Actualidad y sociedad

encontrados: 4041, tiempo total: 0.073 segundos rss2
7 meneos
39 clics

Descifrando la Tasa AROPE... ¿Es posible que tres de cada diez personas estén en riesgo de pobreza?

Los datos pudieran parecernos alarmantes, la tasa AROPE (At Risk of Poverty and/or Exclusión), que mide el riesgo de pobreza y exclusión social, alcanzó en 2014 al 29,2% del total de la población española, lo que supone un total de 13.657.232 personas.
19 meneos
23 clics

La tasa de pobreza severa de España es la segunda más alta de la Unión Europea

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) propuso ayer un sistema de ingresos mínimos con el que atajar uno de los más alarmantes problemas que sufre la sociedad española: la tasa de pobreza severa en España es la segunda más alta de Europa. En concreto, y según los datos de Eurostat a partir de los que ha trabajado el organismo presidido por José Luis Escrivá, las tasa asciende al 6,9%, dato que sólo supera Rumanía y que duplica la media europea del 3,5%.
16 3 0 K 79
16 3 0 K 79
14 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cifras económicas que de verdad interesan a los ciudadanos catalanes y españoles

La ciudadanía en general, ha aceptado como un principio de fe inamovible, que empleo es igual a riqueza y a por lo tanto mejora las condiciones de vida de la población en general. Mentira. Como se puede apreciar en el gráfico es que mientras entre el punto de mayor desempleo, 28.8% en el año 2012 y el de mayor tasa de empleo en el 2006, con paro de tan sólo el 8.3% hay 17.5% de diferencia. Si comparamos la tasa de pobreza de los mismos, en el año 2012 era del 20.8% y la del 2006 era de 20.3%, con un deferencial de tan sólo el 0.5%.
11 3 5 K 49
11 3 5 K 49
61 meneos
65 clics

Europa pone en evidencia a España al calificar de "crítico" el nivel que ha alcanzado la desigualdad

La Comisión Europea realiza por primera vez un análisis socioeconómico de los 28 países para vigilar algunos indicadores que se están yendo de las manos al bienestar social, y sitúa a España en séptima posición por la cola. Solo Rumanía y Bulgaria tienen una mayor desigualdad que España, que empata con Grecia en este indicador. Además de la desigualdad, España también es uno de los países en alerta por abandono escolar temprano, el segundo después de Malta, y está en vigilancia por la caída de su renta disponible o por su tasa de pobreza.
51 10 1 K 21
51 10 1 K 21
13 meneos
12 clics

La tasa de pobreza de las empleadas domésticas duplica la del resto de trabajadores

La crisis sacó a la luz y recrudeció un signo de precariedad del mercado laboral español: tener trabajo no siempre impide caer en la pobreza. Algunas profesiones se ven especialmente abocadas a la exclusión. Una de cada tres trabajadoras domésticas en España viven en hogares en riesgo de pobreza, un 34,3% del total. Un estudio de Oxfam Intermón y del Laboratorio del Derecho Social del Instituto Universitario de Género de la Universidad Carlos III denuncia la gran precariedad que afronta este colectivo. Su tasa de pobreza supera en más del doble
81 meneos
82 clics

El Ayuntamiento de Madrid pretende cobrar una tasa de más de 1.000 euros a una manifestación contra la pobreza

El Ayuntamiento de Madrid pretende cobrar una tasa de 1.161,84 euros a la Asociación Padres y Madres en Acción (PAMAC) que el pasado Domingo, 16 de Febrero del 2014, organizaron una serie de actos para denunciar y combatir el incremento de la pobreza y la exclusión social.
14 meneos
30 clics

Tasa de incidencia de la pobreza, sobre la base de $1,90 por día

Leyendo constantemente malas noticias, muchas de ellas, además, desesperanzadoras, me gustaría compatir un indicador que otorga algo de esperanza y muestra que, en algún aspecto clave, se están produciendo ciertos avances en la buena dirección. La tasa de la incendencia de la pobreza está bajando a nivel mundial.
33 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tasa de pobreza en España se sitúa en la zona media-baja dentro de Europa

La agencia estadística europea Eurostat recopila con carácter anual información sobre carencias materiales severas. Éste es, junto a la falta de ingresos suficientes, un elemento clave para medir las dificultades de los hogares para alcanzar un nivel de vida acorde con el estándar europeo.
27 6 13 K 115
27 6 13 K 115
9 meneos
36 clics

