Actualidad y sociedad

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
14 clics

Las emisiones CO2 de coches nuevos vendidos en España crecieron 0,5 % en 2017

La media de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos nuevos vendidos en España en 2017 se situó en 115 g/km, lo que supuso un incremento del 0,5 % en comparación con el mismo periodo de 2016, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea). Así, España se situó en 2017 como el noveno país de la Unión Europea con la media de emisiones de CO2 procedentes de vehículos nuevos más baja, por detrás de Portugal (104,6 g/km), Dinamarca (107,1) Países Bajos (108,3), Grecia (108,8), Malta (110,4), Francia
12 2 0 K 57
12 2 0 K 57
14 meneos
149 clics

Las ventas de automóviles eléctricos no despegan en los países de renta baja de la UE, según nuevos datos [ing]

La Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles (ACEA) ha publicado nuevos datos que destacan la correlación entre la asequibilidad de los coches eléctricos y su aceptación en el mercado. Los nuevos datos de la ACEA muestran que todos los países con una cuota de mercado de ECV inferior al 1% -es decir, la mitad de todos los Estados miembros de la UE- tienen un PIB per cápita inferior a 29.000 euros. Este es el caso de varios países del sur, como España, Italia y Grecia, así como de países de Europa Central y Oriental, como Lituania,
12 meneos
12 clics

España, entre los países europeos que menos recauda por el diésel: 379 euros por cada 1.000 litros

España es el sexto país que menos recauda por impuestos especiales al diésel, con 379 euros por cada 1.000 litros del combustible, lo que supone tan solo 49 euros por encima de la tasa mínima (330 euros) de la Unión Europea (UE), que se registra en Bulgaria. Según datos de la Comisión Europea recopilados por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), Reino Unido es el país que más ingresa por esta tasa, hasta 651 euros por cada 1.000 litros de gasóleo. Le siguen Italia (617 euros/1.000 litros), Bélgica
9 meneos
19 clics

Las ventas de coches eléctricos se duplicaron en Europa en 2020

Las ventas de vehículos eléctricos se duplicaron y las de automóviles híbridos se triplicaron en 2020 en Europa, superando el millón de vehículos vendidos. Un total de 538.772 coches eléctricos se vendieron el año pasado, sobre todo en Alemania, Francia y Países Bajos según cifras desveladas el jueves por la ACEA. Pese a que la crisis sanitaria redujo en una cuarta parte las ventas en el mercado europeo, los vehículos híbridos y los eléctricos superaron por primera vez a los modelos diésel en Europa en el cuarto trimestre
5 meneos
11 clics

La ACEA pide a Europa nuevos objetivos en el sector eléctrico automovilístico

Bruselas, 11 feb (EFE).- La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), junto con grupos ecologistas y las asociaciones de consumidores, reclamaron este jueves a la UE “objetivos ambiciosos” para el despliegue de puntos de recarga de vehículos eléctricos y que fije como fin disponer un millón de cargadores públicos para 2024. Así mismo, las asociaciones apostaron por que Europa invierta en cargadores rápidos y ultrarrápidos en las zonas urbanas para atender las demandas de acceso de conductores a la recarga privada
5 meneos
21 clics

Diez países de la UE no tienen recarga para vehículos eléctricos en cien kilómetros

Diez estados miembros de la Unión Europea (UE) no disponen de un punto de recarga para vehículos eléctricos cada cien kilómetros de carretera, denunció este jueves la ACEA. Los países a la cabeza en la UE en cuanto a cargadores de vehículos eléctricos son Países Bajos (47,5 por cada 100 kilómetros), Luxemburgo (34,5), Alemania (19,4), Portugal (14,9) y Austria (6,1). En España hay 1,1 puntos por cada cien kilómetros. Los estados miembros donde hay menos puntos de recarga son Rumanía y Letonia (0,5),Polonia (0,4), Grecia y Lituania (0,2).
466 meneos
2051 clics
Todos los impuestos que ya asume el conductor en España: el pago por uso de las autovías será la guinda del pastel

Todos los impuestos que ya asume el conductor en España: el pago por uso de las autovías será la guinda del pastel

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) presentó un estudio el pasado mes de abril que aseguraba que España es el país europeo que menos impuestos paga al año relacionados con el uso del coche. Según sus cálculos, cada conductor paga de media al año 1.068 euros. Entre los datos que se han tenido en cuenta para la elaboración de este estudio se encuentran los impuestos que los conductores pagan en carburantes, el IVA recaudado de las ventas de vehículos y reparaciones o los impuestos que se pagan de circulación y matriculación
183 283 8 K 344
183 283 8 K 344
5 meneos
24 clics

Las ventas de vehículos híbridos simples superaron a las de diésel en el mercado europeo

Las ventas de vehículos híbridos superaron a las de autos diésel en el tercer trimestre de este año, anunció este viernes la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).Las ventas de vehículos eléctricos se multiplicaron por dos en un año en Italia, Suecia, Dinamarca, Portugal y Austria. En Alemania, aumentaron un 62,7% y en Francia, un 34,6%, los dos principales mercados europeos.
25 meneos
197 clics
Las explosivas declaraciones del CEO de Renault que van a escocer mucho a los conductores con dinero (y en la UE)

Las explosivas declaraciones del CEO de Renault que van a escocer mucho a los conductores con dinero (y en la UE)

Luca de Meo ha lanzado un contundente mensaje dirigido a la Comisión Europea, la principal promotora de la transición, afirmando que el sobrecoste derivado de la forzada transición al vehículo eléctrico debe ser asumida por quienes tienen más recursos. «No puede ser que los ricos quieran un planeta mejor para sus hijos y luego no compren un coche eléctrico por ser más caro». Además, solicita a la UE una estrategia frente a China y EE.UU.. «Si se saca a la industria del automóvil de la ecuación, Europa tiene un déficit»

menéame