Actualidad y sociedad

encontrados: 65, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
108 clics

La ciudad más creativa del mundo (CAT)  

A ver, ¿en qué quedamos? ¿La mejor tienda del mundo o la ciudad con más creatividad? Y yo que creo que va a ser lo mismo...
3 0 8 K -51
3 0 8 K -51
2 meneos
22 clics

Wi-Fi: La muerte invisible que está destruyendo a la generación más joven

El Ciudadano es un medio de comunicación de circulación mensual en papel y de funcionamiento diario en la web. Forma parte de la Red de Medios de los Pueblos por lo que se declara como un medio del Tercer Sector para romper el cerco informativo. El Ciudadano es una publicación que busca elevar desde lo local a lo global las demandas de la organización social chilena como también promover la acción
1 1 13 K -144
1 1 13 K -144
3 meneos
98 clics

Cómo aparcar sin espacio (CAT)

Aprovechando su estrecha medida, este coche se permite el lujo de estacionar en un espacio imposible para el 99% de los automóviles.
3 0 6 K -57
3 0 6 K -57
4 meneos
57 clics

Barcelona, ¿smart city?

Bajo el epígrafe smart city no encontraríamos más que nuevas formas de externalización y privatización del espacio urbano, de los servicios y la sostenibilidad que, en teoría, se encargan de promover.
3 meneos
28 clics

AENOR presenta la primera norma para las ciudades inteligentes

AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) ha publicado la primera Norma para las Ciudades Inteligentes, la UNE 178301 sobre Datos Abiertos (Open Data), que establece los requisitos para la reutilización de estos datos elaborados o custodiados por el sector público.
17 meneos
137 clics

Algo va mal con las smart cities

Bajo la apariencia humanística y tecnológica del concepto Smart City, que puebla hoy día Barcelona y otras ciudades, no se encuentra más que el dominio del espacio por el capital.
14 3 1 K 137
14 3 1 K 137
3 meneos
37 clics

¿Está la India lista para las Smart Cities de Narendra Modi? (ENG)

El Presidente Obama dijo esta semana que Estados Unidos ayudaría a la India en su objetivo de crear 100 Smart Cities.
3 meneos
56 clics

Smart cities: smart money para chicos listos, los McGuffin fiscales

Todo gira sobre lo mismo. Uno, que es mas social y comunitario que la leche, decide que hay algo que debe potenciarse con dinero público, que el mercado no atiende de la manera que a él le gustaría: formación para trabajadores o prados, energía, infraestructuras, el flamenco o los mapas clitoridianos. Da igual, cualquiera McGuffin es bueno (en el fondo, lo que importa es seguir la pasta y no ese rollo con el que pretenden despistarnos):
3 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Dios de la innovación

Sin embargo, en esto en Barcelona, como siempre, somos unos adelantados. Si ya hace unos años que nuestra ciudad se presenta como el mejor y más avanzado laboratorio de prácticas urbanas neoliberales, en esto de la felicidad estamos también a la última y hemos llegado a la conclusión de que ni Dios ni la Iglesia son los últimos responsables. No, se trata, atención, de la innovación...
3 0 4 K -18
3 0 4 K -18
1 meneos
17 clics

¿Cómo mejorar la transitabilidad en la ciudad?

El transporte siempre ha jugado un papel preponderante en la conformación de nuestro entorno urbano. Históricamente, las ciudades fueron construidas alrededor de la base de que todas las actividades diarias se hacían a pie; en consecuencia, la forma urbana prominente era densa y compacta, con una alta concentración de desarrollo de uso mixto.
1 0 9 K -112
1 0 9 K -112
4 meneos
101 clics

Rascacielos de madera, una realidad muy cercana de arquitectura sostenible

Cuando se diseña un rascacielos normalmente no se considera ni piensa en la madera como material estructural primario, pero esto no ha frenado a diferentes arquitectos e ingenieros en el desarrollo de novedosos proyectos con grandes posibilidades constructivas.
4 meneos
63 clics

Los nuevos smart eléctricos de Madrid, sólo para pudientes: costarán 11 euros a la hora

Las estimaciones del propio ayuntamiento hablan de un millón de vehículos que anegan unos 20 puntos críticos de la ciudad y su área metropolitana. Frente a ellos, 350 Smart eléctricos.
3 1 7 K -36
3 1 7 K -36
662 meneos
4848 clics
Car2Go incrementará un 30% sus coches en Madrid tras la oleada de actos vandálicos

Car2Go incrementará un 30% sus coches en Madrid tras la oleada de actos vandálicos

La empresa, que arrancó el pasado mes de noviembre, denuncia la rotura de lunas de 60 coches desde finales de diciembre. Los ataques arrancaron el pasado 22 de diciembre, tal y como relata su responsable en Madrid, Orazio Corva. Esa noche una veintena de coches sufrieron daños en las lunas. “A partir de ese día y hasta el fin de semana pasado todos los días han aparecido coches vandalizados”, resalta. En estas tres semanas, 60 vehículos han sido atacados. Casi el 20% de toda su flota. La técnica es siempre la misma: “Un tirachinas y rompiendo l
241 421 2 K 381
241 421 2 K 381
8 meneos
25 clics

El Ayuntamiento de Santander firma un acuerdo con Correos para potenciar la Smart City

Según el Convenio, que tendrá una duración de cuatro años, CORREOS y el Ayuntamiento se comprometen a realizar un proyecto piloto en los primeros doce meses. Ambas partes han acordado que las primeras iniciativas se enfoquen en dos tipos de actividad: la monitorización de las infraestructuras públicas, el mobiliario urbano y el estado de la vía pública; así como el intercambio de buenas prácticas e información.
2 meneos
20 clics

