Actualidad y sociedad

encontrados: 3334, tiempo total: 0.027 segundos rss2
4 meneos
22 clics

Som Energía no se presentará a la subasta de renovables por considerar que beneficia a la gran eólica

El próximo 17 de mayo está programada la subasta para la asignación del régimen retributivo a las nuevas instalaciones renovables. Esta decisión es fruto de la evidencia de que la subasta, aunque pretende ser tecnológicamente neutral, no da las mismas oportunidades a las diversas tecnologías y favorece claramente a la eólica frente la fotovoltaica. Hacer subastas para cada tipo de tecnología respondería a una mejor planificación energética. Otro motivo importante es el hecho de que beneficie a los proyectos más grandes frente a los pequeños.
3 1 4 K 2
3 1 4 K 2
6 meneos
25 clics

El Gobierno advierte que las subastas de renovables no son para pequeños ahorradores

El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha advertido que las subastas de energías renovables no son para pequeños ahorradores. Con esto, ha querido alertar de la posibilidad de que haya publicidad engañosa para entrar en estas subastas. Nadal ha explicado que quien entre en este tipo de subasta debe conocer el mercado.
3 meneos
19 clics

Los ganadores de la subasta de renovables: Florentino Pérez arrasa con 1.550 MW de fotovoltaica

Se trata de la mayor adjudicación en una subasta a una sola compañía. Hasta la fecha, Forestalia tenía ese récord con los 1.200 MW eólicos de la subasta de mayo. A la espera de conocer más resultados, la fotovoltaica es la clara ganadora de esta subasta ante la eólica. La solar se ha adjudicado al menos 3.733 MW. Esta cifra supone casi el 80% de los 4.700 MW de fotovoltaica que hay instalados actualmente en España. Toda esta nueva capacidad de renovable se instalará sin coste para los consumidores.
2 1 9 K -88
2 1 9 K -88
19 meneos
64 clics

Chapuza ‘made in Spain’: varios proyectos ganadores de las subasta de renovables de 2017 no llegarán a tiempo

Siendo prudentes, un 25% de los megavatios adjudicados de solar fotovoltaica no llegarán a tiempo», afirman las fuentes. Si se tiene en cuenta que se adjudicaron cerca de 4.000 MW en julio, pues unos 1.000 MW podrían no llegar a la fecha tope de fin de año. El caso es que España solo ha conectado en este 2019 (a 31 de mayo) unos 253 MW de renovables. 98 MW de energía eólica y 155 de solar fotovoltaica, según datos de Red Eléctrica. Hacen falta para cumplir con las subastas unos 7.750 MW.
13 meneos
24 clics

Subasta renovables: avales 3 veces más caros para un máximo de 2.000 MW con opción a otros 1.000 MW

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha elaborado un borrador de resolución con los detalles de la próxima subasta de potencia renovable en el que contempla de forma expresa la licitación de 2.000 megavatios (MW) y se reserva una opción de ampliación que permitirá sumar otros 1.000 MW y alcanzar los 3.000 MW anunciados. Además, triplica el coste de los avales.La subasta utilizará un sistema marginalista en el que los interesados pujarán a la baja hasta completar la bolsa de megavatios en juego.
19 meneos
30 clics

Fotovoltaica denunciará al Gobierno por discriminación en la subasta

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) considera que el resultado de la subasta de renovables demuestra que la energía fotovoltaica ha quedado discriminada frente a la eólica y ha anunciado su intención de presentar una denuncia ante la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea. Esta asociación había reiterado que la subasta preparada por el Gobierno estaba mal diseñada, no era neutral y condenaba al sector fotovoltaico a una discriminación segura. La totalidad de nueva energía renovable que promueve el Gobierno será eólica.
16 3 2 K 17
16 3 2 K 17
4 meneos
39 clics

La primera subasta de renovables de la era Ribera se celebrará el 26 de enero

Se establece un cupo objetivo de 3.000 MW, de los cuales al menos 1.000 MW se destinarán a tecnología fotovoltaica y otros 1.000 MW a eólica terrestre, quedando el resto de potencia a subastar sin restricción tecnológica. La resolución establece la obligatoriedad de que los participantes en la subasta presenten un plan estratégico con estimaciones de impacto sobre el empleo local y las oportunidades para la cadena de valor industrial local, regional y nacional, así como, en el ámbito de la economía circular.
57 meneos
74 clics

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia vapulea la subasta de energías renovables

Críticas con respecto a la transparencia (o a la falta de la misma), críticas con respecto a la libre competencia (que podría estar siendo vulnerada) y críticas con respecto al modus operandi (irregular) del Ministerio de Energía. La CNMC ha publicado esta mañana dos informes que ponen muy en tela de juicio varias de las reglas que ha ideado el Gobierno para esta subasta. Ninguno de los dos informes habría sido tenido en cuenta por el Gobierno, que publicó las reglas de la subasta el sábado y la convocatoria de la misma, hoy.
47 10 0 K 18
47 10 0 K 18
47 meneos
48 clics

