Actualidad y sociedad

encontrados: 15228, tiempo total: 0.079 segundos rss2
11 meneos
17 clics

La crisis de la Justicia y los derechos ciudadanos

La independencia del Poder Judicial es presupuesto indispensable de una comunidad política que limita el poder y minimiza la arbitrariedad de quienes lo ejercen.No obstante, solo un 34 por ciento de los españoles y las españolas confía en su sistema judicial. Hay varios motivos que explican esta desconfianza.
23 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tasas judiciales: nunca recuperarás tu casa ocupada si no tienes dinero para litigar

Las tasas judiciales son la entrada que hay que pagar en taquilla para poder pedir al juez que nos ayude para recuperar una vivienda ocupada ilegalmente, para cobrar una deuda que no nos quieren pagar o para recuperar el dinero invertido en preferentes. Pero la abogada Carmen Giménez recuerda que quien tenga un mínimo patrimonio pero carece de dinero para litigar no podrán acceder a la Justicia gratuíta..
19 4 12 K 41
19 4 12 K 41
2 meneos
23 clics

Uber demanda a España ante el tribunal europeo | Pan para hoy y hambre para mañana

No hay día que no salga una noticia de Uber, esa compañía extranjera que se ha convertido por derecho propio en la empresa más desagradable y malintencionada del panorama actual. Hay veces donde las nuevas ideas fomentan el desarrollo. Hay veces donde la reinvención de algo que ya existe de forma repartida, únicamente fomenta el monopolio.
2 0 7 K -103
2 0 7 K -103
1 meneos
8 clics

El ministro de Justicia convoca gabinete de crisis por LexNET

El Ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha convocado un gabinete de crisis para este sábado 28 de julio por el fallo reportado en la plataforma LexNET.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
7 meneos
10 clics

La política de la Justicia, también en crisis

La primera medida sería reponer el carácter plural del CGPJ y volver al modelo anterior a 2013,un órgano colegiado,de mayorías cualificadas y voto secreto. Lo relevante es cambiar la forma de enfocar las designaciones,que deben estar guiadas por criterios de mérito,capacidad y honestidad en los candidatos,establecer mecanismos de evaluación objetiva y procedimientos transparentes de nombramiento y de control,generando cultura ética en unos y en otros,en quienes designan y en quienes son designados.Además, sin necesidad de modificar la Constituc
16 meneos
21 clics

Crisis de la Justicia española: elitista y conservadora

Mientras más se asciende en la pirámide judicial, más se observan comportamientos impropios de un Estado aconfesional, como la anacrónica presencia de símbolos y representaciones religiosas en salas de justicia de nuestro Tribunal Supremo
13 3 2 K 54
13 3 2 K 54
6 meneos
14 clics

Los peligros de militarizar la crisis climática

Esta guía elaborada por Nick Buxton, desmitifica el debate y destaca el papel de las fuerzas armadas en provocar la crisis climática, los peligros de que ahora sean ellas quienes brinden soluciones a los impactos climáticos, los intereses de las empresas que lucran con ello, los efectos en las personas más vulnerables y las propuestas de alternativas para una «seguridad» basada en la justicia.
29 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia impide otra goleada de Florentino al urbanismo… de momento [opinión]

A veces los reyes del pelotazo tienen contratiempos, y eso es lo que le ha ocurrido a Florentino Pérez tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de anular la nueva ampliación del Bernabéu, una operación por la que el genio de ACS pensaba consumar otra goleada al urbanismo similar a la de la vieja Ciudad Deportiva del club, donde hoy se levantan las cuatro torres que sirvieron para sacar al club de la quiebra y financiar sus galácticos a costa de la ciudad.
24 5 4 K 87
24 5 4 K 87
3 meneos
10 clics

Maduro insiste en que la crisis eléctrica se debe a un sabotaje y asegura que se hará justicia

