Actualidad y sociedad

encontrados: 2912, tiempo total: 0.028 segundos rss2
5 meneos
15 clics

2017 es el año del siglo XXI con menos agua embalsada al comenzar el verano

Los embalses españoles se encuentran al 54,8 por ciento de su capacidad en la semana en la que ha comenzado el verano, lo que sitúa 2017 como el año del siglo XXI con menos agua embalsada en esta época y el noveno de los últimos 41 años, según datos del Ministerio de Alimentación, Agricultura y Pesca y Medio Ambiente a los que ha tenido acceso Europa Press. Las lluvias acumuladas en el conjunto de España en lo que va de año hidrológico se sitúan un 13 por ciento por debajo de sus niveles normales.
14 meneos
15 clics
España suma dos meses con la segunda reserva de agua embalsada más baja desde 1995

España suma dos meses con la segunda reserva de agua embalsada más baja desde 1995

La reserva hídrica española se encuentra este miércoles a un 39,9% de su capacidad total, lo que supone la segunda cifra más baja en esta época del año desde 1995, algo que se mantiene desde mediados del pasado mes de junio. Los embalses almacenan actualmente un total de 22.379 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, 675 menos respecto de la semana pasada, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
11 3 0 K 128
11 3 0 K 128
27 meneos
27 clics

El agua embalsada desciende y se sitúa ya en el 45,5 % de la capacidad total

La reserva hídrica en España se sitúa esta semana, con 25.437 hectómetros cúbicos, al 45,5 por ciento de su capacidad, lo que supone 852 hectómetros cúbicos menos que la semana pasada y un descenso de 1,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses. Según los datos facilitados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), la semana pasada las precipitaciones fueron escasas en toda España y la máxima se produjo en Zaragoza con 14,2 litros recogidos por metro cuadrado. En total son 7 las cuencas que se sitúan
47 meneos
64 clics

Sequía en Portugal | España enviará a Portugal la mitad del agua embalsada en Almendra para paliar la sequía

El trasvase obliga a construir una captación provisional que garantice el abastecimiento de unos 12.000 habitantes de la comarca de Sayago. El Gobierno de España deberá trasvasar a Portugal, antes del 30 de septiembre, 400 hectómetros cúbicos de reservas del embalse de Almendra, para paliar la sequía que sufre el país vecino. Una aportación que rebajará hasta 20 metros el nivel actual, cuya capacidad se encuentra al 32%, con 869 hectómetros cúbicos.
16 meneos
48 clics

El plan del Gobierno para poner paneles solares flotando en el agua de los embalses

Aprovecha el macrodecreto de la guerra para impulsar la futura instalación de plantas fotovoltaicas flotantes en hasta 106 embalses de titularidad estatal con concesiones de explotación por 25 años. Dará facilidades a las grandes eléctricas evitándoles procesos competitivos en la concesión de plantas solares en los embalses en los que ya explotan centrales hidroeléctricas.
13 3 2 K 125
13 3 2 K 125
32 meneos
86 clics

La reserva de agua para el consumo en España baja del 30% por primera vez en 2023

La reserva de agua para el consumo humano en España se reduce por décima semana consecutiva ante la falta de precipitaciones. El conjunto de los embalses consuntivos, es decir, aquellos destinados a abastecer de agua a la población y a la agricultura, se sitúa este martes al 29,3% de su capacidad, de acuerdo con la última actualización del Boletín Hidrológico Semanal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
27 5 2 K 130
27 5 2 K 130
9 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los #embalses españoles acumulan 22.313 Hm3 (39,79%) 33Hm3 MENOS que la semana anterior

El Agua embalsada en España disminuye en 33 Hm3, situandose en 22.313 Hm3 el 39,79% de la capacidad total de los embalses españoles.
10 meneos
18 clics

La Guardia Civil acusa a Iberdrola de dejar sin agua e ingresos a una región al secar un embalse

La Guardia Civil apuntala los indicios contra la eléctrica por un presunto delito contra el medio ambiente por vaciar este verano el pantano de Ricobayo (Zamora) para maximizar sus beneficios.
10 0 1 K 108
10 0 1 K 108
557 meneos
1086 clics
Los embalses están muy bajos, pero no es por falta de lluvias