Nadal apela a un Pacto de Estado por la Energía y convoca acto seguido una subasta sin consultar con nadie

Lo denuncia la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), que ha difundido hace unos minutos un comunicado en el que critica ásperamente "la precipitación con la que sigue actuando el Ministerio de Energía", que ha anunciado una subasta de potencia renovable "sin que haya habido diálogo alguno con el sector". APPA, que lamenta en su comunicado que el Ministerio haya ignorado su petición de diálogo, considera que "hubiera sido conveniente alcanzar un amplio consenso previo a cualquier planteamiento sectorial".
39 8 2 K 53
39 8 2 K 53
15 meneos
82 clics

La paradoja de la industria eólica: más demanda que nunca, pero sin rentabilidad

Esta semana se está celebrando WindEurope, la mayor feria de energía eólica de Europa, en una coyuntura complicada para los fabricantes de aerogeneradores. 2020 fue el año con más instalación de eólica de toda la historia y las previsiones de cara a los próximos años son muy ambiciosas, especialmente en el caso de la eólica marina. La realidad es que el sistema de subastas es muy bueno para reducir el precio de las energías renovables. Sin embargo, las subastas son también un sistema un tanto perverso, ya que obligan a los promotores a competir
12 3 2 K 89
12 3 2 K 89
5 meneos
44 clics

El Gobierno subastará un mínimo de 19 GW hasta 2025: la primera licitación llevará al menos 3.100 MW en diciembre

Para alcanzar los más de 19 GW, el Gobierno tiene previsto al menos subastar cada año unos 1.500 MW de eólica, 1.800 MW de fotovoltaica, unos 100 MW de termosolar y unos 20 MW de otras tecnologías. De tal manera que para el año 2025 estén bajo este mecanismo los 19 GW, que significaría aproximadamente un 70-80% de la potencia a instalar en el país según las previsiones del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC). Previsiblemente estos objetivos del PNIEC se adelantarán dos años, a 2023, gracias al apoyo de los fondos de reconstrucción europeos
4 meneos
27 clics

Negative bidding sí o no: ¿se está pagando demasiado por instalar eólica offshore?

Alemania anunció la semana pasada los resultados de la que hasta hoy es su mayor subasta de energía eólica offshore. Se adjudicaron 7 GW de nueva capacidad, casi tanto como lo que tiene instalado actualmente. Las adjudicatarias fueron las grandes petroleras bp y TotalEnergies, qué van a pagar 12.600 millones de euros para garantizarse el espacio marítimo y la conexión a red. Esa cifra es casi tanto como cuesta construir los propios parques. ¿Es una buena noticia? ¿Es una burbuja?
561 meneos
764 clics
Portugal adjudica plantas solares a la mitad de precio del mercado eléctrico

Portugal adjudica plantas solares a la mitad de precio del mercado eléctrico

El vecino Portugal ha cerrado hoy su primera subasta para la tecnología solar fotovoltaica, en la que han ganado proyectos que cobrarán por su generación de energía menos de la mitad del actual precio del Mercado Ibérico de la Electricidad; si este ronda los 50 euros por MWh, en Portugal han ganado instalaciones que cobrarán unos 20 euros por MWh, el precio más bajo registrado en Europa por la tecnología. En la competición han participado 64 empresas.Las subastas de energía fotovoltaica baten regularmente el récord mundial de precio más bajo
169 392 0 K 278
169 392 0 K 278
15 meneos
132 clics

El sistema marginalista de fijación de precios eléctricos, a debate

[...] En un sistema marginalista hay varios operadores que ofertan a precio cero o casi cero: la nuclear, la eólica, la solar fotovoltaica... Y no es porque no quieran ganar dinero sino porque prácticamente todos sus costes son fijos, no variables.
13 2 1 K 14
13 2 1 K 14
6 meneos
13 clics

La nueva subasta renovable mantiene el criterio de desempate por horas entre eólica y fotovoltaica

La nueva subasta de 3.000 megavatios (MW) de potencia renovable anunciada este jueves por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantendrá los criterios de desempate en función de las horas de producción establecidos en la puja celebrada este mes, según consta en el borrador y en la memoria económica del real decreto elaborados por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Relacionada: www.meneame.net/story/rajoy-anuncia-ante-grandes-ibex-otra-subasta-ren
20 meneos
38 clics

