Actualidad y sociedad

encontrados: 30, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coworking: Trabajo colaborativo en espacios vivos

Más allá del alquiler de oficinas compartidas, el coworking es una comunidad de personas donde las ideas y el aprendizaje se respiran en un ambiente común. Empezó siendo una forma práctica de compartir gastos corrientes y hoy se ha convertido en todo un paradigma de economía colaborativa, creación de redes y trabajo en equipo. Os invitamos a conocerlo y reflexionar sobre ello
2 meneos
12 clics

El 17 de julio llega el 2º #iCollDay a tu ciudad

El 17 de julio se celebra la segunda edición del International Collaborative Day, “2º #iCollDay” un día en el que grupos de emprendedores de la Economía Colaborativa, Start ups, empresas del sector y personas interesadas de cualquier parte del mundo que comparten la pasión por la colaboración se reúnen en espacios colaborativos como, por ejemplo, los ya conocidos co-working.
2 0 6 K -54
2 0 6 K -54
5 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coworking, la economía "co": cocreación, colaboración, cooperación, trabajo conjunto, transporte colaborativo

Desde la ciudad estadounidense de San Francisco el coworking se ha extendido rápidamente a muchos países. Ya existen más de 2.000 centros de coworking en todo el mundo y, aunque Estados Unidos sigue en la cabeza, Alemania, Japón y España se han unido a esta forma de trabajo. También es una realidad creciente en algunos países de Latinoamérica como México, Colombia o Argentina.
1 meneos
35 clics

Coworking: otra manera de trabajar

El coworking parece una manera muy interesante de trabajar y darse a conocer tanto en tu comunidad como en la recolecta de empleadores.
1 0 5 K -51
1 0 5 K -51
5 meneos
66 clics

El consumo colaborativo, ¿solución o problema?

Carsharing, crowdfunding, coworking... En nuestras conversaciones se cuelan cada vez más anglicismos que designan nuevas pautas de lo que se denomina consumo colaborativo que, en algunos sectores, como el hotelero o el transporte, han generado tantos aplausos entre los consumidores como rechazo entre los agentes tradicionales.
1 meneos
10 clics

Ofihogar o Hoffice el nuevo modelo de coworking que consiste en trabajar en casa del vecino

¿Qué hacen varias personas trabajando en el salón de una casa que no pertenece a ninguno de ellos? Es el 'ofihogar', un movimiento cooperativo que es la última moda entre los emprendedores escandinavos, en la búsqueda por encontrar la mayor eficiencia laboral posible. En definitiva, otra vuelta de tuerca al modelo de coworking.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
14 meneos
256 clics

La burbuja del ‘coworking’ se desinfla: los impostores se están cayendo del carro

En 2012, España era considerado el país con mayor número de espacios de ‘coworking’ por habitante, pese a que solo se contaban 150 en todo el territorio nacional. Una cifra irrisoria comparada con los 726 registrados actualmente en el directorio de Coworking Spain. Entonces, comenzaba a hablarse de un efecto burbuja: los locales se multiplicaban porque la palabra estaba de moda, y sigue estándolo. Aunque la demanda ha crecido, el mercado comienza a evolucionar. Los gestores que no aportan valor añadido han empezado a caerse del carro.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
5 meneos
300 clics

Los 10 mejores espacios de coworking en España

Aunque a nuestro país llegaron de forma pausada, lo cierto es que los espacios de coworking se convirtieron no sólo en solución sino también en necesidad. De la noche a la mañana, y casi por arte de magia, fueron miles los freelances que daban portazo a la soledad de sus oficinas para ser participes de esa nueva forma de trabajar basada en "comppartir espacio de trabajo" y que en países como EE.UU. o Inglaterra es un 'must'. En nuestra geografía contamos con más de dos centenares de espacios.
4 meneos
84 clics

El coworking como fuente de inspiración: Ventajas e inconvenientes

Esta modalidad laboral -que cuenta con sólo 10 años- ha hecho que instituciones públicas y organizaciones de todo el mundo la consideren como fuente de inspiración para nuevos enfoques de trabajo, innovación y colaboración.
4 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pequeña guía de coworkings en Madrid

