Actualidad y sociedad

encontrados: 5661, tiempo total: 0.035 segundos rss2
20 meneos
20 clics

Sánchez mantiene el secreto sobre la contaminación nuclear de Palomares medio siglo después

El Gobierno de Pedro Sánchez no tiene ninguna intención de levantar el secreto que pesa sobre este incidente nuclear originado al chocar dos aviones militares estadounidenses ni tampoco informar sobre las medidas de descontaminación que se han realizado en la zona. Y ello, a pesar de que la Comisión Europea (CE) ha anunciado que realizará en 2019 una misión de verificación al área bajo vigilancia radiológica de Palomares, para comprobar si se han puesto en práctica las recomendaciones que efectuó en 2010 para una adecuada gestión de esta zona..
16 4 2 K 89
16 4 2 K 89
26 meneos
40 clics

La contaminación nuclear de Palomares llega ante el Fiscal 50 años después

El accidente nuclear de Palomares (Almería) llega a los tribunales. Ecologistas en Acción ha denunciado al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y a los miembros del Gobierno español por "delito continuado contra los recursos naturales y el medio ambiente relativos a la energía nuclear y a las radiaciones". Los ecologistas consideran que se trata del lugar de Europa más contaminado por plutonio.
21 5 3 K 48
21 5 3 K 48
12 meneos
48 clics

Una plantación de cannabis para eliminar la contaminación nuclear de Palomares

La asociación Flecha Verde presenta en Almería un proyecto basado en la experiencia de cultivos de cáñamo en el sur de Italia y Chernóbil que absorbieron los metales pesados de los terrenos afectados por la polución.
10 2 2 K 81
10 2 2 K 81
425 meneos
13019 clics
6 zonas de España contaminadas por radiación nuclear

6 zonas de España contaminadas por radiación nuclear

El Consejo de Seguridad Nuclear ha señalado seis terrenos contaminados, aunque ha admitido que no están catalogados como tales debido a la ausencia de legislación al respecto.
164 261 3 K 248
164 261 3 K 248
6 meneos
42 clics

‘Turismo’ en Chernóbil, una tendencia en redes sociales

En parte gracias a la popularidad de la miniserie de HBO, más personas han estado llegando a fotografiarse y hacer “viajes de aventura” a la zona de exclusión del desastre nuclear en Ucrania, ante críticas de que se banaliza la tragedia que sucedió ahí. De acuerdo con cifras de la Agencia Estatal de Ucrania para la Gestión de la Zona de Exclusión, el turismo a Chernóbil ha estado creciendo rápidamente a lo largo de los últimos cinco años. Una portavoz dijo que en 2014 el sitio tuvo más de ocho mil visitantes; para 2018, la cifra fue de 71.862.
11 meneos
28 clics

Siete años después la radiación sigue siendo excesiva en zonas reabiertas de Fukushima

Los especialistas en radiación Mai Suzuki, Laurence Bergot y Heinz Smital durante una medición de radioactividad en una zona de Namie situada junto a una guardería y una escuela, en la prefectura de Fukushima.
14 meneos
28 clics

Accidentes, cáncer y contaminación radiactiva: el costo de la energía nuclear en Brasil

La extracción de uranio en Caetité, reanudada después de 5 años, retrata impactos prácticos del plan nuclear en Brasil. La población tiene tasas de cáncer superiores a las del resto de Brasil. La historia de la región evidencia que los daños a la salud y la contaminación radiactiva del suelo y el agua son inherentes al proceso de extracción de uranio.
21 meneos
21 clics

Tejerina, ex alto cargo de una empresa condenada por contaminación, dictaminará sobre el Cementerio Nuclear de Cuenca

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, que dirige Isabel García Tejerina, dictaminará sobre el impacto ambiental del vertido de residuos radiactivos del Cementerio Nuclear de Villas de Cañas, en Cuenca. La ministra fue un alto cargo en la empresa Fertiberia, del grupo de Juan Miguel Villar Mir, que ha vertido residuos químicos en la ría de Huelva durante décadas, por lo que fue condenada por la Justicia. La Plataforma contra el Cementerio Nuclear de Cuenca denuncia estos vínculos.
17 4 3 K 27
17 4 3 K 27
3 meneos
19 clics

El cierre de la Central Nuclear de Cofrentes: ¿2021 o más allá?

