Actualidad y sociedad

encontrados: 16136, tiempo total: 0.097 segundos rss2
38 meneos
37 clics

España da la espalda al sol: instala solo el 1,7% de la nueva fotovoltaica en Europa

Pese al impulso de la apuesta mundial por las renovables, en España las energías limpias registraron el año pasado unas cifras desalentadoras fruto de la legislación energética del Gobierno, según han denunciado las patronales del sector. En el caso de la fotovoltaica, la nueva potencia instalada en 2015 se situó en los 47 megavatios, apenas un 1,7% del conjunto de Europa y un 0,09% a escala mundial, se ha quejado la Unión de Empresas Fotovoltaicas (UNEF). “Estos datos demuestran que España sigue sin apostar por las energías limpias, como...
32 6 2 K 105
32 6 2 K 105
458 meneos
4197 clics
Conectados a red los 494MW de la mayor planta fotovoltaica de Europa en La Mula, Murcia

Conectados a red los 494MW de la mayor planta fotovoltaica de Europa en La Mula, Murcia

La mayor planta fotovoltaica de Europa ya es una realidad, y es española. La Mula es el municipio murciano que puede sacar pecho y decir que posee la planta fotovoltaica más grande del Viejo Continente y una de las más potentes del mundo (entraría en el TOP 20).
170 288 4 K 283
170 288 4 K 283
46 meneos
142 clics

Así se construyó la mayor planta fotovoltaica de Europa

La planta fotovoltaica de Cestas, que cubre una extensión de 250 héctáreas cerca de la ciudad francesa de Burdeos, tiene una potencia instalada de 300 MW, lo que la acredita como la planta más grande de Europa. La planta, cuya construcción ha llevado bastante tiempo, se acaba de conectar a la red a principios de este mes y ya está produciendo energía solar a un precio más barato que el que ofrecen las nuevas centrales nucleares. En este vídeo de poco más de un minuto puedes ver cómo se construyó este enorme proyecto de ingeniería.
40 6 0 K 62
40 6 0 K 62
29 meneos
51 clics

Solaria desarrollará en Trillo la mayor planta fotovoltaica de Europa de 626 MW

Solaria Energía y Medio Ambiente ha recibido el visto bueno por parte de un informe de Viabilidad de Acceso (IVA) que le permite ampliar la potencia total a instalar en el nudo de Trillo (Guadalajara) hasta los 626 megavatios (MW). Según ha informado la compañía, este complejo fotovoltaico de Trillo de 626 MW será «el más grande de Europa» y representa aproximadamente el 20% del objetivo de los 3.325 MW que se ha marcado la compañía para 2023.
20 meneos
195 clics
No hay mercados capaces de absorber la producción de módulos fotovoltaicos de China

No hay mercados capaces de absorber la producción de módulos fotovoltaicos de China

¿A qué industria se refiere? Desde luego no puede estar aludiendo a la fotovoltaica, porque, al menos en lo que se refiere a fábricas de células o módulos (ahora llamados placas) la poca industria que quedaba en Europa, o está quebrando, o emigrando a EEUU en busca de las ayudas que no existen en Europa.
25 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fotovoltaica europea creará 30.000 puestos de trabajo en cinco años

“Para aprovechar plenamente el gran potencial de la energía solar en Europa, los responsables políticos tienen que eliminar todas las barreras a los instaladores e inversores –incluyendo la incertidumbre regulatoria y los impuestos injustificados– y una mejora en el diseño del mercado de la electricidad”. Se considera que la eliminación de esas barreras podría dar lugar a la creación de más de 50.000 nuevos puestos de trabajo en Europa para el año 2020. Estudio de la consultora EY.
20 5 4 K 34
20 5 4 K 34
20 meneos
44 clics

Iberdrola se hace con el mayor proyecto fotovoltaico de Europa en Extremadura

La eléctrica vasca desarrollará un parque de más de 400MW (1.100 campos de fútbol de extensión) en Usagre (Badajoz) en alianza con los promotores locales de Ecoenergías del Guadiana
16 4 0 K 32
16 4 0 K 32
22 meneos
98 clics

España posee la fotovoltaica más barata de Europa incluso con almacenamiento (ENG)

El costo de la energía solar fotovoltaica ha caído tanto que, en la actualidad, está superando los precios al por mayor de la electricidad, e incluso con la adición de dos horas de almacenamiento, sigue siendo más barata que los precios spot en algunos países. Hallazgos de un nuevo informe de Christian Breyer, profesor de economía solar en la Universidad Tecnológica Lappeenranta de Finlandia, con colaboración de Eduardo Román Medina, de Tecnalia. «Esto es de suma importancia en el debate sobre cómo reaccionar ante la crisis de cambio climático»
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
1 meneos
6 clics

