Actualidad y sociedad

encontrados: 24508, tiempo total: 0.389 segundos rss2
42 meneos
63 clics

Varoufakis pide a Merkel un Discurso de la Esperanza como el que dio EEUU a Alemania en 1946

Varoufakis pide a Merkel un Discurso de la Esperanza como el que dio EEUU a Alemania en 1946 El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha comparado la situación actual de Grecia con la que vivió Alemania tras la Segunda Guerra Mundial y ha emplazado a la canciller alemana, Angela Merkel, a dar a los griegos un Discurso de la Esperanza como el que pronunció el secretario de Estado norteamericano James F. Byrnes en Stuttgart tras la guerra. Con ese histórico discurso, Estados Unidos pasó página a su postura más punitiva
35 7 3 K 137
35 7 3 K 137
19 meneos
150 clics

La misteriosa enfermedad que aqueja a diplomáticos de EEUU en Alemania

El Gobierno de EEUU investiga nuevos casos de los misteriosos “ataques” contra algunos de sus diplomáticos, esta vez ocurridos en Alemania, según reveló este miércoles el diario The Wall Street Jornal, que cita a varias fuentes diplomáticas. Según el diario, al menos dos diplomáticos estadounidenses en Alemania han sufrido síntomas similares a los de lesiones cerebrales, mareos, dolores de cabeza y falta de capacidad de concentración, en lo que se conoce en EEUU como el “síndrome de La Habana”.
15 4 0 K 77
15 4 0 K 77
12 meneos
229 clics

¿Por qué Alemania se está 'llevando' toneladas de oro de EEUU, Francia e Inglaterra?

A día de hoy, Alemania mantiene las segundas mayores reservas de oro en todo el mundo con 3.378 toneladas de este metal precioso, valoradas en 119.000 millones de euros. Casi todo ese oro estaba repartido en varias ciudades del mundo, pero recientemente Alemania ha decidido repatriar la mitad. Aunque la pregunta evidente parece que es ¿por qué Alemania está repatriando ese oro?, la verdadera cuestión es ¿qué hacía ese oro alemán fuera del país?
10 2 14 K -62
10 2 14 K -62
18 meneos
35 clics

Merkel admite que será difícil lograr que EEUU abandone el espionaje en Alemania

La canciller alemana, Angela Merkel, reconoció que será difícil lograr que EEUU abandone sus prácticas de espionaje en Alemania, pero insistió que es importante subrayar las diferencias de postura con respecto al trabajo de los servicios secretos.
15 3 0 K 161
15 3 0 K 161
31 meneos
43 clics

Alemania arresta a un funcionario bajo sospecha de pasar secretos a EEUU

Un agente de la inteligencia alemana ha sido arrestado bajo sospecha de espiar para los EEUU. El hombre supuestamente ha estado reuniendo información acerca de la comisión parlamentaria alemana que investiga las denuncias de espionaje del país norteamericano. El año pasado la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) fue acusada de pinchar el teléfono de la canciller alemana, Angela Merkel, dentro de un programa de vigilancia a nivel global. El diario alemán Süddeutsche Zeitung ha publciado que el hombre, de 31 años y nacionalidad alemana, fue orig
28 3 0 K 22
28 3 0 K 22
7 meneos
18 clics

Los servicios secretos de Alemania espiaron a los alemanes para EEUU

El Gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, está bajo creciente presión debido al escándalo de entrega de datos de sus ciudadanos a la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés), revelado el sábado por medios locales. Desde la publicación de esta información, el Gobierno de Berlín se enfrenta a duras críticas de los partidos opositores como los Verdes y el Partido de Izquierda (Die Linke), acusándolo de “hipocresía”, al tildar el acto de espionaje de “inaceptable”.
57 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los grandes medios estadounidenses se convierten en un aval de Varoufakis frente a Alemania

La revista especializada en política exterior más leída de EEUU publica un artículo en el que acusa al ministro de Finanzas germano de “vivir en un universo paralelo”.
47 10 14 K 47
47 10 14 K 47
24 meneos
27 clics

