Actualidad y sociedad

encontrados: 738, tiempo total: 0.015 segundos rss2
33 meneos
43 clics

Mueren 14 cascos azules de la ONU en un ataque en la República Democrática del Congo

Al menos 14 cascos azules han muerto y otros 40 han resultado heridos en un ataque registrado este jueves en el este de República Democrática del Congo (RDC). El secretario general adjunto de la ONU para misiones de paz ha condenado el ataque registrado el jueves por la noche en la región de Kivu Norte, "en el que un gran número de cascos azules muertos y heridos". Según ha precisado en su cuenta de Twitter, "ya hay refuerzos en el lugar y están en marcha evacuaciones médicas" por parte de la Misión de la ONU en el país (MONUSCO).
27 6 0 K 23
27 6 0 K 23
8 meneos
8 clics

Muere un 'casco azul' en un ataque contra un helicóptero de la misión de la ONU en el este de RDC

Un casco azul de Naciones Unidas ha muerto y otro ha resultado herido grave en un ataque a tiros ocurrido este domingo contra un helicóptero de la misión de paz de la ONU en República Democrática del Congo que había partido de la ciudad de Beni, en la provincia nororiental de Kivu Norte, epicentro de la violencia armada que asola al país africano. La MONUSCO no ha informado de la nacionalidad del casco azul pero fuentes del portal Actualité apuntan que podría ser sudafricano, en un dato no confirmado oficialmente.
9 meneos
39 clics

La expulsión de los cascos azules de Malí deja al país bajo la influencia rusa

La misión más cara de Naciones Unidas (1.100 millones de euros cada año) y la más mortífera (300 cascos azules fallecidos en acto de servicio) va a terminar abruptamente. La Junta golpista de Malí ha decidido sacar a los cascos azules de la MINUSMA del país. El contingente está formado por 17.400 efectivos desplegados por todo el territorio de este Estado subsahariano azotado por el terrorismo yihadista, grupos rebeldes tuareg y la violencia de los mercenarios rusos de la Wagner.
15 meneos
37 clics

Los "cascos azules" de los Altos del Golán están en un lugar seguro

La ONU dijo hoy que ha recibido informaciones de que los "cascos azules" que fueron detenidos el jueves en los Altos del Golán se encuentran en un lugar seguro y en buenas condiciones, aunque no ha hecho contacto directo con ellos. Relacionada: bit.ly/1timDjK
13 2 0 K 66
13 2 0 K 66
21 meneos
33 clics

Liberados en los Altos del Golán al menos 30 "cascos azules" filipinos

Al menos 30 "cascos azules" filipinos retenidos desde el pasado jueves por milicianos rebeldes sirios en los Altos del Golán, han sido liberados con éxito. Relacionada: www.meneame.net/story/75-soldados-filipinos-atrapados-golan-niegan-ent
18 3 0 K 102
18 3 0 K 102
10 meneos
15 clics

Mueren nueve cascos azules de Níger en un ataque contra su convoy en Malí

Nueve 'cascos azules' de la ONU procedentes de Níger han muerto este viernes en un ataque contra su convoy en Malí, según ha informado un portavoz de la misión de Naciones Unidas.
18 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Policía y cascos azules reprimen protestas en Haití

Efectivos de la policía dispararon con armas automáticas y los cascos azules de la ONU usaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que marcharon hacia el palacio presidencial en la capital haitiana, Puerto Príncipe. Los manifestantes también bloquearon algunas calles aledañas al palacio presidencial con neumáticos incendiados y barricadas.
15 3 8 K 88
15 3 8 K 88
18 meneos
23 clics

Los separatistas prorrusos aseguran aceptar el envío de cascos azules al este de Ucrania  

Los separatistas prorrusos han asegurado aceptar la propuesta de Kiev de enviar cascos azules de la ONU al este de Ucrania. Pero con matices. Mientras mostraban a la prensa a algunos prisioneros retenidos en Donetsk, especificaban que los admitirían en la línea que separa Ucrania de los territorios que controlan. Pero no en la frontera entre Ucrania y Rusia ahora también bajo su mando.
15 3 1 K 12
15 3 1 K 12
48 meneos
50 clics