La mayor de Europa produce electricidad más barata que las nuevas nucleares

La planta fotovoltaica de Cestas, que cubre una extensión de 250 héctáreas cerca de la ciudad francesa de Burdeos, tiene una potencia instalada de 300 MW, lo que la acredita como la planta más grande de Europa. La planta, cuya construcción ha llevado bastante tiempo, se acaba de conectar a la red a principios de este mes y ya está produciendo energía solar a un precio más barato que el que ofrecen las nuevas centrales nucleares lo que demuestra la competitividad de este sector frente a las energías tradicionales.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
13 meneos
24 clics

España, un país de sol pero a la cola en autoconsumo solar

España, pese a ser uno de los países de Europa con más horas de sol, se encuentra a la cola en autoconsumo solar, con una tasa del 0,1% en instalaciones en hogares. Pese a ello, en el 2020 la producción de energía solar en España vivió un acelerón, al incrementarse un 65%, según los datos recogidos por el operador del sistema, Red Eléctrica de España. De esta forma, la energía solar se ha convertido en el top 3 de las renovables, representando un 17,9%, por detrás de la eólica (49,7%) y la hidráulica, que supuso un 27,7%.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
938 meneos
5876 clics
La verdadera razón por la que el autoconsumo será inviable en España: el ‘subidón’ del término de potencia

La verdadera razón por la que el autoconsumo será inviable en España: el ‘subidón’ del término de potencia

El pasado 27 de enero la Comisión Europea aseguró en el trámite de una petición en el Parlamento Europeo que investigará a España por las trabas al autoconsumo. En la exposición de la Comisión Europea, Margaret Djordjevic, actual responsable de políticas de Energías Renovables y Captura y Almacenamiento de Carbono, aseguró que el incremento del término fijo del recibo de la luz y la reducción de la parte variable va en contra de algunas directivas de la Comisión y por tanto actuará en consecuencia contra el Gobierno de España.
277 661 1 K 617
277 661 1 K 617
32 meneos
290 clics

Liberland: este es el nuevo estado soberano que ha aparecido en Europa y es 100% liberal

Croacia tiene un nuevo vecino en forma de estado soberano, uno más a añadir a Europa. Es Liberland, y es un área de 7 km cuadrados en "tierra de nadie" entre Croacia y Serbia. Vit Jedlička es quien ha declarado la zona, situada entre Backi Monostor(Serbia) y Zmajevac(Croacia), como el estado independiente de Liberland. Jedlička también es, a la sazón, presidente de Liberland, y asegura que el "estado" se ha formado de acuerdo al derecho internacional. Como su nombre indica, el nuevo Estado independiente aspira a ser lo más liberal possible.
4 meneos
38 clics

Liberland, ¿un nuevo micro-estado en Europa?

La descomposición de Yugoslavia ha ido de la mano con una continua modificación de las fronteras de la península balcánica. Curiosamente, una disputa territorial entre Croacia y Serbia ha creado un vacío legal que podría dar pie a la creación de un nuevo Estado bautizado como Liberland.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
9 meneos
25 clics

Transeuropa: un nuevo modelo para Europa, a debate ante las elecciones de 2019

Ciudades del cambio, Europa como refugio y comunes. Estos son los tres ejes sobre los que versará el festival de arte, política y cultura Transeuropa 2017-Convergent Spaces que se celebra en Madrid. En primer plano, el debate sobre cómo construir un modelo alternativo de construcción europea; en el horizonte y en paralelo al festival, la posbilidad de armar una candidatura europea para las elecciones de 2019.
37 meneos
113 clics

Internet sufre la amenaza de entrar en una nueva era de pago en Europa

El paradigma de Internet como símbolo de la libertad de expresión y de información 'corre peligro' después de que la entrada definitiva de impuestos y tasas en la plataforma virtual esté cada vez más cerca. España y Hungría son los casos más recientes de un fenómeno que pretende romper con la gratuidad de Internet y, tal y como manifiestan los expertos, afecta principalmente a los usuarios.
31 6 0 K 113
31 6 0 K 113
19 meneos
59 clics

Del diciembre con récord de nevadas de 2021 al diciembre más cálido de 2022 en Andorra

Los Pirineos vivieron en diciembre un episodio de nevadas sin precedentes en un mes de diciembre desde que se toman mediciones, según informaban las agencias meteorológicas de Meteo France o Meteocat. Había datos como los 350 cm de Porté Puymorens o los 494 cm de Piau Engaly que ya forman parte de la historia meteorológica. Y en 2022 es todo lo contrario cerrando el año más cálido desde hace medio siglo.
9 meneos
25 clics

Portugal construirá el parque fotovoltaico flotante más grande de Europa en Alqueva

El Gobierno de Portugal anunció este domingo que ha sido lanzado el proceso para la contratación del "suministro, instalación y licitación", por un precio base de 45 millones de euros, del que será "el mayor proyecto fotovoltaico flotante de Europa". Según el Gobierno, evitarán la emisión de cerca de 30.000 toneladas de CO2 por año. En Alqueva, el mayor embalse de Europa occidental, ya hay nueve centrales fotovoltaicas en funcionamiento, incluídas dos flotantes.
30 meneos
62 clics

