Actualidad y sociedad

encontrados: 365, tiempo total: 0.420 segundos rss2
31 meneos
136 clics

El cociente intelectual está descendiendo por primera vez en décadas

Desde 1930, las puntuaciones de cociente intelectual habían estado aumentando de forma constante entre toda la población, pero esta tendencia parece haber cambiado, según un estudio en Estados Unidos. Los datos mostraron caídas en lógica y vocabulario (conocido como razonamiento verbal), resolución de problemas visuales y analogías (conocido como razonamiento matricial) y habilidades computacionales y matemáticas (conocidas como series de letras y números).
31 meneos
166 clics

Químicos del agua y cociente intelectual bajo, relacionados

Los bebés nacidos de madres con altos niveles de perclorato durante su primer trimestre son más propensos a tener cocientes intelectuales bajos. Un estudio relaciona ambos aspectos.
27 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sorprendente niña de 2 años que tiene un coeficiente intelectual superior al 98% de las personas  

Kashe, con solo dos años y un coeficiente intelectual de 146 puntos, se ha convertido en la niña superdotada más joven de EE.UU. y en formar parte del Mensa, una de las asociación de personas superdotadas más famosas a nivel internacional.
22 5 5 K 105
22 5 5 K 105
14 meneos
20 clics

El hambre hace menos inteligentes y más pobres a 5 millones de colombianos

La evidencia científica demuestra que un adulto que sufrió desnutrición crónica en los primeros dos años de vida tiene 14,6 puntos menos de coeficiente intelectual, cinco años menos de educación y 54 % menos de salario en su vida adulta. Más de cinco millones de colombianos sufren o han sufrido desnutrición crónica, y como consecuencia son menos inteligentes y más pobres por culpa del hambre, según cifras de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco).
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
11 meneos
33 clics

Atracan a un hombre y le obligan a hacerles una transferencia [FR]

En Suecia dos hombres han atracado a un chico y dado que se negaba a darles dinero en efectivo, tras golpearle le han obligado a realizarles una transferencia con su teléfono móvil a través de la aplicación Swish, lo cual ha facilitado mucho la labor de la policía. Se supone que no debieron caer en la cuenta de que estas operaciones no son anónimas. Para colmo la transferencia fue de unos ocho euros, con lo cual al chico le ha salido bastante barato.
37 meneos
916 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa europeo de los cocientes intelectuales: España no está en rojo  

Cada tres años, medios de comunicación de medio mundo se afanan por contar, con todo lujo de detalles denigrantes, que los españoles somos los más cazurros en materias como las matemáticas o la lengua. Lo hacen por culpa del conocido informe PISA (...) Sin embargo, las cosas no son blancas o negras. La estadística varía mucho dependiendo de los datos que se usen y cómo se utilicen. Así lo ha demostrado Jakub Marian, el matemático y lingüista checo que ha elaborado un mapa con los cocientes intelectuales de todos los países europeos.
30 7 7 K 119
30 7 7 K 119
23 meneos
71 clics

A la CIA siempre le gustaron más los intelectuales de la ‘nueva izquierda’

La CIA acaba de desclasificar un documento de trabajo que comprueba, y brinda algunos datos nuevos, su política hacia la intelectualidad progresista y de izquierda. El documento se titula “Francia: la defección de los intelectuales de izquierda” y describe, detalladamente, cómo captar e influenciar intelectuales. En el mismo se describen sus tácticas y estrategias para generar un ambiente intelectual antimarxista a partir de influenciar a los intelectuales posmarxistas y a los críticos del Partido Comunista francés.
13 meneos
42 clics

Intelectuales que hacen papers o hacedores de papers que son intelectuales

Al hilo de un artículo publicado el pasado sábado, por Fernando García Quero de Economistas sin fronteras, en eldiario.es. El artículo lleva por título “Crisis y Universidad: de intelectuales a hacedores de papers”. El autor sostiene que durante las últimas décadas el sistema universitario español ha incentivado la producción de artículos de investigación en revistas especializadas de forma excesiva y en detrimento de la actividad formativa del profesorado y de su condición de referente intelectual ante su propio alumnado y la sociedad en su...
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
9 meneos
57 clics

