Actualidad y sociedad

encontrados: 2083, tiempo total: 0.038 segundos rss2
18 meneos
109 clics

El váter de la Crew Dragon está roto: los astronautas que vuelven de la Estación Espacial Internacional tendrán que orinarse encima

Viajar al espacio debe ser increíble, pero hay cuestiones mundanas en esas misiones que pueden acabar dando muchos problemas. Por ejemplo, que se rompa el inodoro que usan los astronautas de la Crew Dragon.
8 meneos
17 clics

Cuatro turistas viajarán solos por primera vez al espacio a finales de 2021

La empresa SpaceX del multimillonario Elon Musk ha anunciado su intención de lanzar al espacio a finales de año la primera misión íntegramente civil, un hito del turismo espacial
36 meneos
36 clics

Bernie Sanders le dice a Elon Musk que pague más impuestos en lugar de gastar su riqueza en viajes espaciales

El senador Bernie Sanders respondió a la afirmación de Elon Musk, de que necesita su vasta riqueza para financiar viajes interplanetarios diciendo que "tenemos que centrarnos en la Tierra" y aumentar los impuestos a los que ganan más para abordar la desigualdad "obscena" en Estados Unidos. "Estamos en un momento en la historia de EEUU en el que dos tipos, Elon Musk y Jeff Bezos, poseen más riqueza que el 40% inferior de la población de este país. Ese nivel de codicia y desigualdad no solo es inmoral. Es insostenible"
3 meneos
28 clics

Así será tomarse una copa en el espacio a partir del año 2024

Salir a tomarse una copa en un entorno inédito y en un viaje no apto para todos los bolsillos. Esa es la experiencia futurista que Space Perspective está promocionando de cara a sus vuelos que tendrán lugar en su nave espacial, la Neptune.El viaje costará 125.000 dólares (algo más de 115.000 euros) y su duración será de seis horas. Se realizará en la ya mencionada Neptune, una cápsula que, como explican desde Gizmodo, está sustentada por globos. El inicio de estas espectaculares escapadas está previsto para el 2024.
10 meneos
64 clics

Primeros pasos para el regreso de la humanidad a la Luna

Poner el pie en la Luna constituyó un momento clave de la historia de la humanidad. Hicieron falta ocho años y una enorme cantidad de recursos para tocar la superficie lunar. Pero los humanos no han vuelto desde que la misión Apolo 17 regresó a la Tierra en 1972. Con la tecnología actual sería fácil volver, pero sigue siendo caro desarrollar el viaje y llevar todo lo necesario para el soporte vital allí. La ESA quiere que nuestro regreso a la Luna sea sostenible y se base en la colaboración, contando con empresas privadas.
23 meneos
160 clics

La NASA presenta el escudo térmico de su misión al Sol

En julio de 2018, la NASA lanzará desde Cabo Cañaveral la primera misión espacial que 'rozará' el Sol. Si todo sale como está previsto, la nave, que ha recibido el nombre de Parker Solar Probe en honor al astrofísico norteamericano Eugene N. Parker, logrará situarse a solo 6 millones de kilómetros de la superficie de la estrella, soportando dosis de radiación y temperaturas elevadísimas, nunca vistas anteriormente. Para conseguir su objetivo, la NASA ha diseñado un escudo térmico que protegerá la sonda durante el tiempo que dure la misión.
19 4 0 K 74
19 4 0 K 74
4 meneos
8 clics

La misión Solar Orbiter de la ESA será lanzada en febrero de 2019

La misión Solar Orbiter de la Agencia espacial Europea (ESA) con participación de la Nasa, y cuyo lanzamiento está previsto para febrero de 2019, se está equipando para ofrecernos una nueva mirada al Sol, sobre todo mediante la observación de cerca de sus polos. Solar Orbiter operará en una órbita elíptica alrededor del Sol. En el punto más próximo, quedará a unos 42 millones de kilómetros de nuestra estrella, aún más cerca que el planeta Mercurio.
4 meneos
21 clics

Descubren una proteína de los tardígrados que activa un estado de animación suspendida en células humanas

El descubrimiento podría abrir la puerta a tecnologías para mantener vivos a los astronautas en viajes interestelares.Una proteína induce a la célula a un estado de animación suspendida cuando se ve sometida a estrés ambiental,reduciendo los procesos celulares. “Lo increíble es que cuando introducimos esas proteínas en células humanas, estas entran en un estado de gel y frenan su metabolismo exactamente igual que los tardígrados”, pero lo más importante es que ese estado se revierte
3 1 2 K 26
3 1 2 K 26
4 meneos
114 clics