Alemania prestó una base en Berlín a EEUU para que espiase a París y a la UE

El portavoz del Ejecutivo alemán admitió hace pocos días "déficit técnicos y organizativos" en los servicios secretos en el exterior que es preciso "subsanar". Lo hizo después de que varios medios publicasen la supuesta colaboración de Berlín con la NSA.Los servicios secretos de Estados Unidos se han estado valiendo de un centro de inteligencia alemán en Berlín para poder espiar al Gobierno francés y la sede de la Comisión Europea en Bruselas, según recogen varios medios del país germano.
20 4 1 K 88
20 4 1 K 88
2 meneos
4 clics

Alemania ayudó a EEUU en el espionaje a Francia y la Comisión Europea

Los servicios secretos de Estados Unidos emplearon un centro de la inteligencia alemana para espiar desde allí al Elíseo (sede de la Presidencia francesa), al Ministerio de Exteriores francés y a la Comisión Europea (CE) en Bruselas, según publican hoy varios medios alemanes. El diario "Süddeutsche Zeitung" y los canales de televisión "NDR" y "WDR" citan "investigaciones internas de los servicios secretos (alemanes) y de la Cancillería" a raíz del escándalo por la supuesta cooperación encubierta del Servicio Federal de Información (BND) alemán
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
9 meneos
67 clics

Alemania teme que EEUU inicie una guerra comercial con Europa

El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, expresó hoy su preocupación respecto a la posibilidad de que Estados Unidos pueda comenzar una guerra comercial con Europa y llamó al diálogo con Washington. "Hay cosas que despiertan una gran preocupación respecto a que Estados Unidos comience una guerra comercial con Europa" dijo el ministro en declaraciones a la emisora Deutschlandfunk, sin entrar en detalles.
590 meneos
13410 clics
¿Por qué Alemania renunció a la repatriación del oro almacenado en Estados Unidos?

¿Por qué Alemania renunció a la repatriación del oro almacenado en Estados Unidos?

En forma tan sorpresiva como sospechosa, el gobierno de Alemania decidió renunciar a la repatriación de sus reservas de oro en EEUU.
225 365 10 K 264
225 365 10 K 264
9 meneos
25 clics

Nuevo caso de presunto espionaje estadounidense en Alemania

La Fiscalía general de Alemania confirmó hoy otro caso de espionaje en suelo alemán por el que están registrando el departamento y las oficinas en Berlín de un presunto agente secreto de EEUU. Los expertos habrían calificado este nuevo caso como mucho más serio que el del espía doble. El Ministerio de Defensa alemán confirmó que se están llevando a cabo investigaciones "en su ámbito", por lo que el Ministerio, el Ejército o también los Servicios de Contraespionaje Militar (MAD) podrían haberse visto afectados.
1 meneos
2 clics

Francia se une a Alemania y cuestiona la negociación con EEUU para el TTIP

París asegura que "las relaciones entre Europa y Estados Unidos no están a la altura" y plantea finalizar las negociaciones y reiniciarlas "sobre nuevas bases". El ministro de Economía alemán dio "de facto por fracasadas" las conversaciones.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
35 meneos
64 clics

Adidas traslada a Asia sus plantas robotizadas de Alemania y EE.UU

La compañía considera que estas tecnologías serán allí “más económicas”.
4 meneos
13 clics

Las autoridades alemanas detienen a un supuesto agente doble que espiaba para EEUU

Un agente del Servicio Federal de Inteligencia (BND) de Alemania ha sido arrestado y acusado de espiar para Estados Unidos, según han informado este viernes dos políticos.
3 1 7 K -56
3 1 7 K -56
7 meneos
10 clics

La Justicia alemana no encuentra pruebas de que EEUU espiara a Merkel

El Fiscal General de Alemania, Harald Range, ha dicho este miércoles que no se han encontrado pruebas de que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados de Estados Unidos epiara el móvil de la canciller,Angela Merkel
24 meneos
39 clics

EEUU afirma que el gasoducto entre Rusia y Alemania es "Una mala idea para Europa"

Antony Blinken (Secretario de estado de EEUU): "El presidente Biden ha dejado muy claro que cree que Nord Stream 2 es una mala idea y un mal negocio para Europa, para nosotros, para la alianza. Socava los principios básicos de la UE en términos de seguridad e independencia energética." Más info en inglés: www.euronews.com/2021/03/25/nord-stream-2-is-a-bad-idea-and-a-bad-deal
37 meneos
62 clics

Las primeras potencias sufren: el PIB alemán cae el doble y la inflación en EEUU repunta

