Actualidad y sociedad

encontrados: 2788, tiempo total: 0.141 segundos rss2
33 meneos
58 clics

Un 25% de los españoles muestras síntomas de ser adicto a Internet

Un 25% de los españoles de entre 18 y 64 años muestra síntomas de adicción a Internet y un 26% reconoce que su vida personal depende bastante del móvil, según datos de un estudio de la OCU sobre el riesgo de adicción a móviles y ordenadores que publica en el número 117 de la revista OCU-Salud de diciembre.
28 5 2 K 124
28 5 2 K 124
22 meneos
23 clics
Las familias exigen que los móviles no se usen en el instituto ni con fines pedagógicos

Las familias exigen que los móviles no se usen en el instituto ni con fines pedagógicos

El movimiento Adolescencia Libre de Móviles (ALM), que nació espontáneamente este curso escolar y está formado por familias que abogan por retrasar hasta los 16 años la edad de entrega de primer móvil a los hijos e hijas, aplaude las diversas normativas autonómicas aprobadas recientemente para frenar en las aulas el uso de los 'smartphones'. Sin embargo, en su opinión, se quedan cortas. Sus portavoces han enviado un comunicado para dejar claro que en la educación secundaria debería ocurrir lo mismo que en primaria: prohibición completa
12 meneos
27 clics

La naturaleza como antídoto a la dependencia al móvil

En la comarca catalana de La Cerdaña varios jóvenes han ganado un concurso para organizar un campamento en el que están excluidos dispositivos electrónicos. El objetivo, según uno de los impulsores, es “divertirse en un campamento como los de toda la vida”.
10 2 1 K 79
10 2 1 K 79
2 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como saber si los niños tienen adicción al móvil

La preocupación de los padres sobre la alta dependencia de sus hijos a las nuevas tecnologías se ha vuelto una realidad. El tiempo que dedican los jóvenes y niños a los dispositivos móviles es cada vez mayor y de manera descontrolada, desembocando en una adicción que afecta tanto al propio afectado como a su círculo cercano y familiar.
1 1 4 K -25
1 1 4 K -25
11 meneos
64 clics

Las consecuencias de la adicción al móvil: irritabilidad, alteración del sueño y falta de atención y concentración

Uno de cada cuatro encuestados por OCU antes de la pandemia tenía síntomas claros de dependencia. Si en 2019 los adultos miraban el móvil una media de 96 veces al día, hoy lo revisamos una media de 352 veces al día, casi cuatro veces más. Si hablamos de jóvenes y adolescentes, la cifra empeora, hasta el 37% son adictos (50% en EEUU). Cumple los criterios de dependencia psicológica, con su correspondiente sindrome de abstinencia. La frontera entre ser adicto y ser usuario la fija un estudio de Oxford en 2 horas diarias y 4 el finde.
10 1 1 K 112
10 1 1 K 112
16 meneos
45 clics
Javier del Olmo, psicólogo en Lugo: «Tenemos pacientes adolescentes que usan el móvil 15 o 16 horas al día»

Javier del Olmo, psicólogo en Lugo: «Tenemos pacientes adolescentes que usan el móvil 15 o 16 horas al día»

"Las pantallas son algo con lo que lidiamos a diario. Generan problemas de adicción, relacionados con la conducta. Yo hablaría de un precovid y de un postcovid. Antes teníamos baremos para evaluar a los niños que, de repetirlos hoy, darían como resultado que todos tienen adicción a las nuevas tecnologías. El uso tan grande que se hizo durante la pandemia y que, al mismo tiempo, formen parte a nivel escolar hacen que sea muy difícil gestionarlo"
13 3 1 K 103
13 3 1 K 103
38 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corto animado: Mensaje sobre nuestra adicción al móvil (eng)  

Los estudiantes de la Academia Central de Bellas Artes de China han creado un corto animado satírico que representa la adicción al smartphone de la sociedad moderna. No hay diálogo, pero el video expresa el mensaje muy claramente. Vídeo en Youtube: www.youtube.com/watch?v=PsH9wGB_Acs
31 7 7 K 118
31 7 7 K 118
2 meneos
16 clics

La adicción al movil un problema social

El movil favorece la comunicación...¿en serio?,nunca he visto a la gente tan incomunicada desde que existe el movil. Mas de 300 visitas en una semana en youtube, no te lo pierdas
2 0 7 K -46
2 0 7 K -46
7 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enganchados al móvil: por qué es un error hablar de adicción

