Actualidad y sociedad

encontrados: 8126, tiempo total: 0.237 segundos rss2
13 meneos
55 clics

Los 12 pasos que dará Bruselas para crear la Unión Energética

Impulsar el hub mediterráneo del gas, dar mayor protagonismo al consumidor, apostar decididamente por la rehabilitación energética de los edificios y ser número uno en renovables, entre los objetivos marcados por la Comisión Europea
12 1 0 K 112
12 1 0 K 112
401 meneos
2117 clics
Unión Energética: cómo cambiar todo para que no cambie nada

Unión Energética: cómo cambiar todo para que no cambie nada

La Unión Energética ha sido una de las grandes propuestas de Juncker desde que salió elegido presidente de la Comisión Europea. Le ha dado tanta importancia que ha llegado incluso a dedicarle una de las vicepresidencias que ha creado. Por esto el sector energético europeo esperaba con ansia las primeras propuestas de este plan. Y por fin, tenemos un primer borrador filtrado, que marca las líneas maestras de lo que va a ser su propuesta. La situación energética de la Unión Europea es preocupante, tal y como lo explica el propio documento en..
164 237 3 K 481
164 237 3 K 481
20 meneos
39 clics

La UE pide a España que trasponga correctamente la normativa de eficiencia energética

La Comisión Europea ha enviado un dictamen motivado a España para pedir que se trasponga correctamente la normativa comunitaria de eficiencia energética, el paso previo antes de decidir llevar al país ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.En octubre de 2012, los Estados miembros acordaron que todos los países de la UE están obligados a utilizar la energía de manera más eficiente en todas las fases de la cadena energética, desde la producción hasta el consumo final.
16 4 1 K 71
16 4 1 K 71
11 meneos
15 clics

España necesita más de 40.000 millones para cumplir los objetivos de eficiencia energética en edificios

La ausencia de instrumentos atractivos de financiación es el principal obstáculo para llevar a cabo las inversiones en el parque inmobiliario español necesarias para alcanzar los objetivos de eficiencia energética establecidos por la Unión Europea, inversiones que se cifran en más de 40.000 millones para los próximos 10 años.Los edificios generan un tercio de las emisiones de CO2. Entre otros, la Comisión Europea ha establecido como objetivo una mejora de al menos el 32,5% de la eficiencia energética para 2030 con respecto a los niveles de 2007
10 1 0 K 84
10 1 0 K 84
696 meneos
4473 clics
Acabar con el cambio horario de invierno, el debate que debe afrontar la Unión Europea

Acabar con el cambio horario de invierno, el debate que debe afrontar la Unión Europea

Será el próximo 8 de de febrero cuando la Eurocámara tenga que discutir la propuesta planteada por Finlandia para acabar con el cambio de horario de invierno a verano. El motivo no es otro que el escaso ahorro energético que se consigue y sin embargo provoca problemas de salud que afectan a toda la población de la Unión Europea.
217 479 2 K 352
217 479 2 K 352
16 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España continúa sin trasponer la Directiva de Eficiencia Energética

Tres meses después de la fecha límite fijada por la Unión Europea para trasponer la Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE (5 de junio de 2014), España continúa sin haber adaptado a su legislación las medidas obligatorias para la promoción de la eficiencia energética de la Directiva.
13 3 5 K 59
13 3 5 K 59
9 meneos
49 clics

La gente puede alimentar la Revolución Energética (ENG)

El futuro de la energía será de los ciudadanos. Esa es una de las grandes tendencias de los últimos años y que previsiblemente irá a más en los próximos ejercicios. El modelo será otro. De estar en manos de unas pocas eléctricas pasará a millones de personas en todo el mundo. Un informe, titulado El potencial de los ciudadanos energéticos en la Unión Europea, revela que más de la mitad de los hogares europeos producirán energía renovable en 2050. España sería una de las grandes potencias en generación distribuida, generando 150 TWh anuales.
4 meneos
71 clics

Los cinco mandamientos de la AIE para resistir al mayor crunch energético moderno en Europa

La potencial amenaza rusa de un corte total del suministro de gas de cara al próximo invierno deja a la Unión Europea (UE) en una situación "increíblemente precaria". Es el resumen de situación de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que ha instado a los Veintisiete a impulsar el almacenamiento de gas mediante la reducción de la demanda en empresas y hogares.
14 meneos
23 clics

Estos son los cinco procedimientos de infracción de Bruselas contra España en materia energética

El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, se mostró el pasado martes confiado en poder cerrar “en los próximos 6 meses” los 5 procedimientos de infracción abiertos a España en materia de energía, antes de llegar a los tribunales europeos. Lo que choca es que a Cañete no le entraran las prisas con Álvaro Nadal al frente de Energía y al poco de llegar el PSOE al Gobierno sea todo urgentísimo. El caso es que Ribera tiene que solucionar cinco papeletas que le dejó el anterior inquilino en materia energética.
42 meneos
43 clics

