Actualidad y sociedad

encontrados: 1508, tiempo total: 0.096 segundos rss2
14 meneos
64 clics

Japón probará a limpiar la basura espacial usando redes de pesca

Un fabricante japonés que lleva 106 años haciendo redes de pescar podría tener la solución al problema de la basura espacial. Nitto Seimo Co. ya está trabajando con la agencia espacial japonesa para desarrollar un red capaz de capturar basura espacial del tamaño de un autobús y arrastrarla hasta la atmósfera para su incineración. Los científicos sabrán si la idea funciona cuando la pongan a prueba en órbita el mes que viene.
12 2 0 K 129
12 2 0 K 129
9 meneos
25 clics

La basura espacial supera ya los 19.500 fragmentos en órbita

Los escombros espaciales que rodean actualmente la Tierra, más conocidos como basura espacial, continúan creciendo y alcanzan ya la cifra de 19.524, según datos de la Oficina del Programa de la NASA de Restos Orbitales, actualizados a 30 de junio de 2019. Este recuento que elabora cada año la NASA contabiliza la cantidad de satélites activos o inactivos que han sido lanzados o bien bajados de sus órbitas para ser hundidos en el mar, así como cohetes espaciales antiguos y en funcionamiento, y demás objetos procedentes de la fragmentación.
36 meneos
58 clics
La misión contra la basura espacial, afectada por basura espacial

La misión contra la basura espacial, afectada por basura espacial

En un irónico giro de los acontecimientos, la misión ClearSpace-1, encargada de limpiar los restos de la misión VESPA, ha sufrido el ataque de otro pedazo de basura espacial, probablemente proveniente de otro fragmento de VESPA. El resultado de esa colisión aún se está evaluando.
30 6 0 K 132
30 6 0 K 132
11 meneos
31 clics

Europa lidera la primera misión de limpieza de basura espacial

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un contrato por 86 millones de euros para la adquisición del servicio de lo que supone la primera misión de limpieza de basura espacial. El acuerdo se ha llevado a cabo con la empresa emergente ClearSpace. La start-up lidera un equipo industrial que desarrollará la misión ClearSpace-1 para retirar un objeto desprendido de un cohete propiedad de la agencia espacial de la órbita baja terrestre.
3 meneos
8 clics

Fragmentos de basura espacial generados por Rusia ponen en peligro la Estación Espacial Internacional y su tripulación

La semana pasada la Estación Espacial Internacional (EEI) llevó a cabo una maniobra de modificación de su órbita para apartarse de la trayectoria de un fragmento de basura espacial.
3 0 5 K -16
3 0 5 K -16
4 meneos
44 clics

Basura espacial. El documental

Documental francés dirigido por Bertrand Loyer trata del creciente problema de la basura espacial, entendiendo por basura la cantidad ingente de componentes artificiales que el hombre deposita, adrede o no, en el espacio.
5 meneos
129 clics

Así es el guante de boxeo propulsado por un cohete que limpiará la basura espacial

A veces nos olvidamos de que en el espacio no solamente existen planetas, galaxias y diversos misterios que todavía están sin resolver, sino que también hay basura espacial. Es un aspecto que cada vez está siendo más grave de cara a las misiones que se realizan en el espacio. Para que nos hagamos una idea, según Weir, aproximadamente 30.000 objetos se desplazan a gran velocidad por la órbita cercana a la Tierra.
1 meneos
2 clics

La basura espacial sigue creciendo exponencialmente

De manera desglosada, de estos 16.994 cuerpos espaciales que rondan el planeta, la Comunidad de Estados Independientes --antigua Unión Soviética-- se mantiene como la que mayor cantidad de basura desecha al espacio, con un total de 6.385 objetos (que ha subido en 215 objetos desde principios de año); seguida de Estados Unidos con 5.028 y de China con 3.785.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
3 meneos
21 clics

La basura espacial continúa creciendo y roza los 17.400 desechos orbitando alrededor de la Tierra

El número de escombros espaciales que rodean actualmente la Tierra ha ido aumentando paulatinamente en los últimos meses de 2015 y primeros de 2016, pasando de los 16.925 registrados hasta el mes de junio del año pasado, a los 17.385 contabilizados durante los tres primeros meses de este año. Estos son los datos facilitados por la Oficina del Programa de la NASA de Restos Orbitales que hace recuento de la basura espacial que orbita la Tierra.
6 meneos
23 clics

