hecho antes de la sentencia del Constitucional -que avalaba esa ley-.
34 7 1 K 21
34 7 1 K 21
8 meneos
7 clics

CIG-Ensino demanda a Hacienda que reclame la devolución de los 12 millones de euros (gal)

CIG-Ensino ha presentado un escrito dirigido a la consejera de Hacienda en el que se solicita que proceda a "la liquidación y la exigencia del reintegro al Tesoro de Galicia de las cantidades indebidamente percibidas por las empresas Fomento de Centros de Enseñanza SA [4 del OPUS] y la Asociación Fontenova" [1] que gestionan los centros, después de que el Tribunal Supremo haya anulado los conciertos. www.meneame.net/story/supremo-retira-subvenciones-xunta-colegios-segre
47 meneos
45 clics

Avalado por el TC: la concertada no tendrá subvención pública si segrega por sexo

Andalucía blindó los conciertos educativos hasta 2025, pero ahora el TC declarará la constitucionalidad de toda la 'Ley Celaá', que veta a la concertada que segregue.
42 5 0 K 111
42 5 0 K 111
17 meneos
27 clics

TC no ve inconstitucional que PGE recoja conciertos a centros que segregan por sexos

El Tribunal Constitucional ha resuelto inadmitir la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía a raíz de una petición de la Junta tras los recursos de varios centros docentes privados de educación diferenciada por denegarles el concierto educativo.
8 meneos
11 clics

Un obispo asegura que el "rendimiento intelectual es mejor" si se segrega por sexos en las escuelas

El obispo de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez, se muestra partidario de la decisión del Tribunal Constitucional de avalar las subvenciones con dinero público a colegios que segregan por sexos a su alumnado.
6 2 10 K -33
6 2 10 K -33
33 meneos
39 clics

El Gobierno regional de Murcia subvenciona con 4,2 millones un colegio religioso que segrega por sexos

Muchos de estos centros, como el de Murica, están vinculados al Opus Dei a través de la institución Fomento de Centros de Enseñanza.
34 meneos
39 clics

Balaguer (Tribunal Constitucional): "La segregación educativa por sexos es contraria a la Constitución"

La magistrada del Tribunal Constitucional, María Luisa Balaguer, defiende que el pleno se quedó corto la semana pasada al limitarse a rechazar las subvenciones a los colegios que separen por sexos. Sostiene que ese modelo quiebra derechos constitucionales, discrimina a la mujer y ahonda en la desigualdad
28 6 1 K 113
28 6 1 K 113
17 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de la mitad de los colegios mayores en España segregan por sexo

Todavía en 2022 los colegios mayores de un sólo sexo son mayoría: de los 109 colegios que pertenecen al Consejo de Colegios Mayores Universitarios de España 50 son mixtos y 59 femeninos o masculinos. Ninguno de los que segregan es un centro propio de una universidad pública o son de universidades privadas o son adscritos, como el Elías Ahuja, es decir, son instituciones privadas que firman un convenio con un campus público para convertirse en centro universitario.
1 meneos
3 clics

Ante el cierre de muchas líneas educativas de P3, CCOO llama a la movilización [CAT]

Sobre todo teniendo en cuenta que se mantienen los conciertos educativos a las escuelas que segregan por sexo. Los cierres afectan casi exclusivamente a centros públicos en toda Catalunya.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
22 meneos
40 clics

La Iglesia pide renovar el concierto a escuelas que segregan por sexo

Los obispos catalanes reclaman a Educación que rectifique su decisión de retirarlo
13 meneos
25 clics

El TSJC obliga a Educació a renovar el concierto de las escuelas diferenciadas

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha concedido las medidas cautelares solicitadas por los centros de educación diferenciada contra la resolución del Departament d'Educació que denegaba los conciertos en la etapa de Primaria. Así pues, el concierto se renovará hasta el curso 2026-27. El Tribunal reitera que estas escuelas, con su modelo pedagógico, tienen derecho a recibir financiación pública como cualquier otro centro educativo de Catalunya.
11 2 1 K 29
11 2 1 K 29
12 meneos
62 clics

Elección de colegio y segregación escolar

En las últimas décadas, la segregación escolar ha recibido una atención preferente en el debate público educativo global. La segregación se puede definir como el grado en el que dos o más grupos de la población están separados el uno del otro (ej., inmigrantes en comparación con nativos). Existe una amplia literatura económica que muestra cómo la segregación escolar afecta a la igualdad de oportunidades de los estudiantes. La segregación residencial de las familias se debe a la interacción de la elección de la residencia y las políticas [...]
6 meneos
38 clics

La raza importa: el regreso de la segregación en la educación pública estadounidense

