Actualidad y sociedad

encontrados: 3959, tiempo total: 0.145 segundos rss2
59 meneos
68 clics

Un activista saudí recibirá mil latigazos en público como parte de su condena

El activista saudí Raif Badawi va a ser azotado en público en la ciudad de Yidda en el oeste del país, según ha denunciado Amnistía Internacional. Arabia Saudí condenó a Badawi a recibir mil latigazos, que comenzaran a aplicarse este viernes, como parte de su pena por crear un foro online que promocionaba el debate público
50 9 0 K 132
50 9 0 K 132
20 meneos
19 clics

Un tribunal saudí aumenta en cinco años la pena de prisión a un activista de DDHH por no arrepentirse

El Tribunal Antiterrorista de Arabia Saudí ha aumentado en cinco años la pena de prisión impuesta a Walid Abu al Jair, un importante activista saudí defensor.. Fundador y director de la organización Observatorio de los Derechos Humanos de Arabia Saudí, fue condenado a diez años en prisión en 2014 por cargos que le inculpan de deslealtad al Rey Abdulá. La corte, que también ha incluido una multa de algo más de 45.000 euros,
17 3 0 K 67
17 3 0 K 67
327 meneos
769 clics
Arabia Saudí libera a una destacada activista feminista tras 1.001 días encarcelada

Arabia Saudí libera a una destacada activista feminista tras 1.001 días encarcelada

La destacada activista defensora de los derechos humanos saudí Loujain al Hathloul, detenida en mayo de 2018, ha sido liberada este miércoles por las autoridades de Arabia Saudí, después de permanecer más de mil días en la cárcel, informó hoy su familia.La puesta en libertad de Loujain se produce después de que el pasado 28 de diciembre un tribunal especializado saudí, competente en casos de terrorismo, la condenara a 5 años y 8 meses en prisión, incluidos 2 años y 10 meses suspendidos aparte del tiempo que ya había pasado en prisión preventiva
142 185 1 K 329
142 185 1 K 329
2 meneos
3 clics

Arabia Saudí: La libertad provisional de tres mujeres activistas

Liberación de tres mujeres activistas saudíes —Iman al Nafjan, Aziza al Yousef y Ruqayyaa al Mhareb. “Es algo que debería haberse hecho hace mucho tiempo, ya que estas mujeres no deberían haber sido encarceladas, para empezar, y desde luego su liberación no debería ser ‘temporal’. Han sido encerradas, separadas de sus seres queridos, sometidas a tortura y amenazadas simplemente por reclamar pacíficamente los derechos de las mujeres y expresar sus opiniones.” Amnistía Internacional pide a las autoridades saudíes que retiren todos los cargos.
2 0 4 K -19
2 0 4 K -19
46 meneos
45 clics

Detenida la activista saudí que defiende el derecho a conducir de las mujeres (EN)

Loujain al-Hathloul, activista saudí, fue escoltada en el aeropuerto de Dammam el 4 de junio, según Amnistía Internacional. Se le ha negado un abogado y el acceso a la familia. Ya fue detenida en 2014 cuando cuando trataba de conducir en Arabia Saudita desde los Emiratos Árabes Unidos. Arabia Saudí es el único país del mundo que prohíbe conducir a las mujeres. En noviembre de 2015, se presentó a las elecciones en Arabia Saudí aunque su nombre nunca fue introducido en la papeleta. Las autoridades no han revelado el motivo de su la detención.
15 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo no ha olvidado a las mujeres detenidas y torturadas en Arabia Saudí

El pasado mayo, Eman fue detenida por las autoridades saudíes junto con Loujain al Hathloul, Aziza al Yousef y otras cuatro activistas de los derechos de las mujeres por promover los derechos sociales. Eman es madre de cuatro hijos. Escribo esto porque quiero que el mundo sepa quién es Eman al Nafjan. Un alma buena y hermosa que ha sido detenida erróneamente. La campaña pacífica y la libertad de expresión nunca son un delito. Más inquietante es la terrible noticia sobre la tortura y las condiciones que sufren muchas activistas en Arabia Saudí.
12 3 9 K 57
12 3 9 K 57
61 meneos
69 clics