Tras cuatro días de cortes de luz, interrupciones de los transportes y cierre de los comercios, la Asamblea Nacional declara el "estado de alarma"
2 1 8 K -47
2 1 8 K -47
19 meneos
30 clics

Los escándalos y la política afectan a la Iglesia católica en Polonia

La Iglesia atraviesa una profunda crisis en el país por una serie de Iglesia católica en Polonia. Para Terlikowski, filósofo católico que lidera una comisión para investigar el abuso de religiosas y otras mujeres a manos de un fraile que fue declarado culpable de violación, la “mayor amenaza para la Iglesia en este momento es la indiferencia”; los jóvenes pierden el interés en una institución marcada por el escándalo y envuelta en sospechas por su posible alianza con los intereses políticos de Ley y Justicia.
15 4 0 K 93
15 4 0 K 93
5 meneos
19 clics

Crisis. Episodio 4. La batalla judicial (Opinión)

Llega a nuestras pantallas el Episodio 4 de la saga "Crisis", subtitulado "La batalla judicial", es buen momento para recordar los anteriores episodios de la exitosa saga: Crisis.Episodio 1.El ataque de los mercados, Crisis.Episodio 2. Arde la calle, Crisis.Episodio 3. La política contraataca.. Nos espera un año lleno de citas en los juzgados: Nóos, Black, Gürtel, Bárcenas, Palau, Pretoria, el 9N catalán, EREs andaluces,aparte de tuiteros y raperos..Normal que el Gobierno maniobre para controlar las fiscalías,sabedor de que este año se la juega
6 meneos
37 clics

Justiciabrá

Los hábitos judiciales, policiales, políticos suelen percibirse como fósiles extraños en una crisis de Régimen. Su percepción es una suerte de sello de esta crisis.os hábitos judiciales, policiales, políticos suelen percibirse como fósiles extraños en una crisis de Régimen. Su percepción es una suerte de sello de la crisis de Régimen.
948 meneos
960 clics
Los salarios han crecido un 0,08 % en una década. Los beneficios empresariales un 11,30 %.

Los salarios han crecido un 0,08 % en una década. Los beneficios empresariales un 11,30 %.

El impacto de la salida de la crisis lo han absorbido las clases trabajadoras, vía caída del empleo y recortes en salarios a partir de 2012 . La publicación, ayer 30 de septiembre, de la Contabilidad nacional anual de España del I.N.E indica que una década después del comienzo de la crisis, el total de masa salarial ha recuperado el volumen anterior mas un 0,08 %. En ese mismo periodo, los beneficios empresariales han aumentado un 11%.
289 659 2 K 310
289 659 2 K 310
10 meneos
62 clics

España y su circo de los horrores

La lentitud de la mano que mece la justicia en España se vuelve especialmente agónica en el caso de las estafas colectivas y se hace más evidente, si cabe, al compararse con la velocidad que se resuelven los procesos judiciales en otros países. Para que podamos llevar la cuenta, aquí queda resumido nuestro particular circo…
2 meneos
6 clics

Las asociaciones de jueces y fiscales piden en bloque la dimisión del ministro Catalá

las asociaciones judiciales y fiscales han pedido este lunes al unísono la dimisión del ministro de Justicia, Rafael Catalá, por sus polémicas declaraciones realizadas en la Cadena Cope sobre el magistrado que emitió un voto particular en la sentencia condenatoria a los miembros de La Manada al que ha puesto bajo el foco por tener un “problema singular”.
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
36 meneos
142 clics

Demasiado grande

Hay dos expresiones anglosajonas que se repiten como un salmo en la liturgia de nuestra crisis y que revelan como pocas hasta qué punto se ha abordado la Gran Recesión no como un problema económico sino religioso. Se trata de «moral hazard» (el riesgo moral que, se supone, sufren los acreedores en el caso de perdonar total o parcialmente las deudas ya que, de no cobrarlas, los deudores volverán a las andadas de despilfarro y fiesta sinfín que les han llevado a estar ahora arruinados); la otra es «too big to fail»
30 6 1 K 105
30 6 1 K 105
20 meneos
37 clics