De WhatsApp a Instagram, de Twitter al correo electrónico y Facebook para el final. Apps para ligar, para leer los periódicos, para retocar fotos... Todo eso sin levantar la vista de una pantalla de unas cuantas pulgadas que nos cabe perfectamente en el bolsillo del pantalón y al que llegamos a prestar más atención que al trabajo, los estudios y, en el peor de los casos, a la gente que nos rodea.
8 meneos
42 clics

La dependencia al móvil es tan peligrosa como el tabaco o el alcohol

“La inmediatez de respuesta que permiten las tecnologías genera una satisfacción inmediata similar a la que sienten los consumidores de tabaco, alcohol o drogas”, ha declarado el doctor Pedreira. Los expertos aseguran que las señales de alarma que pueden llevar a ver que existen indicios sobre la existencia de este abuso son parecidas a las de cualquier otra adicción.
6 2 10 K -60
6 2 10 K -60
7 meneos
195 clics

El experimento de Daniela para poner fin a su adicción al móvil: "Sufría ansiedad si no tenía cobertura, como en aviones o exámenes"

El uso medio diario que hace de su dispositivo es de seis horas, tres veces más de lo recomendado por la OMS.
5 meneos
227 clics
Este es el consejo de los expertos para evitar la adicción de los menores al móvil

Este es el consejo de los expertos para evitar la adicción de los menores al móvil

Recuerdan que el uso excesivo del teléfono está relacionado con un mayor riesgo de ansiedad, depresión y estrés
13 meneos
39 clics

La mitad de los españoles son adictos al móvil

La dependencia que tenemos del teléfono móvil es cada día mayor. Así lo atestiguan varios informes que muestran cómo en sólo dos años el móvil ha pasado de ser un dispositivo que nos permitía estar más en contacto con los demás a convertirse en un objeto imprescindible para muchas personas, hasta el punto de que pueden llegar a pasarlo realmente mal si se les olvida en casa al iniciar la jornada....
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
38 meneos
56 clics
Dos madres reúnen más de 40.000 firmas para pedir que se prohíba el uso del móvil en menores de 16 años

Dos madres reúnen más de 40.000 firmas para pedir que se prohíba el uso del móvil en menores de 16 años

Dos profesoras y madres han recogido unas 40.000 firmas en la plataforma Change.org para pedir prohibir el uso de teléfonos móviles a menores de 14 ó 16.
56 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivimos en un país enfermo

Angustias, feliz nombre para lo que vamos a tratar, ha sido absuelta por un juez de Almería por haberle retirado el móvil a un gilipollas de niño que llevaba varios días sin hacer otra cosa que darle a los botones, y a quien su madre, harta de que no hiciera cosa de provecho, le retiró el aparato. Petición fiscal a la madre: nueve meses de prisión, por malos tratos al chaval, que denunció la temible agresión de su madre a la Guardia Civil. ¡Quitarle el móvil, por vagancia insistente y arrogante a su hijo de 15 añitos, probablemente perdidos...
46 10 6 K 16
46 10 6 K 16
6 meneos
37 clics

Los adolescentes con baja autoestima son más adictos al móvil

Rasgos como una baja autoestima, seguido de un grado elevado extraversión, así como escasos niveles de responsabilidad y estabilidad emocional predisponen a los adolescentes a padecer una dependencia de los smartphones. Esta es la principal conclusión que se extrae de un estudio elaborado por investigadores de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.
1 meneos
2 clics

El Parlamento francés prohíbe los teléfonos móviles en las escuelas e institutos

La Asamblea Nacional francesa prohibió este jueves el uso de teléfonos móviles en colegios e institutos a partir del próximo curso, una medida defendida en la campaña electoral por el presidente, Emmanuel Macron, pero que sus detractores consideran inútil.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
9 meneos
22 clics

Los niños españoles pasan más tiempo con móviles que jugando en la calle, según un estudio

La mitad de las familias reconoce que le gustaría poner límites al uso de dispositivos electrónicos pero no sabe cómo hacerloNo obstante, los niños españoles son los que menos horas pasan con sus smartphones de Europa (dos horas y media frente a las casi tres de los británicos).
8 meneos
13 clics

