Actualidad y sociedad

encontrados: 9101, tiempo total: 0.209 segundos rss2
5 meneos
7 clics

La crisis ambiental debería entrar en la campaña electoral andaluza

El autor, biólogo, alerta de que “no podemos ceñir esta cuestión crucial a la creación de una consejería de medio ambiente, y separar esta cuestión de las demás”. De la misma manera que no se puede separar la crisis económica de la social, tampoco puede hacerse de la ambiental, las tres son patas de una misma crisis global.
4 meneos
27 clics

La crisis ambiental ante la Cumbre del Clima

Existe un discurso consciente de los límites ecológicos, que actúa desde desesperanza. Un discurso que considera a la especie humana como una amenaza para la naturaleza y plantea que es necesario un retroceso de la humanidad para asegurar la conservación ambiental. Veamos tres ejemplos y una alternativa: Considerar que Chernóbil es un paraíso natural, tras 30 años sin humanos, es uno de los planteamientos que afirman que la naturaleza llega a su apogeo cuando no hay humanos.
4 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las razones por las que volvemos a marchar

Activistas, entre ellas Greta Thunberg, aseguran que no se ha hecho nada contra la crisis climática.
2 meneos
5 clics

Consumimos mas rápido de lo que producimos

Los ecologistas advierten que la humanidad está explotando y gastando los recursos naturales del planeta más rápido de lo que puede producirlos la Tierra, que ya ha alcanzado un límite peligroso para su sostenibilidad.
1 1 7 K -81
1 1 7 K -81
2 meneos
25 clics

Hacia un nuevo paradigma

El autor de este blog se cuestiona si realmente ya hemos evolucionado lo suficiente los humanos en el conocimiento de nuestro propio planeta como para caminar en busca de un nuevo paradigma. Un paradigma es el conjunto de creencias y valores que definen la manera como una sociedad percibe e interpreta la realidad. Suelen formarse a partir de conceptos que pueden ser muy simples y que se convierten en verdades inmutables que son aceptadas por todos y que no se cuestionan: es la manera como son las cosas, lo “normal”.
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
29 meneos
29 clics

Gobiernos autonómicos apuestan por la desregulación ambiental para salir de la crisis del coronavirus

Organizaciones ecologistas denuncian que algunos Ejecutivos autonómicos, la mayoría de ellos en manos del Partido Popular, están rebajando las restricciones ambientales para incentivar nuevos proyectos urbanísticos de cara a la crisis económica de la covid-19.
9 meneos
14 clics

La crisis abre la puerta a la desregulación ambiental y la especulación en el litoral andaluz

El Gobierno andaluz ha tomado medidas de desregulación ambiental y urbanística amparándose en la necesidad de reconstrucción económica. Las organizaciones ecologistas y sociales temen una vuelta a la economía del ladrillo. A pesar de que en el "Decreto de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva" se argumenta el impacto económico de la pandemia para justificar su tramitación, el texto se había aprobado previamente por el Consejo de Gobierno el 9 de Marzo, una semana antes del Estado de Alarma.
18 meneos
255 clics

Septiembre de 2015: crisis concéntricas

El mes de Septiembre de 2015 ha dejado un reguero de malas noticias muy impactantes que afectan a esferas diversas (ambiental, de recursos, económica, humanitaria) y que vienen de todas partes del planeta. Todas ellas son manifestaciones de un problema común: son las diversas caras de la crisis global de un sistema económico, productivo y social (en suma, civilizatorio) que cada vez es más disfuncional.
15 3 1 K 10
15 3 1 K 10
10 meneos
33 clics

¿Crisis Demográfica? La desigualdad del impacto ambiental

¿Es verdad que somos demasiados en este planeta? Existe un discurso muy transversal que asegura que somos demasiados para este mundo. Sin embargo, a continuación hay que preguntarse cuántas personas podrían vivir en este mundo si viviéramos como un campesino en Etiopía, como un trabajador pobre en Europa o como un millonario estadounidense. Las dos primeras permiten muchas almas sobre la Tierra. La última no.
121 meneos
213 clics
"La lógica del beneficio inmediato ha destruido la lógica de la vida"

"La lógica del beneficio inmediato ha destruido la lógica de la vida"

La catedrática Emérita de Educación Ambiental, María Novo apuesta por repensar la globalización para que buena parte de los procesos que hoy se desarrollan entre países puedan darse en territorios más cercanos. «Tenemos que decrecer, no para vivir peor sino para aprender a vivir mejor con menos», asegura esta experta que cree que esta es una primera de las crisis que viviremos en el futuro.
93 28 8 K 386
93 28 8 K 386
38 meneos
40 clics