La basura espacial amenaza a las telecomunicaciones

Menos del cinco por ciento del material que se envía al espacio logra caer a la superficie de la Tierra. Ese 95% de basura espacial es monitoreada por cerca de 30 Observatorios Astronómicos alrededor del mundo, con la finalidad de advertir a las compañías de otros satélites en servicio para que éstos puedan modificar el trayecto de sus artefactos y así evitar colisiones. Hasta hace 30 años esto no era un problema, pero las facilidades actuales para mandar artefactos al espacio han agravado la situación.
11 meneos
39 clics

La basura espacial es cada vez una amenaza más seria, según la ESA

La basura espacial se está volviendo cada vez un problema más serio. Tanto así, que podría detener el avance de la humanidad tal y como lo habíamos conocido hasta ahora. No obstante, este grupo de científicos planea detenerlo antes de que suceda.
1 meneos
5 clics

Estados Unidos multa por primera vez a una empresa por su basura espacial

El gobierno estadounidense emitió por primera vez una multa en contra de una empresa por su basura espacial. La Comisión Federal de Comunicaciones penalizó a Dish Network, una prestadora de servicios de comunicación, con el pago de 150.000 dólares. La agencia le reclamó por no haber alejado lo suficiente un viejo satélite de su propiedad de otros que actualmente están en funcionamiento.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
24 clics

La basura espacial roza los 17.000 desechos orbitando alrededor de la Tierra

El número de escombros espaciales que rodean actualmente la Tierra parece haberse estabilizado en la primera mitad de 2015, manteniéndose en valores que rondan los 16.900 objetos. Concretamente, de los 16.906 objetos con los que se inició el año, junio ha cerrado con 16.925 objetos.
53 meneos
74 clics

Dos leoneses son convocados por la ‘Nasa’ de Francia por su plan contra la basura espacial

Pablo Barreiro y Mario Álvarez acaban de concluir su formación como ingenieros Aeronáuticos. Tras sus tres primeros cursos en la Universidad de León, ambos se fueron de Erasmus a París. Allí, se presentaron al concurso del Centro Nacional de Estudios Espaciales (Centre National d’Études Spatiales CNES), la agencia espacial del gobierno francés, que busca propuestas «para mejorar la sostenibilidad del espacio», como explica Pablo Barreiro. Su grupo fue seleccionado y este viernes, a primera hora de tendrán que defenderlo en la final
20 meneos
120 clics

Hallan en Cuenca un objeto de 20 kilos que podría ser "basura espacial"

La Guardia Civil de Cuenca se ha hecho cargo de un objeto de unos 20 kilos de origen desconocido encontrado por un agricultor en Pozorrubio de Santiago (Cuenca), que podría ser "basura espacial". Fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha han confirmado a Efe que una persona avisó del hallazgo y, el pasado lunes, expertos en explosivos lo recogieron y fue trasladado a Madrid para analizarlo.
17 3 1 K 102
17 3 1 K 102
10 meneos
20 clics

Basura espacial podría poner en riesgo futuras expediciones

Aunque no lo percibamos, en el espacio también existen residuos humanos que pueden representar más problemas de los que imaginamos. Nuevas estadísticas apuntan a Rusia, Estados Unidos y China, como las principales naciones que dejan desperdicios en la órbita espacial.
161 meneos
3263 clics
El trozo gigante de basura de la Estación Espacial Internacional que cayó en la Tierra se estrelló contra una casa en Estados Unidos

El trozo gigante de basura de la Estación Espacial Internacional que cayó en la Tierra se estrelló contra una casa en Estados Unidos

Según el afectado Alejandro Otero, dicho residuo atravesó el techo y los dos pisos de su hogar, además, pudo captar el momento del impacto gracias a una cámara de seguridad doméstica Nest que grabó el sonido del accidente a las 21:34 hora española peninsular el pasado 8 de marzo, teniendo en cuenta que, a esa misma hora, el Comando Espacial de Estados Unidos registró el reingreso de un trozo de desechos desde la EEI. Además, Otero señaló en un tuit que una de esas piezas aterrizó en su casa de Naples, agregando que "casi golpea" a su hijo...
76 85 1 K 534
76 85 1 K 534
202 meneos
2334 clics
La NASA ha tenido que deshacerse de 2,9 toneladas de baterías tirándolas desde la Estación Espacial Internacional