Un 9% de la población de la Unión Europea no pudo permitirse mantener su hogar caliente en 2016

Bulgaria (39 por ciento), Lituania (29 por ciento) y Grecia (29 por ciento) son los tres países de la Unión Europea con mayores porcentajes de población que no pueden permitirse económicamente mantener sus casas calientes, según datos de Eurostat publicados hoy (4 de enero). La media de la UE se sitúa en un 8,7% de la población incapaz de calentar su casa. Todos los países del sur de Europa, entre ellos España y Portugal, a excepción de Francia y Eslovenia, presentan porcentajes por encima de esta media.
2 meneos
27 clics

Infografía de la evolución del mix de producción eléctrica de los estados de la Unión Europea (Infografía)

En esta infografía se puede ver la evolución del mix de producción eléctrica de los estados de la Unión Europea entre los años 2000 y 2018.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
27 meneos
65 clics

No lo llame hidrógeno verde, llámelo gas fósil

La estrategia energética europea ha dado un vuelco con la guerra ruso-ucraniana. Aunque los objetivos de renovables se han incrementado, también aumenta el miedo a que la UE potencie infraestructuras gasistas enmascaradas como verdes y al servicio de una tecnología que hoy por hoy ni es limpia ni está desarrollada: el hidrógeno. Así, aunque la palabra “verde” siga a “hidrógeno” en anuncios y documentos, la realidad es que “entre el 98% y el 99% del hidrógeno que circula o se consume hoy procede de gas natural o de derivados del petróleo”.
22 5 0 K 106
22 5 0 K 106
12 meneos
31 clics

Los costes energéticos se disparan: ¿La industria europea está a punto de salir del continente ? (Eng)  

Las fábricas de toda Europa han estado reduciendo su producción para ahorrar energía. Los efectos en cadena por la invasión rusa de Ucrania significan que los precios de la energía para la gran industria están más caros que nunca, y ya ha empezado a notarse en los gigantes europeos. Rel: old.meneame.net/story/porque-arcelor-otros-gigantes-acero-estan-cerran
14 meneos
16 clics

España recibirá de la UE 2.586 millones extra para reducir la dependencia energética de Rusia

2.586 millones extra para reducir la dependencia energética de Rusia y mejorar la seguridad energética por la vía de las inversiones verdes. Son los que recibirá España a través del nuevo instrumento comunitario, RePowerEU, dotado de 20.000 millones de euros, según han acordado este martes los ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) reunidos en Luxemburgo.“España recibirá 2.586 millones de euros de estos fondos, siendo el tercer país que más recibe, tras Italia y Polonia, dos de los países más afectados por la crisis [2.760 millones cada uno]
5 meneos
5 clics

Sánchez logra su objetivo de que la UE permita la ‘excepción ibérica’ para frenar los precios de la energía

La durísima batalla de España y Portugal en Bruselas para bajar los precios de la luz ha dado sus frutos. La UE se abre a dar carta blanca para adoptar medidas para frenar la crisis de los precios de la energía a nivel nacional, aunque la Comisión se reserva la última palabra para aprobarlas. Ambos países han logrado que el resto de socios comunitarios entiendan su particularidad como “isla energética” y que se incluya un cambio de texto en el borrador de las conclusiones del Consejo Europeo que se ha celebrado este viernes en Bruselas que perm
5 0 4 K 15
5 0 4 K 15
8 meneos
95 clics

¿Cuál es el status quo de la crisis del gas en la UE? [Hilo ENG]

Un breve hilo explicando con distintos gráficos porqué llegamos a esta situación y hacia dónde se dirige la crisis del gas de la Unión Europea.
8 meneos
48 clics

La UE no encuentra soluciones para reducir los costes de la energía

España quiere propuestas a medio y largo plazo para evitar crisis como la actual.
29 meneos
36 clics

Bruselas cifra en 13.000 millones el beneficio de aplicar el 'mecanismo ibérico' a toda la UE pero con un tope más alto

Este martes, el Ejecutivo comunitario presentará finalmente a los ministros de Energía de la UE, que se dan cita en Luxemburgo, un análisis con los pros y los contras de la aplicación del mecanismo ibérico al bloque comunitario. La medida generaría un beneficio de 13.000 millones de euros para el conjunto de la UE. un tope al precio del gas que se situaría entre 100 y 120 euros/MWh para el conjunto de la UE, frente a la horquilla de entre 40 y 60 euros/MWh fijada para la excepción ibérica.
24 5 0 K 111
24 5 0 K 111
22 meneos
24 clics