La subasta de renovables se celebrará el 17 de mayo y afectará hasta 3000 MW

La nueva subasta de renovables se celebrará el próximo 17 de mayo y afectará hasta hasta 3.000 MW de potencia, según pública este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE). La subasta permitirá introducir las tecnologías renovables más eficientes en costes y que la convocatoria permitirá a España avanzar en el cumplimiento de los objetivos de la UE de renovables para 2020
17 3 0 K 13
17 3 0 K 13
17 meneos
60 clics

España lanza a consulta pública su modelo de subastas en energías renovables de pago según oferta

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto este viernes el plazo de audiencia e información pública del proyecto de Real Decreto por el que se regulan las subastas de energía renovables.
14 3 1 K 52
14 3 1 K 52
18 meneos
75 clics

Fracaso absoluto en la subasta de renovables: sólo se adjudican 50 MW de los 3.300 MW puestos en liza

Definitivamente el sector renovable y el Gobierno no encuentran un punto de encuentro. La subasta de renovables ha sido un fracaso absoluto. Según fuentes del sector sólo se han adjudicado 50 MW de los 3.300 MW que el Gobierno ha puesto en liza. Los 50 MW adjudicados se han repartido en dos empresas que han puesto el foco en energía eólica: Forestalia y Elawan.Eso sí del precio no se sabe absolutamente nada. Al igual que del precio de reserva, aunque algunas fuentes señalan que podría estar rondando los 45 €/MWh para la eólica y menos ...
15 3 0 K 46
15 3 0 K 46
60 meneos
75 clics

El último tijeretazo del Gobierno a las renovables: recorta la subasta hasta 2.000 MW con nocturnidad y alevosía

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha elaborado un borrador de resolución con los detalles de la próxima subasta de potencia renovable en el que contempla la licitación de 2.000 megavatios (MW) ‘verdes’, frente a los 3.000 MW anunciados por los responsables del departamento.
50 10 2 K 77
50 10 2 K 77
9 meneos
9 clics

El Consejo de Ministros aprueba la nueva subasta de 3.000 MW de renovables sin cambios significativos

En concreto, el Ministerio de Energía eleva al Consejo de Ministros el “Real Decreto por el que se establece un cupo de 3.000 MW de potencia instalada, de nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables en el sistema eléctrico peninsular. A diferencia de la anterior subasta, en este caso, el Gobierno lo ha denominado “cupo”. Y a pesar de todo, las únicas tecnologías que se podrán presentar serán la solar fotovoltaica y la eólica.
5 meneos
15 clics

La nueva subasta de 3.000 MW renovables será el 18 de julio

La próxima subasta de renovables, que pondrá en juego otros 3.000 megavatios (MW) 'verdes', se celebrará el próximo 18 de julio, según consta en una resolución del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital remitida a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la que ha tenido acceso Europa Press. La CNMC ha enviado el documento a su consejo consultivo, formado por distintos agentes del sector, que tendrá un plazo de trámite de audiencia de cinco días para realizar sus observaciones.
1 meneos
2 clics

Cobra(ACS) gana en la nueva subasta de renovables por encima de Endesa, Forestalia y Gas Natural

Cobra, filial del grupo ACS, ha sido la gran vencedora de la nueva subasta de renovables lanzada por el Gobierno, con la adjudicación de 1.200 megavatios (MW) de los 3.000 MW 'verdes que se ponían en juego, informaron a Europa Press en fuentes conocedoras del resultado.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
13 meneos
44 clics

El Gobierno anuncia una nueva subasta de 3.300 MW de energías renovables

El Gobierno ha anunciado que este martes saldrá a exposición pública la nueva orden para la subasta para la asignación de proyectos de energía renovable, que prevé la adjudicación de otros 3.300 megavatios (MW) 'verdes'.
10 3 1 K 94
10 3 1 K 94
9 meneos
36 clics

Las subastas: ¿una declaración de guerra contra la democratización de la energía?

Hoy ya es posible que las personas procedan a la apropiación social de las tecnologías que permiten la captación, transformación y uso de las energías renovables. Pero ¿estarán las sociedades humanas actuales a la altura del reto que tienen ante sí? Estoy convencido que las subastas, por más que las califiquen como ‘competitivas’ y tecnológicamente ‘neutrales’, nunca nos ayudaran a abrir la puerta de la democracia energética en nuestro país, más bien la impedirán.
3 meneos
4 clics

La subasta de renovables deja en evidencia el disparatado precio de la luz y al oligopolio eléctrico

Los resultados de la subasta arrojaron para las plantas de generación de energía eólica y fotovoltaica que entraron en la puja unos precios medios garantizados para la venta de esa electricidad al por mayor de 30,50 € por megawatio hora (Mw), una cotización que se sitúa casi siete veces por debajo de los 207,92 de promedio que marca para este jueves el mercado mayorista español, según los datos de OMIE.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
« anterior1234540

menéame