Se multiplican los temores ante una posible prolongación de la actividad nuclear en la planta que Iberdrola explota en Cofrentes (Valencia), protagonista de sucesivas averías. La solución técnica y económica para la gestión y custodia de los residuos radiactivos que dejará el parque nuclear español es todavía una incógnita por resolver. Pero la decisión de aplazar o no el cierre de esta planta, lejos de imputarse a la voluntad política o a la seguridad de los ciudadanos, recae fundamentalmente en una prioridad puramente economicista.
23 meneos
218 clics

Mapa de las posibles rutas de los residuos radiactivos

Si el cementerio nuclear que el Gobierno quiere construir en Villar de Cañas, Cuenca, se lleva a cabo nos enfrentaremos, entre otros, al problema del transporte de los residuos radioactivos por media España. Si esto se realiza, cada año 40 convoyes con residuos de las centrales nucleares pasarán por 216 municipios en su ruta hasta el Almacén Temporal Centralizado (ATC).
20 3 2 K 70
20 3 2 K 70
899 meneos
3337 clics
Desastre en Fukushima, los niveles de radiación se han disparado. [ENG]

Desastre en Fukushima, los niveles de radiación se han disparado. [ENG]

El gobierno de Japón y las autoridades de Tepco, la compañía eléctrica nacional, han anunciado que los niveles de radiación en la central nuclear de Fukushima son los más altos registrados desde que sucediera el accidente nuclear hace casi seis años. La culpa la podría tener una fuga de combustible.
295 604 15 K 451
295 604 15 K 451
19 meneos
30 clics

El PSOE quiere relanzar el carbón

La ponencia marco que el PSOE llevará al congreso Federal que se celebrará el próximo mes de junio considera que el carbón debe tener "su hueco térmico", apuesta por la "reindustrialización" de las cuencas, y aboga también por sustituir la energía "nuclear" al considerarla "obsoleta" y "altamente contaminante".
19 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puede ser la verdadera razón de la suspension del programa nuclear coreano, y es muy grave

Enlazo a un articulo en ingles de revista cienfica, que viene a poner en evidencia como las pruebas nucleares coreanas habrian sido muy accidentadas, hasta el punto que podrian haber colapsado los huecos de la montaña donde se realizaron, provocando zonas gravemente contaminadas de radiacion y como China seria la mas afectada con nada menos que todo un Chernobyl en su frontera afectandole gravemente
18 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chernobyl no es un argumento válido contra la energía nuclear

En este artículo repasaremos la secuencia de eventos que desencadenaron el accidente de Chernobyl para explicar, con argumentos y desde diversos puntos de análisis tanto de diseño como de operación, por qué una catástrofe de similares características no se puede producir en las centrales nucleares españolas, ni por sus causas, ni por sus consecuencias.
15 3 12 K 51
15 3 12 K 51
19 meneos
46 clics

¿Qué está pasando en la planta de Fukushima 12 años después del colapso? (ENG)

Doce años después de la fusión del triple reactor en la planta de energía nuclear Fukushima Daiichi, Japón se está preparando para verter al mar una cantidad masiva de aguas residuales radiactivas tratadas. Los funcionarios japoneses dicen que el lanzamiento es inevitable y debería comenzar pronto. Lidiar con las aguas residuales es menos desafiante que la abrumadora tarea de desmantelar la planta. Ese proceso apenas ha progresado y la eliminación del combustible nuclear derretido ni siquiera ha comenzado.
8 meneos
140 clics

Así es la instalación que servirá para crear un gran muro de hielo en Fukushima [ENG]  

La siguiente noticia contiene una galería de fotos que muestra la instalación que servirá para crear un gran muro de hielo para contener la fuga de agua contaminada alrededor de la central nuclear de Fukushima Daiichi, en Japón.
15 meneos
19 clics

"Alemania debe buscar un consenso para salir del carbón, como hizo con la energía nuclear"