Trabajar en un coworking se ha convertido, desde hace unos años, en la rutina habitual de muchos autónomos de Madrid. La proliferación de estos espacios ha ido creciendo a medida que aumentaba el número de personas que, bien por emprendimiento o bien por que nos les quedaba otro remedio, se veían abocadas a alquilar un lugar de trabajo compartido con otras personas del mismo o de diferentes ámbitos profesionales.
3 1 4 K -16
3 1 4 K -16
8 meneos
36 clics

El espacio de coworking Betahaus Barcelona, al borde del cierre por motivos urbanísticos, pide la mediación de Colau

El espacio de coworking Betahaus se enfrenta al cierre por parte del Ayuntamiento de Barcelona por motivos urbanísticos. Después de 4 años de conversaciones para adecuar el espacio conforme a normativa, el Ayuntamiento ha dado 15 días para cumplir con las condiciones puestas por los técnicos municipales, siendo de imposible cumplimiento. Reclaman que Ada Colau pare el cierre de un espacio que alberga a 200 personas y diferentes proyectos y que genera riqueza local en la zona.
6 2 8 K -63
6 2 8 K -63
2 meneos
7 clics

Talent Garden destina 6 millones a España con la apertura de dos nuevos espacios

Los espacios de coworking son un negocio en alza, al calor del boom de las startups y el mito del emprendimiento como solución a todos los males, personales o sociales. Redes como WeWork y TechHub están presentes cada mes en más ciudades y no parece que el negocio vaya a sufrir un frenazo. Una de estas redes de coworking, la italiana Talent Garden, cierra una ronda de financiación de 12 millones de euros. El capital procede de inversores como Endeavour Catalyst (respaldado por LinkedIn), 500 Startups y el mayor banco de inversiones de Italia.
2 0 8 K -76
2 0 8 K -76
2 meneos
11 clics

La 'start up' sueca que implanta microchips a sus empleados

Epicenter, un espacio de coworking para start ups, ha prescindido de las típicas tarjetas de acceso y del dinero para realizar pagos en máquinas expendedoras y demás servicios. Lo hacen todo con un chip implantado en la mano que sirve a 150 trabajadores para, entre otras cosas, activar impresoras...
2 0 3 K -33
2 0 3 K -33
3 meneos
16 clics

El Coworking, una tendencia al alza

El coworking es una tendencia que vemos que va a la alza últimamente, motivada por la necesidad de asociación de profesionales de todo tipo, no sólo de Internet, como dice la entrada de la Wikipedia de la que hemos extraído esta cita. Una búsqueda en Google con “coworking Málaga“, por ejemplo, ofrece más de 136.000 resultados, con lo que podemos decir que ya es toda una realidad palpable.
3 0 16 K -116
3 0 16 K -116
64 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prohibido hombres: la explosión de las empresas de trabajo solo para mujeres

Este tipo de empresas, conocidas como espacios de coworking, ofrecen la posibilidad de trabajar fuera de la oficina y flexibilizando horarios. Las creadas solo para mujeres están ganando mucha fuerza y son varias las que ya acaparan titulares en los principales medios. Una de estas empresas de trabajo solo para mujeres es The Wing. Cuenta con tres sedes en Nueva York (y próximas en Washington, Los Ángeles y San Francisco).
53 11 10 K 90
53 11 10 K 90
1 meneos
2 clics

Prohibido hombres: la explosión de las empresas de trabajo solo para mujeres

cuentan además que la política de prohibir la presencia de hombres se lleva hasta el extremo. No en vano, para el reportaje elaborado por este medio, The Wing pidió garantías de que ningún hombre iría a visitar sus instalaciones
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
1 meneos
6 clics

Conoce todo sobre el coworking una nueva modalidad de trabajo

El surgimiento de los espacios de coworking continúa ganando impulso a medida que despega con los desarrolladores, escritores, diseñadores web, programadores y muchos otros que les gusta trabajar en casa pero no les gusta estar completamente aislados del mundo. Para mas información sigue el enlace de la noticia cosasycasosdecasa.com/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-el-coworking/
1 0 18 K -151
1 0 18 K -151
2 meneos
2 clics