La NASA ha tenido que deshacerse de 2,9 toneladas de baterías tirándolas desde la Estación Espacial Internacional

Con un peso de 2,9 toneladas y una velocidad de 7,72 kilómetros por segundo, este montón de baterías viejas es ahora la pieza de basura espacial más pesada que se ha desechado desde la Estación Espacial Internacional. El pallet lleno de baterías de níquel-hidrógeno permanecerá en la órbita terrestre baja durante los próximos dos a cuatro años.
105 97 1 K 423
105 97 1 K 423
5 meneos
33 clics

Rusia descubre satélites espía camuflados como basura espacial

Según informaron las Fuerzas de Defensa Aeroespacial de ese país, un grupo de satélites radiotécnicos fueron descubiertos recientemente en órbita realizando labores de espionaje en territorio ruso
4 1 5 K -20
4 1 5 K -20
7 meneos
10 clics

La OTAN y la UE condenan el "irresponsable" ensayo balístico de Rusia contra su propio satélite

La OTAN y la Unión Europea ha emitido este viernes sendos comunicados en rechazo al "irresponsable" ensayo balísitico de Rusia con el que destruyó su propio satélite generando un riesgo para los astronautas en órbita. En un comunicado, el Consejo Atlántico condena la acción "temeraria e irresponsable" de Moscú. "La prueba causó basura espacial que incrementó significativamente el riesgo para la vida humana y para los medios espaciales de distintas nacionalidades", ha señalado la organización militar.
12 meneos
41 clics

La ESA avanza en su objetivo de limpiar la basura espacial

El objetivo de la ESA de sacar de la órbita un satélite obsoleto está tomando forma. Para ello está siendo diseñada una misión que será presentada a los ministros europeos el próximo año.
11 1 0 K 113
11 1 0 K 113
19 meneos
59 clics

Starlink quiere poner 42.000 satélites en órbita: este estudio dice que 4 serían suficientes para dar cobertura al plane

Quejas y más quejas es lo que está recibiendo SpaceX por su idea de cubrir la órbita de la tierra con miles de satélites con Starlink. Crecen las preocupaciones de la basura espacial que se pueda genera y los astrónomos ya han mostrado su desaprobación por la contaminación que generan tantos satélites en órbita. Como contraposición, un nuevo estudio demuestra que con 4 satélites en realidad se podría abastecer de cobertura a (casi) toda la superficie de la Tierra.
2 meneos
7 clics

Varios cazadores encuentran una tercera 'bola espacial' en la Sierra del Molino de Calasparra

Varios cazadores han encontrado una tercera 'bola espacial' en la Sierra del Molino de Calasparra Informado por la Policía Local, el alcalde del Municipio, José Vélez, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Jordi Arce, se han desplazado de manera inmediata al lugar donde se ha localizado lo que, a primera vista, parece ser un tercer Depósito Auxiliar de Combustible Aeroespacial.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
10 meneos
53 clics

Rusia admite prueba con misil antisatélite y llama hipócrita a EEUU

"En concreto, el 15 de noviembre de este año el Ministerio de Defensa ruso realizó con éxito una prueba, como resultado de lo cual el aparato espacial ruso inoperante "Tselina-D", que había estado en órbita desde 1982, fue alcanzado", señaló la entidad castrense en un comunicado. "Estados Unidos sabe con certeza que los fragmentos resultantes, en términos del tiempo que duró la prueba y los parámetros orbitales no representaron ni representarán una amenaza para las estaciones orbitales, los aparatos y las actividades espaciales",
24 meneos
81 clics

Satélite militar explota en órbita por un "pico de temperatura" (ING)

Un satélite meteorológico de las Fuerzas Aéreas de EEUU explotó en órbita debido a un "aumento brusco de temperatura", seguido de "una pérdida irrecuperable de control de altitud". El "evento catastrófico" produjo 43 piezas de desechos espaciales. Lanzado en 1995, el satélite DMSP-F13 proporcionó miles de horas de imágenes meteorológicas a la Fuerza Aérea y a los meteorólogos de la Marina. El Programa de Satélites Meteorológicos de Defensa todavía tiene 6 satélites en servicio después del lanzamiento en el pasado abril de DMSP-F19.
« anterior1234540

menéame