“Segregación hoy, segregación mañana, segregación por siempre”, proclamó George Wallace, Gobernador de Alabama, hace más de cincuenta años. Su retórica racista, de la que se enorgullecía, fue acompañada de una gran variedad de actos atroces: homicidios, linchamientos y violencia sistémica contra afroestadounidenses y quienes luchaban por los derechos civiles, a menudo cometidos con el apoyo de los gobiernos locales y estatales o incluso organizados por ellos.
15 meneos
82 clics

El otro Ferguson: estos son los estudiantes que tumbaron la segregación hace 60 años

El otro Ferguson: estos son los estudiantes que tumbaron la segregación hace 60 años Estos son los estudiantes que acabaron con la segregación en las escuelas de EEUU hace 60 años. El Confidencial regresa ahora al lugar de los hechos
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
506 meneos
2855 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La segregación escolar o el techo de cristal de los chicos de la clase obrera

La segregación escolar o el techo de cristal de los chicos de la clase obrera

La segregación escolar es un poderoso mecanismo para convertir en un espejismo la igualdad de oportunidades. La segregación en la Comunidad de Madrid solo es superada por Hungría dentro de la UE. Efecto de la política de Aguirre, González y Cifuentes, que promueve la desigualdad.
169 337 35 K 305
169 337 35 K 305
7 meneos
24 clics

Canarias, la segunda comunidad con mayor segregación socioeconómica en Secundaria

Las regiones de España que siguen a Madrid en segregación escolar por nivel socioeconómico, son Canarias, con un índice de Gorard del 0,36 y de Aislamiento del 0,32; Cataluña (0,36 y 0,31) y Asturias (0,35 y 0,31). Por contra, las comunidades que menor segregación son Baleares (0,27 y 0,25), Galicia (0,29 y 0,27), Aragón (0,30, 0,26), Castilla y León (0,30 y 0,26), Cantabria (0,30 y 0,27) y Extremadura (0,30 y 0,27).
27 meneos
39 clics

Madrid lidera el ránking de regiones europeas con mayor segregación escolar

En este sentido, tan solo el sistema educativo húngaro cuenta con un mayor índice de segregación escolar. Bajo el título ‘Mézclate conmigo. De la segregación socioeconómica a la educación inclusiva’, Save the Children ha presentado un informe en el que analiza este escenario donde la separación de niños en diferentes centros educativos según su situación socioeconómica es el protagonista.Por ello, la organización ha tachado de “intolerable” cómo vive “casi la mitad del alumnado en España” ante un “acceso a recursos educativos precarios
22 5 3 K 91
22 5 3 K 91
9 meneos
48 clics
"Solo gitanos": la escuela, convertida en símbolo de la segregación nacional en Eslovaquia

"Solo gitanos": la escuela, convertida en símbolo de la segregación nacional en Eslovaquia

Una pequeña escuela primaria de Podsadek se encuentra en el centro de una disputa legal sobre la segregación y discriminación generalizadas hacia la población gitana [ ...] Es evidente que la situación causa gran ansiedad a Kičrova, una profesora comprometida que se ha visto implicada en un escándalo de alcance nacional que el Estado eslovaco reconoce haber ignorado durante mucho tiempo: la segregación de los niños gitanos romaníes en el sistema educativo eslovaco.
4 meneos
7 clics

Por la abolición del segregacionismo

Análisis y defensa de un cambio sustancial de las actuales políticas migratorias: "Cualquier proceso de transformación democrática dentro de Europa deberá incorporar por tanto un programa abolicionista de desmantelamiento de nuestros sistemas segregacionistas" "No nos sirve, pues, la mirada de quienes se compadecen de aquellos que son reducidos a la condición de víctimas. Necesitamos una mirada que los conciba como hermanos, compañeros de lucha por una democracia real, contra las verdaderas mafias y frente a los nuevos fascismos."
5 meneos
39 clics

Segregación social: un problema caro

El problema de la segregación que nadie quiere ver en nuestras ciudades. Algunas claves de cómo se construyen los focos marginales y el modo en que los medios no prestan atención a la dura realidad del día a día.
13 meneos
41 clics

El informe PISA, la segregación escolar y la Luna

Uno de los datos más preocupantes del último informe es el significativo descenso del índice de inclusión social, que mide el grado con el que los centros educativos acogen estudiantes de diferentes perfiles socioeconómicos. Dicho de otro modo, cuanto menor sea el índice de inclusión social, mayor será la segregación del alumnado en los centros. España ha pasado de 74 puntos en 2012 a 69 en 2015 y ocupa ya la antepenúltima posición entre los países europeos de la OCDE y la quinta por la cola de toda la OCDE.
12 1 0 K 113
12 1 0 K 113
« anterior1234540

menéame