Actualidad y sociedad

encontrados: 2180, tiempo total: 0.075 segundos rss2
553 meneos
3008 clics
Diez provincias y 2,5 millones de árboles: arranca la mayor campaña de reforestación de España

Diez provincias y 2,5 millones de árboles: arranca la mayor campaña de reforestación de España

La mayor campaña de reforestación realizada en España creará 21 bosques en 10 provincias españolas a través de la plantación de dos millones y medio de árboles en 2.500 hectáreas. Se prevé que esto devolverá a la atmósfera un millón y medio de toneladas de CO₂, como una de las soluciones más relevantes para la lucha del cambio climático y que contribuirá a la protección de la biodiversidad y la reactivación del empleo y la economía local en el medio rural.
203 350 0 K 410
203 350 0 K 410
65 meneos
944 clics

Los 7 proyectos de reforestación más impresionantes de la historia

Algunos grandes proyectos exitosos de reforestación demuestran que también a veces es posible que el hombre arregle lo que dañó. Estos son algunos de los proyectos de reforestación más impactantes llevados a cabo por el hombre.
55 10 3 K 80
55 10 3 K 80
591 meneos
1070 clics
La “polémica reforestación” de Galicia con eucaliptos llega a la televisión pública francesa (gal)

La “polémica reforestación” de Galicia con eucaliptos llega a la televisión pública francesa (gal)

La reforestación de Galicia con eucaliptos fue motivo de un reportaje en FranceTV, la televisión pública francesa que se emitió en horario de máxima audiencia. Destacan que la Xunta dio un millón de euros a dueños privados para plantar árboles, en su mayor parte eucaliptos, y relaciona esta situación con la industria papelera. “Para proporcionar material a esta industria está un árbol polémico, el eucalipto”, indican al recordar que “substituyó” a una buena parte de las especies locales.
180 411 4 K 315
180 411 4 K 315
17 meneos
32 clics

Siemens Gamesa plantará desde mañana más de 50.000 árboles en 2020 en el programa de reforestación 'Los Bosques'

Siemens Gamesa ha lanzado la campaña de reforestación 'Los Bosques de Siemens Gamesa' que desarrollará en áreas forestales de países en los que opera la compañía. La iniciativa se enmarca dentro del compromiso social con la Agenda 2030 de la ONU. Plantará más de 50.000 árboles durante este año, lo que supone una reducción de más de 1 millón de kg de CO2 a la atmósfera.
14 3 0 K 77
14 3 0 K 77
401 meneos
2456 clics
Arrancan 500 algarrobos de reforestación plantados en Sierra Bermeja

Arrancan 500 algarrobos de reforestación plantados en Sierra Bermeja

La reforestación de las zonas calcinadas en Sierra Bermeja ha recibido un duro revés tras el inicio de la plantación de especies para poder recuperar las zonas quemadas por los dos últimos grandes incendios que afectaron a este gran pulmón verde de la provincia. Y es que los 500 algarrobos que fueron plantados en las proximidades del municipio de Jubrique, uno de los grandes afectados por las llamas, han sido arrancados en su gran mayoría
155 246 0 K 340
155 246 0 K 340
8 meneos
44 clics

Nueva ayuda para la PAC: Un pago único anual por la reforestación de una hectárea por explotación

El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, ha propuesto una nueva ayuda dentro de la PAC: Conceder subvenciones a los agricultores con pagos por explotación por la reforestación de una hectárea. Esta repoblación forestal deberá realizarse de forma respetuosa con la biodiversidad, contribuyendo a los objetivos climáticos y medioambientales. La propuesta ha sido presentada esta semana en la primera jornada de la conferencia «Nuestros bosques, nuestro futuro» enfocada a la gestión medioambiental forestal.
16 meneos
36 clics

Reforestación Europa  

Dentro de la estrategia para lograr alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, la Unión Europea se ha fijado la meta de plantar en el territorio europeo 3000 millones de árboles de aquí al año 2030. Esta semana hablamos de Europa y de los árboles con Miguel Ángel Soto, responsable de las campañas de Bosques y Empresas y Derechos Humanos en Greenpeace. Enrique Doblas, investigador del CREAF (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales) experto en desarrollo rural, restauración, bosques y servicios ambientales
13 3 0 K 62
13 3 0 K 62
41 meneos
51 clics

Bolivia: se plantarán 300000 árboles en 3 días

El programa de reforestación Mi Árbol logró plantar, desde 2012 hasta el momento, 9 millones de plantines en todo el territorio nacional.
34 7 0 K 37
34 7 0 K 37
2 meneos
5 clics