Intelectuales o amurallados

En la noticia se detalla el origen histórico de la figura del "intelectual" como pontífice o interventor en la sociedad civil mediante las garantías de su autoridad moral (no directamente política). A continuación se analiza quiénes son los intelectuales de hoy, cómo la Transición Española obstruyó las voces verdaderamente discrepantes, y cómo actualmente la labor de la intelectualidad parece resurgir de entre una esfera intelectual que parecía ya para siempre destruída (y desbancada) por autoridades como los economistas, los mercados y demás.
10 meneos
11 clics

UPyD, Izquierda Plural y el Grupo Mixto también piden la retirada del proyecto de la Ley de Propiedad Intelectual

La Izquierda Plural, grupo parlamentario formado por los diputados de IU, ICV, EUiA y CHA, ha presentado una enmienda a la totalidad del proyecto de ley de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, ya que “debilita la protección de la propiedad intelectual en beneficio de las grandes empresas tecnológicas”, por lo que pide que se retire “inmediatamente”. Igualmente, UPyD ha pedido en el Congreso al Gobierno que retire el proyecto de ley de Propiedad Intelectual por ser a su juicio una normativa “incompleta, conservadora e intervencionista”
9 meneos
31 clics

Cómo entender qué es una discapacidad intelectual

La intelectual es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa. Las personas con estas discapacidades ven limitada la capacidad de aprendizaje de las habilidades necesarias para la vida diaria. Cada discapacidad intelectual es diferente. Desde la FEAPS explican que las personas con discapacidad grave y múltiple necesitan apoyo todo el tiempo en muchos aspectos de sus vidas: para comer, beber, asearse, peinarse, vestirse, etc.
1 meneos
11 clics

¿Es Marhuenda un intelectual?

Esa pasión por la defensa del debate de ideas y la retórica ha desaparecido, o al menos ya no tiene la misma visibilidad. Los intelectuales ya no tienen apenas influencia. Ni siquiera es fácil reconocer qué es un intelectual hoy en día. Un buen tuitero o youtuber puede ser un buen intelectual. No necesita firmar manifiestos o encabezar manifestaciones. También se llama intelectual al escritor que trata temas políticos, aunque sus novelas no merezcan la pena y sus ideas políticas sean ridículas...
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La diáspora intelectual que perdió Venezuela y ganó Colombia

Venezuela fue uno de los foros intelectuales en América Latina, pero una de las primeras víctimas del chavismo fue la cultura. Numerosos intelectuales y artistas que han salido de su país han llegado a Colombia, que podría ser la heredera del éxodo cultural venezolano. Colombia, el país que ha recibido más expulsados venezolanos, podría ser la heredera intelectual de la Venezuela en exilio. Colombia tiene ahora la oportunidad no solo de dar un ejemplo humanitario, sino de aprovechar para su desarrollo los frutos de la cultura venezolana.
9 2 13 K -3
9 2 13 K -3
7 meneos
9 clics

El Supremo de EE UU exige más pruebas antes de ejecutar a reos con discapacidad intelectual

Florida consideraba que cualquier puntuación en la prueba de coeficiente intelectual por encima de 70 puntos suponía que el preso podía ser ejecutado. Tras el nuevo fallo del Supremo, el coeficiente intelectual debe ser considerado junto a otros elementos para evaluar la capacidad mental de un individuo.
7 meneos
10 clics

La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual debe reconocer explícitamente los derechos de autor de los periodistas

El anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), aprobado por el Gobierno en febrero y ahora en trámite parlamentario de enmiendas, abre la posibilidad de que en España termine por implantarse un canon digital por cita, ya puesto en marcha en algunos países europeos. Para debatir sobre esta nueva figura, el 29 de mayo se dieron cita periodistas, editores, legisladores y expertos en el Foro "Los derechos de autor en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual", organizado por la Asociación de la Prensa de Madrid.
1 meneos
6 clics

Defensa de la propiedad intelectual del torero como creador de arte

El libro «Tauromaquia y propiedad intelectual», del abogado Hugo de Patrocinio, aboga por «defender los derechos de propiedad intelectual del torero como creador».
1 0 12 K -129
1 0 12 K -129
2 meneos
16 clics

La Ley de Propiedad Intelectual se resuelve en el Congreso con una votación bochornosa

La Ley de Propiedad Intelectual se resuelve en el Congreso con una votación bochornosa El debate por la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, acabó como se preveía: sin debate.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
46 meneos
48 clics

Medio millar de intelectuales israelies piden a España el reconocimiento del Estado Palestino

