Actualidad y sociedad

encontrados: 13995, tiempo total: 0.428 segundos rss2
8 meneos
21 clics

Más de cuatro millones de trabajadores están descontentos con su empleo

Más de cuatro millones de trabajadores están descontentos con sus empleos en España, según revelan los datos de la Encuesta de Población Activa del INE (Instituto Nacional de Estadística), que recogen cómo casi un millón y medio de personas aceptan jornadas parciales por no haber encontrado ocupación completa, cómo más de un millón busca otro puesto, cómo más de dos millones buscan ampliar su horario y cómo cerca de 800.000 pretenden recortarlo.
440 meneos
639 clics
El empleo bate un nuevo récord con más de 21,3 millones de trabajadores en mayo

El empleo bate un nuevo récord con más de 21,3 millones de trabajadores en mayo

La fórmula se repite mes a mes: España bate un nuevo récord de empleo. El recién terminado mes de mayo deja un máximo histórico, con más de 21,3 millones de personas trabajando, tras sumar 220.000 más respecto a los últimos 30 días. Mientras, el paro protagoniza una caída generalizada de 58.650 personas y el número de desempleados se sitúa en los 2,6 millones, el menor número registrado en mayo desde 2008, el año que marcó el inicio de la crisis financiera.
192 248 2 K 458
192 248 2 K 458
109 meneos
182 clics
11 millones de trabajadores en precario

11 millones de trabajadores en precario

Este es el número que se obtiene sumando parados, desanimados, subempleados y asalariados que no han podido encontrar un puesto de trabajo estable. Representan ni más ni menos que al 45% de nuestra oferta de trabajo. Entre todos los miembros de este inmenso colectivo están muy probablemente incluidos gran parte de los que trabajan en negro, porque al fin y al cabo, paro, trabajo legal precario y trabajo informal son varias caras de las mismas monedas.
87 22 1 K 464
87 22 1 K 464
619 meneos
2455 clics
2,5 millones de trabajadores son pobres en España

2,5 millones de trabajadores son pobres en España

España está perdiendo, de forma cada vez más evidente, el tren del trabajo decente. Esta es la conclusión más comedida que se puede extraer de un nuevo informe publicado por la fundación FOESSA para el que no hacen falta, sin embargo, lecturas más descarnadas. Basta simplemente con atender a algunos de los datos recopilados en el estudio, que muestran cómo nuestro país está construyendo un mercado laboral cada vez más hostil y precarizado donde cerca de 2,5 millones de trabajadores, un 13% de la fuerza laboral, es pobre.
226 393 2 K 290
226 393 2 K 290
11 meneos
333 clics

Vin Baker (NBA): de ganar 100 millones a trabajar en el Starbucks

Alcohol y malas decisiones empresariales. Esa es la combinación explosiva que ha dado al traste con las fortunas acumuladas por varios jugadores de la NBA. De Allen Iverson a Antoine Walker, cada cierto tiempo sale a la luz la caída en desgracia de exjugadores de la Liga estadounidense y ahora es el turno de Vin Baker.
11 meneos
15 clics

Las ETT 'colocan' a 3,1 millones de trabajadores, el 25% más en un año

Las empresas de trabajo temporal se han colocado en el centro del mercado laboral. En 2016, se firmaron más de tres millones de contratos y el ritmo crece más de un 25%
625 meneos
2171 clics
España bate el récord de 9,1 millones de trabajadores con título superior en un mercado 'de camareros'

España bate el récord de 9,1 millones de trabajadores con título superior en un mercado 'de camareros'

Los ocupados con estudios superiores representan el 46,2% del total de la población laboral que trabaja. Tener formación universitaria en España sirve cada vez menos en comparación con otros países de la UE.
226 399 3 K 371
226 399 3 K 371
21 meneos
46 clics

Récord histórico de empleo extranjero: 2,22 millones de trabajadores

La afiliación a la Seguridad Social de trabajadores extranjeros en España ha batido el récord histórico este verano, al alcanzarse a cierre de julio un total de 2.226.585 empleados de procedencia internacional, según los últimos datos de empleo divulgados por este organismo.
36 meneos
49 clics

Cerca de 5 millones de trabajadores no llegan ni a mileuristas

¿Cuánta desigualdad salarial, cuanta pobreza laboral puede soportar una sociedad y seguir considerándose plenamente democrática? ¿Está la desigualdad salarial en España acercándose a ese límite de intolerancia social?
30 6 2 K 11
30 6 2 K 11
104 meneos
126 clics

España pierde 8,2 millones de horas de trabajo en cinco años pese a 'crear empleo'

En el tercer trimestre de este año se trabajaron en total 559,2 millones de horas, una cifra inferior a las 567,4 millones de horas de trabajo del tercer trimestre de 2011. Es decir, ahora se trabajan 8,2 millones de horas menos que hace cinco años. ¿Por qué el número total de horas efectivas semanales trabajadas es menor si ahora hay un mayor número de ocupados? La respuesta se encuentra en el número de trabajadores a tiempo parcial: en cinco años ha aumentado en 300.000, hasta los 2,6 millones. Los ocupados a tiempo completo se han reducido..
87 17 5 K 149
87 17 5 K 149
502 meneos
918 clics
El trabajo gratuito oculta un fraude de más de 14.000 millones al año (10.000 en Seguridad Social y 4.000 en IRPF)