Los espacios vacíos de la ciudad participativa

A ese tipo de mecanismo parece responder una política como el Pla Buits, donde arquitectos sin trabajo por culpa de la crisis –y clases medias o ex clases medias cualificadas– se vinculan a vecinos necesitados de espacios de vida comunitaria pero también de ocio y consumo baratos. Lo que podría ser una alianza interclase para reconquistar lo público, por lo pronto se comporta como una mutua instrumentalización.
3 meneos
39 clics

La nueva era de la energía fotovoltaica en Europa tiene que ser inteligente

El futuro del sector de la energía solar fotovoltaica en Europa será cada vez más inteligente y digitalizado; este fue uno de los mensajes lanzados en la conferencia de la Energía Inteligente en Reino Unido y Europa que ha tenido lugar en Londres, 28-29 de enero. “La fotovoltaica es en sí una tecnología inteligente y cada vez es más barata”. En la era de la fotovoltaica inteligente y el interfaz de la red, “el prosumidor adquirirá un nuevo nivel de flexibilidad y valor” con ayuda del "Balance Neto" que hay que regular.
10 meneos
78 clics

La ciudad de código abierto frente a la 'smart city' capitalista

Desde hace ya muchos años,investigadores británicos como Matthew Fuller o Usman Haque estudian la relación entre la denominada ética hacker y las ciudades. Llegan a la conclusión que el copyleft constituye la mejor herramienta para acabar con la arquitectura del espectáculo. Apertura, participación democrática y datos públicos son tres principios de la ciudad de código abierto que chocan frontalmente con la smart city capitalista, basada en la tecnología propietaria y la vigilancia masiva.
11 meneos
25 clics

Mercedes invierte 500 millones de euros en una fábrica de baterías en Alemania

Deutsche ACCUmotive, la filial de baterías de de la alemana Daimler-Mercedes Benz, comenzará la construcción de una nueva fábrica de baterías de Li-ion en el tercer trimestre de este año en la que invertirá más de 500 millones. La fábrica producirá baterías para coches eléctricos e híbridos de Mercedes-Benz y Smart, junto con productos de almacenamiento para los clientes comerciales y residenciales. Deutsche ACCUmotive tiene previsto introducir a la vez en el mercado baterías de 2,5 kWh y 5,9 kWh para los clientes residenciales.
2 meneos
71 clics

Santiago, Smart City: en defensa de las ciudades estúpidas

Lo cierto es que detrás de una conveniente estrategia de márketing, las Smart Cities no buscan un cambio significativo a las lógicas del sistema neoliberal que han hecho de Santiago una urbe enorme, segregada y desigual. La ciudad inteligente que se nos ofrece brinda soluciones a problemas dudosamente diagnosticados que, a la luz de la utopía tecnológica, esquiva preguntas serias de política pública como las referidas a datos personales y vigilancia.
8 meneos
76 clics

Metodología para que la Smart City sea una realidad

Metodología que define un modelo de Smart City para todos los municipios españoles como estado de partida para su transformación en ciudades inteligentes.
25 meneos
86 clics

Ray Kurzweil: El mundo no está empeorando, es nuestra información la que mejora (ENG)

Ray Kurzweil, autor, inventor, computólogo, futurista y empleado de Google, fue el orador principal en la conferencia anual de la empresa Tune de Seattle. Su tema fue el futuro de la tecnología móvil. En el mundo de Kurzweil, sin embargo, esto no sólo significa el futuro de los smart phones - también es el futuro de la humanidad. La gente cree que el mundo empeora, y lo vemos a la izquierda y a la derecha, y lo vemos que en otros países. Esa es la percepción. Lo que de verdad sucede es que la información sobre lo malo del mundo está mejorando.
21 4 2 K 121
21 4 2 K 121
5 meneos
41 clics

Incendios forestales en la era de las smart cities ¿sólo necesitamos tecnología para frenarlos?

En la era de las smart cities y la tecnología, aún quedan comportamientos que generan problemáticas ambientales, el ejemplo de los incendios forestales.
4 1 7 K -44
4 1 7 K -44
2 meneos
27 clics

II Congreso Ciudades Inteligentes: iArbol en la ciudad

iArbol: Gestión de los árboles y espacios verdes en la ciudad.
1 1 8 K -84
1 1 8 K -84
3 meneos
23 clics

Smart City, proyecto de futuro sostenible  

La Smart City es un proyecto de futuro sostenible y cada vez más cercano a lo que imaginamos que sería nuestro futuro, tal y como predijo Valeri Asimov en muchas de sus novelas. Pero qué medidas están tomando los gobiernos con las empresas y corporaciones más contaminantes del planeta? Y que cómo podemos contribuir cada uno de nosotros en hacer de este mundo un mundo mejor?
3 0 7 K -88
3 0 7 K -88
1 meneos
24 clics

El ‘consumidor inteligente’ revolucionará el sistema eléctrico del futuro

Ni smart cities, ni smart grids ni smart meters… Quien va a revolucionar el sistema eléctrico es el consumidor, que hasta ahora tiene un papel pasivo pero que pronto tomará el control de sus decisiones de consumo eléctrico. El consumidor tendrá en sus manos la posibilidad de tomar decisiones sobre cuánto, cuándo y cómo demandar electricidad en función del precio de la luz gracias a los dispositivos electrónicos con los que contará en un futuro no muy lejano.
1 0 9 K -126
1 0 9 K -126
« anterior123

menéame