125 milmillonarios emiten el mismo CO2 anual que toda Francia

En términos relativos, cada milmillonario produce, en promedio, una cantidad que multiplica por más de un millón el carbono que genera una persona del 90% más pobre de la humanidad: 3,1 millones de toneladas frente a 2,76 toneladas. De media, hasta un 14% de las inversiones de los milmillonarios se dirige a industrias altamente contaminantes (combustibles fósiles o materiales como el cemento, por ejemplo), mientras que solo una de las 125 fortunas observadas ha invertido en una empresa del sector de las energías renovables.
31 7 1 K 16
31 7 1 K 16
1 meneos
4 clics

Jornada Declaraciones Ambientales de Producto (EPD´s): Instrumento de transparencia e información ambiental de producto

Qué son las declaraciones ambientales de producto, y su valor como fuente de información y comparación ambiental entre productos será el tema central del Jueves de Eficiencia-Ekosteguna que organiza Ihobe, sociedad pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, el próximo jueves 26 de marzo en Bilbao (Bizkaia)
10 meneos
12 clics

España, entre los países europeos que menos recaudan por impuestos ambientales

Los impuestos ambientales ascendieron a 20.640 millones de euros en España en 2016. Esta recaudación supone un 5,54% de los ingresos tributarios totales y un 1,85% del PIB,cifras que demuestran que la captación por impuestos ambientales en nuestro país es mucho más baja que la media de la UE.¿Quién paga estos tributos? En nuestro país,tanto en el caso de los impuestos ambientales relativos a la energía (52%) como los relacionados con el transporte (77%),fueron pagados por los hogares.Sin embargo, en el conjunto de la UE,las empresas abonaron..
14 meneos
63 clics

Lo llaman educación ambiental y no lo es

Es la panacea para todos los problemas del mundo: educación y concienciación ambiental. Cualquier documental, reportaje, artículo, noticia, estrategia de gestión… recoge que podemos resolver los problemas relacionados con el creciente consumo de recursos a base de educación ambiental. Y no me cabe duda de que es necesaria más y mejor educación ambiental. En forma de capacidad para diferenciar la propaganda de la información.
19 meneos
22 clics

El Gobierno exime de la evaluación de impacto ambiental (EIA) a modernizaciones de regadíos de más de 100 hectáreas

Por no perder fondos europeos. Es la razón del Gobierno para eximir de evaluación de impacto ambiental (EIA) a modernizaciones de regadíos de más de 100 hectáreas (las obligadas por ley). El Ministerio de Agricultura, en declaraciones a lamarea.com, rechaza que sea una exención, sino una “evaluación ambiental alternativa”. En 2024 ya se aplicó esta rebaja a 18 obras (1 de casi 7.000 ha, varias de 4.000). Se ampara en el artículo 8.3 de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental, que estipula "supuestos excepcionales y mediante acuerdo motivado”.
15 4 0 K 43
15 4 0 K 43
5 meneos
8 clics

El Congreso aprueba la Ley de Responsabilidad Ambiental con los votos de PP y CiU

El Congreso ha aprobado este martes la Ley de Responsabilidad Ambiental con los votos del PP y CIU, la abstención del PNV, y el rechazo del resto de los grupos que han criticado que "miles de empresas" quedarán exoneradas de contratar un seguro verde para afrontar los posibles daños ambientales que pudieran causar.
14 meneos
21 clics

PP: una política ambiental nefasta

Es el nuestro un Gobierno en que la cartera que ostenta los restos de las competencias en materia ambiental fue ocupado por un empresario petrolero, que ahora ha encabezado la lista del PP al Parlamento Europeo (con escaso éxito, por cierto). Fue sustituido por una ex-alto cargo de Fertiberia, una empresa de fertilizantes con graves delitos ambientales y que tiene que afrontar el cumplimiento de una sentencia por la grave contaminación generada en Huelva por el vertido masivo de fosfoyesos en las marismas del Odiel...
12 2 2 K 116
12 2 2 K 116
7 meneos
11 clics

Ecologistas lamentan retrocesos en política ambiental durante 2014 y esperan un gran pacto por el clima en 2015