Cuba cumple 60 años de la revolución comunista con una tasa de pobreza de 90%  

La ironía del modelo económico cubano, que hoy cumple 60 años, reside en el hecho de que a pesar de funcionar bajo lineamientos (según el gobierno local) socialistas y de autosuficiencia, ha dependido casi exclusivamente –desde 1959- de lo que otros gobiernos, capitalistas varios, pudieran brindarle. De acuerdo al economista nacido en Cuba Carmelo Mesa Lago, Cuba ha recibido más ayuda de la Unión Soviética y otros países que ningún otro país en América Latina: US$65.000 millones en 30 años.
7 2 10 K -21
7 2 10 K -21
38 meneos
39 clics

La tasa de pobreza infantil en España es 10 puntos mayor que hace dos décadas

Cuando estalló la crisis, España era uno de los países de la Unión Europea que menos dinero público invertía en programas específicos para la familia y la infancia. Aún hoy, la inversión es más de un punto inferior a la media europea. "Esta falta de protección específica provocó que no sólo aumentase la pobreza infantil, sino que la severa se cronificase", explica Save the Childen en un informe publicado con motivo de su centenario.
17 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alarma por la elevada tasa de riesgo de pobreza andaluza

Contar con la tasa de paro más elevada de todo el país, además de lastrar el nivel de ingresos medios de los hogares en Andalucía, provoca que la calidad de vida de los andaluces sea notablemente inferior a la de otros residentes del resto de comunidades autónomas, desde el punto de vista económico.
14 3 9 K 21
14 3 9 K 21
19 meneos
23 clics

Tener un empleo no garantiza librarse de la pobreza

España padece desde hace años una elevada tasa de paro y de temporalidad de los contratos. Pero en la actualidad, uno de cada seis europeos tiene un salario que no le permite mantener una vida digna.
16 3 0 K 50
16 3 0 K 50
22 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cara b del turismo: cuando Torrevieja y Marbella lideran la pobreza

Los dos tradicionales enclaves turísticos se sitúan como las áreas urbanas de menor renta del país en una clasificación que incluye en sus quince primeros puestos a Benidorm, Málaga, Gandía, Puerto de la Cruz y Arrecife, en algún caso con niveles inferiores al umbral de la pobreza.
18 4 5 K 42
18 4 5 K 42
11 meneos
268 clics

¿Por qué tener cuatro hijos cuando puedes tener siete? La planificación familiar en Níger

Con la tasa de natalidad más alta del mundo, la población de Níger está destinada a duplicarse en 17 años. Las ONGs ofrecen todo tipo de anticonceptivos gratis, pero ¿Qué ocurre cuando las mujeres quieren más niños? Este artículo analiza las causas culturales que afectan al fenómeno de las altas tasas de natalidad de Níger, que no han bajado significativamente en los últimas décadas.
5 meneos
96 clics

¿Tocando a las puertas de la extinción humana?

Su metraje es una metáfora nítida del mundo moderno, una acusando el haber creado una sociedad tan cruel, violenta y desigual, que ha hecho insoportable la existencia de la vida misma.
23 meneos
28 clics

Pobreza infantil en España: cronificada y hereditaria

En España hay un 1.400.000 menores que viven en situación de pobreza severa, y 2.200.000 en riesgo de pobreza. Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil define la situación como “pobreza infantil estructural”. Como si de una enfermedad genética se tratara la pobreza en España se cronifica y se hereda. Los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) indican que 140.000 familias sobreviven en nuestro país sin ningún tipo de ingresos. El 23% de esos hogares -uno de cada cuatro- tiene al menos a un menor a cargo:
1 meneos
88 clics

Buscar la pobreza de todo el mundo desde el espacio  

La pobreza es cambiante. En sus expresiones y en su magnitud. Y no sólo cambia con el paso del tiempo, también es diferente en un mismo momento por las distintas formas de calcularla, por las maneras varias de siquiera definirla. Pobreza absoluta, pobreza relativa, pobreza subjetiva… Vivir con menos de 1,25 dólares al día, consumo de calorías diarias suficientes, capacidad de gasto para garantizar el bienestar…Para medir la pobreza suelen utilizarse encuestas nacionales, cuyos resultados se cruzan con datos económicos y monetarios.
35 meneos
46 clics

Casi un 28% de la población en España, 12,9 millones de personas, vive en riesgo de pobreza o exclusión social

