Actualidad y sociedad

encontrados: 1678, tiempo total: 0.091 segundos rss2
4 meneos
10 clics

Por qué debemos defender la Renta Básica Universal. Ampliando el Debate [PODCAST]

Hoy dedicamos Ampliando el debate a analizar y deabatir sobre la renta básica universal: qué es, qué problemas intenta resolver, qué alternativas hay y qué opiniones suscita. Con Juan Gimeno y Javier Ibarra. Conduce Jesús Nácher. Tiempo: 01:02:37
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59
11 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se puede ser demócrata y liberal? (Audio)  

Hoy continuamos intentando ampliar espacios de debate analizando hasta qué punto es posible el desarrollo de una verdadera democracia, entendida en términos de empoderamiento del pueblo, desde la tradición política liberal y en un contexto económico liberalista. Con Jesús Nácher, Carle Sirera y Jordi Llanos. Conduce Chus Marcano.
9 meneos
20 clics

¿Dónde están los sindicatos? - Ampliando el debate [PODCAST]

Hoy hablamos sobre el desprestigio actual del movimiento sindical pese a todos los logros conseguidos en el pasado y sobre la percepción instalada en gran parte del imaginario general sobre su utilidad. Rober Gonpane y Antonio Rosenthal. Conduce Chus Marcano. Tiempo: 01:50:43
3 meneos
13 clics

Sobre Europa y los abismos (Audio)  

Continuamos tratando el tema de la enésima crisis del euro, detonada esta vez por la irrupción de Syriza en la primera línea de la política griega y la crisis de deuda y soberanía nacional. Nos centramos en una posible salida del euro, el áuge de los nacionalismos y la posición de la izquierda, sin un proyecto hegemónico de carácter internacional como sí tiene el neoliberalismo.
5 meneos
14 clics

Sobre Grecia y los abismos (Audio)  

Hoy analizamos la situación que está atravesando Grecia, un país que en estos últimos tiempos ha servido a España en ocasiones como espejo y, en otras, com o aviso de lo que puede pasarnos. En estos momentos Grecia a traviesa un periodo convulso en el que las inminentes elecciones anticipadas, el áuge de Syriza y la intervención en la campaña de electoral de actores internacionales decidiran su destino e influirán en el nuestro. Con Jesús Nácher, Jordi Llanos y Carles. Conduce Chus Marcano.
6 meneos
33 clics

Una nueva servidumbre: el empleo.(Audio)  

Hoy hablamos sobre el concepto de trabajo o empleo, sobre la necesidad de generar unos ingresos que nos permitan llevar a cabo nuestro proyecto vital y si hemos pasado de pedir pan barato y libertad a pedir trabajo y seguridad. También abordamos las posibles soluciones para el problema del desempleo. Con Jesús Nácher, Jordi LLanos y Carles Sirera. Conduce Chus Marcano.
28 meneos
50 clics

Todo lo que nunca se atrevió (ni le dejaron) preguntar sobre el TTIP.(Audio)  

Hoy charlamos distendidamente con Gregorio Abascal, un ciudadano que ha decidido plantarle cara al Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Eu ropea, y ha denunciado a la Comisión Europea ante los tribunales por la falta de acceso a la información relativa al Tratado. Esto nos sirve para establecer un escalofriante relato sobre el secreto con el que la presuntamente democrática Unión Europea esconde a sus ciudadanos los términos de la negociación de un Tratado que promete cambiar la vida de sus ciudadanos. Conduce Chus Marcano
23 5 2 K 91
23 5 2 K 91
14 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania no se lo cree, ni usted tampoco.(Audio)  

Hoy hablamos sobre la trágica situación que está atravesando Ucrania y, partiendo de un repaso histórico, abordamos las mentiras que están difundiendo los medios de comunicación masiva sobre el conflicto y entramos a fondo en la telaraña de intereses que desgarran el país. Con Carles Sirera y Miguel Ituláin. Conduce Chus Marcano.
11 3 13 K -48
11 3 13 K -48
3 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hogar de los valientes.(Audio)  

Hoy hablamos sobre la influencia de los Estados Unidos en la política, la economía, la cultura y la sociedad global actual, analizando los mitos norteamerican os sobre la libertad y las promesas de éxito y cómo y con qué fines utiliza la influencia que genera su papel hegemónico en el mundo. Con Alex Corrons, Miguel Itulain y Antonio Rosenthal. Conduce Chus Marcano.
9 meneos
23 clics

La honestidad tiene precio: entrevista a Ana Garrido (Audio)  