Carta de Pérez Esquivel: Es justo no pagar una deuda ilegítima e inmoral

En la carta, Pérez Esquivel (premio nobel de la paz 1980) argumenta por qué se debería realizar una auditoría de la deuda contraida por Argentina desde la dictadura militar para ver que parte de la deuda es legítima y cual no. También habla sobre las consecuencias de pagar esa deuda para la sociedad argentina.
16 4 3 K 130
16 4 3 K 130
1584 meneos
18438 clics
La “bomba atómica” dirigida a la banca está lanzada

La “bomba atómica” dirigida a la banca está lanzada

Por fin los españoles conocerán la verdad de cómo, y porqué, el país se hunde y quien es el responsable, con nombre y apellidos, de esta tragedia por la que pasa España y las vicisitudes que se cargan, alegremente, sobre las espaldas de los españoles. Llegar hasta la cocina de este asunto ha sido una labor extenuante de principio a fin pero el premio justificaba todo el esfuerzo: fabricar ésta bomba atómica con capacidad de paralizar las ejecuciones hipotecarias lo compensa todo. Es un ataque al poder en toda regla.
392 1192 23 K 416
392 1192 23 K 416
41 meneos
40 clics

Condenados a dos años de cárcel cuatro exdirectivos de Novacaixagalicia por prejubilaciones millonarias

La Audiencia Nacional ha impuesto penas de dos años de cárcel a los exdirectivos de Novacaixagalicia Julio Fernández Gayoso, José Luis Pego, Oscar Rodríguez por el cobro indebido de prejubilaciones millonarias. Se les condena, en concreto, por un delito de administración desleal en concurso con uno de apropiación indebida, en su modalidad de gestión desleal, han informado fuentes jurídicas.
40 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desesperación de los propietarios frente a las ocupaciones que afectan a casi 14.000 familias

La ‘ocupación’ es un drama que viven casi 14.000 familias en España. En Cataluña, la comunidad más afectada, se producen 600 denuncias cada mes. El problema de las ocupaciones ha aumentado con la pandemia. Los propietarios de las viviendas se sienten desprotegidos ante estas situaciones. Ángeles es la sobrina de un nonagenario que sufre la ocupación desde hace dos meses. "Manos atadas, impotencia. Es una cosa que no te puedes ni creer", declara. En el interior de la vivienda se encuentran viviendo siete personas.
33 7 15 K 91
33 7 15 K 91
467 meneos
1288 clics
La Justicia da el primer paso para imputar al juez Peinado por revelación de secretos contra Begoña Gómez

La Justicia da el primer paso para imputar al juez Peinado por revelación de secretos contra Begoña Gómez

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado el primer paso para imputar al juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, por revelación de secretos. Así se extrae de la Diligencia de Ordenación y que ha sido firmada este 7 de junio por el letrado de la Administración de Justicia, Enrique Calvo Vergara.
190 277 10 K 569
190 277 10 K 569
6 meneos
9 clics

Justicia para todos: Concentración ante el Ministerio de Justicia el 17 de julio de 2014

Contra el Proyecto de ley de justicia gratuita. Concentración el 17 de julio de 2014 13h Ministerio de Justicia C/ San Bernardo 45, Madrid.¡No a los recortes en justicia gratuita! La reforma Gallardón: Reduce las posibilidades de acceso a la justicia del ciudadano. Crea desigualdades. Burocratiza el servicio generando costes innecesarios. Relacionadas: altodo.org/wp-content/uploads/2014/06/CONCENTRACION-17-JULIO-MANIFIEST Ayer TT en twitter twitter.com/search?f=realtime&q=#DefiendeTuJusticia17J
10 meneos
12 clics

Campus de la Justicia pagó trabajos de auditoría a una firma del marido de la Viceconsejera de Justicia