España y Francia harán frente común para la reforma del mercado energético europeo

La 27º Cumbre hispanofrancesa celebrada en Barcelona ha culminado con varios acuerdos. Los respectivos presidentes, Pedro Sánchez y Emmanuel Macrón, aprovechan la cumbre bilateral celebrada en Barcelona para sellar un "histórico" Tratado de Amistad y Cooperación. Ambos países se han comprometido a trabajar conjuntamente en el paquete de reformas energéticas que tendrá que acometer la UE, en particular durante la presidencia española del Consejo de la UE del segundo semestre del año, con el objetivo de que se apruebe antes de 2024.
18 4 0 K 15
18 4 0 K 15
8 meneos
40 clics

La pesadilla de Alvaro Nadal: sus socios europeos no quieren aumentar las interconexiones eléctricas

La Unión Energética hace aguas por mucho que quieran vender algunos políticos lo contrario. Poner de acuerdo a 28 países y que sus intereses energéticos concuerden parece fácil en el papel o en la boca de la Comisión Europea o de algunos europarlamentarios, pero a la hora de la verdad los Estados miran su ombligo y dejan las amistades para otro momento, aún por llegar. La solidaridad, si eso, para otro día.
33 meneos
80 clics

Le Pen: "Quiero destruir esta Unión Soviética europea que es la UE, pero no Europa"

La líder del Frente Nacional Francés asegura que la Europa actual representa la "guerra económica, un aumento de las hostilidades entre los países"
28 5 3 K 12
28 5 3 K 12
28 meneos
67 clics

La Comisión Europea expedienta a España por no trasponer la directiva de eficiencia energética

Según informaba ayer la Comisión Europea en un comunicado, España se encuentra entre los 24 países europeos que tendrán que afrontar un procedimiento de infracción por no haber adaptado a su legislación nacional las medidas que incluye la directiva europea de eficiencia energética, aprobada en julio de 2012. La norma debería haber sido traspuesta de forma obligatoria el pasado 5 de junio.
23 5 0 K 94
23 5 0 K 94
2119 meneos
2278 clics
El Parlamento Europeo ordena investigar las "puertas giratorias" en el sector energético

El Parlamento Europeo ordena investigar las "puertas giratorias" en el sector energético

El Parlamento europeo ha ordenado investigar la presencia de exministros en los consejos de administración de las grandes empresas energéticas, una práctica popularmente conocida como “puertas giratorias”. La iniciativa parte de una enmienda del eurodiputado de CDC Ramon Tremosa.
524 1595 0 K 489
524 1595 0 K 489
3 meneos
2 clics

Arranca la Semana Europea de Movilidad con la eficiencia energética como objetivo de 2023

‘¡Combina y muévete!’ es el lema empleado este año para apoyar la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra oficialmente desde mañana sábado hasta el próximo viernes 22 con la eficiencia energética como principal objetivo para la edición de este año. La iniciativa, que se celebra desde el año 2000 , enfoca sus acciones especialmente en las áreas más urbanizadas ya que según los datos oficiales el 70 % de las emisiones de CO2 a nivel global se genera en las ciudades y en un alto porcentaje derivan del transporte.
37 meneos
53 clics

Referendo sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea: salir encabeza las encuestas por primera vez [Eng]

3 y 4 de Septiembre: "Debe el Reino Unido seguir siendo miembro de la Unión Europea o debe abandonar la Unión Europea?" Debe seguir siendo miembro de la Unión Europea - 40% Debe dejar la Unión Europea - 43% Indeciso - 17%
4 meneos
81 clics

Eurostat: Tasa de empleo regional de ciudadanos extranjeros en 2018 [ing]

Se observan diferencias en las tasas de empleo entre los ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea (es decir, las personas que no tienen la ciudadanía de la Unión Europea) en comparación con otros ciudadanos de la Unión Europea (es decir, los ciudadanos de la Unión Europea que no tienen la ciudadanía del país de la Unión Europea en el que residen) y los nacionales (es decir, los ciudadanos del Estado miembro de la Unión Europea en el que se encuentra la región).
12 meneos
23 clics

Bruselas quiere aplicar durísimas sanciones por manipular los mercados energéticos en Europa

La Comisión Europea debe andar con la mosca detrás de la oreja. No se debe fiar de algunos agentes que campan a sus anchas en el mercado eléctrico y gasista europeo. Si no, no se entiende el borrador que ha filtrado con el objetivo de tratar de acabar con la manipulación en los mercados energéticos. Bruselas propone una mayor transparencia en los mercados. También, quiere aplicar un régimen de sanciones que pueda alcanzar hasta el 20% del volumen de ingresos de un agente u operador de mercados.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
« anterior1234540

menéame