Actualidad y sociedad

encontrados: 21261, tiempo total: 0.081 segundos rss2
12 meneos
25 clics

Se practica la primera exhumación en Madrid de víctimas de la Guerra Civil a la sombra de una factura

El Ayuntamiento de Arganda del Rey y Funespaña han entorpecido los trabajos para que la excavación de una fosa en el cementerio municipal se hiciera según el protocolo de la Ley de Memoria Histórica. Los restos óseos y las evidencias de la muerte de los tres cuerpos exhumados serán trasladados al laboratorio de la Asociación apra la Recuperación de la Memoria Histórica para su análisis.
10 2 1 K 101
10 2 1 K 101
16 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Millán Astray, propuesto junto a sus hermanas al reconocimiento como víctimas de la Guerra Civil

En un escrito dirigido al secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, la Plataforma Patriótica Millán Astray recuerda que Pilar y María Millán Astray fueron «encerradas, juzgadas y condenadas solo por el hecho de ser hermanas del fundador de La Legión Española».
13 3 10 K 76
13 3 10 K 76
18 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primo de Rivera no es una víctima de la Guerra Civil, es un muerto en el conflicto

El informe de los expertos sobre el Valle de los Caídos sostiene que no todos los enterrados en el conjunto monumental son damnificados de la contienda
23 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con el asesino o con las víctimas  

"Al lado de la tumba de Thierry había un asesinado por ETA, lo que hizo el PP fue pedir que al lado de la victima de ETA no hubiese una tumba de un etarra con un lugar prominente, en la tumba de la victima de eta no ponía en su lapida que era un asesinado por ETA, pero en la tumba de Thierry ponía que era de ETA. Creo que es fácilmente comprensible por todos que la tumba de un asesinado por ETA no esté oculta y preeminente la de un etarra. A la derecha le cuesta comprender que las victimas de Franco no estén escondidas y en lo alto su asesino.
35 meneos
56 clics

La Junta de Extremadura retira la paga de 300 euros a las mujeres mayores de 75 años

La consejera de Hacienda, Pilar Blanco-Morales, ha anunciado esta mañana que la Junta de Extremadura ha decido eliminar la paga de 300 euros para mujeres mayores de 75 años. Blanco-Morales ha defendido en una entrevista para la televisión pública extremeña, que el presupuesto para esta ayuda "ya se ha agotado" y que se trata de una paga que "no ayuda a nada ni a nadie". De igual forma, la consejera ha reiterado que "el gobierno de Vara no renovará dicha ayuda", la cual "está vestida con un discurso insustancial", por parte del anterior equipo
21 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza la primera exhumación de víctimas civiles de la Guerra Civil en la Comunidad de Madrid

Este lunes 22 de agosto, 83 años después del fin de la Guerra Civil, ha dado comienzo la primera exhumación de víctimas civiles de la contienda enterradas en fosas comunes que tiene lugar en la Comunidad de Madrid. La excavación se produce tras años de trabajo de la Asociación Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes (ACVSSR), que lleva tiempo trabajando para recuperar la memoria de las víctimas del franquismo que yacen en estas dos fosas situadas en el cementerio parroquial de Colmenar Viejo.
17 4 7 K 51
17 4 7 K 51
37 meneos
58 clics

El Gobierno presenta las conclusiones del informe sobre víctimas mortales durante la Guerra Civil y el primer franquismo

En esta primera fase este informe ofrece un listado con los nombres de las víctimas mortales ocasionadas desde 1936 a 1945 en la guerra civil y la posguerra en Euskadi así como de los vascos que murieron a consecuencia de la guerra fuera de Euskadi. Los resultados obtenidos se han volcado en una base de datos que contiene un total de 19.998 fichas de víctimas mortales, de las cuales 698 no están identificadas.
27 meneos
35 clics
La Diputación de Valencia mantendrá las ayudas para recuperar los restos de las víctimas de la guerra civil

La Diputación de Valencia mantendrá las ayudas para recuperar los restos de las víctimas de la guerra civil