Arabia Saudí expulsa al embajador canadiense y suspende sus inversiones en Canadá por críticas a derechos humanos [EN]

Arabia Saudita suspenderá el comercio y la inversión con Canadá después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores canadiense le pidiese a las autoridades saudíes que liberasen a los activistas de derechos civiles arrestados, según anunció la oficial Agencia Saudí de Prensa. También declaró persona non grata al embajador de Canadá y le dio 24 horas para que abandone el país. "Arabia Saudí en su historia no ha aceptado ni aceptará interferencias de otros países en sus asuntos internos", declaró el gobierno saudí en un comunicado.
50 11 0 K 30
50 11 0 K 30
40 meneos
38 clics

Dos activistas saudíes serán juzgadas por un tribunal antiterrorista por conducir

Loujain al Hathloul, de 25 años de edad, y Maysa al Amoudi, de 33, llevan detenidas casi un mes por atreverse a coger el volante de un coche y circular por las calles de Arabia Saudí, el único país del mundo que prohíbe conducir a las mujeres. Serán juzgadas por un tribunal antiterrorista, según han...
10 meneos
27 clics

Condenada a 5 años de cárcel la activista Loujain al Hathloul, según medios

La destacada activista defensora de los derechos humanos saudí Loujain al Hathloul, detenida en mayo de 2018, ha sido condenada en primera instancia por un tribunal de Arabia Saudí a cinco años y ocho meses de cárcel, informaron hoy medios locales. El Tribunal de Sanciones de Riad condenó a la activista por "servir a una agenda externa al reino usando internet (...) con el fin de perjudicar el sistema público, además de colaborar con un número de personas y entes que cometieron actos criminales de acuerdo con la ley de terrorismo", según el…
8 2 1 K 114
8 2 1 K 114
31 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arabia Saudí: Condenada a cinco años la feminista Loujain al Hathloul

Loujain al Hathloul, la activista saudí que luchó durante años por el derecho de las mujeres a conducir y contra la tutela masculina en su país, fue condenada ayer a cinco años y ocho meses de prisión. El caso de Al Hathloul, de 31 años, fue transferido el pasado noviembre a un tribunal antiterrorista cuando ya llevaba dos años y medio en la cárcel. La sentencia del citado tribunal no puede resultar más sorprendente: la declara culpable de “diversas actividades prohibidas por la ley antiterrorista”.
27 meneos
26 clics

Dos activistas por los derechos humanos saudíes condenados a prisión [Eng]

El segundo activista, Abdelaziz al-Sinedi, fue condenado a ocho años de prisión, se le ha prohibido viajar por otros ocho años y multa de 50.000 riales también. Estuvo activo en Twitter y firmado peticiones en demanda de reformas.
22 5 1 K 118
22 5 1 K 118
68 meneos
78 clics

Arabia Saudí se prepara para decapitar a 52 activistas, uno de ellos detenido con 15 años

Abdullah forma parte de un grupo de jóvenes activistas detenidos hace cuatro años por protestar contra el Gobierno. Uno de sus compañeros, Ali al-Nimr, fue sentenciado también a ser decapitado y luego crucificado. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Mundo en lainformacion.com
57 11 3 K 124
57 11 3 K 124
8 meneos
9 clics

Expertos de la ONU en derechos humanos denuncian represión a activistas en Arabia Saudí

Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas instaron el martes a Arabia Saudí a terminar con la “represión” de los activistas y a liberar a decenas de personas que están detenidas desde septiembre por ejercer pacíficamente sus derechos civiles y políticos. En un comunicado, denunciaron un “preocupante patrón de arrestos arbitrarios y detenciones amplias y sistemáticas” de figuras religiosas, escritores, periodistas, académicos y activistas por medio del uso de las leyes antiterroristas y de seguridad del reino.
10 meneos
23 clics