Los embalses están muy bajos, pero no es por falta de lluvias

El fomento irresponsable del regadío por parte del Ministerio de Agricultura y de algunas comunidades autónomas está disparando el consumo neto de agua en nuestro país. Nos encontramos con situaciones inverosímiles pero reales como que algunos cargos públicos están fomentando sin ningún pudor la proliferación del regadío ilegal. Tal es el caso del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que hace unos meses anunció que pretendía legalizar 1.600 hectáreas de regadíos en el entorno del Parque Nacional de Doñana.
207 350 0 K 489
207 350 0 K 489
18 meneos
38 clics

El mayor embalse de Euskadi está un tercio más vacío que hace un año y muy por debajo de la media de diciembre

Ullibarri-Gamboa, del que beben Vitoria y Bilbao, está al 57%, lejos del 85% de hace un año; Urrunaga y Albina también tienen menos agua que en 2021 en estas fechas
15 3 0 K 108
15 3 0 K 108
58 meneos
71 clics

Los embalses andaluces sufren la mayor bajada semanal de sus reservas de agua

El portavoz de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco, considera "muy alarmantes" las cifras: "La sequía es un torpedo a la base de flotación de la economía andaluza". Los pantanos tienen 855 hectómetros cúbicos menos que el año pasado
48 10 0 K 27
48 10 0 K 27
13 meneos
93 clics

Revilla: "No nos van a quitar el agua. Me cago en diez, me meto en el pantano si hace falta"

El presidente autonómico de Cantabria ha asegurado que les están robando "nuestra agua", refiriéndose al embalse del Ebro. La presidenta de los populares en la región apela a "la la situación de emergencia en la que se encuentran el eje del Ebro". Revilla se reunirá con la Ministra de Agricultura, García Tejerina, este jueves.
51 meneos
58 clics

Las grandes eléctricas convierten el agua de todos en beneficios de unos pocos

“Del embalse a la caja” es una vieja máxima del negocio eléctrico. El agua, un recurso de naturaleza pública, lleva transformándose desde hace décadas en beneficios para un puñado de empresas y sus accionistas. Las grandes centrales hidroeléctricas, en manos de compañías privadas a través de concesiones públicas, son máquinas de hacer dinero. Las empresas concesionarias no detallan cuándo expiran las concesiones de cada una de las instalaciones. Tampoco lo hace la Administración.
43 8 1 K 25
43 8 1 K 25
45 meneos
136 clics
El embalse de Biscarrués ya es historia

El embalse de Biscarrués ya es historia

El Tribunal Supremo tumba definitivamente el proyecto que sustentaba la construcción de esta impactante infraestructura hidráulica en la provincia de Huesca. La decisión supone un hecho histórico y una gran victoria de las asociaciones ecologistas y ciudadanas y de los ayuntamientos, que llevan años liderando la lucha contra el embalse.
39 6 0 K 325
39 6 0 K 325
29 meneos
31 clics

Los embalses de Ourense son los que sufren el mayor estrés hídrico de España  

El Ministerio de Transición Ecológica anunciaba este jueves que abría un expediente a las empresas hidroeléctricas gestoras de los embalses de las demarcaciones hidrográficas Miño-Sil (donde están los ourensanos, que son mayoría en la cuenca), Duero y Tajo por un probable turbinado excesivo para maximizar beneficios a la hora de producir electricidad, aprovechando el récord de precios del mercado mayorista -ayer se marcaba el segundo máximo histórico-. Estas sospechas se fundamentan al estar las presas de As Portas (la más grande de Ourense) y
24 5 2 K 75
24 5 2 K 75
208 meneos
3662 clics
Las lluvias consiguen que los embalses catalanes mejoren por primera vez en ocho meses y afianzan la subida a nivel nacional

Las lluvias consiguen que los embalses catalanes mejoren por primera vez en ocho meses y afianzan la subida a nivel nacional

La reserva hídrica sigue aumentando su nivel gracias, de nuevo, a las lluvias. Una semana más, el paso de varios frentes por España ha provocado precipitaciones en toda la Península, lo que lleva a los embalses a subir por quinta semana consecutiva, afianzando así la tendencia ascendente ocurrida durante el último mes.
110 98 0 K 352
110 98 0 K 352
16 meneos
38 clics

La sequía no solo seca pantanos: también encarece la luz, liquida empleos y borra ingresos fiscales