La vicepresidenta primera y responsable de Memoria Democrática de la Diputación de Valencia, Natalia Enguix, ha garantizado que la corporación provincial dará continuidad a la línea de subvenciones destinada a las asociaciones de familiares y ayuntamientos que buscan la reparación y dignificación de las víctimas de la guerra civil.
22 5 0 K 130
22 5 0 K 130
95 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco ediles de Zaragoza en Común donan parte de su sueldo para exhumar a diez víctimas de la Guerra Civil

El alcalde Santisteve y tres concejales aportan más de 8.000 euros de su salario en una recogida de fondos para financiar la recuperación de los cuerpos de los represaliados en Pómer.
64 31 15 K 33
64 31 15 K 33
464 meneos
547 clics
La familia de Aniceto, miliciano vasco víctima de la Guerra Civil, recupera sus restos ocho décadas después

La familia de Aniceto, miliciano vasco víctima de la Guerra Civil, recupera sus restos ocho décadas después

"Podemos decir que se ha cerrado una página que estaba abierta", indica Maripaz, sobrina de Aniceto, cuyos restos han sido reconocidos en una de las 46 exhumaciones positivas realizadas en Euskadi.
186 278 3 K 326
186 278 3 K 326
24 meneos
24 clics

Castilla y León vuelve a autorizar la búsqueda de 71 víctimas de la guerra civil en el cementerio de Villadangos

A Rufino se le agotó el tiempo sin poder recuperar los restos de su padre en Villadangos
20 4 0 K 85
20 4 0 K 85
27 meneos
34 clics
Identificadas otras tres víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista

Identificadas otras tres víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista

Se trata de Félix Rodríguez Arana (natural de Tolosa y vecino de Pasaia, Gipuzkoa), Francisco de la Cruz Orellana, vecino de Quintana de la Serena (Badajoz), y Hipólito Berasategi Alcalde, nacido en Briviesca (Burgos)
22 5 1 K 106
22 5 1 K 106
24 meneos
23 clics

La Generalitat de Catalunya identificará genéticamente las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura

Un plan pionero en España recogerá muestras genéticas de los familiares de los desaparecidos y las cruzará con los restos humanos que hay en las fosas
19 meneos
46 clics

España, un extravío ético (Opinión)

España padeció una guerra civil y una dictadura que asentó el relato de los vencedores como el único posible.Arrastramos una doble impunidad.No hubo castigo (ni verdad) jurídico ni se escucharon las voces de las víctimas.Han pasado 40 años desde que se restauró la democracia..No somos un país sano porque carecemos del relato científico,no hay verdad judicial porque jamás se juzgó nada,jamás se investigó nada.No ha habido un esfuerzo por parte del Estado en edificar una paz sana. Es una paz basada en la mentira,el silencio y el desprecio..
15 4 1 K 75
15 4 1 K 75
726 meneos
731 clics
Cien mil familias españolas siguen sin saber dónde están sus desparecidos en la Guerra Civil

Cien mil familias españolas siguen sin saber dónde están sus desparecidos en la Guerra Civil

El 30 de agosto es el día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas. Amnistía Internacional recuerda que mientras no haya respuestas, las familias de desaprecidos se ven sometidos a una "angustia psicológica".
236 490 6 K 279
236 490 6 K 279
34 meneos
38 clics

114.000 personas en paradero desconocido 80 años después de la Guerra Civil

En el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, Amnistía Internacional demanda un cambio en la legislación para eliminar "las carreras de obstáculos" en la investigación de este tipo de delitos
28 6 1 K 82
28 6 1 K 82
5 meneos
8 clics

Aumenta a 4.317 el número de muertos por el conflicto en Ucrania

El número de los muertos por el conflicto en el este de Ucrania asciende ya a 4.317 personas, según el último informe del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
42 meneos
49 clics

El régimen sirio bombardea un mercado y mata a más de ochenta personas  

El regimen sirio bombardea un mercado y mata a más de ochenta personas en las afueras de Damasco. Cuatro proyectiles impactaron en el mercado, situado en el centro de la localidad de Duma, en las afueras de Damasco.
15 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yemen: un 85% de víctimas civiles y ninguna indignación por ello