Hazaña sin precedentes: Siembran 50 millones de árboles en un sólo día

En el estado de Uttar Pradesh, situado al norte de India, ha tenido lugar una verdadera gesta por el medio ambiente. Se trata de un gesto simbólico, pero su magnitud ha sido tal que ha tenido un eco reverberante en Internet. En un solo día, se han plantado casi 50 millones de árboles en lo que representa un nuevo récord mundial de reforestación. Evidentemente esta acción estuvo coordinada bajo un trabajo de organización cuidado al detalle.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
21 meneos
79 clics

Voluntarios de 11 países plantarán en Sierra de Gata mucho más que 200.000 bellotas

Un centenar de personas han confirmado su participación en la reforestación de 180 hectáreas de Sierra de Gata. Voluntarios de once países diferente trabajarán durante 31 días cinco horas por jornada para devolver al paisaje los bosques autóctonos que luchen contra el fuego y generen nuevas oportunidades
17 4 0 K 11
17 4 0 K 11
543 meneos
16173 clics
Esta pareja pasó 26 años reforestando un bosque pluvial que compraron en 1991, este es su aspecto hoy

Esta pareja pasó 26 años reforestando un bosque pluvial que compraron en 1991, este es su aspecto hoy  

Pamela Malhotra y su marido Anil Malhotra son los dueños de Sai Sanctuary, el único santuario de fauna privado en India, y llevan reforestando y protegiendo la selva y la fauna desde su fundación en 1991. Hoy en día, el santuario cubre más de 300 acres de terreno que dan hogar a más de 200 especies amenazadas de plantas y animales, incluyendo elefantes asiáticos y tigres de Bengala.
192 351 0 K 381
192 351 0 K 381
31 meneos
63 clics

India planta 66 millones de arboles en 12 horas

En un evento que ha tenido lugar en el estado de Madhya Pradesh (India), más de 1,5 millones de personas plantaron un total de 66.750.000 árboles jóvenes en tan sólo 12 horas. De esta forma, se establece un nuevo récord Guinness de reforestación. En total, la acción congregó a 24 distritos para plantar hasta dos docenas de variedades de árboles jóvenes procedentes de diferentes viveros de la zona. Un evento que no es novedad en India.
9 meneos
23 clics

En el año más caliente de la historia, se tensa la cumbre del cambio climático

Hasta el 17 de noviembre se realiza en Bonn, Alemania, la Cumbre Climática (Cop 23), donde se discutirán estrategias para limitar el aumento de la temperatura global. La propuesta Argentina se basará en reducir las emisiones de gases invernadero apostando a reforestación, energías renovables y transporte sustentable, adelantó a El Cronista el ministro de Ambiente, Sergio Bergman
896 meneos
3685 clics
China anuncia que cubrirá de bosques casi un cuarto del país para 2020

China anuncia que cubrirá de bosques casi un cuarto del país para 2020

Con el objetivo de convertir China en una eco-civilización, las autoridades trabajan para que los bosques cubran cerca de un cuarto del país de aquí a 2020. Y los planes no van a mal ritmo. A día de hoy se han plantado hasta 13 millones de hectáreas con las que las zonas boscosas del gigante asiático cubren ya un área equivalente a la superficie total de España multiplicada por cuatro. La reforestación, que empezó a preocupar y a ocupar a China desde las tormentas que a finales de los 90 desbordaron el río Yangtze
303 593 0 K 299
303 593 0 K 299
15 meneos
42 clics

Los españoles que prometen plantar dos árboles por cada venta del 'Black Friday'

La startup puesta en marcha por dos hermanos madrileños hace dos años quiere hacer de esta jornada una forma responsable de consumir.
14 meneos
50 clics

El naturalista de la Sierra de Cádiz que regala plantones de árboles autóctonos

Favorecer la reforestación de nuestro territorio facilitando plantones a todo el que los necesite para proyectos privados o públicos. Por supuesto de forma totalmente gratuita ya que el fin de este proyecto es totalmente altruista: el cuidado de nuestro medio ambiente. Y con esta acción se pretende mitigar aunque sea solo un poco el deterioro tan grande al que lo estamos sometiendo.
12 2 1 K 68
12 2 1 K 68
473 meneos
2694 clics
La Gran Bellotada Ibérica nace para crear vida

La Gran Bellotada Ibérica nace para crear vida

La Gran Bellotada Ibérica pretende tejer una inmensa red ciudadana que haga frente a la actual crisis climática y frene la desertificación apoyando la recuperación de todos nuestros bosques. El objetivo ahora está claro: hay que llegar a toda la península ibérica para combatir la temida reforestación. Y lo hará con la puesta en marcha de esta iniciativa que comienza este 1 de octubre y que, hasta el próximo 1 de marzo de 2020, quiere sembrar 25 millones de bellotas por toda la geografía española y portuguesa.
143 330 0 K 341
143 330 0 K 341
10 meneos
48 clics