Las organizaciones ecologistas lamentan que 2014 termine como un año con retrocesos en la política ambiental, con iniciativas que consideran "nocivas y perjudiciales" para el medio ambiente como la Ley de Costas o la de Parques Nacionales y la falta de una mayor acción contra el cambio climático mediante la apuesta por un cambio de modelo energético.
20 meneos
24 clics

Estados Unidos acumula el 40 % de la "deuda ambiental" del mundo

El análisis ha sido realizado por un grupo de investigadores de la Universidad Concordia de Montreal (Canadá), que ha estimado las deudas climáticas de los países y cuánto deberían pagar por los daños ambientales que han causado en el planeta. Los autores explicaron en el informe cómo los países que han contribuido al cambio climático en mayor medida han adquirido una deuda ambiental que le deben a aquellas otras naciones que han tenido una incidencia menor en el calentamiento global.
17 3 0 K 110
17 3 0 K 110
9 meneos
59 clics

¿Cuál es el Indice de Desempeño Ambiental 2016 ?

El Indice de Desempeño Ambiental 2016 nos da una idea de la posición que ocupan los países a la hora de emprender políticas ambientales.
8 meneos
12 clics

La compañía de cruceros Carnival pagará 20 millones tras declararse culpable por crímenes ambientales

La compañía de cruceros Carnival se declaró culpable de seis violaciones relacionadas con un acuerdo pactado con la Justicia de EE.UU. por crímenes ambientales y deberá pagar otra multa de 20 millones de dólares. Entre las seis violaciones cometidas en aguas de las Bahamas y Alaska está el vertido de plásticos y aguas de desecho al mar, la falsificación de documentos y tratar de influir en la Guardia Costera para que cambiara ciertos parámetros ambientales, entre otros.
4 meneos
67 clics

Los diez conflictos ambientales más importantes del planeta

Éstos casos son una amplia muestra, con una distribución geográfica y temática diversa que ilustra la disputa entre los aprovechamientos y los daños infligidos. Son casos a menudo localizados en los países del Sur, situados a miles de kilómetros, pero que están estrechamente relacionados con nuestro patrón de vida, con empresas españolas y europeas. Los conflictos surgen por la distribución desigual de beneficios y sus impactos, y son, a la vez, una expresión cruda de la democracia, en la que los mas débiles reclaman que su voz se escuche.
42 meneos
43 clics

Asesinan al ambientalista Isaac Medardo Herrera en Jiutepec, Morelos

El ambientalista Isaac Medardo Herrera fue asesinado en su domicilio el pasado 23 de marzo; la ONU-DH y CNDH exigieron que se encuentre y castigue a los responsables del homicidio. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenaron el homicidio del ambientalista Isaac Medardo Herrera y exigieron que no haya impunidad en el caso. La noche del pasado 23 de marzo, Herrera Avilés, defensor de la reserva natural “Los Venados”
35 7 0 K 128
35 7 0 K 128
57 meneos
60 clics

Tras la presión de las petroleras, EEUU rebaja las normas ambientales como respuesta al coronavirus

En un inédito paso, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) ha anunciado este jueves una moratoria al cumplimiento de leyes ambientales de las industrias contaminantes de forma indefinida.
47 10 1 K 144
47 10 1 K 144
17 meneos
19 clics

Por qué la educación ambiental debería ser parte del currículum escolar

Los niños se saben de memoria el nombre de todos los animales de la sabana, pero desconocen la fauna que tienen en su territorio. La educación ambiental, la cual consiste en concienciar a pequeños y mayores de la situación ambiental que vive nuestro planeta y nuestra sociedad, debería dejar de ser una actividad complementaria que algunos centros educativos encuentran interesante, y pasar a ser una parte fundamental y obligatoria de la educación, desde las edades más tempranas.
14 3 1 K 132
14 3 1 K 132
324 meneos
1034 clics
Así se fragmenta un parque eólico para facilitar su autorización ambiental [gal]

Así se fragmenta un parque eólico para facilitar su autorización ambiental [gal]

La fragmentación de parques eólicos, incluso por parte de un mismo promotor, para facilitar su autorización ambiental es una denuncia que están lanzando diversas entidades por toda Galicia y que se sustentaría en que cuanto más pequeño y menos molinos tiene un parque, más sencillo le resulta obtener los permisos. Empezando por el hecho de que los parques de más de 50 MW de potencia tienen que ser analizados ambientalmente por el Estado, pero los de esa o menor entidad son autorizados por las comunidades autónomas.
133 191 0 K 323
133 191 0 K 323
« anterior1234540

menéame