Crowdfunding en Chile: alternativas de financiamiento para PyMes

Una de las mayores dificultades que enfrentan las pequeñas y medianas empresas es la falta de financiamiento. Cierto que las grandes ideas siempre llegan, pero el acceso a recursos económicos para materializarlas es un temazo. Sin embargo, una de las alternativas para solucionar este tropiezo es el Crowdfunding o financiamiento colaborativo.
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
3 meneos
7 clics

¿Eres emprendedor? Conoce porque debes trabajar en un espacio de trabajo colaborativo “Coworking”

Desde hace más de diez años la modalidad coworking se ha ido estableciendo como un espacio ideal donde concebir ideas, iniciar proyectos, desarrollarlos y terminarlos. El coworking no sólo es una alternativa para salir de la casa, también lo es para empleados convencionales que se desempeñan dentro de oficinas tradicionales; por eso es una opción tanto para individuos como para grupos. El coworking es un pequeño mundo dentro de las ciudades. Por él transitan desde personas con muchas ideas y escasos recursos para desarrollarlas, hasta personas.
2 1 19 K -138
2 1 19 K -138
6 meneos
117 clics

Adam Neumann: El rey del ‘coworking’ se queda sin oficina

“Nuestra misión es elevar la conciencia del mundo”. El primer párrafo del folleto de salida a Bolsa de WeWork es pura poesía. El fiasco de WeWork en su intento de salir a Bolsa le cuesta el cargo al fundador, Adam Neumann, un visionario con delirios de grandeza.
3 meneos
59 clics

¿Qué se necesita para vivir en un pueblo?

Asociaciones de ámbito nacional y plataformas regionales impulsan la creación de empleo y ofrecen servicios públicos para fijar población y atraer a nuevos residentes al medio rural
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
11 meneos
150 clics

Canarias se convierte en el paraíso de teletrabajo

La pandemia de coronavirus que continúa azotando incansablemente en todos los rincones del mundo ha cambiado de forma radical todos los aspectos de nuestra vida, incluido el laboral. Hemos pasado de ir a nuestro puesto de trabajo a trasladarlo a nuestra casa con la modalidad de teletrabajo, algo que tiene sus ventajas. Relacionada: www.meneame.net/story/canarias-ya-no-solo-promociona-turismo-busca-30-
2 meneos
44 clics

Los 6 perfiles de empresas que puedes encontrar en un coworking

La manera de trabajar ha cambiado. Centralizar a los equipos en un mismo lugar o disponer de oficinas propias, ya no responde a las nuevas tendencias de recursos humanos. El trabajo en remoto y los nuevos modelos de negocio han transformado los espacios laborales, acercándoles a un modelo flexible, customizable y, sobretodo, colaborativo. El sector empresarial está apostando cada vez más por las oficinas flexibles, donde diferentes profesionales comparten espacio, intercambian ideas y establecen sinergias.
1 1 8 K -67
1 1 8 K -67
8 meneos
61 clics

Andorra, con ‘youtubers’ pero sin turistas, se lanza al ‘coworking’

Muy pendiente de lo que ocurre a uno y otro lado, Andorra encuentra en Francia y España sus principales emisores de turistas, que ahora no llegan ni de uno ni de otro país. Con un dilatado legado con más publicidad que ingresos de celebridades “residentes” en el microestado, ahora también algunos youtubers encuentran en el Principado su propio paraíso, por las mismas cuestiones fiscales.
4 meneos
20 clics

Requisitos legales para subarrendar la oficina o local de empresa

En estos momentos en que el pago del alquiler de un local y oficina puede suponer una carga importante en la partida de gastos fijos, la opción de subarrendar una oficina o local de forma parcial o total puede ser una alternativa de interés para algunas empresas. Esta decisión también afecta a los propietarios de dichos locales, que deben saber cómo actuar en caso de que el inquilino le informe que quiere subarrendar parte o toda la superficie. ¿Cuáles son los pasos a dar?
« anterior12

menéame