Hoy hablamos con Ana Garrido sobre las consecuencias de luchar contra la corrupción en España. Ella lo conoce bien: es la persona que denunció la trama de corrupción en Boadilla del Monte que terminó convirtiéndose en el caso Gürtel y hoy nos relata en primera persona los detalles de su investigación, posterior denuncia y el calvario al que la ha sometido la versión más mafiosa de la casta. Conduce Chus Marcano.
13 meneos
52 clics

El independentismo escocés no logra la amplia victoria que necesitaba en el primer debate

Las esperanzas de los independentistas estaban puestas en Alex Salmond, el carismático líder del Partido Nacional Escocés (SNP), cuando en la noche del martes se enfrentó al líder de la campaña unionista Better Together (Mejor Juntos), Alistair Darling. Con el "sí" a la independencia estancado en las encuestas desde abril y a tan sólo seis semanas de la cita, Salmond no logró imponerse claramente a su rival.
10 3 2 K 85
10 3 2 K 85
14 meneos
46 clics

Lo que esconde el programa de Ciudadanos  

Hoy dedicamos el programa al análisis minucioso del programa económico presentado por Ciudadanos para las próximas elecciones municipales y autonómicas. ¿Q ué se esconde tras las pretensiones de centralidad ideológica de Ciudadanos? Con Carles Sirera, Jordi Llanos y Jesús Nácher. Conduce Juan Carlos Barba
11 3 16 K -78
11 3 16 K -78
295 meneos
4067 clics
Debate a 9 completo: "Debate electoral, El debate de La 1 - RTVE"

Debate a 9 completo: "Debate electoral, El debate de La 1 - RTVE"  

Llega la primera gran cita de la campaña electoral en RTVE con el debate más plural entre los partidos con grupo parlamentario propio y los que según los sondeos aspiran a ser tercera y cuarta fuerzas políticas. Julio Somoano moderará este encuentro. La Corporación ofrecerá de manera gratuita la señal al resto de televisiones y diarios digitales.
137 158 0 K 315
137 158 0 K 315
1 meneos
7 clics

Corresponsal de De Volkskraant: “El de Cañete y Valenciano fue un anti-debate que desanimará a votar”

Steven Adolf asegura: “Podemos decir que no fue un debate, sino casi un anti-debate. Había dos políticos opuestos, supuestamente, pero no han debatido sobre los asuntos que interesan a la gente que quiere votar en las elecciones. Y tampoco fue un debate en el sentido de intercambio de opiniones, fue más bien dos discursos sin atacar o reaccionar a lo que dice el otro candidato.”
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
26 meneos
54 clics

Uruguay: El recuento final confirma la mayoría absoluta del Frente Amplio en la Cámara de Diputados

El recuento final de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre publicado por la Corte Electoral confirma que el gobernante Frente Amplio ha conseguido 50 de los 99 asientos en disputa, con lo que revalida su mayoría por tercera legislatura consecutiva. Aún queda por contar los votos observados, por lo que podrían producirse ligeras variaciones. Pese a ser oficialismo, el Frente Amplio aumentó su cantidad de votantes, un hecho que no ocurría desde hace 60 años en el país, y tendrá además mayoría en el Senado
21 5 0 K 97
21 5 0 K 97
3 meneos
55 clics

Por qué preferí follar a ver el debate electoral... (ironía)

Voy a confesarme, fui uno de los millones de españoles -que seguro fueron también millones ya que el debate lo vieron 9,2- que pasaron de ver el debate electoral que este lunes enfrentó a Pedro Sánchez, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Soraya Sáenz de Santamaría. Apenas vi el inicio del debate y opté por dedicarme al plan alternativo que tenía, follar y retozar sin pararme a reflexionar en lo que se jugaba el país, si es que justo en este debate -'decisivo' por imperativo del grupo mediático que lo organizaba- había algo en juego.
3 0 8 K -54
3 0 8 K -54
38 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox rechaza participar en los debates electorales de la televisión pública de Andalucía

La Junta Electoral había aprobado la participación de Vox en los debates electorales de Canal Sur. Sin embargo, la formación de Santiago Abascal ha rechazado la invitación de la televisión pública andaluza y no tendrá representación en ninguno de los ocho debates (uno por provincia). Santiago Abascal sí criticó la exclusión de su partido del debate en Atresmedia y arremetió contra la Junta Electoral por esta decisión. Relacionada: www.meneame.net/story/vox-reconoce-privado-exclusion-debate-atresmedia
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres tendrán su propio debate: LaSexta organiza uno con ellas el 7 de noviembre