La semana se agota con datos macroeconómicos en las grandes potencias que no anticipan nada bueno en el medio plazo. La mayor economía del mundo, Estados Unidos, y la locomotora de Europa, Alemania, han dado la de arena en las revisiones de dos cifras clave como la inflación, que vuelve a repuntar en EE UU, y el crecimiento, que se deteriora en el Viejo Continente. En concreto, la economía alemana se contrajo más de lo previsto en el último trimestre de 2022 y cayó un 0,4%.
30 7 1 K 116
30 7 1 K 116
1 meneos
30 clics

Esto es lo que ocurrió ayer en Twitter cuando Alemania marcó a EE.UU

Alemania ganó ayer 1-0 a EE.UU. en el Mundial de Brasil. Al final ambos se clasificaron para la siguiente ronda pero, ¿cómo se vivió el partido en las redes sociales, concretamente en Twitter? La respuesta en el gráfico de arriba: justo cuando Alemania marcó, el número de tuits que contenían la palabra "Nazi" o "Nazis" se disparó a 20 por segundo.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
9 meneos
79 clics

Unirse al BRICS, ¿el plan secreto de Alemania?

Los escándalos del espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) en Alemania pueden responder a la búsqueda de pruebas de que Berlín está cooperando con Moscú para poner distancia con el dólar, según el economista Jim Willie.Creo que estarán buscando detalles del plan secreto de Alemania de alejarse del dólar y unirse al BRICS [el bloque de países integrado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica]", aseguró el economista en una entrevista para el portal 'USA Watchdog'.
347 meneos
3066 clics
Alemania paralizada por  los ataques de Trump a orden global

Alemania paralizada por los ataques de Trump a orden global

La política "America First" (EE.UU. primero) del presidente Donald Trump está obligando a Alemania a lo imposible: escoger entre EE.UU. y China. Esto significa decidir entre la fuerza detrás del éxito económico moderno del país y la clave para su futuro crecimiento. El resultado es una parálisis política en un momento en que los aliados de Alemania están buscando un liderazgo político.
133 214 5 K 235
133 214 5 K 235
14 meneos
27 clics

Estados Unidos amenaza a Alemania por un ex espía

Estados Unidos amenazó a Alemania con dejar de suministrarles información de sus servicios secretos sobre planes terroristas si le brinda asilo al ex empleado de la CIA Edward Snowden, informó ayer el portal The Intercept. Según el artículo, el periodista Glenn Greenwald, que ayudó al “topo” a destapar las prácticas de espionaje masivo de los servicios estadounidenses, habría obtenido dicha información gracias a una conversación que mantuvo la semana pasada con el propio vicecanciller germano, Sigmar Gabriel.
11 3 2 K 71
11 3 2 K 71
18 meneos
21 clics

Merkel, apremiada por la Fiscalía y por sus aliados por el "espionaje amigo"

El escándalo por la presunta cooperación entre Alemania y EEUU en el espionaje a sus aliados pesa sobre la canciller Angela Merkel, a la que tanto la Justicia de su país como de la vecina Austria apremiaron hoy a dar explicaciones, mientras crecen las tensiones en el seno de su coalición de Gobierno. En la vecina Austria, la ministra del Interior, informó a los medios de que su país había presentado una denuncia "contra desconocidos" por supuesto espionaje, que se suma al malestar expresado por Bruselas y París
15 3 0 K 82
15 3 0 K 82
10 meneos
33 clics

Alemania, a EEUU: “No te alíes con el régimen equivocado” 1975

El canciller alemán reprochó en 1975 al presidente americano su apoyo a Franco, según documentos desclasificados de Washington.. “No está claro que vaya a haber una transición ordenada”, reconoce Schmidt..Ford visita Madrid y se entrevista con Franco. Los papeles demuestran la preocupación estadounidense por el comunismo en Portugal–es la época de la Revolución de los Claveles- y cómo Franco insiste en mantener la alianza con Washington.
11 meneos
117 clics

Pistas de la popularidad de Trump en EEUU y los partidos de extrema derecha alemanes [eng]

Analisis de cuales son los votantes de Trump en USA , porque son los mismos que en Alemania votan extrema derecha y un parrafo donde alude a ese voto en España Traduccion : translate.google.es/translate?sl=en&tl=es&js=y&prev=_t&
10 1 1 K 82
10 1 1 K 82
« anterior1234540

menéame