El niño activista al que, tras cinco años en prisión, Arabia Saudí quiere crucificar

"Murtaja es, sin duda, la víctima más joven de un sistema judicial saudí que descaradamente incumple la legislación internacional", reconoce a EL MUNDO Maya Foa, directora de la ONG británica Reprieve. "Hay otros muchos jóvenes en el corredor de la muerte saudí, con un riesgo inminente de ejecución por ejercitar su derecho a la libertad de expresión. Los socios occidentales del reino deberían exigir justicia para todos ellos", comenta.
8 2 2 K 81
8 2 2 K 81
2 meneos
1 clics

Arabia Saudita decapitará a 52 activistas, uno de ellos de solo 19 años [En]

Abdullah está acusado de 'refugiar' a manifestantes, participar en las protestas, gritar eslóganes, incendiar un coche y lanzar cócteles molotov. Según la familia del joven y la ONG Reprieve, al-Zaher fue torturado por las fuerzas de seguridad saudíes que le pegaron con barras de hierro y lo obligaron a firmar una confesión de culpabilidad sin permitirle hablar con sus padres o abogado.
2 0 3 K -21
2 0 3 K -21
21 meneos
194 clics

Zonas prohibidas a las mujeres en pleno París

Varias asociaciones de vecinos luchan contra la discriminación que se produce en estos barrios.Caminar con falda o tomar un café en una terraza son actividades "poco recomendables" para las mujeres.
18 3 19 K -45
18 3 19 K -45
22 meneos
90 clics

Ex Primer Ministro libanés trata de liberar al príncipe saudí traficante de drogas

El ex primer ministro libanés, Saad Hariri, ha recurrido a canales diplomáticos para liberar a un príncipe saudí, detenido en El Líbano cuando intentaba trasladar dos toneladas de droga a Arabia Saudí.Hariri, quien es también el líder del Movimiento Futuro (Movimiento Al-Mustaqbal), con estrechos vínculos con Arabia Saudí, mantuvo contactos con la embajada saudí en Beirut, capital libanesa, donde trataba de emitir un pasaporte diplomático para el detenido príncipe saudí.
18 4 3 K 132
18 4 3 K 132
183 meneos
1072 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿"Razones culturales"? Fotografías muestran que equipos saudíes si mantuvieron minutos de silencio en otras ocasiones  

El equipo de fútbol saudí se negó a mantener un minuto de silencio en Australia por las victimas australianas del atentado de Londres, alegando "razones culturales". Sin embargo, estas fotografías muestran a los equipos saudíes sumándose a minutos de silencio por los jugadores brasileños fallecidos en un accidente de aviación, o por el fallecimiento del rey saudí. Relacionada Selección de Arabia Saudí rehúsa participar en el minuto de silencio www.meneame.net/story/seleccion-arabia-saudi-rehusa-participar-minuto-
98 85 26 K 17
98 85 26 K 17
39 meneos
42 clics

Arabia Saudí no extraditará a los sospechosos y dice que la respuesta internacional ha sido "histérica"

"Estos individuos son ciudadanos saudíes, están detenidos en Arabia Saudí, la investigación se está llevando a cabo en Arabia Saudí y serán procesados en Arabia Saudí", ha asegurado al-Yubeir, quien se ha quejado de que la respuesta internacional por el asesinato de Khashoggi, cometido hace tres semanas en el consulado saudí de Estambul, ha sido "histérica".
15 meneos
15 clics

Hezbolá apoya a los huthis, víctimas de una "agresión saudí-estadounidense"

Hezbolá apoya a los huthis, víctimas de una "agresión saudí-estadounidense" El líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, ha condenado los bombardeos de la coalición liderada por Arabia Saudí contra las milicias huthis en Yemen y ha asegurado que la ofensiva, una "agresión saudí-estadounidense", está "condenada al fracaso". "El motivo auténtico de esta guerra es el fracaso de Arabia Saudí en Yemen. Yemen ahora pertenece a su pueblo y a fuerzas realmente soberanas que no se someten a nadie", ha afirmado Nasralá en un discurs
12 3 1 K 125
12 3 1 K 125
4 meneos
28 clics