Tres días después del debate que protagonizarán los líderes de los cinco partidos más votados el pasado 28-A en Televisión Española, LaSexta celebrará un debate electoral a cinco, moderado por la periodista Ana Pastor, con las invitadas María Jesús Montero (PSOE), Ana Pastor (PP), Irene Montero (Unidas Podemos), Inés Arrimadas (Ciudadanos) y Rocío Monasterio (Vox). … Continuar leyendo "Las mujeres tendrán su propio debate: LaSexta organiza uno con ellas el 7 de noviembre"
159 meneos
1361 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Debates encendidos: Clara Serra vs un Tio Blanco Hetero

Debate entre la feminista Clara Serra y el youtuber Un Tio Blanco Hetero. Este debate forma parte de un ciclo de debates llamado "Debates encendidos" organizado por el colectivo feminista Malas Feministas. Este ciclo pretende defender el debate abierto entre posturas muy distintas. Creemos firmemente en la necesidad de discutir de todo sin censuras porque al machismo se le vence cuando se le convence.
132 27 20 K 235
132 27 20 K 235
34 meneos
37 clics

Ribera apuesta por ampliar el espacio para terrazas "pero no a costa de las aceras sino de los coches"

Ribera apuesta por ampliar el espacio para terrazas "pero no a costa de las aceras sino de los coches". La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha apostado por ampliar las terrazas de las hostelería, ante la necesidad de mayor distanciamiento social, aunque "no a costa de las aceras sino de los coches".
44 meneos
147 clics
Cancelar el debate sobre la cancelación

Cancelar el debate sobre la cancelación

Para algunos, el único debate aceptable sobre la “cultura de la cancelación” es que no existe el debate. El debate es simplemente: ¿Debemos tener este debate? Y la respuesta es: no. ¿Por qué? Porque no existe. Pero incluso aunque aceptemos que no existe una “cultura” de la “cancelación” per se, existen casos preocupantes de individuos que han perdido su empleo y reputación como consecuencia de sus opiniones. Y esto, en una democracia liberal, es algo que siempre debería preocuparnos.
36 8 2 K 256
36 8 2 K 256
4 meneos
27 clics

El próximo debate presidencial entre Trump y Biden será virtual, pero el presidente dice que no quiere participar

El segundo debate presidencial entre el presidente Donald Trump y el candidato demócrata Joe Biden tendrá lugar virtualmente luego del contagio de coronavirus del mandatario. Minutos después del anuncio, el presidente dijo que no participará. En una entrevista con Fox Business el jueves, el presidente dijo que no participaría en un debate virtual. "La comisión cambió el estilo del debate y eso no es aceptable para nosotros... Le gané en el primer debate, le gané fácilmente", dijo sin mucho contexto.
9 meneos
32 clics

Castilla y León amplía el horario de bares y restaurantes hasta la medianoche

como consecuencia del fin del estado de alarma. La Junta de Castilla y León ha acordado en el Consejo de Gobierno de este jueves ampliar el horario de los establecimientos hosteleros hasta la medianoche, como consecuencia del fin del estado de alarma y del toque de queda. Esta hora se ampliará a la una de la madrugada cuando se llegue al nivel 2 de alerta y en horario normal cuando se alcance el 1. "No entendemos posible ni razonable mantener la limitación horaria -de las 22.00 horas- si no hay toque de queda, porque esas reuniones se…
12 meneos
22 clics

Abascal denuncia que el PP "excluye de debates electorales a la tercera fuerza del país"

Abascal ha avanzado que Alberto Núñez Feijóo ha aceptado un debate televisivo a tres bandas "con Pedro Sánchez y su cómplice de Sumar" y ha rechazado un debate a cuatro bandas a propuesta de TVE en el que se incluía a Vox "y lo ha rechazado "por no incluirse en el mismo a PNV, Ezquerra y Bildu"."Es decir, si están los enemigos de España van a debatir, pero si va Abascal no, y excluye de los debates a la tercera fuerza del país"
10 2 2 K 102
10 2 2 K 102
41 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Rosa se pone al servicio de la derecha con su opinión sobre el debate: "¿Qué debate?"

Un total de 4.155.000 millones de personas se congregaron frente a sus televisiones para ver el debate entre Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Santiago Abascal, con la consabida ausencia de un Alberto Núñez Feijóo que la justificaba en base a una suerte de parcialidad de RTVE, amén de la no inclusión de fuerzas como PNV, EH Bildu o Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). El gran seguimiento no ha sido obstáculo para que Ana Rosa Quintana restara, desde su altavoz mediático, importancia al mismo. “¿Debate? ¿Qué debate?”
34 7 7 K 138
34 7 7 K 138
« anterior1234540

menéame