El trabajo gratuito oculta un fraude de más de 14.000 millones al año (10.000 en Seguridad Social y 4.000 en IRPF)

¿Cómo es posible que el PIB alcance registros de récord y supere en un 9,6% al previo a la crisis mientras las horas trabajadas suman un 7% menos? ¿Cuál es la fórmula mágica para ganar 90.653 millones de euros más en un año trabajando 2.648 millones de horas menos que equivaldrían a una merma de 1,32 millones de trabajadores? Los más de 2.000 millones de horas de ocupación no registradas escamotean alrededor de 10.000 millones a la Seguridad Social en cotizaciones y más de 4.000 a cuenta del IRPF.
159 343 5 K 328
159 343 5 K 328
20 meneos
33 clics

Otro millón y medio de trabajadores pierden su empleo en EE.UU. en una semana

Cerca de un millón y medio de personas perdieron sus trabajos y pidieron las prestaciones por desempleo la semana pasada en Estados Unidos, aunque el número total de beneficiarios de ese subsidio bajó de los 20 millones por primera vez en dos meses, informó este jueves el Gobierno. Según las cifras del Departamento de Trabajo, las solicitudes semanales de ayudas por desempleo ascendieron a 1,48 millones, unas 60.000 menos que la semana anterior.
15 meneos
38 clics
El reto laboral de España: dar empleo a un mercado de trabajo récord con 24 millones de personas

El reto laboral de España: dar empleo a un mercado de trabajo récord con 24 millones de personas

El pasado verano se batieron varios récords en materia de empleo. Se alcanzó el máximo histórico de trabajadores en España, casi 21,3 millones de personas ocupadas, pero también se rompió otro techo: el de la población activa, las personas dispuestas a trabajar, que batió los 24,1 millones de personas. El mercado laboral en España se enfrenta en los próximos años al reto de hacerse más amplio reduciendo su nivel de paro, que alcanza a 2,8 millones de personas, con la tasa de desempleo más elevada de la Unión Europea.
12 3 1 K 140
12 3 1 K 140
2 meneos
51 clics

La gran dimisión: por qué millones de personas en Estados Unidos están dejando sus trabajos

Más de 15 millones de trabajadores estadounidenses han renunciado a sus trabajos desde abril de 2021. Según los últimos datos ofrecidos por el Servicio Estadístico de Empleo de Estados Unidos, el número de dimisiones ha crecido 4.300.000 millones, registrando en el mes de agosto únicamente 242.000 dimisiones más. Dentro de sectores específicos, el de alojamiento y alimentación registra la mayor cantidad de bajas con un total de 157.000, le siguen las 26.000 del comercio mayorista y finalmente el sector de la educación con unos 25.000 abandonos.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
18 meneos
22 clics

Trabajo acumula en cinco años 2.635 millones de euros de formación sin gastar

El Ministerio de Trabajo cuantifica en 2.635 millones de euros el dinero que, recaudado con las cuotas de empresas y trabajadores destinadas a formación, se acumula sin gastar desde 2015. Empresarios, sindicatos y el propio Gobierno coinciden en señalar como responsable a la actual ley 30/2015 aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy siendo ministra Fátima Báñez. De hecho, Ministerio de Trabajo y agentes sociales abrieron una negociación para reformar dicha norma aunque lleva paralizada más de un año.
15 3 0 K 24
15 3 0 K 24
64 meneos
99 clics

Inspección de Trabajo propone una sanción de 5,8 millones a Amazon y otras empresas por cesión ilegal de trabajadores

El órgano de la Generalitat constata que 17 compañías subcontractadas ceden empleados a la multinacional en condiciones precarias. En concreto, el organismo ha constatado que hasta 17 empresas subcontratadas -seis de las cuales de trabajo temporal- han cedido 559 empleados a la multinacional en condiciones laborales inferiores a lo que correspondería. Por este motivo, Inspección de Trabajo propone casi 3,2 millones de € de sanción a Amazon y 2,6 a las empresas subcontratadas, entre las que se encuentran nombres como Randstad, Tipsa o Ara Vinc.
53 11 0 K 27
53 11 0 K 27
27 meneos
34 clics

Báñez: "El mayor fraude a los trabajadores es prometer pleno empleo y dejar más de cinco millones de parados"

Así lo ha indicado durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, haciendo alusión a una de las promesas electorales del último Gobierno socialista, al tiempo que ha recordado que la Inspección de Trabajo ha detectado hasta noviembre que 26.079 trabajadores de 43.400 inspeccionados realizaron horas extraordinarias ilegales.El senador del PSOE Francisco Martínez-Aldama ha asegurado que desde 2012 se realizan cada semana 10 millones de horas 'extras' ilegales, de las que el 55% no se pagan, a lo que ha añadido que acabar con esta...
47 meneos
47 clics