El gobierno sueco se baja los pantalones ante Arabia Saudí [eng]

El comentario de la representante del gobierno sueco criticando la situación de las mujeres Arabia Saudí abrió una crisis diplomática que incluyó la expulsión del embajador del país saudí. Las relaciones se han normalizado finalmente. El país saudí demandó varias condiciones para aceptar esa normalización, empezando por una disculpa oficial del gobierno, que ha obtenido. El PM sueco se ha negado a especificar las demás concesiones, aunque las conjeturas apuntan hacia el compromiso de no criticar al país saudí y una campaña contra la islamofobia
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
4 meneos
15 clics

Riesgo de golpe de Estado en Arabia Saudí. EEUU justifica la entrega de bombas de racimo a las fuerzas aéreas saudíes

El Instituto Británico de Defensa IHS Jane´s alerta sobre los riesgos de un golpe de Estado en Arabia Saudí contra el rey Salman bin Abdulaziz Al Saud y de un conflicto armado debido a la remodelación y cambio de príncipe que hizo el monarca. “Los intentos del príncipe heredero adjunto para consolidar el poder podían desencadenar una reacción desestabilizadora de sus rivales en Arabia Saudí”.
3 1 8 K -66
3 1 8 K -66
587 meneos
4044 clics
Donald Trump se enfrenta a Arabia Saudi y les exige aceptar refugiados

Donald Trump se enfrenta a Arabia Saudi y les exige aceptar refugiados

El Principe Saudí inició una discusión en twitter con Trump, tildandolo de desgracia, a lo que Trum respondió contudente, que porque Arabia Saudi no aceptaba ningun refugiado sirio, exigiendo explicaciones a los Saudíes, que no respondieron.
173 414 7 K 346
173 414 7 K 346
4 meneos
5 clics

Al menos un muerto en disturbios en Arabia Saudi por clérigo chií ejecutado

Al menos un hombre murió y un niño resultó herido en disturbios en la localidad de Al Auamiya, pueblo natal del clérigo chií ejecutado Nimr Baqir al Nimr, informó la agencia oficial de noticias saudí, SPA. La ejecución de Al Nimr a manos del régimen saudí ha desatado una ola de protestas de la comunidad chií en todo Oriente Medio, así como disturbios en las zonas de Arabia Saudí donde los residentes pertenecen a esta rama minoritaria del islam. El clérigo fue condenado a muerte por haber apoyado las protestas contra el Gobierno saudí en 2011
29 meneos
36 clics

Arabia Saudí, satisfecha con "el retorno de la normalidad a Turquía"

El Gobierno de Arabia Saudí se mostró hoy satisfecho con "el retorno de la normalidad a Turquía", tras el intento de golpe de Estado del viernes por la noche, informó la agencia oficial de noticias saudí, SPA. Una fuente gubernamental saudí destacó que el Gobierno turco fue "elegido en comicios en el marco de la legitimidad constitucional y de acuerdo a la voluntad del pueblo turco". Asimismo, señaló que el Ejecutivo saudí ha seguido con mucha preocupación la evolución de los hechos en Turquía, ya que alteran su seguridad, estabilidad y...
73 meneos
77 clics

Obama ha batido todos los récords de venta de armas a Arabia Saudí

La relación de Estados Unidos y Arabia Saudí no atraviesa su momento más esplendoroso. Desde su llegada al gobierno norteamericano, Barack Obama ha tenido escasos reparos a la hora de mostrar su frialdad, distanciamiento y almibarada crítica a los aspectos más siniestros del régimen saudí. Pero pese a su abierto desdén al lamentable registro de respeto a los derechos humanos saudí y a sus discrepancias en política exterior, la administración Obama ha hecho poco a lo largo de ocho años por frenar los excesos saudíes. Y de hecho, los ha alentado.
60 13 0 K 19
60 13 0 K 19
« anterior1234540

menéame