Periodistas como Adam Kller, Karlos Lewinloff, cineastas galardonados como Avi Mograbis, profesores universitarios, embajadores, psicólogos, arquitectos y otros intelectuales de Israel, firman el comunicado en el que dirigen a los parlamentarios españoles su petición de reconocimiento de un Estado Palestino por parte del país. Según resoluciones de la ONU, Palestina es una tierra ocupada y por ello medio millar de intelectuales de Israel piden a España que como hizo con el Estado de Israel, también reconozca el pueblo Palestino.
38 8 2 K 82
38 8 2 K 82
3 meneos
19 clics

Publicada la reforma de la ley de propiedad intelectual en el boletín oficial del estado

Abandonado por el momento la redacción de un nuevo texto de la Ley de Propiedad Intelectual, en los últimos tiempos nos vamos conformando con parches, añadidos y reformas que a cada cual más polémica buscan un refuerzo en la protección de los derechos de propiedad intelectual con un éxito relativo. Los avances tecnológicos hacen necesarias reformas constantes de textos que se van quedando obsoletos sin que haya dado tiempo, todavía, a un nuevo texto que el sector demanda.
3 0 7 K -66
3 0 7 K -66
8 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podemos fiarnos de la progresía intelectualista?

Pregunta No 1- ¿Cuál es el papel del intelectual en este momento histórico que vive la humanidad? ¿Cuál es el intelectual necesario, es decir, qué es un intelectual y para qué sirve en el siglo XXI?
49 meneos
455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una niña gitana británica de 12 años supera el coeficiente intelectual de Hawking y Einstein

Nicole Barr, una estudiante de etnia gitana del condado británico de Essex, ha obtenido a sus 12 años un baremo de 162 puntos en la prueba que mide el coeficiente intelectual. Esto siginifica que está dos puntos por encima de Stephen Hawking e incluso de Albert Einstein. El coeficiente intelectual medio entre los adultos ronda los 100 puntos y cualquier puntuación superior a los 140 se considera propia de genios.
40 9 12 K -6
40 9 12 K -6
38 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los intelectuales del 78 tienen un cártel”

Elorza, Savater, el propio Juliá… ¿Qué les pasa? Creo que algunos de los intelectuales PRISA, al hacerse mayores, se van dando cuenta de que han dejado pasar trenes que tendrían que haber cogido para poder haber sido ellos los Azaña que desearían haber sido. Un poco como Esperanza Aguirre en el espectro contrario. Es gente respetable hasta cierto punto, quizá sobre todo por la edad. Pero desde luego son dañinos. Porque como intelectuales no han sido, en realidad, ni honestos ni sinceros.
32 6 5 K 28
32 6 5 K 28
5 meneos
36 clics

De la 'ceja' al ostracismo, la decadencia de la intelectualidad progre

Titular de 'El País' la semana pasada: "Intelectuales, artistas y sindicalistas reclaman un 'Gobierno del cambio". Donde "Gobierno del cambio" significaba una llamada a Podemos a respaldar el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos. Y donde "intelectuales, artistas y sindicalistas" significaba los abajo firmantes, que solemos asociar al progresismo oficial: Juan Cruz, Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel, Ana Belén, Aitana Sánchez Gijón, Fernando Schwart, Joaquín Estefanía, Ángel Gabilondo, Diego López Garrido, etc.
4 1 6 K -57
4 1 6 K -57
13 meneos
77 clics

¿Qué fue de los intelectuales? (Opinión)

De vez en cuando uno se pregunta por el papel de los intelectuales en la sociedad española actual, corrupta y embrutecida, capaz de valorar más el corte de pelo de un futbolista que un buen libro, una canción hermosa o un gesto de solidaridad con los desfavorecidos. ¿Dónde están los intelectuales, dónde sus ideas y sus propuestas, dónde su compromiso y su lucha?
11 2 1 K 106
11 2 1 K 106
1 meneos
6 clics

Un 26% de los discapacitados intelectuales padece autismo

Según informa el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), el estudio se realizó sobre una muestra de 943 discapacitados intelectuales. Los resultados mostraron que el 29% de la población padecía una enfermedad mental comórbida a la discapacidad intelectual y de ellos, un 26% eran trastornos del espectro autista. Un 21% padecía psicosis mientras que un 20% sufría trastornos de conducta.
1 0 8 K -96
1 0 8 K -96
« anterior1234515

menéame