España encabezará el ‘boom’ de solar fotovoltaica en Europa durante las próximas décadas

Wood Mackenzie espera que, para 2030, más de 124 GW de gas, carbón y capacidad nuclear sean desplazados en todo el continente, y la mayoría de los estados de la UE buscan aumentar el uso de energía solar. Con Alemania y España a la cabeza, la firma de investigación ve que la tecnología solar fotovoltaica (PV) generará el 20% de toda la energía en Europa para 2050. Es probable que la instalación de energía solar fotovoltaica experimente una tasa de crecimiento anual compuesta del 10% hasta el final de la década.
70 meneos
149 clics
Luz verde a la instalación del mayor megaproyecto fotovoltaico de Europa en Cáceres

Luz verde a la instalación del mayor megaproyecto fotovoltaico de Europa en Cáceres

Extremadura sigue acumulando megaproyectos de los grandes oligopolios energéticos, mientras exporta el 77% de la energía que produce. La planta “Francisco Pizarro ”, propiedad de Iberdrola, será la fotovoltaica más grande de Europa
59 11 1 K 300
59 11 1 K 300
29 meneos
30 clics

España tiene menos potencia fotovoltaica instalada que Alemania, Italia, Reino Unido o Francia

Los datos muestran un crecimiento del 145% en instalación de potencia fotovoltaica, marcando el mayor nivel desde el año 2012. Los 135 MW instalados (55 MW en 2016) se encuentran, sin embargo, lejos del nivel de los países del entorno. En Europa, España ocupa el 5º puesto, después de Alemania, Italia, Reino Unido y Francia, en potencia fotovoltaica acumulada según Datos de la Agencia Internacional de la Energía.
3 meneos
5 clics

La Unión Europea nunca ha instalado en un año tanta energía solar fotovoltaica como en 2022

SolarPower Europe acaba de publicar su informe anual de evolución del mercado fotovoltaico (FV) europeo, que plantea además un escenario prospectivo con vistas a 2026. Según el informe de la patronal continental del sector FV, que se titula EU Market Outlook For Solar Power 2022 - 2026, la Unión ha instalado en 2022 más de cuarenta gigavatios de nueva potencia solar fotovoltaica (41,4 GW), lo que supone un crecimiento de casi cincuenta puntos (+47%, concretamente) con respecto al registro del año anterior (28,1 GW en 2021).
2 1 0 K 27
2 1 0 K 27
17 meneos
165 clics

La industria solar enciende las alarmas en Europa ante la brusca caída de costes

Desde principios de año, los precios de los módulos fotovoltaicos han caído más de un 25%, hasta situarse por debajo de los 0,15 euros por m2. La asociación de productores europeos asegura que “si no se toman medidas inmediatas, esta situación hará que la ambición europea de crear una Autonomía Estratégica Abierta, en sectores clave como el solar fotovoltaico, sea extremadamente difícil de alcanzar. El objetivo de la Unión Europea de deslocalizar 30 GW de la cadena de suministro de energía solar fotovoltaica no será viable
4 meneos
15 clics

China pone en jaque a la industria fotovoltaica que reclama un rescate urgente a Europa

Solarpower Europe reclama un rescate para los fabricantes de paneles solares por el impacto de la caída del 25% en los precios por la sobreproducción de China. La patronal ha enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y a la representante de la Presidencia española, la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la que ha calificado la situación de "extremadamente precaria para los fabricantes solares".
3 1 0 K 40
3 1 0 K 40
41 meneos
75 clics

Así será la resurrección de la fotovoltaica en España: crecerá 2.100 MW y creará 5.500 empleos en los próximos cinco año

Un estudio realizado por Ernst & Young para Solar Power Europe señala a España como uno de los mercados que más va a crecer en los próximos cinco años. El informe evalúa la contribución de la fotovoltaica a la economía de un país. Los parámetros que tienen en cuenta son el valor añadido bruto, es decir, el valor económico que se produce. Los continuos recortes a la retribución, además con carácter retroactivo, ha espantado a los inversores y ha destruido una de las industrias más prometedoras que ha dado España en los últimos años.
12 meneos
40 clics

Europa instalará en 2023 el doble de la potencia solar fotovoltaica que ha conectado en 2021

Entre 45 y 52GW. Esa es la horquilla con la que trabaja Statkraft, la compañía energética estatal noruega, que pasa por ser la primera productora de energía renovable de Europa. Statkraft acaba de publicar la última edición de su Low Emissions Scenario, informe en el que, cada año, adelanta su análisis (perspectiva) del sector energético mundial en el medio largo-plazo (horizonte 2050). Pues bien, en la edición de este año destaca particularmente su previsión de crecimiento solar tras la invasión de Ucrania muy por encima de otras estimaciones
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
« anterior1234540

menéame