Casi no ha recibido atención alguna: según la ONU, en Yemen, la cifra de víctimas civiles se eleva al 85%. Esta cifra de bajas civiles, a pesar de ser más alta que la que dio Hamás en Gaza, y mucho más alta que la dio el IDF sobre el mismo conflicto (en torno al 50% de bajas civiles), no ha levantado oleada de indignación alguna. El mundo solo se preocupa por la víctimas civiles en Oriente Medio cuando son los judíos los que atacan.
12 3 12 K -29
12 3 12 K -29
30 meneos
31 clics

La ONU eleva a 10.000 el número de civiles muertos en Yemen desde marzo de 2015

El mediador de Naciones Unidas para Yemen ha viajado a ese país para presentar una nueva propuesta de paz al presidente yemení, Abd Rabo Mansur Hadi, que ponga fin a una guerra que dura casi dos años.
54 meneos
62 clics

Oxfam denuncia que Arabia Saudí ha matado 87 civiles en Yemen con armas británicas y de EEUU

Al menos 87 civiles murieron por ataques aéreos de la coalición liderada por Arabia Saudí en Yemen con armas suministradas por Reino Unido y Estados Unidos entre enero de 2021 y febrero de 2022, según un nuevo informe de Oxfam Internacional. El documento contabiliza más de 431 ataques, con una media de uno diario, durante un periodo de 14 meses en los que murieron 87 civiles y otros 136 resultaron heridos, mientras que 19 ataques afectaron directamente a hospitales, clínicas y ambulancias. El informe de la ONG también alerta..
45 9 0 K 15
45 9 0 K 15
10 meneos
8 clics

[EN] Estudio señala que el 91% de las víctimas en bombardeos de ciudades son civiles

En su nuevo estudio, "Action on Armed Violence" urge a los estados y a otros actores a "comprometerse políticamente a no usar armas explosivas con gran área de acción en zonas densamente pobladas"
8 meneos
16 clics

Ataques con coche bomba y mortero causan al menos 60 muertos en zonas gubernamentales

El primer ataque se ha producido en el distrito de Al Shagur, Damasco, con el impacto de cuatro proyectiles. En la ciudad de Homs la explosión de dos coches bomba en un barrio de mayoría alauí han dejado al menos 37 victimas mortales, entre ellos menores. El número de víctimas mortales podría aumentar en las próximas horas. Sendos ataques se producen en medio del periodo de registro de candidatos a las elecciones presidenciales en Siria, que se celebrarán el próximo 3 de junio.
47 meneos
48 clics

Portavoz de UNICEF en Gaza: Esto es una guerra contra los niños" [ENG]  

Un portavoz de UNICEF describe las escenas vividas en un hospital de Gaza al finalizar el alto el fuego el viernes.
15 meneos
27 clics

Manuel Valls advierte de que el Frente Nacional podría conducir a una "guerra civil"

El primer ministro francés, Manuel Valls, ha alertado este viernes de que el partido de ultraderecha Frente Nacional podría conducir a una "guerra civil" y que su programa es una "estafa". Valls ha explicado que el país se encuentra en un "momento histórico" en el que "solo hay dos opciones". "La extrema derecha que propone la división que puede conducir a la guerra civil, y la de la República y sus valores que son la unión", ha dicho, en declaraciones recogidas Valls advierte de que el Frente Nacional podría conducir a una "guerra civil".
12 3 1 K 114
12 3 1 K 114
1 meneos
2 clics

El Gobierno prepara un manual de estilo para que las TV públicas den su versión de la Guerra Civil

El Gobierno prepara un manual de estilo para que todas las televisiones públicas expliquen su versión de la Guerra Civil. Se trata del enésimo paso en el deseo del PSOE de imponer su supuesta verdad sobre la II República, la Guerra Civil e incluso el tránsito hacia la Transición. Un paso más que pretende que … Continuar leyendo "El Gobierno prepara un manual de estilo para que las TV públicas den su versión de la Guerra Civil"
1 0 3 K -11
1 0 3 K -11
10 meneos
43 clics

