Actualidad y sociedad

encontrados: 2028, tiempo total: 0.024 segundos rss2
15 meneos
330 clics

En imágenes: Hiroshima y Nagasaki después de las bombas nucleares 75 años atrás

Este 6 de agosto, Japón cumple 75 años desde la bomba atómica en Hiroshima. Tres días después, el 9 de agosto de 1945, otra bomba nuclear cayó sobre Nagasaki. Hasta ahora, se trata de los únicos bombardeos nucleares realizados contra civiles.
11 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué ocurriría si se detonasen a la vez todas las bombas nucleares que existen  

¿Qué pasaría en la Tierra si se detonasen todas las bombas nucleares que existen a la vez? Un grupo de científicos ha dado respuesta a esta pregunta a través de un didáctico vídeo.
21 meneos
360 clics

Cómo los carretes de Kodak delataron las primeras pruebas de bombas nucleares

La fotografía protagonizó en la sombra uno de los capítulos más tenebrosos del siglo XX al mantener en secreto la ejecución de las primeras pruebas nucleares de la historia, que se realizaron en suelo estadounidense. La prueba que permitió a Kodak averiguar este hecho es que restos atmosféricos de Trinity llegaron a un campo de maíz en el Indiana de los que Kodak fabricaba sus envases de cartón.
17 4 1 K 21
17 4 1 K 21
385 meneos
2711 clics
La propuesta de Trump para proteger EEUU: bombas nucleares contra los huracanes

La propuesta de Trump para proteger EEUU: bombas nucleares contra los huracanes

El presidente de Estados UnidosDonald Trump ha sugerido lanzar bombas nucleares a los huracanes antes de que golpeen territorio estadounidense, ha informado la web de noticias estadounidense Axios. Según la publicación, Trump preguntó en una reunión sobre huracanes si sería posible lanzar una bomba atómica a su centro para evitar que se formaran completamente en el mar.
134 251 7 K 281
134 251 7 K 281
8 meneos
165 clics

Bombas nucleares secretas: EE. UU. despliega 180 ojivas en Europa

Bajo los hangares están los F-35A, los F-16 y los F-18 Tornado, tres modelos de avión de combate altamente cualificados por los que los países aliados sienten predilección. Y todavía más abajo, rigurosamente protegida en un silo de hormigón plagado de sensores anti-intrusión, descansa la B-61, la principal bomba atómica del catálogo nuclear de Estados Unidos. Al menos 180 de esas ojivas están repartidas según este esquema en media docena de bases militares de la OTAN en Europa. Otras fuentes estiman que su número real asciende a 350. Es lo que
99 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arabia Saudí admite que posee bombas nucleares y que las probará en próximas semanas [EN]

Arabia Saudí ha admitido públicamente que tiene armas nucleares. Las bombas se usarán para protegerse cuando inicien la invasión terrestre de Siria junto a Turquía.
83 16 20 K 23
83 16 20 K 23
10 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bombas pequeñas que podrían convertir Ucrania en una zona de guerra nuclear [EN]

En poder destructivo, los gigantes de la Guerra Fría eclipsaron a la bomba atómica estadounidense que destruyó Hiroshima. La explosión de prueba más grande de Washington fue 1.000 veces mayor. La de Moscú fue 3.000 veces . En ambos lados, la idea era disuadir los ataques con amenazas de grandes represalias, con destrucción mutua asegurada o MAD. El listón psicológico era tan alto que los ataques nucleares llegaron a ser vistos como impensables. Hoy, tanto Rusia como Estados Unidos tienen armas nucleares que son mucho menos destructivas: su pod
64 meneos
66 clics

Colin Powell afirma, en correos electronicos filtrados, que Israel posee 200 bombas nucleares [ENG]

Colin Powell, ex-secretario de Estado y general de cuatro estrellas, alega que Israel posee 200 armas nucleares en un email filtrado por hackers rusos esta semana. Powell escribió en un email sus dudas acerca de un ataque del regimen iraní: "los chicos de Teherán saben que Israel tiene 200, todas apuntando a Teherán, y nosotros tenemos miles".
53 11 3 K 162
53 11 3 K 162
24 meneos
44 clics

Estados Unidos traslada parte de las bombas nucleares de la base turca Incirlik a Rumania

Tras el fallido golpe de Estado de Turquía en julio pasado, Estados Unidos trasladó a Rumania los artefactos nucleares almacenados en la base aérea de Incirlik. La noticia, difundida a inicios de septiembre por la publicación electrónica EurActiv, provocó reacciones en cadena en Bucarest (Rumanía)
20 4 3 K 103
20 4 3 K 103
10 meneos
22 clics