Un total de 12,9 millones de personas, un 27,9 por ciento de la población, vive en riesgo de pobreza y exclusión social, según el VII informe 'El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008-2016' de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 16 de octubre en el Congreso de los Diputados, ante la celebración este martes del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
21 meneos
31 clics

La pobreza ya afecta al 38% de la población andaluza, según el último informe de EAPN-Andalucía

Un año más, crece en Andalucía el número de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social, ascendiendo en 2018 a más de tres millones: un 38,2% del total de la población, según el indicador Arope (At Risk of Poverty and/or Exclusión). Este es el principal dato que recoge el 9º Informe sobre el Estado de la Pobreza en Andalucía, publicado por la Red Andaluza de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-A), bajo el título de ‘Radiografía de la Pobreza en Andalucía 2019: La Pobreza olvidada’
17 4 2 K 71
17 4 2 K 71
2 meneos
13 clics

Covid-19 en América Latina: los países donde más aumentó la pobreza extrema durante la pandemia

Con la pandemia de covid-19 se disparó la pobreza y la extrema pobreza en Latinoamérica. Los países de Latinoamérica donde más subió la extrema pobreza en 2020 son: México, Honduras y Ecuador, según las proyecciones hechas por la Cepal. Los únicos países donde bajó la pobreza y la extrema pobreza son Brasil y Panamá. Mientras en Brasil la extrema pobreza cayó de 5,5% a 1,4%, en Panamá registró una disminución de 6,6% a 6,4%. Brasil fue el gobierno que más recursos destinó a enfrentar la pandemia. Brasil es el país con la mayor deuda pública de…
3 meneos
9 clics

Los datos son claros: los mercados libres reducen la pobreza

Hace treinta años, la mitad (el 50%) de la gente en las naciones más pobres del mundo vivía en pobreza extrema. En 2012, el 21% de la gente en las naciones más pobres del mundo vive en pobreza extrema. El desarrollo de los mercados globales ha rebajado mucho la pobreza en todo el mundo. Es un hecho muy importante. Además, China e India han conseguido cierto progreso en acabar con la pobreza desde que se movieron en dirección al capitalismo.
3 0 13 K -131
3 0 13 K -131
17 meneos
17 clics

Unos 123 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión en Europa

Unos 123 millones de personas en Europa se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión, lo que representa una cuarta parte de la población total y constituye, según la ONG Oxfam Intermón, un "nivel inaceptable" de desigualdad. Por colectivos, los que más probabilidades tiene de vivir en situación de pobreza son mujeres, jóvenes en 2013, más de 13,1 millones, es decir, cerca del 32% estaban en situación de pobreza, casi medio millón más que en 2010-- e inmigrantes --hasta el 40% de este colectivo está en riesgo de pobreza...
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
23 meneos
24 clics

La pobreza, una lacra que no deja de aumentar en Europa

Quizás no se haya dado cuenta pero una de cada cuatro personas que le rodean está en riesgo de pobreza. Unos 122 millones de personas o un cuarto de la población de Europa. No es el tipo de pobreza extrema como la que se ve en otras partes del mundo. Esta es pobreza relativa. En Europa, más de uno de cada cuatro niños está en riesgo de pobreza y de exclusión social. O lo que es lo mismo 26 millones de menores. ¿Podemos permitirnos perder toda una generación?
7 meneos
123 clics

Tipos de pobreza: pobreza del primer mundo

Cuando hablamos del término pobreza enseguida nos vienen a la cabeza los países en desarrollo, cuya ciudadanía no disfruta de muchos de los derechos fundamentales que podemos identificar en países como el nuestro. Sin embargo, no es un factor exclusivo de estos territorios, sino que se extiende por todo el planeta. De hecho, los denominados países del primer mundo han sufrido un avance significativo en los tipos de pobreza durante los últimos años. ¿Sabes a cuáles nos referimos? En el post de hoy te los revelamos.
32 meneos
37 clics

Casi el 40% de la población de Castilla-La Mancha está en riesgo de pobreza y exclusión social

El 36,7 de la población de Castilla-La Mancha está en riesgo de pobreza y o exclusión social en el año 2015, según recoge en el VI Informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2009-2015’, realizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de Castilla-La Mancha (EAPN-CLM).
27 5 2 K 110
27 5 2 K 110
« anterior1234540

menéame