El drama del mercado laboral: la mitad de los 4,5 millones de parados lleva más de un año sin trabajar

La mitad de los 4,5 millones de parados que hay actualmente perdió su trabajo hace más de un año y muchos de ellos son mayores de 40 años. Uno de cada cinco parados de larga duración tiene más de 55 años lo que dificulta su regreso al mercado de trabajo.
39 8 1 K 107
39 8 1 K 107
3 meneos
6 clics

Ningún precio es demasiado alto para el trabajo humanitario

41.000 millones de dólares es lo que las agencias de ayuda necesitan para asistir a las personas que enfrentan guerras, enfermedades y hambre en todo el mundo en 2022. 274 millones de personas necesitan dinero en efectivo, alimentos, medicinas. Afganistán necesita la mayor parte, 4.500 millones de dólares (3.900 millones de euros), mientras que ayudar a las personas a hacer frente a la sequía y el conflicto en Etiopía requiere 2.800 millones de dólares y los principales programas de refugiados cuestan unos 10.000 millones de dólares.
1 meneos
3 clics

Los trabajadores dejaron de percibir 12.500 millones entre 2010 y 2015 por las horas extras no pagadas

El número de horas extra pagadas se redujeron un 13,8% y las horas extra no pagadas crecieron un 33,5%, lo que supuso una merma de 3.500 millones de euros en las arcas de la Seguridad Social. Los trabajadores dejaron de percibir más de 12.500 millones de euros en el periodo 2010-2015 por las horas extras no pagadas, lo que supuso una merma de 3.500 millones de euros en las arcas de la Seguridad Social, según estimaciones de UGT. En una nota, la secretaria ejecutiva confederal de UGT, Isabel Araque, considera que la reforma laboral aprobada...
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
58 meneos
62 clics

Empleo deja sin gastar 520 millones de euros en cursos para trabajadores

El Ministerio de Empleo ha dejado sin gastar casi 520 millones de euros que tenía presupuestados para formar trabajadores en 2015 y 2016. En el primer año no hubo convocatoria de subvenciones, por lo que 172 millones se quedaron sin ejecutar. En 2016, la partida que se ha quedado en los cajones de Empleo asciende a 202,5 millones de euros. Según denuncia...
48 10 0 K 93
48 10 0 K 93
1 meneos
 

Inspección de Trabajo aflora más de 23.000 empleos en el sector cárnico y abre expedientes por 210 millones  

Gracias a la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, entre junio de 2018 y octubre de 2019 se levantaron en la industria cárnica actas de liquidación por un total de 209,9 millones de euros y se afloraron 23.061 empleos, que hasta el momento eran falsos autónomos. Ante la grave situación de fraude, precariedad y explotación laboral que vivía el sector, meses antes CCOO de Industria lanzó la campaña #CarneSinFraude. El sindicato presentó denuncias de forma masiva ante la Inspección con estos resultados.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
18 meneos
22 clics

Casi 200 millones de personas son esclavos modernos o hacen trabajo infantil

Según un nuevo estudio de la Organización de Naciones Unidas, cerca de uno de cada diez niños realizan trabajo infantil y casi la mitad de ellos realiza trabajo peligroso. El informe define la “esclavitud moderna” como “las diversas formas de coerción prohibidas en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos y normas laborales”. Esta definición incluye la esclavitud, el trabajo forzado impuesto por el Estado, el matrimonio forzado y la trata de personas. Una de cada cuatro víctimas de trabajo forzoso son niños, y el 71% son mujeres.
15 3 0 K 83
15 3 0 K 83
17 meneos
25 clics

Sánchez, a Rajoy: "No le extrañe que los 2 millones de jóvenes en paro le dejen a usted sin trabajo"

Enésimo rifirrafe en la sesión de control al Gobierno en el Congreso entre el líder socialista, Pedro Sánchez, y el presidente Mariano Rajoy. Este miércoles el asunto fue el paro juvenil. Pedro Sánchez le recordó al jefe del Ejecutivo los dos millones de jóvenes menores de 35 años que están en paro y le echó en cara que "sólo les da dos opciones: pasaporte o INEM". "No le extrañe que ellos y sus familias le dejen muy pronto sin trabajo a su Gobierno", aventuró Sánchez.
16 meneos
22 clics

Un millón de niños malienses no van al colegio, sino al trabajo

La pobreza es el problema de fondo en uno de los países más depauperados del mundo -Mali ocupa el puesto 176 de 188 en el Índice de Desarrollo Humano-, un lugar donde alrededor de la mitad de la población vive con menos de un euro al día. "De los chicos que emigran solo una cuarta parte va a Europa, mientras que la mayoría lo hace a países vecinos principalmente francófonos, como Senegal o Argelia", apunta la portavoz de Unicef, Eliane Luthi.
14 2 0 K 45
14 2 0 K 45
« anterior1234540

menéame