Estos son los 8 posibles lugares donde aterrizaremos en Marte en 2020

Más de 100 científicos planetarios se han reunido en California para determinar a donde enviar el próximo rover que estudiará Marte en 2020. La lista de 21 localizaciones interesantes se ha reducido a 8, e incluye antiguos ríos y sistemas hidrotermales en los que buscar posibles restos de vida.es.gizmodo.com/la-nasa-hace-r... NASA hace retroceder al robot Curiosity para explorar esta extrañ
11 meneos
68 clics

Elon Musk: "Probablemente muera mucha gente al principio de ir a Marte"

El fundador de SpaceX y CEO de Tesla, el multimillonario estadounidense, Elon Musk, ha vaticinado que habrá personas fallecidas cuando comiencen las misiones con personas humanas en Marte.
14 meneos
54 clics

El carguero espacial Kounotori 9 ya viaja rumbo a la Estación Espacial Internacional

Tal y como estaba previsto a las 19:30 del 20 de mayo de 2020 el último cohete H-IIB despegaba de la plataforma de lanzamiento del centro espacial de Tanegashima para poner en órbita el último carguero espacial HTV. Ha sido también el último lanzamiento de un cohete H-IIB, que será sustituido por el H-III.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
11 meneos
40 clics

Dos reservas para ir a la Luna como turistas a 110 millones de euros

La empresa de turismo espacial 'Space Adventures' ha confirmado que ya hay dos clientes que han pagado la reserva de un vuelo alrededor de la Luna a bordo de la nave espacial Soyuz. Este viaje, previsto para 2017, cuesta unos 110 millones de euros, los más caros que ofrece esta compañía.
18 meneos
287 clics

La NASA te quiere convencer de viajar a Marte con estos geniales carteles retro  

La NASA tiene en sus planes para las próximas décadas llevar a los primeros hombres a Marte. El problema es que este viaje es bastante posible que sea solo de ida, y no es fácil. Pero la campaña a favor de la exploración espacial que lleva la NASA ha sido épica, y ahora nos regalan carteles maravillosos al estilo retro que nos invitan a viajar a Marte.
15 3 0 K 148
15 3 0 K 148
15 meneos
45 clics

"Los problemas del mundo se resolverían si todos los líderes políticos viajaran juntos en una nave espacial"  

Según Zaliotin, una de las cosas "más difíciles" que le ha pasado en la vida ha sido acostumbrarse a la ingravidez durante su primer vuelo espacial. "Suceden trastornos vestibulares, el sistema cardiovascular trabaja de forma completamente diferente. La primera vez, acostumbrarse a la vida en el cosmos, a la gravedad, es muy difícil", comentó a RT.
6 meneos
11 clics

Turquía revela programa espacial que incluye misión a la Luna

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reveló el martes un ambicioso programa espacial de 10 años para su país, que incluye misiones a la Luna, enviar astronautas turcos al espacio y desarrollar sistemas satelitales viables internacionalmente. Indicó que Turquía planeaba establecer "un primer contacto con la Luna" en 2023. La primera fase de la misión será "a través de la cooperación internacional", mientras que la segunda fase utilizará cohetes turcos, agregó Erdogan.
8 meneos
84 clics

El cementerio de los cacharros espaciales: cuatro misiones espaciales han tenido problemas en los últimos días

“Es cierto. Ha sido un fin de semana muy estresante. Ahora mismo el HST [telescopio espacial Hubble] está en modo seguro mientras resolvemos qué hacer. Ha fallado otro giroscopio”, explicaba Rachel Osten, la directora científica del Telescopio Espacial Hubble. Hace unos meses, ni la NASA, ni la ESA sabían la que se les venía encima. Porque en lo que llevamos de otoño, varias de las misiones espaciales más exitosas de los últimos años han tenido problemas. Se acaba una época de la exploración espacial.
28 meneos
162 clics

¿Cuánto cuesta fabricar un traje espacial y por qué solo hay 4 en la Estación Espacial Internacional?