La ONU confirma que el "casco azul" español murió por fuego israelí

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, confirmó hoy que el "casco azul" español muerto el 28 de enero en el sur del Líbano falleció por fuego israelí y condenó ese ataque que, según recordó, se llevó a cabo contra una posición de las Naciones Unidas que Israel conocía perfectamente. Lo hizo en un informe remitido a los miembros del Consejo de Seguridad sobre la situación en el Líbano y que, en el caso de la muerte del militar español, va en la línea de lo ya avanzado anteriormente por otro alto funcionario de la ONU.
39 meneos
61 clics

La ONU comienza a investigar los abusos sexuales de 'cascos azules' a niños en África

La MINUSCA investigará los supuestos abusos sexuales por parte de un 'casco azul' a una niña en la República Centroafricana. Este caso es uno de los recogidos en un informe de Naciones Unidas según el cual tropas de Francia, Chad y Guinea Ecuatorial abusaron de niños refugiados. El documento apunta que los militares franceses obligaron a los menores a practicar sexo oral y que los de Chad y Guinea
33 6 0 K 146
33 6 0 K 146
17 meneos
26 clics

Acusan a tres cascos azules de nuevas violaciones en la República Centroafricana

Tres nuevos casos de violación en República Centroafricana han llevado a los tribunales a tres cascos azules. El procesamiento llega una semana después de la destitución de Babacar Gaye, jefe de la misión de la ONU en el país (Minusca), tras las denuncias de abusos cometidos por integrantes de ese contingente, integrado por unos 9.000 militares y más de un millar de policías.
14 3 1 K 60
14 3 1 K 60
27 meneos
38 clics

Los cascos azules protegerán Patrimonios de la Humanidad frente al ISIS

Los cascos azules de Naciones Unidas protegerán los lugares considerados como Patrimonio de la Humanidad ante la amenaza de Estado Islámico y otros grupos islamistas que incluyen, entre sus tácticas de terror, la destrucción de la cultura histórica de las zonas donde combaten. Así lo ha anunciado el ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini, tras proponer a la UNESCO el envío de esta fuerza a zonas amenazadas no solo por la guerra, sino también por los desastre naturales.
764 meneos
2143 clics
Los abusos sexuales de “cascos azules” salpican a 21 países

Los abusos sexuales de “cascos azules” salpican a 21 países  

Los abusos sexuales confirmados por Naciones Unidas ponen en entredicho las misiones de paz. En total Naciones Unidas ha recibido 99 denuncias en diez misiones diferentes, que corresponden a efectivos de 21 países. La mayor parte de las denuncias señalan a cascos azules encargados de mantener la paz, pero también hay un creciente e inquietante número de funcionarios implicados.
216 548 2 K 445
216 548 2 K 445
14 meneos
28 clics

La ONU confirma violaciones en Yuba e investiga si los cascos azules las permitieron

La ONU dijo hoy que ha documentado al menos 120 casos de abusos sexuales y violaciones durante la actual oleada de violencia en Yuba y aseguró que está investigando las acusaciones de que "cascos azules" permitieron a soldados sursudaneses cometer algunos de esos crímenes.
12 2 0 K 135
12 2 0 K 135
9 meneos
50 clics

Aumenta a 8 el número de manifestantes muertos por disparos de cascos azules en Bangui

Al menos ocho personas han muerto en un tiroteo entre "cascos azules" de la ONU y manifestantes, algunos de ellos armados, durante una protesta en Bangui, la...
51 meneos
61 clics
La justicia neerlandesa responsabiliza a los 'cascos azules' del destino de 300 musulmanes de Srebrenica

La justicia neerlandesa responsabiliza a los 'cascos azules' del destino de 300 musulmanes de Srebrenica

Un tribunal de Países Bajos ha responsabilizado a los 'cascos azules' neerlandeses encargados de velar por la seguridad de los bosniacos en el enclave musulmán de Srebrenica durante la guerra de Bosnia de la matanza que sufrieron a manos de las tropas serbobosnias.El Tribunal de Apelaciones de La Haya ha ratificado una sentencia de 2014 que responsabiliza a los efectivos holandeses de los daños sufridos por los 300 bosniacos que estaban recluidos en el complejo de la ONU en Srebrenica y que fueron entregados a las fuerzas serbobosnias
43 8 0 K 277
43 8 0 K 277
1 meneos
8 clics

Al menos 12 cascos azules de la ONU asesinados y otros 40 heridos en un ataque al este de Congo