Los españoles miramos el móvil una vez cada diez minutos

¿Pasamos demasiado tiempo conectados? La respuesta parece afirmativa si hacemos caso a los datos facilitados por el informe ¿Estamos interconectados? Solo dos de cada diez hogares lograron pasar las cenas navideñas sin que hubiera ningún teléfono en la mesa
9 meneos
59 clics

Los norteamericanos están enganchados al móvil [ENG]  

Una encuesta revela que el 40% de los adultos miran el móvil inmediatamente después de hacer el amor. Más de la mitad dicen que se les han entumecido las piernas y el culo por estar tanto tiempo sentados en el retrete mientras hacen scroll. Descubrieron que la mayoría admiten haber consultado sus teléfonos inteligentes durante las ceremonias de boda, los funerales e incluso las reuniones de trabajo
5 meneos
38 clics

A tonta prisa

Interesante crítica al uso de los móviles y redes sociales. Estas son algunas de las preguntas que nos plantea este relato breve donde fondo y forma van cogidos de la mano. ¿Dónde quedaron esos ratos de reflexión? ¿dónde quedaron los paisajes contemplativos? ¿dónde quedaron esas conversaciones espontáneas con algún desconocido al compartir espera? ¿dónde quedó la tranquilidad del aislamiento? ¿Quedó todo ello atrapado en tu tarifa de datos o, sin embargo, sigue todo ahí, esperando a que alguien se percate y vuelva a prestarle atención?
367 meneos
1656 clics
Dos de cada tres guarderías detectan niños con un retraso en el desarrollo por culpa de las pantallas

Dos de cada tres guarderías detectan niños con un retraso en el desarrollo por culpa de las pantallas

Según este informe, un 75% de guarderías perciben en niños y niñas un incremento de problemas en el lenguaje en forma de retrasos y alteraciones; un 46% detectan menores con dificultades para comer; y un 42%, problemas de aislamiento social. Además, más del 30% de centros aprecian problemas en niños y niñas a la hora de establecer vínculos relacionales con el profesorado y otros niños, dificultades para conciliar el sueño y retraso en el desarrollo psicomotriz.
137 230 6 K 391
137 230 6 K 391
13 meneos
98 clics

Movilidad ciclista y género. Un análisis feminista interseccional

En el #DíadelMedioAmbiente os invitamos a leer el estudio 'Movilidad ciclista y género. Un análisis feminista interseccional'. Descubrid cómo el género influye en el uso de la bicicleta y los retos que enfrentan las mujeres ciclistas.
10 3 2 K 90
10 3 2 K 90
5 meneos
34 clics

Adicciones sin sustancias psicoactivas

En el ámbito clínico se reconocen adicciones a comportamientos y conductas cuando producen cambios fisiológicos en el cerebro. No es necesaria la droga para padecer adicción. En nuestra sociedad cada vez son más frecuentes la adicción al juego, al trabajo, a las nuevas tecnologías... deberíamos trabajar sobre la prevención de la adicción, sobre sus causas y consecuencias; y conocer los posibles tratamientos de recuperación al respecto.
2 meneos
29 clics

Las adicciones comportamentales cada vez son más comunes en nuestra sociedad

Las adicciones están a la orden del día. Y no todas se reducen a una dependencia a sustancias químicas; que es lo primero que viene a la mente cuando hablamos de adicciones. También existen adicciones a otros estímulos, como a mantener relaciones o a mantener comportamientos compulsivos que nos perjudican. En esta ocasión, vamos a conocer un poco más de estas últimas: las adicciones comportamentales.
2 0 10 K -87
2 0 10 K -87
3 meneos
48 clics

La adicción a los videojuegos, desde el hospital: AdCom, un centro integral "en las entrañas" del Gregorio Marañón

Desde el pasado 2022 la OMS viene reconociendo la adicción a los videojuegos como un desorden mental, incluiyéndola oficialmente dentro de la categoría de “uso de sustancias o comportamientos adictivos”, junto al trastorno por adicción a juegos de azar. Para dar respuesta al incremento de personas afectadas por esta problemática, así como por otras adicciones sin sustancia, el Hospital Gregorio Marañón puso en funcionamiento el Centro Integral de Prevención e Investigación en Adicciones Comportamentales (AdCom) hace cerca de un año.
« anterior1234540

menéame