El nuevo modelo energético alemán no contempla el fin de las centrales de carbón, a pesar de ser altamente contaminantes. Diversos colectivos protagonizan este fin de semana una protesta contra la minería del carbón en la región de Lusacia. "Proponemos salir del carbón en Alemania en 2040", explica Gerd Rosenkranz, del centro Agora Energiewende
12 3 1 K 100
12 3 1 K 100
10 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nube radioactiva, y un misterio, desde Rusia (ING)

La emisión de un isótopo nuclear localizada en un área de los montes Urales fue inofensiva, pero la reticencia de Moscú a facilitar información ha causado temores de futuros encubrimientos.
6 meneos
11 clics

Japón indemniza con más de 800 mil euros a un centenar de desplazados de Fukushima

Un tribunal japonés ordenó hoy al Gobierno nipón y a la operadora de la central de Fukushima que compense con un total de 110 millones de yenes (838 mil 700 euros; 1,03 millones de dólares) a 110 personas que fueron evacuadas tras el desastre nuclear de 2011.
817 meneos
4344 clics
El vertido continuado de  residuos nucleares por la mafia multiplica los casos de cáncer en Nápoles, Italia

El vertido continuado de residuos nucleares por la mafia multiplica los casos de cáncer en Nápoles, Italia

Las toneladas de residuos industriales nucleares y tóxicos vertidas ilegalmente durante años por la mafia napolitana parecen ser responsables de un aumento catastrófico de los casos de cáncer en el sur de Italia.
267 550 8 K 594
267 550 8 K 594
48 meneos
51 clics

Se dispara la radiación en los acuíferos de Fukushima tras el paso de un tifón

El nivel de cesio radiactivo en el agua de un pozo situado en la costa y próximo a la central asciende a 251.000 becquereles por litro, el más alto observado hasta ahora en este punto, según las muestras tomadas por Tepco los pasados días 8 y 9, ha precisado la cadena estatal NHK. La presencia del isótopo radiactivo es 3 veces superior a la medida 4 días antes, un aumento que según los técnicos de la central se debe a las abundantes precipitaciones registradas en la prefectura de Fukushima
40 8 1 K 26
40 8 1 K 26
7 meneos
33 clics

Mafiosos de la basura radiactiva

La basura es un negocio de millones de euros en el que algunas veces la mafia tiene intereses. La basura radiactiva también mueve intereses económicos y políticos...
1220 meneos
3202 clics
Japón verterá agua radiactiva de Fukushima al océano

Japón verterá agua radiactiva de Fukushima al océano

Los especialistas indican que la planta se está quedando sin espacio para almacenar las enormes cantidades de agua radiactiva que genera el esfuerzo diario de mantener fríos los reactores de esta planta. El agua que se vertirá al mar contiene tritio, una sustancia que aumenta el riesgo de cáncer y otras enfermedades
353 867 14 K 393
353 867 14 K 393
33 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fukushima liberó partículas radiactivas inhalables de larga duración

Uranio y otros materiales radiactivos, como el cesio y el tecnecio, han sido encontrados en pequeñas partículas liberadas de los reactores nucleares de Fukushima dañados por el tsunami de 2011. Esto podría significar que el impacto ambiental de la lluvia radiactiva puede durar mucho más de lo que se esperaba, según un nuevo estudio de un equipo de investigadores internacionales, incluidos científicos de la Universidad de Manchester.
28 5 7 K 60
28 5 7 K 60
23 meneos
36 clics

La contaminación ya es la cuarta causa de muerte prematura en el mundo

Según un estudio realizado por el Banco Mundial, la contaminación ambiental es la cuarta causa de muerte prematura en el mundo con lo que se convirtió en el tipo de contaminación más letal del mundo. Tan solo en 2013, 5.5 millones de personas murieron por enfermedades relacionadas con la contaminación ambiental. El estudio “El costo de la Polución Ambiental: apuntalando el argumento económico para la acción”, reveló que con el paso del tiempo los habitantes de las grandes ciudades desarrollan enfermedades relacionadas con la contaminación.
20 3 0 K 94
20 3 0 K 94
« anterior1234540

menéame