Lo que ocurre es que en la NASA estos trajes espaciales fueron diseñados para el programa del trasbordador espacial (1981-2011). Nunca la NASA diseñó un traje específico para la Estación Espacial Internacional. En la actualidad, la NASA solo tiene 11 trajes espaciales que se utilizan para actividades extravehiculares y solo hay cuatro en la EEI. Cada uno cuesta unos 22 millones de dólares.
2 meneos
33 clics

El avión espacial de Virgin Galactic alcanza la mesosfera, lo más alto que ha volado jamás

Virgin Galactic, la compañía espacial de Sir Richard Branson, continúa su carrera para lograr formar parte de los pioneros en el turismo espacial. Su nuevo avión espacial, el VSS Unity, ha logrado alcanzar la mesosfera, volando por primera vez a unos 52 kilómetros de altitud y con una velocidad de dos veces la del sonido.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
9 meneos
25 clics

La basura espacial supera ya los 19.500 fragmentos en órbita

Los escombros espaciales que rodean actualmente la Tierra, más conocidos como basura espacial, continúan creciendo y alcanzan ya la cifra de 19.524, según datos de la Oficina del Programa de la NASA de Restos Orbitales, actualizados a 30 de junio de 2019. Este recuento que elabora cada año la NASA contabiliza la cantidad de satélites activos o inactivos que han sido lanzados o bien bajados de sus órbitas para ser hundidos en el mar, así como cohetes espaciales antiguos y en funcionamiento, y demás objetos procedentes de la fragmentación.
8 meneos
70 clics

El ambicioso plan de China para convertirse en la superpotencia espacial

Tres astronautas chinos comenzaron una misión de seis meses para trabajar en la nueva estación espacial del país. Es el último paso de China para convertirse en una superpotencia espacial en las próximas décadas. ¿Qué es la Estación Espacial Tiangong? El año pasado, China puso en órbita el primer módulo de su estación espacial Tiangong o "Palacio Celestial". Planea agregar más módulos, como el laboratorio de ciencias de Mengtian, para fin de año. El próximo año lanzará un telescopio espacial, llamado Xuntian. Este volará cerca de la ...
6 meneos
10 clics

“El turismo espacial es un sector emergente en España, es una gran oportunidad”

Michael López-Alegría es el jefe de la misión Axiom Space. En la primera jornada de SUTUS 2022, el primer evento mundial sobre turismo espacial y subacuático celebrado en Marbella los días 28,29 y 30 de septiembre. El astronauta español ha querido compartir su experiencia como comandante de Axiom Ax-1, la primera misión tripulada de particulares a la Estación Espacial Internacional. “La NASA y socios de la Agencia Espacial Europea nos han apoyado en el montaje de módulos que se van a fijar en la Estación Espacial Internacional”, ha explicado.
4 meneos
18 clics

Estados Unidos, Rusia y China intensifican la 'guerra espacial'

La invasión rusa de Ucrania ha abierto un nuevo capítulo en la guerra espacial. Pero el mayor temor de Estados Unidos es China, que pretende igualar, si no superar, la primacía estadounidense en los cielos. El espacio “está cada vez más congestionado, disputado y competitivo”, dice la reciente doctrina espacial militar del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos; Estados Unidos debería preservar la “superioridad espacial”, sobre todo mediante “operaciones espaciales ofensivas y defensivas”.
1 meneos
 

Rusia y EEUU acuerdan construir una nueva Estación Espacial abierta a otros países

"Hemos acordado que Roscosmos y la NASA trabajarán juntos en el programa de la futura estación espacial", ha explicado el jefe de la agencia espacial rusa. La nueva Estación Espacial Internacional (ISS) reemplazará a la actual a partir del año 2024, cuando finalice su vida operativa. El anuncio ha coincidido con la llegada de Mijail Kornienko (Rusia) y Scott Kelly (Estados Unidos) a la ISS para e
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
17 meneos
286 clics

Publican un video con los inesperados movimientos de la nave espacial Progress M-27M  

Las primeras imágenes grabadas desde la nave espacial Progress M-27M, lanzada este martes desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), muestran al carguero ruso girando alrededor de su eje de manera incontrolada.Poco después de su lanzamiento, la nave espacial se enfrentó a ciertos problemas técnicos y entró en una órbita significativamente mayor de la prevista, lo que le impide, de momento, poder acoplarse a la Estación Espacial Internacional (EEI).
10 meneos
14 clics

Prolongarán hasta 2024 explotación de Estación Espacial

El Gobierno ruso aprobó prolongar hasta 2024 la explotación de la Estación Espacial Internacional (EEI), anunció Ígor Komarov, director de la agencia espacial rusa, Roscosmos. "El Gobierno ha aprobado la propuesta conjunta", dijo Komarov a la prensa en el cosmódromo kazajo de Baikonur tras el lanzamiento una nave Soyuz tripulada con rumbo a la EEI. Komarov se refería a que los principales países que participan en la plataforma orbital -Rusia, Estados Unidos y la Agencia Espacial Europea- se han puesto de acuerdo para extender su funcionamiento.
« anterior1234540

menéame