Campus de la Justicia de Madrid, la empresa creada en 2005 por la Comunidad de Madrid para levantar un complejo administrativo en la capital, ha contratado de forma indirecta a una empresa de Ricardo Fernández Gil, marido de la Viceconsejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Elena González-Moñux.
10 meneos
9 clics

El PSOE, sobre la propuesta de Casado: No hay concordia sin justicia ni justicia sin memoria

"Me gustaría recordar que no hay concordia sin justicia, ni justicia sin memoria, sobre todo porque la memoria cumple dos funciones: que la historia no se repita y honrar a las víctimas y sin esto no hay justicia ni reconciliación”.La portavoz del grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, ha evaluado este lunes la propuesta del presidente del PP, Pablo Casado, en la que pretende sustituir la Ley de Memoria Histórica por una ley de concordia advirtiendo de que, según ha dicho, “no existe concordia sin justic
7 meneos
9 clics

La Confederación Española de Abogados Jóvenes celebrará en Bilbao un funeral por la Justicia

La Confederación Española de Abogados Jóvenes celebrará el 5 de julio en Bilbao un funeral por la justicia y para reclamar una justicia “pública, accesible, libre y con medios”, en el marco del Congreso de Abogados Jóvenes que se inaugura esta tarde en la capital de Bizkaia. La concentración se desarrollará este próximo sábado a las dos menos cuarto de la tarde ante el Palacio de Justicia de Bilbao y los asistentes escenificarán el fallecimiento de la justicia llevado a cabo por los poderes públicos.
27 meneos
27 clics

Ignacio González exige a Gallardón el dinero de las tasas para financiar la justicia gratuita

El Gobierno de Ignacio González ha vuelto a exigir al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, parte del dinero que los madrileños pagan en las tasas judiciales para destinarlo a financiar la justicia gratuita como estipula la ley. Para ello, el consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha remitido al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, una carta en la que le solicita que cumpla la Ley de Tasas Judiciales en lo relativo a que parte de lo recaudado se revierta en la financiación.
22 5 0 K 14
22 5 0 K 14
175 meneos
415 clics
Un juez demuestra que la Justicia es un cachondeo

Un juez demuestra que la Justicia es un cachondeo

Tanto es así que uno de los hallazgos de esta tesis doctoral es algo tan elemental como que en España no existen estadísticas fiables sobre la realidad de la Justicia, con lo que cualquier medida política, cualquier remedio que se quiera aplicar a los males de la Justicia, siempre nacerán viciados de origen. Según el magistrado sevillano, las estadísticas del Ministerio de Justicia y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no coinciden. Son más fiables las del CGPJ que las del Ministerio de Justicia, que las maquilla.
144 31 3 K 501
144 31 3 K 501
13 meneos
32 clics

La CE avisa de que los cambios en Polonia podrían afectar a toda justicia UE

La comisaria europea de Justicia, Vera Jourova, afirmó hoy que la Comisión Europea (CE) está "preocupada" por el impacto que los cambios propuestos en el sistema judicial polaco podrían tener sobre la justicia en toda la Unión Europea (UE) y afirmó que hay "nerviosismo" al respecto en el sector. "Lo que vemos ahora es un alto nivel de nerviosismo en el mundo de la justicia en la UE, porque si la justicia y el sistema en un Estado miembro se ven negativamente afectados esto repercutirá en el sistema de reconocimiento mutuo de las decisiones
11 2 0 K 58
11 2 0 K 58
33 meneos
42 clics

Bolsonaro estudia extinguir la Justicia del Trabajo por exceso de derechos

Bolsonaro dijo que estudia e incluso podría hacer una propuesta para la extinción de la Justicia del Trabajo, una jurisdicción específica que a su juicio está politizada. "¿Qué país del mundo tiene (Justicia del Trabajo)? Ya tenemos la Justicia común. Si (un trabajador) entra en la Justicia y pierde, tiene que pagar". "Mira Estados Unidos. Allí casi no hay derechos laborales. No sirve de nada tener derechos si no hay trabajo"
« anterior1234540

menéame