Los países de Oriente Medio plantarán 50.000 millones de árboles

Arabia Saudí plantará 10.000 millones de árboles en las próximas décadas. La iniciativa se suma a una ambiciosa campaña que pretende plantar 40.000 millones de árboles en colaboración en otros países de Oriente Medio. Es el mayor proyecto de reforestación de la historia. Segundo productor de petróleo del mundo -sólo superado por Estados Unidos-, Arabia Saudí está lejos de ser conocida por fomentar medidas medioambientales en favor del planeta. Sin embargo, con el nuevo plan, el país pretende reducir las emisiones de carbono en un 60%.
11 meneos
37 clics

La semilla contra el cambio climático del profesor de El Bosque que regala plantones para reforestar el mañana

Antonio Acosta ha regalado centenares de árboles autóctonos dentro de 'El bosque de hoy y de mañana', una iniciativa que ha llegado a numerosos pueblos de la provincia de Cádiz. La idea es favorecer la reforestación de nuestro territorio. "Así estamos aportando nuestro granito de arena contra la crisis climática y contra esa crisis de biodiversidad que puede llegar después y puede ser horrible".
20 meneos
27 clics

Los incendios calcinan en una década más de un millón de hectáreas en España y apenas se han reforestado 130.000

"En los últimos 20 años se ha quemado prácticamente todo el esfuerzo de reforestación que se han hecho desde los años 1940", lamenta a 20minutos el director de Artemisan, Luis Fernando Villanueva. Y es que, si bien entre 1940 y 1995 se reforestaron 4,1 millones de hectáreas, desde 2001 apenas se ha llegado a las 560.000 hectáreas y en la última década el dato merma hasta las 129.000, una muestra de la falta de gestión forestal.
17 3 0 K 107
17 3 0 K 107
13 meneos
39 clics

Buthan, record Guinnes en plantación de árboles (ENG)

Un equipo de cien voluntarios ha establecido un nuevo record Guinness al plantar más de 49.000 árboles en una hora. El gobierno del montañoso reino del Himalaya pone gran énfasis en el cuidado del medio ambiente. Más del 75 % de su superficie está cubierta por bosques.
11 2 0 K 138
11 2 0 K 138
2 meneos
13 clics

Un hombre ciego y su amigo manco plantan más de 10.000 árboles en China  

Desde hace más de 10 años, el dúo ha plantado miles de árboles en un esfuerzo por proteger y preservar la ecología natural del terreno que rodea su pueblo.
1 1 2 K -14
1 1 2 K -14
75 meneos
176 clics
Doñana: El problema no es el fuego, es el agua

Doñana: El problema no es el fuego, es el agua

El coordinador institucional del CSIC Andalucía, Miguel Ángel Ferrer, entrevistado en el día de ayer, cuando se luchaba aún por controlar el último foco, decía que “aunque parezca que lo más lógico sería reforestar, sin embargo, lo ideal sería ahora diseñar el paisaje de otra manera, más heterogéneo, con bosquetes aislados y zonas de matorral intermedias de modo que el paisaje sea más biodiverso y menos proclive a los incendios”.
60 15 0 K 262
60 15 0 K 262
239 meneos
8899 clics
España ¿se desertifica, o gana bosque?

España ¿se desertifica, o gana bosque?

En los últimos meses han aparecido en los medios informaciones aparentemente contradictorias: por un lado, se constata el avance del bosque en España y, por otro, se advierte del creciente riesgo de desertificación. Esto genera confusión, que se manifiesta tanto en las redes sociales como en los comentarios que los lectores dejan en los periódicos que publican las noticias. ¿Qué está pasando? ¿Hay realmente una contradicción?
105 134 0 K 281
105 134 0 K 281
15 meneos
38 clics

El Bosque mediterráneo pierde su set frente a la desertificación

Hoy en día es noticia, la repentina seca de ejemplares de diferentes pinos de gran desarrollo, sin motivo aparente. Si bien, por desgracia, hay de recordar que hay casos peores para el bosque mediterráneo. Se trata de la denominada ‘seca de la encina’ que especialmente en Andalucía y Extremadura, se viene produciendo desde hace ya décadas, en ejemplares del género Quercus, como las encinas o carrascas, especie ‘soberana’ de la flora ibérica, desde el punto de vista de desarrollo de los ecosistemas ibéricos.
« anterior1234540

menéame