La producción esperada de trigo se recortará un 35,3%, la de cebada un 38% y la de centeno un 65,3%. "No hay invierno desde hace años". La falta de agua frena a los embalses en la generación de energía barata. "La factura podría subir un 10% este año". "El cambio climático será clave en el futuro en el empleo", admitió recientemente el Gobierno tras la pérdida de 31.444 empleos agrarios en junio. El Estado perderá ingresos fiscales este año por las ayudas al campo en forma de rebaja de módulos de IRPF y 'amnistía' de cotizaciones hasta febrero.
13 3 1 K 71
13 3 1 K 71
22 meneos
29 clics

Unidos Podemos pide explicaciones a Medio Ambiente por el último trasvase Tajo-Segura

Fuentes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente han señalado a Europa Press que no se trata en ningún caso de un trasvase sino de una cesión de agua entre particulares, para cuya autorización se ha pedido informe a la Abogacía del Estado, que no ha encontrado motivos para negarlo.
18 4 1 K 93
18 4 1 K 93
22 meneos
38 clics

Los pantanos afrontan la recta final del verano 12 puntos por debajo de la media de la última década

Los meteorólogos aseguran que la falta de precipitaciones no explica la caída en el agua embalsada y cuestionan el nivel de las aportaciones para el riego.
18 4 0 K 107
18 4 0 K 107
64 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iberdrola, Endesa y Naturgy aceleran el vaciado de los embalses ante el tope del gas

Iberdrola, Endesa y Naturgy utilizaron sus centrales hidroeléctricas para frenar posibles pérdidas en el estreno de la llamada excepción ibérica o tope del gas. Además, de forma indiscriminada. Para hacerse una idea, solo en las cinco más utilizadas –Belesar (Naturgy), Mequinenza (Endesa), Alcántara (Iberdrola), Azutan (Iberdrola) y Canelles (Endesa)- se vertieron cerca de 57 hectómetros cúbicos, una cantidad que supone unas 24.000 piscinas olímpicas. Con ello, lograron casar casi la mayoría de los precios horarios del día a través de la genera
53 11 6 K 111
53 11 6 K 111
8 meneos
23 clics

El alto valor, económico y ecológico, de unos lagos saludables

Cuando grandes cantidades de nutrientes, como el fósforo o el nitrógeno, llegan a las reservas de agua dulce, tienen lugar floraciones de algas. Estas no solo afectan a las comunidades locales, sino a todo el planeta. Los ecosistemas acuáticos eutrofizados tienen la capacidad de, debido a la actividad biológica de la floración de algas, liberar una gran cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera (principalmente metano).
18 meneos
125 clics

Despilfarro en una bomba de relojería llamada Yesa

El Tribunal de Cuentas ha reprendido a la CHE en su informe de fiscalización sobre la contratación por el sobrecosto del 110% en la obra de recrecimiento embalse y el retraso de más de 12 años, todo ello sin entrar en materia de seguridad
15 3 2 K 82
15 3 2 K 82
29 meneos
37 clics

Iberdrola, la dueña del Tajo

Las concesiones que ha otorgado el Gobierno de España a la eléctrica en el Tajo le autorizan a gestionar buena parte del caudal del río más largo de la Península Ibérica. Dos pueblos extremeños, que han sufrido falta de suministro de agua durante días, denuncian que la energética priorice su interés empresarial. ¿Puede priorizarse la producción energética, es decir, los intereses mercantiles sobre el abastecimiento municipal?. El libro El Tajo: historia de un río ignorado denuncia que se han producido episodios de desecación de kilómetros..
24 5 0 K 21
24 5 0 K 21
41 meneos
193 clics

El pantano de Yesa seco, a vista de dron  

El pantano de Yesa, en Navarra, marca la cota más baja de los últimos años, ya que su presa apenas retiene, según el SAIH -Seguimiento Automático de Información Hidrográfica- el 16,5% de su capacidad de almacenaje. En apenas siete días, ha visto reducirse el agua en su vaso un 2,91%.
4 meneos
22 clics

Programa sobre el Plan Hidrológico del Ebro

Web de la emisora municipal de Casares (Málaga). Noticias, vídeos, radio en directo y programas a la carta. Corte del programa Tierra dedicado al Plan Hidrológico del Ebro.
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
« anterior1234540

menéame