Ejercicio de mediodía de la OTAN y modernización nuclear en Europa(Inglés)

Las bases nucleares y la infraestructura que apoyan la misión de intercambio nuclear en Europa han sido objeto de mejoras significativas, incluidos cables, sistemas de comando y control, mantenimiento de armas e instalaciones de custodia, perímetros de seguridad y áreas de pista y asfalto. Hay seis sitios activos en Europa conocidos que almacenan bombas nucleares estadounidenses: la base aérea Kleine Brogel, Bélgica, base aérea de Büchel, Alemania, las bases aéreas de Aviano y Ghedi en Italia, Volkel en países bajos e Incirlik en Turquía..
9 meneos
63 clics

La preocupación por el destino de las 50 bombas nucleares que Estados Unidos almacena en Turquía

Cuando las relaciones entre Washington y Ankara pasan por una de sus horas más bajas, Estados Unidos evalúa qué hacer con medio centenar de bombas atómicas que almacena en Turquía.
49 meneos
50 clics

Estados Unidos retirará la tierra contaminada en Palomares 50 años después

A casi 50 años del baño de Fraga en Palomares, la localidad almeriense en la que cayeron varias bombas nucleares tras un accidente aéreo de aviones estadounidenses, España y Estados Unidos están a punto de firmar un acuerdo para que el país norteamericano se lleve la tierra contaminada de radiación. La tierra radioactiva se trasladaría a 100 km de Las Vegas y el Gobierno renunciaría a presentar cualquier reclamación futura. La tierra se trasladaría en barco y ambos países sufragarían el gasto. La operacion se prolongaría durante dos años.
32 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bombas nucleares de EE UU aún contaminan varias islas del Pacífico 60 años después

El fondo del mar, suelos y las frutas del atolón Bikini tienen niveles de radiación mayores a los de Fukushima o Chernóbil.
26 6 5 K 12
26 6 5 K 12
25 meneos
25 clics

El "caso Palomares" puede acabar en el Tribunal de Derechos Humanos "por experimentar con sus habitantes"

Ecologistas en Acción ha denunciado que se sigue sin “hacer nada” por descontaminar la pedanía de Palomares, en Cuevas del Almanzora (Almería), en la que el 17 de enero de 1966 cayeron cuatro bombas nucleares, de las que “dos reventaron y esparcieron por la zona los nueve kilos de plutonio que contenían”. “Se cumplen 56 años del accidente y desde entonces se están investigando las consecuencias de la radiactividad pero sin adoptar ninguna medida paliativa”, ha lamentado en un comunicado el colectivo ecologista.
21 4 0 K 109
21 4 0 K 109
16 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin: "Espero que nunca tengamos que utilizar armas nucleares contra el Estado Islámico" `[RUS]

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha elogiado la efectividad de los misiles de crucero empleados en el operativo antiterrorista que Moscú lleva adelante en Siria. Además, el mandatario confía en que estas armas de alta precisión nunca tengan que ser equipadas con ojivas nucleares.
7 meneos
35 clics

Paul Dorfman: “En Ucrania o en Oriente Próximo, el riesgo de accidente nuclear es real”

Paul Dorfman , ninguna central nuclear del mundo está a salvo de un ataque militar. Estos ataques podrían tener como objetivo el reactor o los depósitos de almacenamiento de combustible gastado altamente radiactivo, que están mucho menos protegidos. No cabe duda de que un ataque militar contra la central ucraniana de Zaporizhia desencadenaría una catástrofe, con emisiones radiactivas que tendrían un grave impacto en el medio ambiente circundante y en la salud humana. Además, si las condiciones meteorológicas son desfavorables, como un viento qu
10 meneos
141 clics

¿Hay una nueva carrera armementística delante de nuestras narices?