La Guardia Civil destruye cinco artefactos explosivos de la Guerra Civil en Altura (Castellón)

La Guardia Civil desactivó el día 9 de agosto, cinco proyectiles de la Guerra Civil, procediendo a su destrucción controlada. La actuación de la Guardia Civil se inició a raíz de la identificación de un remolque estacionado en la vía pública de la localidad de Altura, el cual se encontraba denunciado como sustraído y tras hacer una inspección de su interior, los agentes observaron varios proyectiles de artillería y alguna granada de mortero.
5 meneos
24 clics

La Guardia Civil destruye una granada de la Guerra Civil en Hermandad de Campoo de Suso

El Grupo de Desactivación de Explosivos (GEDEX) de la Guardia civil de Cantabria ha destruido un artefacto explosivo, una granada posiblemente de la Guerra Civil, localizada en el municipio de Hermandad de Campoo de Suso. La granada de mortero de 40mm fue localizada por un excursionista que recorría un sendero en una zona próxima al refugio de Golobar en el término municipal de la Hermandad de Campoo de Suso (Cantabria), según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.
3 meneos
23 clics

Guardia Civil desactiva explosivos encontrados en varias provincias de C-LM, incluidos dos de la Guerra Civil

La Guardia Civil ha neutralizado varios explosivos hallados en distintos lugares de Castilla-La Mancha, dos de los cuales eran artefactos procedentes de la Guerra Civil española, concretamente una granada de mortero y una granada de mano tipo polaca.
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
10 meneos
112 clics

Personal de Guarderío Forestal encuentra cuatro pistolas de la Guerra Civil en el río Bidasoa

Personal de Guarderío Forestal encuentra cuatro pistolas de la Guerra Civil en el río Bidasoa Las armas, que al parecer proceden de la Guerra Civil, han sido entregadas en la Intervención de Armas de la Comandancia de la Guardia Civil de Navarra que, junto con Policía Judicial, las someterá a las pruebas pertinentes para intentar conocer su procedencia y su historia.
20 meneos
120 clics

La guerra civil que nunca se aprendió en las escuelas

Los hechos más significativos de la guerra civil han sido ya investigados y las preguntas más relevantes están resueltas, pero esa historia no es un territorio exclusivo de los historiadores y, en cualquier caso, lo que enseñamos no es lo mismo que lo que la mayoría de los ciudadanos que nacieron durante la dictadura o en los primeros años de la actual democracia pudieron leer. Además, millones de personas nunca estudiaron la guerra civil, o porque no hicieron Bachillerato o porque nadie les contó la guerra en las asignaturas de historia.
16 4 1 K 98
16 4 1 K 98
228 meneos
3882 clics
La Guardia Civil encuentra un arsenal de bombas de la Guerra Civil sumergido en un acuífero de Teruel

La Guardia Civil encuentra un arsenal de bombas de la Guerra Civil sumergido en un acuífero de Teruel

La Guardia Civil ha localizado, en el fondo del acuífero conocido como 'Los Ojos del río Jiloca' de Monreal del Campo (Teruel), el mayor arsenal de explosivos de la Guerra Civil hallado en Aragón y uno de lo mayores de España.
92 136 0 K 302
92 136 0 K 302
15 meneos
68 clics

Desactivan una granada de la Guerra Civil hallada en el jardín de una casa de San Vicente del Raspeig (Alicante)

El Equipo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil de Alicante ha destruido una granada de mortero de la Guerra Civil española. El artefacto, una granada de la marca ECIA de 81mm. y más de 4 kilos de peso, fue localizado enterrado en el jardín de una casa de una urbanización de la localidad alicantina de San Vicente del Raspeig, por el propietario de la finca, que avisó inmediatamente a la Guardia Civil. Tras establecer un perímetro de seguridad, los agentes procedieron a asegurar el artefacto y lo trasladaron a la cantera Áridos
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
« anterior1234540

menéame