Al menos 12 cascos azules de las Naciones Unidas han muerto en un ataque en el este de la República Democrática del Congo (RDC), según ha confirmado el secretario general de la ONU, António Guterres. Al menos 40 más han resultado heridos. Guterres confirmó también la muerte de al menos cinco miembros de las Fuerzas Armadas locales, de RDC, y condenó un ataque que calificó como "el peor contra las fuerzas de paz de Naciones Unidas en la historia reciente". Al parecer, los soldados podrían provenir de Tanzania, añade la agencia Reuters.
1 0 10 K -95
1 0 10 K -95
8 meneos
12 clics

Guterres: La bandera de la ONU ya no protege a los cascos azules

El 2017 fue el año más mortal para las fuerzas del mantenimiento de la paz de la ONU en 25 años, con 132 caídos. Y, sin embargo, no hay un símbolo mejor conocido de la ONU que un casco azul como ejemplo de solidaridad. “Desafortunadamente la bandera de las Naciones Unidas ya no ofrece protección al personal de mantenimiento de la paz”, expresó el Secretario General este viernes en Nueva York, al tiempo que, con una corona y un minuto de silencio, rendía tributo a los cascos azules que pagaron el máximo precio por su servicio.
22 meneos
24 clics

Haití reclama a la ONU justicia para las mujeres y niñas que sufrieron abusos a manos de cascos azules

El Gobierno de Haití ha anunciado este jueves que pedirá a Naciones Unidas que aplique "acciones correctas" para apoyar a las cerca de 2.000 víctimas de abusos sexuales por parte de 'cascos azules' desplegados en el país entre 2004 y 2017. Habrían mantenido encuentros sexuales incluso con niñas de once años, aprovechándose de la pobreza y miseria.
18 4 1 K 82
18 4 1 K 82
10 meneos
121 clics

Traumas bajo el casco azul. 25 años después de Srebrenica

Traumas bajo el casco azul. 25 años después de Srebrenica |
10 0 0 K 91
10 0 0 K 91
26 meneos
25 clics

Expertos recomiendan un tribunal para juzgar los abusos sexuales de los cascos azules

Un informe de expertos que fue elaborado a petición de la ONU y presentado este lunes, recomienda crear un tribunal especial para juzgar a los cascos azules culpables de abusos sexuales, tras una serie de escándalos en las misiones de paz de la ONU en África. El informe fue presentado a la prensa por ONU Mujeres, el organismo de la ONU encargado de la defensa de las mujeres, con ocasión del 15° aniversario de una resolución histórica de Naciones Unidas sobre el rol de las mujeres en la paz y la seguridad internacionales.
21 5 0 K 131
21 5 0 K 131
1 meneos
1 clics

Cascos azules de 21 países fueron acusados por abusos sexuales en 2015

"Una niña de siete años nos dijo que hizo sexo oral con soldados franceses, a cambio de una botella de agua y un paquete pequeño de galletas". La frase procede del informe presentado esta semana por Naciones Unidas, en el que se reconoce que en 2015 recibió 69 denuncias de abusos sexuales contra cascos azules desplazados en misiones internacionales, procedentes de 21 países distintos; es el número más alto desde 2011, cuando hubo 75 casos.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
9 meneos
23 clics

Un casco azul muerto y cuatro heridos al explotar una mina en Malí

Un casco azul murió y cuatro resultaron heridos este domingo al explotar una mina en la región de Kidal, en el noreste de Malí, anunció en un comunicado la Misión de la ONU en el país africano (Minusma).
7 2 0 K 101
7 2 0 K 101
49 meneos
49 clics

"¿A qué espera la ONU para enviar cascos azules a Palestina?"

El embajador palestino en España hace un llamamiento para que la comunidad internacional actúe 'en el terreno y no en comunicados' contra los ataques de Israel. Abás solicitará la adhesión de Palestina a la Corte Penal Internacional
9 meneos
27 clics

La ONU admite en un informe que los 'cascos azules' acuden con frecuencia a prostitutas

Hay prohibición para los funcionarios de la ONU de recurrir a la prostitución. Entre estas relaciones sexuales podría haber también abusos y violaciones. "Las evidencias recogidas en estas dos misiones de pacificación demuestran que las transacciones sexuales son algo común pero no reportado", dice un informe.
« anterior1234530

menéame