El Pentágono ha desarrollado una actualización devastadora de una bomba nuclear. Se llama B61-12 y podría ser la primera arma nuclear utilizada en conflictos locales de todo el mundo. Este hecho podría llevar a Rusia a crear su propio equivalente. El uso de este arma nuclear táctica en conflictos locales y guerras contra militantes hace que se abra la posibilidad de que otras potencias nucleares usen ojivas nucleares de bajo rendimiento en Asia, Europa y cualquier otro lugar.
13 meneos
26 clics

¿Obligará la guerra en Ucrania a Japón a desarrollar armas nucleares? [ENG]

¿Cómo podría Japón contemplar la posibilidad de tener armas nucleares? Es una idea ridícula. Japón es el único país del mundo que ha sufrido un ataque nuclear. Dos veces. Que Japón adquiera armas nucleares es impensable. El pueblo nunca lo aceptaría. ¿Verdad? Así ha sido la historia durante los últimos 77 años. Shinzo Abe, el primer ministro japonés que más tiempo se mantuvo en el cargo después de la 2ª Guerra Mundial ha comenzado a decir en voz alta y públicamente que Japón debería, en efecto, pensar seria y urgentemente en las armas nucleares
11 2 2 K 101
11 2 2 K 101
8 meneos
14 clics

Un funcionario de Trump que promovió teorías de conspiración, ahora asesor principal en el Departamento de Estado (eng)

Un exfuncionario de inteligencia naval y presentador de radio conservador que promovió teorías marginales de conspiración en apariciones en radio, ahora es asesor principal de la Oficina de Control, Verificación y Cumplimiento de Armas del Departamento de Estado. En 2016, Wuco sugirió lanzar bombas nucleares sobre Afganistán después de los ataques terroristas del 11 de septiembre. En el programa de radio "Dougherty Report" en 2016, se le preguntó a Wuco por qué Estados Unidos ya no "reduce a polvo" a Siria e Irán.
11 meneos
25 clics

OTAN: El ensayo nuclear de Corea del Norte "socava" la seguridad internacional

El ensayo de armas nucleares anunciado por Corea del Norte socava la seguridad regional e internacional, y es una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", estimó Stoltenberg. El secretario general de la Alianza Atlántica condenó asimismo "el continuo desarrollo por Corea del Norte de programas de armas nucleares y misiles balísticos así como la provocativa y amenazante retórica".
19 meneos
394 clics

Kim Jong-un se fotografía por primera vez con una supuesta minibomba nuclear  

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha afirmado que Corea del Norte ha logrado miniaturizar con éxito cabezas nucleares para instalarlas en misiles, en unas declaraciones que coinciden con la publicación de una fotografía del mandatario con una supuesta réplica de una ojiva miniaturizada. "Las cabezas nucleares se han estandarizado para que puedan servir para misiles balísticos mediante la miniaturización", ha afirmado Kim en un comunicado difundido este miércoles por la agencia oficial de noticias del régimen de Pyongyang.
1 meneos
30 clics

Tenemos la bomba de hidrógeno - ¿Podría ser falsa propaganda de Kim Jong-un?

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha mencionado por primera vez que posee la bomba de hidrógeno, informó hoy la agencia estatal de noticias KCNA. Algunos consideran que este país no tiene científicos ni tecnología capaz o no de miniaturizar los explosivos atómicos para instalarlos en las ojivas de sus misiles. ¿Y que tal que si?
1 0 5 K -38
1 0 5 K -38
7 meneos
110 clics

Conflicto bélico actual y los artefactos de fisión y fusión nucleares  

El creciente conflicto bélico ha encendido todas las alarmas en referencia a un desastre atómico sin precedentes. En este programa se discuten los detalles de los artefactos de destrucción masiva basados en la fisión de uranio o plutonio y en la fusión de deuterio, tritio, litio o combinaciones como el deuteruro de litio.
34 meneos
478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla nuclear táctica terrestre en Ucrania -

El uso del arma nuclear táctica (o no estratégica) en el campo de batalla terrestre, es mucho más difícil de visualizar y comprender de lo que popularmente suele presuponerse. En general, lo habitual es simplemente extrapolar las imágenes apocalípticas de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, para luego deducir que ejecutar unos pocos ataques con fuegos nucleares de artillería, causaría efectos sumamente destructivos que aniquilarían con relativa facilidad a un ejército enemigo
28 6 10 K 45
28 6 10 K 45
45 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin amenaza con emplear su arsenal nuclear contra EEUU y sus aliados europeos

Estados Unidos y Rusia se lanzan a una carrera militar muy peligrosa en Europa del este y sin precedentes en los últimos 25 años. En esta nueva Guerra Fría, Putin ha advertido a Occidente que si alguien amenaza a Rusia, apuntará todo su arsenal contra ellos, asegurando que tiene dispuestos 40 nuevos misiles intercontinentales. A partir de 2016, España liderará la Fuerza de acción Rápida de la OTAN
37 8 10 K 148
37 8 10 K 148
« anterior1234540

menéame